0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas20 páginas

Cinética Química 2020QIS

El documento habla sobre la cinética química y los factores que afectan la velocidad de las reacciones químicas como la concentración de reactivos, presión, área superficial y temperatura. También explica conceptos como orden de reacción, energía de activación y cómo la velocidad depende de la concentración según la ley de velocidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas20 páginas

Cinética Química 2020QIS

El documento habla sobre la cinética química y los factores que afectan la velocidad de las reacciones químicas como la concentración de reactivos, presión, área superficial y temperatura. También explica conceptos como orden de reacción, energía de activación y cómo la velocidad depende de la concentración según la ley de velocidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

Química IS

Cinética Química

Cursado 2020 Virtual


La cinética química es el área de la química
que estudia la velocidad o rapidez de
las reacciones químicas

M/s, o sea,
moles/L s
¿Cuáles son las unidades de velocidad?

Factores que afectan la velocidad de una reacción


❑ Naturaleza de los reactantes
❑ Concentración de reactivos
❑ Presión (en reacciones que involucran gases)
❑ Área superficial
❑ Temperatura
❑ Presencia de un catalizador
Concentración Presión

Recipiente 1 Recipiente 2

Molécula de sustancia A
Molécula de sustancia B Presión baja Presión alta

Área superficial

Sustancia A Sustancia A
en trozo en polvo
https://teachchemistry.org/classroom-resources/predicting-products-simulation
Recordando estequiometría….

El gráfico representa los datos de velocidad para la reacción


de C4H9Cl con agua

C4H9Cl(ac) + H2O(l) → C4H9OH(ac) + HCl(ac)

La velocidad
La velocidad en
instantánea a t = 0
un instante t
se denomina
está dada por el
velocidad inicial
valor de la
tangente en ese
punto
Velocidad promedio
Velocidad
Tiempo (s) C4H9Cl (M)
Promedio
0,0 0,1000
1,9 x 10-4
50,0 0,0905
100,0 0,0820
1,6 x 10-4
150,0 0,0741
200,0 0,0671
1,22 x 10-4
300,0 0,0549
400,0 0,0448
0,80 x 10-4
500,0 0,0368
800,0 0,0200
0,3 x 10-4
1200,0 0,008

Δ[C4H9Cl]  [C4H9Cl]tfinal − [C4H9Cl]t inicial 


Velpromedio =− = − 
Δt  (tfinal − tinicial) 
 
Variación de concentración de reactivos y
productos en función del tiempo
Para la reacción:
A → B

Se observa una disminución en la concentración de A y un incremento


en la concentración de B a medida que transcurre el tiempo
La velocidad depende de la concentración de los reactivos

Δ[A] Δ[B]
VR = − =
Δt Δt
¿Por qué el signo negativo?
Velocidad de reacción y estequiometría

La velocidad de reacción puede expresarse en función de la desaparición


de reactivos o de aparición de productos.

Para la reacción:
Por cada 4 moles de PH3 que
4 PH3(g) → P4(g) + 6 H2(g) desaparecen se forma 1 de P4 y
6 moles de H2

Para igualar velocidades se divide [conc]/t por el coeficiente


estequiométrico.

1  Δ[PH3 ]  Δ[P4 ] 1  Δ[H2 ] 


−   = + = +  
4  Δt  Δt 6  Δt 
Efecto de la concentración sobre la
velocidad de reacción
¿De qué forma la concentración de los reactivos influye en la
velocidad de una reacción?
NH4+ +NO2- → N2 + 2H2O
Concentración inicial de Concentración inicial de Velocidad inicial
NH4+ NO2- observada
0,0100 M 0,200 M 5,4 x 10-7

0,0200 M 0,200 M 10,8 x 10-7

0,0400 M 0,200 M 21,5 x 10-7

0,200 M 0,0202 M 10,8 x 10-7

0,200 M 0,0404 M 21,6 x 10-7

0,200 M 0,0606 M 32,4 x 10-7

VR  [NH4+ ] x [NO2- ]
En esta reacción la velocidad es proporcional a la concentración de
ambos reactivos NH4+ y NO2-
Se observan distintas relaciones entre velocidad de
reacción y concentración de reactivos

Para la reacción:

2 N2O5 (g) → 4 NO2 (g) + O2 (g)


Se observó que duplicando la concentración de N2O5(g) la
velocidad inicial de reacción también se duplicaba. Sin
embargo aquí partimos de 2 moles de N2O5
Luego: Vel  [N2O5]
Como se ve, la dependencia de la velocidad con la
concentración de reactivos no tiene que coincidir con los
coeficientes estequimétricos
https://www.edumedia-sciences.com/es/media/600-reaccion-quimica
La relación entre la concentración de reactivos y la
velocidad de reacción se expresa mediante la
ecuación o ley de velocidad:

k es la constante Vel = k [N2O5]


específica de velocidad

En general, para una reacción:

a A + b B → c C ¡¡Las unidades de k
son dependientes
del orden de
Vel = k [A]m x [B]n reacción!!

m es el orden de reacción con respecto a A y n es el orden


de reacción con respecto a B

m + n es el orden total de la reacción


Ejercicio:
Para la reacción A + B  C, se obtuvieron los siguientes
datos, a temperatura constante.

Experiencia [A] (M) [B] (M) Velocidad


(mol/L.s)
1 0,10 0,10 4,0 x 10-5

2 0,10 0,20 4,0 x 10-5

3 0,20 0,10 16,0 x 10-5

¿Cuál es el orden de reacción con respecto a A y cuál con


respecto a B?
¿Cuál es la velocidad de reacción cuando [A] = 0,04 M y
[B] = 0,02 M?
Ejemplos:

http://mw.concord.org/nextgen/#interactives/chemistry/chemical-reactions/making-breaking-bonds-
temperature

2 NO(g) + 2 H2(g) → N2(g) + 2 H2O(g) V = k[NO]2 [H2]1

CHCl3(g) + Cl2(g) → CCl4(g) + HCl(g) V = k[CHCl3] [Cl2]1/2


NH4+(ac) + NO2-(ac) → N2(g) + 2H2O(l) V = k[NH4+] [NO2-]

▪ ¿Cuál es el orden de reacción en cada caso?


▪ ¿Cómo se determina el orden de reacción?
▪Generalmente no se encuentra un orden total mayor
de tres.
▪ ¿Por qué el orden de reacción no siempre coincide con
los coeficientes estequiométricos?
Mecanismos de reacción
El conocimiento de cómo se producen los cambios necesarios para que
los reactivos se conviertan en productos da la respuesta a muchas
preguntas importantes a nivel molecular.

¿Por qué, en general, no hay una relación directa entre la ley de


velocidad y la estequiometría de una reacción?

❑En general las reacciones no ocurren en un solo paso sino en una


serie de pasos a los que se denominan reacciones elementales.
❑Cada paso elemental describe un suceso distinto.
❑La sucesión de reacciones elementales que describen la sucesión
de cambios que tienen lugar a medida que los reactivos se
transforman en productos constituye el mecanismo de reacción.
Ejemplo: 2NO(g) + O (g)  2NO (g) V = k [NO]2 [O ]
2 2 2

Paso 1: NO +NO  N2O2


Paso 2: N2O2 +O2  NO2 + NO2
Energía de activación y velocidad

Si la pelota no
tiene la suficiente
energía para llegar
a la parte más alta
se cae

La pelota tiene
energía
suficiente para
vencer la
barrera
energética
Energía de activación
Es la mínima cantidad de energía necesaria para iniciar
una reacción química.

Reacción exotérmica Reacción endotérmica


Camino de reacción para la formación de CO2 y
NO a partir de CO y NO2.

Estado de transición

Ea (directa) = 134 J
Energía potencial

Reactivos
Ea (inversa) = 360 J

H = -226 J

Productos

Progreso de reacción
¿Cuál es el efecto de la temperatura en la
velocidad de reacción?
Temperatura baja
Fracción de moléculas

Temperatura alta

Ecuación de Arrhenius k = Ae-Ea/RT

Energía cinética

 ¿Se acelera la reacción porque cambia la Ea con


la temperatura?
 ¿Qué es lo que cambia?

https://www.edumedia-sciences.com/es/media/564-velocidad-de-reaccion
Los catalizadores cambian el mecanismo de la reacción
llevándola por un camino con menor Ea

Ea para la reacción no catalizada

Energía creciente

Energías de activación para los


pasos de la reacción catalizada

Reactivos

H

Productos

http://mw.concord.org/nextgen/#interactives/chemistry/chemical-reactions/catalysis
Obtención de amoníaco a partir de una
catálisis heterogénea
3 H2 + N2 → 2 NH3
Energía creciente

Veremos esta simulación en clase


https://www.learner.org/series/chemistry-challenges-and-solutions/control-a-haber-bosch-
ammonia-plant/

También podría gustarte