0% encontró este documento útil (0 votos)
417 vistas2 páginas

Analisis

Este documento presenta dos problemas de análisis estructural para una estructura porticada de dos niveles y una estructura porticada de siete pisos. En el primer problema, se pide calcular la rigidez lateral de un pórtico de dos niveles sometido a cargas laterales, así como los desplazamientos y distorsiones en cada nivel. En el segundo problema, se pide realizar un análisis sísmico estático de la estructura de siete pisos, calcular diagramas de fuerzas y momentos, y determinar la fuerza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
417 vistas2 páginas

Analisis

Este documento presenta dos problemas de análisis estructural para una estructura porticada de dos niveles y una estructura porticada de siete pisos. En el primer problema, se pide calcular la rigidez lateral de un pórtico de dos niveles sometido a cargas laterales, así como los desplazamientos y distorsiones en cada nivel. En el segundo problema, se pide realizar un análisis sísmico estático de la estructura de siete pisos, calcular diagramas de fuerzas y momentos, y determinar la fuerza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MSc.

Structural and Earthquake Engineering


Ing. Jorge Rosas Espinoza

UNIVERSIDAD CATOLICA SAN PABLO


PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
CURSO: ANALISIS ESTRUCTURAL II – 2do SEMESTRE 2020
EXAMEN FINAL DE ANALISIS ESTRUCTURAL 2
1.- En la figura se muestra un pórtico de 02 niveles el cual está sujeto a 02 cargas laterales Fs1 y Fs2
iguales a 5 y 10 tonf. respectivamente. Se requiere calcular la rigidez lateral del pórtico considerando el
criterio de condensación estática o reducción de grados de libertad y tomando en cuenta que el módulo de
elasticidad es de 2x106 ton/m2 y la sección es de 25cm.x50cm., adicionalmente calcular los
desplazamientos totales y relativos o distorsión por cada nivel del pórtico o estructura y definir cuál sería la
junta de separación sísmica a considerar si este pórtico define los desplazamientos de la estructura y es
parte de un sistema aporticado con irregularidad de masa o peso. Sustentar de forma adecuada sus cálculos
y sus respuestas. (07 Puntos).

2.- En la figura se muestra una estructura aporticada de 07 pisos (400 m2 de área techada por nivel y altura
de entrepiso de 3.00 m. para el 1er nivel y de 2.60 m. para los demás) destinada a educación, la cual se
encuentra ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero de la ciudad de Arequipa sobre un suelo
blando. Se desarrolló el metrado correspondiente y se obtuvo que el peso de carga muerta por servicio es
de 0.9 Tonf/m2 en los 06 primeros niveles y de 0.75 Tonf/m2 en el último nivel; se sabe además que el peso
de carga viva por servicio es de 0.25 Tonf/m2 en los 06 primeros niveles y de 0.15 Tonf/m2 en el último
nivel. (g=9.8 m/s2). En la figura se muestra la planta típica y se requiere calcular lo siguiente:
Planta Típica

Análisis Estructural II 1
MSc. Structural and Earthquake Engineering
Ing. Jorge Rosas Espinoza

a). - Desarrollar el Análisis Sísmico Estático del edificio, calcular las Fuerzas Inerciales, Los Diagramas de
Fuerzas Cortantes, el diagrama de momentos de la estructura, el Momento de Volteo en el Edificio y el
momento resistente del mismo.

b). – Considerando sólo el estado de cargas de traslación pura en X se requiere calcular cuánto de fuerza
lateral por sismo soportaría el pórtico del eje E en el primer nivel si se sabe que la rigidez de los pórticos E
y A es igual al 75% en comparación de los demás pórticos en esa dirección.

c). – Fundamentar y graficar el espectro de Pseudoaceleraciones vs periodos especificado por la Norma


Peruana E-030 con los datos especificados previamente.

d). – Considerando que la estructura es totalmente simétrica con respecto al eje C y a eje 3 se requiere
especificar todos los vectores posibles de fuerzas debido al sismo de la edificación en la dirección X. (13
Puntos).

Análisis Estructural II 2

También podría gustarte