Memoria Descriptiva Eten - Especificaciones Técnicas Diciembre
Memoria Descriptiva Eten - Especificaciones Técnicas Diciembre
ARQUITECTURA:
DATOS GENERALES
Que , mediante DECRETO DE URGENCIA N.º 004-2017 y RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 254-2019-
VIVIENDA se dispuso la atención prioritaria de la población damnificada cuya vivienda se encuentre
colapsada o inhabitable a causa de las emergencias generadas por la ocurrencia de lluvias y peligros
asociados en las zonas declaradas en estado de emergencia, disponiéndose para dicha atención el
otorgamiento del Bono Familiar Habitacional - BFH en las modalidades de Adquisición de Vivienda
Nueva y Construcción en Sitio Propio para las viviendas colapsadas o inhabitables que se encuentren
en zona de alto riesgo no mitigable.
DEL TERRENO:
CONCEPCION URBANISTICA:
A. SERVICIOS BÁSICOS
CONCEPCION ARQUITECTONICA:
La propuesta es un módulo básico de vivienda de interés social, el mismo que será construido sobre un
área de terreno de propiedad del beneficiario contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de sus
ocupantes.
El presente proyecto contempla la construcción de un Módulo Básico Habitacional en un terreno propio
del beneficiario en un área mínima de 35.35 m2, el cual se debe considerar los siguientes ambientes:
- 01 sala comedor
- 01 cocina
- 02 dormitorios
- 01 servicio higiénico
- 01 área de lavandería (sin techar)
En cuanto a los acabados; estará construido con muros de ladrillo maquinado 18 huecos, En fachada:
tarrajeo con pintura; el Servicio Higiénico tendrá enchape de cerámico hasta h=1.80m en la ducha y
1.20m fuera de ella para evitar que la humedad afecte los muros. Estos detalles están indicados en los
planos A-01.
Los ambientes por construir serán con cimientos corrida de concreto ciclópeo, muros de ladrillo
maquinado 18 huecos asentado con mortero; columnas, losa y vigas de concreto armado; en la
carpintería: puerta principal de madera y las puertas interiores serán contraplacada lisa; ventanas con
marco de aluminio y sistema directo vidrio 6mm; instalaciones eléctricas y sanitarias en el módulo para
darle un adecuado funcionamiento.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
ARQUITECTURA
El proyecto cuenta con ambientes reglamentarios, y con áreas mínimas, que permiten la
habitabilidad de la vivienda. El área techada será de 35.35 m2, con tres ambientes, uno de usó
múltiple que alojara a una sala, comedor y cocina, dos dormitorios y un baño, además de un
área de lavandería.
Cumpliendo con el reglamento operativo, con las condiciones técnicas mínimas:
ESTRUCTURAS:
ESPECIFICACIONES TECNICAS
• Cimiento corrido de concreto ciclópeo, con mezcla 1:8 cemento – hormigón 30% PG.
• Sobre cimientos de concreto simple, 1:8 + 25%PM.
• Columnas, concreto armado F´c 210/CM2 con acero fy=4200 kg/cm².
• Los muros serán portantes.
• Vigas y Losa Aligerada, de concreto armado F´c 210/CM2 con acero fy=4200 kg/cm², con
una losa aligerada de 20 cm de espesor, será del tipo aligerado unidireccional
MEMORIA DESCRIPTIVA
INGENIERIA SANITARIA:
De las Instalaciones Sanitarias. - La red de desagüe considerada incluye todos los accesorios
necesarios para dar un adecuado servicio y evacuación de las aguas residuales del SS.HH.,
cocina, lavandería incluidos en el módulo y evacuación de las aguas pluviales del techo. Estos
tendrán que adecuarse a la red existente del lote, según su pendiente, la cual no deberá ser
menor a 1.00%. En caso necesario se deberá considerar una nueva red, incluyendo su caja de
control. Dentro del sistema de desagüe planteado se consideran tuberías de ventilación para
los aparatos sanitarios, con sus respectivas trampas sanitarias para evitar el sifonaje y los malos
olores; esto se detalla en los planos IS-1.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
INGENIERIA ELECTRICA:
La red eléctrica considerada incluye todos los accesorios necesarios para dar un adecuado
servicio de alumbrado en la vivienda, se tiene una alimentación monofásica, por lo que se
ubicará un tablero con tres llaves térmicas, el Tablero General de 32 kw, una para
tomacorrientes de 20 kw y otra para alumbrado de 20 kw. El tablero estará ubicado a una altura
de 1.80 m del piso terminado, los tomacorrientes simples y dobles según corresponda a 0.40 /
0.50 m, los tomacorrientes de cocina a 1.20m, los interruptores a 1.40m, las cantidades de los
mismos se detalla en los planos IE-1.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
1. CONDUCTORES ELECTRICOS:
Todos los conductores serán de cobre de 99.9% de conductibilidad con aislamiento
termoplástico tipo THW.
2.- ELECTRODUCTOS
Las tuberías serán del tipo PVC-P (PESADO) para el alimentador principal. El diámetro
mínimo a utilizar será de 15mm PVC-P.
Los interruptores serán del tipo RIEL DIN, semejante al modelo GE, con 6kA de poder de
corte. Todos los circuitos de tomacorrientes llevarán interruptores diferenciales.
Los materiales eléctricos como interruptores simples dobles, y tomacorrientes serán del tipo
para empotrar similar al modelo MODU PLUS de Bticino, de10A, 220V.
En un tomacorriente cuando llegan tres circuitos, estas estarán en una caja de pase aparte.