REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 1 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
PROCEDIMIENTO
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01
P-DGM-MEC-027 REV 01
CONTROL DE MODIFICACIONES
NUMERO
NUMERO DE
DE NUMERO DE SECCION FECHA FIRMA
MODIFICACIONES
PAGINAS
ELABORADO REVISADO POR APROBADO
POR POR
Orlando Valdivia Cristián Jure Alexis San Martin Alejandro
Vega Kuncar Espinoza Muñoz Palza
Jefe de Coordinador General Administrador
Supervisor
Prevención de de Mantenimiento de Contrato
Mecánico
Riesgos
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 2 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
1. OBJETIVO
El propósito de este procedimiento es advertir de los riesgos asociados a los trabajos de
Cambio de placas en feeder y correas, en las tareas de mantenimiento en de Plantas de
Chancado de D.M.G
Este procedimiento va dirigido a los trabajos de mantenimiento en Plantas de
chancado de D.M.G, para ejecutar el Servicio bajo control administrativo y Técnico
de Metso Chile S.A.
2. DEFINICIONES
Todas las tareas detalladas en este procedimiento son responsabilidad del
Supervisor, para que sean ejecutadas de acuerdo a las normas de seguridad
establecidas, además de cumplir con este PTS, ART.
El Supervisor y los trabajadores que realicen esta actividad deberán estar en
conocimiento del contenido de este PTS denominado "CAMBIO DE PLACAS EN
FEEDER Y CORREAS” de la misma manera deberán tomar conocimiento del ART.
Es responsabilidad del Supervisor informar a todo el personal y realizar la charla
para difusión del PTS y ART, dejando constancia bajo firma.
Es responsabilidad de los trabajadores involucrados en el trabajo informar al
Supervisor sobre cualquier anormalidad en la ejecución de éste, con el fin de evitar
la ocurrencia de incidentes.
3. RESPONSABILIDAD
Administrador
Proporcionar los recursos necesarios para realizar esta actividad. Velar por el
cumplimiento de este Procedimiento.
Asesor Prevención de Riesgos
Asesorar y controlar que se cumplan las normas y programas de seguridad de la
Empresa y el cliente. Verificar en terreno la ejecución de esta metodología de
trabajo.
Supervisor General Planta
Coordinar y verificar en terreno diariamente con los Supervisores de especialidad,
las actividades que se desarrollarán durante la jornada. Hacer cumplir que la
presente metodología de trabajo se realice de forma segura y eficiente. Es
responsable de gestionar todos los permisos necesarios para la ejecución del
trabajo (PTS, A.R.T, Permiso espacio Confinado, etc.) y coordinar con el cliente en
terreno la ejecución de las tareas programadas.
REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 3 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
Supervisor
Informar, capacitar y exigir a sus trabajadores la aplicación de los procedimientos e
instructivos de terreno.
Ejecutar los trabajos de acuerdo a lo indicado por el cliente en sus especificaciones
técnicas.
Encargado de liderar la ejecución del ART , al inicio de esta actividad.
Revisar documentación referida (PTS, ART).
Prever que sus trabajadores se encuentren con sus implementos de seguridad y
que exista entendimiento de los ART generados e informados para esta actividad.
Verifica el cumplimiento de los estándares Metso Chile, en concordancia con los
estándares del cliente.
Se asegura de contar con herramientas y equipos requeridos con la revisión y
demarcación de color del mes.
Mecánico Senior
Conocer, comprender, implementar y cumplir los requisitos de cada una de las
tareas que le sean asignadas de acuerdo a esta metodología de trabajo.
Personal
Será responsable de cumplir fielmente con todo lo establecido en esta metodología
y comunicar inmediatamente las anormalidades y desviaciones que pudieran
afectar al desarrollo de este documento
4. ASPECTOS AMBIENTALES INVOLUCRADOS
Al término del trabajo el área intervenida debe quedar en las mismas condiciones
en que fue recibida, las basuras y residuos generados se trataran de acuerdo a
procedimiento estándar D.G.M
Los residuos generados en este trabajo mayoritariamente son industriales y serán
depositados en los depósitos correspondientes para ello (Residuos Industriales,
recipiente azul).
5. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS NECESARIAS
Equipos de Protección personal a Utilizar
Lentes de seguridad
Casco con barbiquejo
Protección auditiva
Zapato de Seguridad
Guantes de cabritilla o cuero
Chaleco reflectante
Guantes de soldador
Careta soldador
Traje de cuero completo
Barretillas
Equipos auxiliares y herramientas
REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 4 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
Herramientas menores
Máquina de soldar
Equipo de oxicorte
Esmeril angular de 4”1/2 y 7”
Soldadura 7018 y 6011L
Plasma
Manguera de aire con conexión de ¾”
6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO:
1. El Supervisor a cargo de personal debe instruir a todo el personal
involucrado en esta tarea sobre el PTS y ART, dejando registro bajo firma de
la asistencia.
2. El supervisor deberá instruir a todo el personal sobre la obligación e importancia
de aplicar el Análisis de riesgos de la tarea antes de iniciar el trabajo o cuando
las condiciones de esta cambien.
3. El Supervisor deberá revisar los Elementos de Protección Personal.
4. Antes de comenzar los trabajos el Supervisor coordinará con sus trabajadores,
operaciones y eléctricos el bloqueo efectivo de los equipos a intervenir.
5. Al trasladar equipos o herramienta al sector de trabajo, el personal deberá
siempre mantener 3 puntos de apoyo.
6. Se debe coordinar con operaciones un día antes el ingreso del equipo, el cual
realizara la limpieza de la tolva de octágono, el equipo será bajado con ramal
de cadenas, estrobos de aceros y / o eslingas, apoyado con grúa Appleton.
7. Operaciones deberá entregar tolva de grueso con aseo del área y camellones en
bahía, para que personal Metso ingrese a instalar cuerdas de vida (en caso de
faltar una oreja, se deberá instalar una aplicando Procedimiento de Trabajos en
Caliente REV.02) y así poder dar ingreso al Personal de aseo para limpiar un
metro alrededor del chancador y que el personal pueda trabajar bajo en
octágono.
8. Se debe abrir las compuerta de inspección del octágono retirando los seguros
los cuales se deben cortar los topes con oxicorte, una vez abierto los portones
ingresa equipo de limpieza YC35-8 mini retroexcavadora para botar la carga
que se encuentra colgada en el interior del octágono, para dar partida a correa
y feeder para dejar limpio lugar de trabajo y permitir el ingreso del carro de
mantencion el que llevara la plancha de seguridad o tapado que cumple la
función de proteger al personal que trabajará en el interior del feeder. Esta
plancha de acero se debe bajar con 4 tecles de cadena largo si fuesen corto
agregar 4 más para dejar apoyada la plancha en el interior del feeder sobre
REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 5 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
lanzas. Bloquear chancador y feeder para ingresar al octágono para bajar
plancha de tapado el cual quedara apoyada en 6 lanzas las cuales serán puestas
por personal mecánico.
9. Retiro de electroimán el cual será bloqueado, para instalar en forma manual
plataforma de ingreso al feeder.
10. Se debe chequear la condición de la culata del feeder o cajón guía, debe estar
instaladas las agujas o lanzas
No debe existir carga suspendida, se coordinará con el jefe turno mecánico y
operaciones la forma en que se eliminará la condición insegura
11. Se ingresará un halógeno al sector para tener una visión más amplia, se debe
chequear las extensiones y conexiones eléctricas antes de utilizar, el halógeno
debe ser alimentado con 220 volt.
12. Se ingresará al feeder o cajón guía para chequear las placas de desgaste y se
determinará el cambio o reparación de estas, el personal que ingrese debe usar
sus EPP (respirador, casco, lentes foto cromáticos)
13.Se debe soltar los pernos de amarre de las placas dañadas desde el exterior del
feeder o cajón guía, quien realice esta operación deberá utilizar siempre
guantes y la herramienta adecuada (dados, chicharra, llaves p/c arnés de
seguridad)
14.Una vez sueltos los pernos se retirará la placa desde el interior del feeder o
cajón guía, quien realice esta operación debe utilizar siempre guantes de cuero
15.Cambio de la placa
15.1. El personal que se encuentra fuera del feeder o cajón guía retirara la placa,
esta maniobra debe ser realizada entre dos personas las cuales deben utilizar
siempre guantes de cuero.
15.2. Se ingresará una nueva placa al feeder o cajón guía, esta debe tener las
mismas dimensiones que la retirada, usando como medio de traslado un carro
con ruedas, el cual facilita y asegura la maniobra.
Una vez que la placa este en el interior, se debe posicionar en el lugar que corresponde
y a una altura tal que: la placa no roce la cinta, la placa no este mas baja que la
anterior, según dirección de la carga, la placa puede tener diferencia de altura entre el
punto inicial y el final siempre y cuando el inicial sea menor que el final (según
dirección de la carga) En este momento desde el exterior deben ser marcadas las
perforaciones en la placa nueva.
NOTA: SE DEBE USAR RESPIRADOR DOS VIAS FILTRO P-100 EN TODO
MOMENTO.
REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 6 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
16.Se debe instalar la placa en la posición, calzando los pernos de amarre en las
perforaciones correspondientes, asegurando que la altura sea la
correspondiente. Siempre se debe utilizar guantes de cuero
17.Para asegurar la placa a la posición correspondiente el personal del exterior
apretará los pernos de amarre, utilizando la herramienta adecuada (dados,
chicharra, neumática o llaves de punta y corona).
ESTE PROCESO SE DEBE REPETIR Y REALIZAR PARA TODAS LAS PLACAS
DAÑADAS DEL CAJÓN GUÍA, CULATA O DESCARGA DEL FEEDER.
18.Una vez terminado este trabajo se deberá coordinar con el supervisor, eléctrico
y operador el desbloqueo del equipo, el supervisor debe asegurarse de que todo
su personal y los elementos utilizados en el trabajo hayan sido retirados.
19.Realizar análisis de riesgos del trabajo.
Control Operacional
Etapas del Trabajo Peligros Potenciales
1. El Supervisor a cargo 1. Iniciar los trabajos 1. El Supervisor debe
de personal debe instruir desconociendo el PTS y instruir al personal que
a todo el personal ART para la tarea. No participa en la tarea sobre
involucrado en esta tarea registrar bajo firma la el PTS y ART. Registrar
sobre el PTS y ART, charla. bajo firma la asistencia a
dejando registro bajo la charla. El personal debe
firma de la asistencia. estar atento a las
instrucciones y al entorno
2. El supervisor deberá 2. No instruir sobre la 2. Instruir a todo el
instruir a todo el personal obligación e personal sobre la
sobre la obligación e importancia de aplicar obligación e importancia
importancia del trabajo y el análisis de riesgos. de instruir en ART antes
su respectivo análisis de Que el personal no de iniciar una tarea o
riesgos antes de iniciar realice el ART. cuando ésta sufra
una tarea o cuando ésta alguna modificación.
sufra alguna modificación. Dejar constancia
Deberán dejar constancia completando el
completando el formulario formulario de
de instrucción. instrucción.
3. El Supervisor deberá 3. Que el personal 3. Revisar el estado de
revisar los Elementos trabaje con EPP en mal los EPP y recambiar
de Protección estado o desgastados. aquellos que se
Personal. Caída distinto nivel, encuentren en mal
cuerpos extraños en estado o desgastados.
ojos, lesiones en los Uso de EPP
dedos o mano, etc. establecidos.
3.1 El personal debe
REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 7 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
usar en todo momento
los EPP establecidos en
este ART y estar atento
a las condiciones del
trabajo.
4. Traslado de equipos 4.Golpes en manos 4. No exponer manos en
Línea de Fuego, Uso E.P.P
4.1Caídas a un mismo 4.1 Revisión del sector,
nivel ordenamiento y aseo del
área
4.2Roturas de maniobras 4.1.2 Eliminar obstáculos
que puedan existir en el
4.3 Carga Suspendida área
4.1.3 Transitar por
escalas utilizando 3
puntos de apoyo (no
cargar elementos)
4.2. Chequear elementos
de izaje
4.3 Limitar áreas
inferiores con barrera
dura, No exponerse
bajo carga suspendida.
5.- Abrir compuerta de 5.- Golpeado por o con 5-Visualizar radio de
ingreso a feeder o cajón compuerta de Feeder abertura de la compuerta
guía del Feeder, Uso de
guantes
6.- Chequear sector de 6.- Golpeado por o con 6.- Coordinar con jefe de
culata (no debe haber área evacuación del
carga suspendida) material e instalación de
agujas o bandejas
7.- Instalar halógeno 7.- Golpeado por (equipo 7.- Chequear extensiones
energizado) eléctricas
(usar halógeno 220 Volt)
8.- Ingresar al Feeder o 8.- Golpeado contra 8.- Uso constante del
cajón guía estructuras del feeders o casco de seguridad
cajón guía 8.1 Uso de respirador dos
vías.
8.1 Expuesto a polvo
9.- Soltar pernos de 9.- Golpeado con placa y 9.- No exponer
amarre de la placa a contra estructura extremidades a la Líneas
cambiar de Fuego, Uso de guantes
de cabritilla
9.1.- Caída a distinto 9.1 Uso de Arnés de
nivel Seguridad
REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 8 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
10.- Retirar placas 10.- Golpeado contra 10.- No exponerse a la
dañadas estructura por caídas de Línea de Fuego, Uso de
placas guantes cabritilla, Utilizar
barretillas para desmontar
y coordinar entre
Mecánicos el retiro de la
placa
11.- Cambio de la placa 11.- Golpeado por placas 11.- No exponerse a la
11.1. Trasladar placa línea de fuego, Uso de
dañada a entrada del 11.1.- Sobre esfuerzo guantes cabritilla
feeder o cajón guía 11.2.- Sobre esfuerzo 11.1.- Deslizar la placa
11.2. Retirar placa del 11.3.- Atrapamiento, con ayuda de cordel
feeder o cajón guía sobre esfuerzo 11.2.- movimiento
11.3.Ingresar placa nueva 11.4.- golpeado por caída realizado por dos
al feeder o cajón guía de placa Mecánicos con ayuda de
11.4.Posicionar placa para 11.5.- Atrapamiento de cordel
ser marcada manos, sobre esfuerzo 11.3.- No exponer las
11.5 Retirar placa del manos en línea de fuego,
interior realizar movimiento con
dos mecánicos y ayuda de
cordel
11.4.- No exponerse a la
Línea de Fuego
11.5.- desplazamiento de
placa con ayuda de cordel
y dos Mecánicos
Siempre deben
permanecer trabajando
dos personas dentro del
cajón guía
12.- Soldar pernos stud 12- Golpeado por (equipo 12.- Chequeo de
En sector marcado energizado) extensiones eléctricas
12.1 Exposición a 12.1 Soldador debe usar
radiación y calor, aplicar mascara de soldar
Procedimiento de (soldadura arco manual)
Trabajos en Caliente Usar guantes (cuero),
ayudante debe usar EPP
de cuero completo, loro
vivo en el área con
extintor a la mano
13.- Ingresar placa con 13.- Contacto con 13.- Uso de guantes
pernos soldados elementos con alta 13.1 Tarea debe realizar 2
temperatura. personas
13.1 Sobreesfuerzo 13.2 Utilizar carro de
traslado
REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 9 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
14.- Instalar placa 14.- Golpeado contra 14.- No exponerse a la
regulando su altura con la cinta y por placa Línea de Fuego, Uso de
cinta guantes
15.- Apretar pernos según 15.- Movimiento 15.- crear pausas de
requiera el ajuste interior repetitivo, trabajo si es que lo
aprisionamiento de manos requiere en trabajador,
REALIZAR ESTE PROCESO Check List de pistola de
PARA CADA PLACA POR impacto y mecanico debe
CAMBIAR saber el uso y
funcionamiento de
herramienta
16.- Desbloqueo de 16.- Caídas por traslado 16.- Transitar por lugares
equipo al punto de Bloqueo habilitados
Verificar retiro de la
totalidad de trabajadores
del área y firma del cierre
del Registro de Bloqueo
17. Realizar 18.1.- Transitar por áreas
Housekeeping después 18.- Caída del mismo expeditas, no levantar o
del trabajo. nivel, sobre esfuerzo transportar más de 25
kilos por Persona, uso de
guantes de cabritilla, para
evitar heridas corto
punzantes por traslado de
placas y / o elementos en
desuso
7. REGISTROS
REF:
CAMBIO DE PLACAS EN FEEDER 01 Página 10 de 9
P-DGM-MEC-027
Revisado: Alexis San Martin Espinoza Aprobó: Alejandro Muñoz P.
Revisión: 01 Fecha: Enero 2016 Fecha: Enero 2016
En caso de Emergencias se deberá aplicar el flujograma de comunicación de
incidentes y emergencias D-DGM-SSO-001.