See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.
net/publication/347466790
UNA VISIÓN HOLÍSTICA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: "DESDE SU
ORIGEN HACÍA LA GESTIÓN DE ACTIVOS" Autor: Ing. Oscar Cómbita. Evento:
EGAF: Encuentro Virtual de Gestión de Activos Fí...
Presentation · December 2020
DOI: 10.13140/RG.2.2.11906.09929
CITATIONS
0
2 authors, including:
Carlos Parra
Universidad de Sevilla
82 PUBLICATIONS 216 CITATIONS
SEE PROFILE
Some of the authors of this publication are also working on these related projects:
Optimización de la Gestión del Mantenimiento y Análisis crítico de Indicadores de Benchmarking bajo el enfoque integral de la Gestión de Activos (ISO 55000). View project
All content following this page was uploaded by Carlos Parra on 18 December 2020.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
UNA VISIÓN HOLÍSTICA DEL
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL:
“DESDE SU ORIGEN HACÍA LA GESTIÓN
DE ACTIVOS”
Oscar Cómbita
Gerente de Mantenimiento
[email protected]
Definición de Mantenimiento:
Combinación de todas las acciones técnicas, administrativas y
de gestión durante el ciclo de vida de un elemento, destinadas
a conservarlo o devolverlo a un estado en el cual pueda
desarrollar una función requerida (UNE-EN 13306:2002).
Objetivos de Mantenimiento:
• Reducir al mínimo las pérdidas de producción/servicio debidas a
fallas de equipos. (Alta disponibilidad).
• Minimizar/eliminar los accidentes laborales e incumplimientos
medioambientales (Seguridad y medio ambiente).
• Mantener los equipos productivos de manera que se evite el que
se produzcan rechazos de producto por falta de calidad. (Alta
calidad).
• Conservar los equipos en buen estado, cumpliendo los planes
establecidos siempre dentro del presupuesto asignado, e incluso
reduciendo éste si fuera posible. (En presupuesto).
Evolución histórica:
¿Y la Pandemia donde nos deja?
4ta Generación
• Mantto a medida de cada
activo.
3ra Generación • Análisis costo-beneficio
de cada acción de
• Mantto Preventivo.
mantenimiento.
• Confiabilidad/Mantenib.
• Mantto predictivo
• Estudio de riesgos/fallas.
2da Generación avanzado.
• Pequeños computadores.
• Hard time. • Mantto preventivo solo
• TPM.
• On condition. legal y engrases básicos.
• RCM.
1ra Generación • Planificación y control • Sistemas expertos.
de los trabajos de • CMMS.
• Mantenimiento
mantenimiento. • Polivalencia.
correctivo. • Grandes computadoras. • Contratación del mantto.
1940 1950 1960 1970 1980 1990 2006
Gestión
Ciclo de vida de los activos: de Activos
DISEÑO
PROYECTOS
COMPRA
FINANZAS
CONSTRUCCIÓN
MANTENIMIENTO SHAREHOLDERS
COMISIONAMIENTO
STAKEHOLDERS
PUESTA EN MARCHA
OPERACIONES RESERVAS
OPERACIÓN
REQUISITOS LEGALES
OBSOLESCENCIA SUPPLY CHAIN
REPOSICIÓN
Volvamos a lo básico:
• ¿Las herramientas de planeación, sistemas de gestión o
herramientas de medición son usadas correctamente?
• ¿Las herramientas para presupuestar el costo de mantenimiento
son adecuadas?
• ¿Las estructuras de mantenimiento son extremadamente
complejas? ¿Responden de forma proactiva las solicitudes?
• ¿Existe una tendencia a resolver problemas de forma reactiva? ¿Se
están realizando análisis de falla?
• ¿Los roles y responsabilidades están claramente definidos?
• ¿Los KPIs están definidos? ¿Se hace gestión con ellos?
¿Estrategia o Estructura?
Para el año 2023 lograr un 90% de disponibilidad de los
activos de la empresa mediante la planeación, ejecución y
VISIÓN control de actividades de mantenimiento, cumpliendo con el
presupuesto definido y las normas de seguridad, calidad, y
medio ambiente establecidas.
Somos un equipo profesional enfocado en lograr alta
confiabilidad, eficiencia y productividad de los activos de
MISIÓN GRAN COLOMBIA GOLD, que logre garantizar la satisfacción
de nuestros clientes, a través uso de las mejores prácticas en
la gestión de mantenimiento.
¿Estrategia o Estructura?
GERENCIA DE MANTENIMIENTO
CONFIABILIDAD
ADMIN ING. SISTEMA DE
PRESUPUESTO
CONTRATOS CONFIABILIDAD GESTIÓN
MTTO PROYECTOS
DIESEL MANTENIMIENTO MECÁNICO MANTENIMIENTO ELÉCTRICO MANTENIMIENTO
EQUIPOS PROYECTOS
MÓVILES PLANTA BENEFICIO MINAS OFICINA TÉCNICA PLANTA BENEFICIO MINAS PLANTA
Análisis de criticidad
Impacto Respuesta
Efecto Sobre la Producción Confiabilidad (T.M.F) Flexibilidad en el Proceso Logística del repuesto Mantenibilidad (T.M.R)
Alta Probabilidad Baja Probabilidad Mantenimiento Mantenimiento Fácil
Para Reduce No para de Falla < 15 días de falla > 15 dias Único By Pass Stand By Extranjero Nacional Local Difícil > 2 horas < 2 horas
3 2 0 3 0 3 1 0 2 1 0 1 0
6 6 12 18 24 30 36
Alto
5 5M L 10 15 20 B O
25 30
IMPACTO
4 4 8 12 16 20 24
Medio
3 3 6 9 12 15 18
2 2 4 6 8 10 12
Bajo
1 1 2 3 4 5 6
1 2 3 4 5 6
RESPUESTA Rápida Moderada Lenta
Taxonomía de activos
ISO 14224
Plan de mantenimiento
Condición Tiempo Falla
Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento Mantenimiento
Predictivo Preventivo Correctivo Autónomo
Análisis de Datos
PROGRAMACION
Ordenes de Trabajo
Registro de Ejecución diaria de Mantenimiento
Datos
¿Se puede gestionar la
x100
disponibilidad?
DISPONIBILIDAD
TIEMPO DE OPERACIÓN TIEMPO DE PARADA
CONFIABILIDAD MANTENIMIENTO MANTENIBILIDAD MANTENIMIENTO
• Proceso • Calidad • Accesibilidad • Organización
• Diseño reparaciones • Normalización RETRASOS • Estudio de
• Equipo • Repuestos • Áreas peligrosas • Entrega de métodos
OPERACIÓN
• Materiales • Materiales equipos • Técnicas de
• Redundancias • Calidad/cantidad • Preventivo • Permisos de diagnóstico
• Montaje de carga trabajo • Planeación
• Calidad de la • Consecución de • Preventivo
operación materiales y
• Rutinas personas
Control de costos
Ordenes de trabajo Salidas de almacén Facturas exterior Otros
Tratamiento de datos
(ERP / CMMS)
Especialidades Naturaleza Ubicación Tipo intervención Urgencias
• Mecánica • Materiales • Fábrica/mina • Preventivo
• Eléctrica • Servicios • Unidades • Correctivo
• Diesel • Mano de Obra • Equipos • Mejoras
• Etc • Elementos • Etc.
Cadena de valor
MEJORA CONTINUA ESTRATEGIA DE
LEGISLACIÓN MANTENIMIENTO
SATISFACCIÓN DEL
REQUERIMIENTOS
CLIENTE
NORMAS DE LA ENTES
EMPRESA REGULADORES
Ejecución cadena de valor CAPTURA Y
DIAGNOSTICO
Análisis
1 Económico,
Prioridad,
Monitoreo de Pertinencia
condiciones
CONFIABILIDAD
Inspecciones SI
de Equipo en AVISO Es viable ? ORDEN DE TRABAJO
Marcha
Inspecciones
de Equipo en NO
paro
JUSTIFICAR RECHAZO
DEL AVISO
Gestión de
Servicios 2
Especializados
Ejecución cadena de valor
PRIORIDAD 5 4 3 2 1
ORDEN DE
TRABAJO
Plan de Mtto no
1 mantenimiento planeado
PLANEACIÓN PROGRAMACIÓN EJECUCION CIERRE
Gestión de Creación plan Entrega de equipos
recursos semanal probados
ALMACEN COMPRAS LOGISTICA Gestión con Control de
clientes Calidad en 2
internos trabajos
Indicadores de primer nivel
• Disponibilidad 𝐷𝑖𝑠𝑝 = x100 Meta: >90%
• Desviación de costos 𝐷𝑒𝑠𝑣. 𝑐𝑜𝑠𝑡𝑜 = − 1 x100 Meta: ≤ 5%
• MTBF MTBF= #
∑ 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑟𝑒𝑝𝑎𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛
• MTTR MTTR =
# 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
Indicadores de segundo nivel
%Tratamiento Avisos = x100 Meta: >90%
• Planeación y programación % 𝐶𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑝𝑙𝑎𝑛 = 100 − x100 Meta: < ±5%
% Ba𝑐𝑘𝑙𝑜𝑔 = x100 Meta: 5 > X< 15
× ° días
%Cumplimiento plan= x100 Meta: >90%
• Ejecución
% Urgencias= x100 Meta: <15%
“El compromiso es lo que convierte
una promesa en realidad”
Abraham Lincoln
View publication stats
¡Muchas Gracias!