INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786
GUIA DE APRENDIZAJE EN FAMILIA # 2
Nombre de la guía: La familia y sus valores
Docente: Sede: Periodo 1
ÁREA: Ética y valores Grado: 4°,5° Semana: 2,4
TEMA O APRENDIZAJE POR MEJORA: valores en la familia, fraternidad, paternidad, maternidad y
solidaridad. tipos familiar.
ESTANDAR: diferenciar que valores se viven en familia, fraternidad, paternidad, maternidad y
solidaridad
DBA:
DESEMPEÑO: Reconoce la importancia de la familia, su composición y los valores que se viven dentro
de ella.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Reconocer la composición familiar y los valores más importantes que se
bien en una familia.
MATERIALES: cuaderno, lápiz, color,
CRITERIOS DE EVALUACIÒN: evaluación creativa a partir de preguntas y competiciones
Introducción
Bienvenidos a una nueva guía de aprendizaje que te ayudará a seguir recordando y
aprendiendo cosas nuevas al lado de tu familia, es un gusto seguir aprendiendo contigo desde
casa
¿Qué voy aprender?
Desde esta guía vamos a identificar cuáles son los valores más importantes para saber convivir
en valores en la familia, fraternidad, paternidad, maternidad y solidaridad. Lee atento cada una
de las indicaciones y cuando tengas dudas, recuerda en escribirme para ayudarte a resolverlas.
1. Exploración de saberes previos. Reflexiona sobre lo siguiente con tus familiares:
¿Qué entiende por valores?
¿Qué entiendes por fraternidad y paternidad?
¿Por qué decimos que es importante la solidaridad entre las personas?
2. Actividad de motivación al aprendizaje. Dibuja tu familia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786
Actividades de estructuración
Actividad 1. Lee con mucha atención el siguiente texto y luego comenta con tu familia.
La Familia
La familia es el contexto en el que nace la experiencia de la fraternidad, es el lugar en el que se reconoce
al otro como hermano. En la familia se aprende a vivir la pertenencia a un vínculo común que es un
proyecto de amor. La generosa presencia de la madre y del padre educa a los hermanos para que puedan
reconocerse recíprocamente y se abran a los demás. La familia es la primera cuna en la que aprendemos a
con-vivir con las diferencias: el masculino y femenino descubren que tienen un origen común, y en su
relación con los padres y en la apertura a la alteridad se reconocen como portadores de una promesa de
nueva fecundidad.
La familia, "que introduce la fraternidad en el mundo" colateralmente está llamada a interrogarse sobre el
espacio que deja disponible a la fraternidad. La familia ha de discernir sobre la manera en la que ejerce la
maternidad y paternidad: ambas han de ser responsables y generosas. En el contexto actual que ejerce
presión sobre la contención de la fertilidad y el diferimiento en la generación de los hijos, la familia está
llamada en esta cultura y en favor de esta sociedad a tomar opciones proféticas, novedosas y originales,
que concedan suficiente espacio a los hijos y así estos puedan experimentar el don de la fraternidad.
La familia es considerada el núcleo más importante de la sociedad. Debe ser una comunidad de amor y
solidaridad, en donde se transmiten y aprenden los valores tanto personales como sociales.
Las personas no vivimos aislados, ya que desde hace muchos millones de años los hombres y mujeres se
organizan en grupos para poder vivir y desarrollarse.
El primer espacio en el que nos desarrollamos como seres humanos es la familia. En ella aprendemos a
relacionarnos con los que nos rodean, a trabajar en equipo y ser solidarios con nuestros semejantes
La vida en familia supone atravesar momentos alegres y tristes, pero es en la familia donde recibimos
amor, comprensión, tolerancia, solidaridad y fraternidad. Todos tenemos derecho a una familia, a crecer
en ella, a aportar, enriqueciéndola con nuestra presencia y con acciones positivas. Con sus bondades y
defectos, la familia nos proporciona abrigo, protección, alimentación y en el hogar nos relacionamos,
somos felices, aprendemos y compartimos con nuestros seres queridos. Hay familias de todas las clases,
unas son pequeñas: donde hay una madre y un hijo. Las hay gigantes, con muchos hijos, hermanos, tíos,
abuelos. Familias Grupos sociales diversos unidos por relaciones de parentesco que pueden ser
sanguíneas o afectivas. Sin importar su tamaño, lo que nunca debe faltar en una familia es el calor de
hogar. Porque en ese ambiente es donde podemos dialogar, donde aprendemos a ser personas éticas y
responsables con nuestro mundo, es el lugar donde podemos experimentar las delicias de la vida,
disfrutando, por ejemplo, de los juegos, de las reuniones, de todo cuanto representa la vida en el seno de
una familia. Por supuesto, no faltarán las dificultades, las incomprensiones y los malos momentos, pero
estamos invitados a superarlos porque lo que debe primar en una familia es la unión, la alegría y el amor.
QUE VIVA LA FAMILIA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786
Los valores familiares más importantes
Existe una larga lista de valores que se ponen en práctica y se transmiten de generación en generación en
cada familia. Sin embargo, hay unos que destacan por su importancia y necesidad en la sociedad.
Respeto: El respeto es un valor que se encuentra en todos los espacios en los que se desenvuelve el
individuo. Es importante respetarse a sí mismo como persona para que los demás nos respeten.
Asimismo, se debe respetar y valorar las opiniones y sentimientos de los integrantes de la familia.
Pertenencia: Se refiere al sentido de pertenencia, todos los integrantes de una familia se deben sentir y
reconocer como parte importante de la misma. La pertenencia también indica unidad y respeto.
Perdón: El perdón es un valor muy importante. Las personas somos seres individuales que manejamos de
maneras diferentes nuestros sentimientos. Algunos perdonan más rápido que otros.
Es un valor que se debe poner en práctica por difícil que resulte. Por ejemplo, perdonar a un hermano por
haber dañado algún objeto personal sin intención.
Compromiso: Es un valor que se debe enseñar desde temprana edad. El compromiso significa
responsabilidad. Las personas que asumen compromisos dan su palabra de que sí van a cumplir con lo
prometido y con sus deberes. Por ejemplo, el compromiso de educar a los hijos en casa, darles amor y
buenos ejemplos.
Gratitud: Se refiere al reconocimiento de lo importante que es una persona, sentimiento o esfuerzo. Es
una manera de agradecer lo que otro puede hacer por nosotros. Dar un abrazo como gesto de
agradecimiento a un hermano, padre o madre cuando nos ayudan a realizar algo es un ejemplo de
gratitud.
Paciencia: La paciencia es la voluntad de canalizar la impulsividad de respuesta en aquellos momentos
menos agradables y de gran molestia o nerviosismo. La calma y la paciencia ayudan a centrar los
pensamientos antes de actuar o hablar.
Por ejemplo, en medio de una situación de molestia, antes de responder de manera impulsiva, lo
recomendable es analizar lo que sucede y buscar la mejor solución.
Tradiciones: Las tradiciones familiares son las que las diferencian unas de otras. Cada familia es
particular y tiene sus propios códigos. Las tradiciones forman parte de ese compartir y permiten guardar
los mejores recuerdos familiares compartiendo momentos únicos como un cumpleaños, una navidad,
entre otros.
Comunicación: La comunicación forma parte del respeto y de decir las cosas a tiempo y de manera
educada. Evitar malos entendidos y buscar las mejores soluciones a los problemas. La comunicación debe
ser constante, clara y respetuosa.
Autoestima: La autoestima es la visión que cada persona tiene de sí misma. Es importante que las
personas se acepten como son y se valoren por quienes son.
Esto forma parte de la construcción de una personalidad fuerte y de las capacidades de reconocer cuales
son las fortalezas y debilidades que cada individuo tiene.
En los núcleos familiares es donde se desarrolla y fomenta la autoestima desde temprana edad.
Humildad: Es importante que en los hogares se haga énfasis en que todas las personas somos iguales, es
decir, nadie vale más o menos que otro.
Una actitud de vida humilde permitirá que las personas se valoren más a sí mismas y a los demás
reconociendo las fortalezas y debilidades de cada quien.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786
Los tipos de familias son:
Familia nuclear: Está formada por el padre, madre e hijos.
Familia extensa: Además de la familia nuclear, incluye a los abuelos, tíos, primos y otros parientes, sean
consanguíneos o afines.
Familia compuesta: Es solo padre o madre y los hijos, principalmente si son adoptados o si tienen un
vínculo consanguíneo con alguno de los padres.
Otros tipos de familias: Aquellas conformadas únicamente por hermanos, por amigos (donde el sentido
de la palabra” familia” no tiene que ver con un parentesco de consanguinidad, sino sobre todo con
sentimientos como la convivencia, la solidaridad y otros), etc., quienes viven juntos en el mismo espacio
por un tiempo considerable.
Actividades de práctica
Actividad 1. Piensa en tu familia y responde las siguientes preguntas
a. ¿Cómo está conformada tu familia?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
b. ¿Qué es lo que más admiras de tu familia?
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
c. ¿Recuerdas recientemente cuándo abrazaste a algún miembro de tu familia y le
expresaste sentimientos de cariño?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
d. ¿Recuerdas algún momento especial que hayas vivido en familia?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
e. ¿Cuántas clases de familias conoces? Cuéntanos cómo están conformadas.
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
f. ¿Qué ha hecho tu familia por ti?
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
g. ¿Qué has hecho tú por tu familia?
__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Actividad 2. Realiza una entrevista a una familia que viva cerca de tu casa y consolida las
respuesta:
¿Cuántos integrantes tiene la familia? ________________________
¿A qué se dedican las mujeres de la familia? ____________________________________
¿A qué se dedican los hombres de la familia? ___________________________________
¿A qué edad promedio se casan o unen las personas? __________
¿Cuántos hijos tienen? _____________
¿Qué costumbres familiares tienen?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Qué actividades realizan juntos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Cómo se divierten?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
¿Cómo son las relaciones entre los miembros de la familia?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Evaluemos mi
Actividad 1. Representa, por medio de un dibujo. Cada Palabra de fraternidad y maternidad y
explique cada termino:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786
Fraternidad: Maternidad:
Actividad 2. Responde y completa como se te indica en cada caso:
a. ¿Por qué crees que la familia es importante para la sociedad?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
b. ¿Con quiénes compartes más en tu familia? ___________________________________
__________________________________________________________________________
c. ¿Cómo comparten el tiempo libre los miembros de tu familia?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
d. Completa: Cuando están en casa, cuáles son tus
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
e. En tu cuaderno pega imágenes de los diferentes tipos de familia.
f. Escribe cinco normas o acuerdos de convivencia que deben respetar y cumplir los
miembros de tu familia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL NURQUI
MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA
Aprobada mediante resoluciones: S129313 del 2014 y S201500096812 del 2015
Dirección Sede principal: VEREDA NURQUI. DANE: 205042000281 Nit: 811029924-9 tel: 8513786
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
g. ¿Qué sucede si alguien no los cumple?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
GLOSARIO
Fraternidad: es un término derivado del latín frater, que significa hermano. Por esta razón, fraternidad significa parentesco entre
hermanos o hermandad. ... La fraternidad es un valor que no se resume solo a los hombres sino un valor universal y transversal a
todos los seres humanos de considerárnos todos hermanos.
La maternidad: es la vivencia que tiene una mujer por el hecho biológico de ser madre. Si bien el sentimiento maternal se
desarrolla a partir del nacimiento de un hijo, con anterioridad al embarazo es muy frecuente que la mujer desarrolle un instinto
maternal, es decir, el anhelo de tener un hijo, cuidarlo y educarlo.
Alteridad: la entendemos como el principio filosófico de "alternar" o cambiar la propia perspectiva por la del "otro", considerando y
teniendo en cuenta el punto de vista, la concepción del mundo, los intereses, la ideología del otro; y no dando por supuesto que la
"de uno" es la única posible.
BIBLIOGRAFIA O WEDGRAFIA
Escribe tus fuentes de consulta de los textos, imágenes o videos de apoyo.