0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas14 páginas

Clase 1 Estequiometria - Reactivo Limitante

Este documento proporciona información sobre los trabajos prácticos semanales para la asignatura de química. Los estudiantes deberán completar problemas y ejercicios relacionados con la estequiometría cada semana y presentarlos a través de Google Classroom. Se calificarán los trabajos prácticos y se requiere aprobar el 70% para promocionar la asignatura. También incluye ejemplos de problemas de estequiometría con reactivo limitante y cálculos relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas14 páginas

Clase 1 Estequiometria - Reactivo Limitante

Este documento proporciona información sobre los trabajos prácticos semanales para la asignatura de química. Los estudiantes deberán completar problemas y ejercicios relacionados con la estequiometría cada semana y presentarlos a través de Google Classroom. Se calificarán los trabajos prácticos y se requiere aprobar el 70% para promocionar la asignatura. También incluye ejemplos de problemas de estequiometría con reactivo limitante y cálculos relacionados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

QUÍMICA IS-2020

ING. RUTH ZACUR


DICTADO VIRTUAL
ESTEQUIOMETRIA - REACTIVO LIMITANTE
TRABAJOS PRACTICOS (TP#)
Serán semanales y consistirán de preguntas y/o resolución de problemas
similares a los de las Guías de TP, a realizar con tiempo de una clase a
otra. Esto significa que se entregará un trabajo práctico un día
miércoles (por el sistema Google Classroom) y se deberá presentar en
la misma plataforma con plazo máximo al miércoles siguiente, en fecha a
mostrar por organigrama. Sobre estos trabajos prácticos se podrán
hacer consultas de enunciado o formato pero no de resolución.
Cada trabajo se calificara como: Aprobado (+), Aprobado, Aprobado (–)
o Desaprobado.

Uno de los requisitos para promocionar o cursar la materia será


tener el 70 % de los Trabajos Prácticos con Aprobado (en cualquier
modalidad)
Para la realización de los Trabajos Prácticos, los estudiantes deberán:

1- Crear o tener una cuenta de gmail ya que se accede a través del


navegador Google Chrome.
2- En el navegador podrá ingresar a la plataforma Classroom desde:
Aplicaciones (icono classroom) o el link https://classroom.google.com/
3- Una vez ingresado a la plataforma deberán clickear el signo (+) y
unirse a la clase mediante un código que se enviara por Moodle.
Semanalmente recibirán el anuncio del trabajo práctico publicado que
deberán resolver y presentar en la misma plataforma en el formato
elegido. Pueden ser: word, pdf o adjuntando imágenes (fotos) de las
resoluciones. La presentación deberá realizarse dentro del plazo
estipulado para cada trabajo práctico.
4- Por favor ingresar con el nombre completo, tal como figuran en la
lista de inscripción. No utilicen nombres de fantasía porque serán
excluidos de la plataforma
Problemas de
Estequiometría

Reactivos puros
X
Reactivos
impuros

Relación Relación no
estequiométrica estequiométrica
C2H6O + 3 O2 2 CO2 + 3 H2O
etanol oxigeno dióxido de carbono agua

Ecuación:
1 mol + 3 moles 2 moles + 3 moles

Reactivos Productos

Laboratorio:
2 moles + 3 moles 2 moles + 3 moles + 1 mol

excedente
C 2 H 6 O + 3 O2 2 CO2 + 3 H2O
2 moles Na= 46g y 2moles de H2O= 36g

36g H2O 46g Na 46g Na 36g H 2O

9g H2O 11.5 g Na 10 g Na 7.8g H2O


2 Na + 2H2O → 2 Na OH + H2

Estequiometria
un problema con reactivo
limitante, tiene como datos
cantidades (masa o moles)
de al menos dos reactivos
Para ver el tema de exceso podemos practicar con

Sándwiches
https://phet.colorado.edu/sims/html/reactants-products-and-
leftovers/latest/reactants-products-and-leftovers_es.html

Moléculas
https://phet.colorado.edu/sims/html/reactants-products-and-
leftovers/latest/reactants-products-and-leftovers_es.html

Un juego
https://phet.colorado.edu/sims/html/reactants-products-and-
leftovers/latest/reactants-products-and-leftovers_es.html

Mirar bien la reacción para el último juego


Veamos algunos ejercicios de la guía

9. En el laboratorio se hacen reaccionar 5 moles de Al con la cantidad necesaria de


HCl para obtener AlCl3 e H2 gaseoso. ¿Cuántos gramos de sal se forman?
Rta: 667,5 g

13. Se hacen reaccionar 7 g de Zn con 40 g de H 2SO4.

Zn + H2SO4 → ZnSO4 + H2
Calcular:
a) ¿Cuál es el reactivo limitante? b) ¿Cuántos gramos del otro reactivo permanecen
sin reaccionar? c) ¿Qué masa de ZnSO4 se forma?
Rta: Zn; 29,5 g; 17,3 g

16. En una nave espacial, el LiOH se usa para absorber el CO2 exhalado del aire
respirado por los astronautas para formar LiHCO3. ¿Cuál es el rendimiento porcentual
de la reacción, si 50,0 g de LiOH generan 72,8 g de LiHCO3?

LiOH (s) + CO2 (g) → LiHCO3 (s)


Rta: 51,3%

También podría gustarte