0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Memoria Descriptiva Eten - Especificaciones Técnicas Diciembre

El documento presenta un proyecto de vivienda social de 35.35 m2 en Eten, Lambayeque. La vivienda consta de sala comedor, cocina, dos dormitorios, baño y lavandería. Se construirá en un terreno de 99.86 m2 con cimientos de concreto, muros de ladrillo, vigas y losa de concreto armado. Contará con servicios básicos de agua, desagüe y energía eléctrica. El proyecto cumple con las especificaciones técnicas requeridas para vivi

Cargado por

JDaniel Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas6 páginas

Memoria Descriptiva Eten - Especificaciones Técnicas Diciembre

El documento presenta un proyecto de vivienda social de 35.35 m2 en Eten, Lambayeque. La vivienda consta de sala comedor, cocina, dos dormitorios, baño y lavandería. Se construirá en un terreno de 99.86 m2 con cimientos de concreto, muros de ladrillo, vigas y losa de concreto armado. Contará con servicios básicos de agua, desagüe y energía eléctrica. El proyecto cumple con las especificaciones técnicas requeridas para vivi

Cargado por

JDaniel Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL

“BONO FAMILIAR HABITACIONAL BFH EN LA MODALIDAD DE APLICACIÓN DE CONSTRUCION


EN SITIO PROPIO A LA POBLACION DANMIFICADA CON VIVIENDAS COLAPSADAS O
INHABILTABLES DEBIDO A LA OCURRENCIA DE LLUVIAS Y PELIGROS ASOCIADOS EN LAS
ZONAS DECLARADAS EN EMERGENCIAS”

ARQUITECTURA:

DATOS GENERALES

▪ Dirección : PUEBLO TRADICIONAL: CIUDAD ETEN – MZ.153 LT.23


: DISTRITO: ETEN
: PROVINCIA: CHICLAYO
: DEPARTAMENTO: LAMBAYEQUE
▪ Calle: : CALLE LAS LAGUNAS
▪ Área Construida : 35.35 m2
▪ Área Techada : 35.35 m2

Que , mediante DECRETO DE URGENCIA N.º 004-2017 y RESOLUCIÓN MINISTERIAL N.º 254-2019-
VIVIENDA se dispuso la atención prioritaria de la población damnificada cuya vivienda se encuentre
colapsada o inhabitable a causa de las emergencias generadas por la ocurrencia de lluvias y peligros
asociados en las zonas declaradas en estado de emergencia, disponiéndose para dicha atención el
otorgamiento del Bono Familiar Habitacional - BFH en las modalidades de Adquisición de Vivienda
Nueva y Construcción en Sitio Propio para las viviendas colapsadas o inhabitables que se encuentren
en zona de alto riesgo no mitigable.

DEL TERRENO:

El terreno es posesión del señor(a): SARA MILAGROS VELASQUEZ VELASQUEZ


Identificado con DNI N°46838350

▪ Área del Terreno: 99.86 m2

CONCEPCION URBANISTICA:

Consideraciones urbanísticas - arquitectónicas y espaciales:


Para la propuesta arquitectónica y urbanística de la vivienda; se ha considerado como
variables condicionantes del diseño, los siguientes parámetros o pie forzados:
- Características físicas del terreno y su morfología.
- Climatología: asoleamiento, frío y vientos predominantes.
- Suelo.
- Accesos principales y/o secundarios al terreno.
- Colindancia actual y futura con edificaciones existentes y vías.
SITUACIÓN ACTUAL DEL PREDIO

El predio actualmente se encuentra en situación de se le acondicionado con estructuras desmontables


de tipo temporal, los materiales usados son adobe crudo, con cobertura de caña y torta de barro, estera
y plásticos, también presentan las instalaciones eléctricas expuestas lo que contribuye a la mayor
inseguridad. El propietario se compromete a desmontar esta área, asumiendo el costo que demanda
la demolición y eliminación del material excedente de la demolición.

A. SERVICIOS BÁSICOS

SERVICIOS BASICOS RED PUBLICA PROPUESTA DE ET DE NO EXISTIR


EXISTENTE RED PUBLICA
SI NO SOLUCION ALTERNATIVA Y
FACTIBILIDAD DE SERVICIOS
ENERGIA ELECTRICA X
AGUA POTABLE X
DESAGUE X

B. ESQUEMA DE CONSTRUCCION EXISTENTE

Por el tipo de construcción existente ya descrito, se realizará el desmontaje del mismo en su


totalidad para la construcción de la vivienda nueva.

CONCEPCION ARQUITECTONICA:

La concepción arquitectónica de la vivienda de interés social es:

La propuesta es un módulo básico de vivienda de interés social, el mismo que será construido sobre un
área de terreno de propiedad del beneficiario contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de sus
ocupantes.
El presente proyecto contempla la construcción de un Módulo Básico Habitacional en un terreno propio
del beneficiario en un área mínima de 35.35 m2, el cual se debe considerar los siguientes ambientes:
- 01 sala comedor
- 01 cocina
- 02 dormitorios
- 01 servicio higiénico
- 01 área de lavandería (sin techar)
En cuanto a los acabados; estará construido con muros de ladrillo maquinado 18 huecos, En fachada:
tarrajeo con pintura; el Servicio Higiénico tendrá enchape de cerámico hasta h=1.80m en la ducha y
1.20m fuera de ella para evitar que la humedad afecte los muros. Estos detalles están indicados en los
planos A-01.
Los ambientes por construir serán con cimientos corrida de concreto ciclópeo, muros de ladrillo
maquinado 18 huecos asentado con mortero; columnas, losa y vigas de concreto armado; en la
carpintería: puerta principal de madera y las puertas interiores serán contraplacada lisa; ventanas con
marco de aluminio y sistema directo vidrio 6mm; instalaciones eléctricas y sanitarias en el módulo para
darle un adecuado funcionamiento.
ESPECIFICACIONES TECNICAS

ARQUITECTURA

El proyecto cuenta con ambientes reglamentarios, y con áreas mínimas, que permiten la
habitabilidad de la vivienda. El área techada será de 35.35 m2, con tres ambientes, uno de usó
múltiple que alojara a una sala, comedor y cocina, dos dormitorios y un baño, además de un
área de lavandería.
Cumpliendo con el reglamento operativo, con las condiciones técnicas mínimas:

Las estructuras y muros en general en todo el módulo a nivel de casco habitable.

• Sistema Constructivo, Albañilería Confinada e=13 cm.


• Cerramientos Verticales, Los Muros serán de ladrillo King Kong maquinado 18 huecos.
• El Techo, de losa aligerada de un espesor de 0.20m.
• El Tarrajeo, en fachada principal será tarrajeada con un espesor de 1.5 cm.
• El Piso, de todos los ambientes serán de cemento pulido en sala, comedor, cocina y
dormitorios, a excepción del baño que será enchapado con cerámico económico nacional,
enchape en piso y sardinel de ducha.
• Revestimientos con mayólica, en zona húmeda; en baño, a 1.80 m. en muro de ducha y
1.20 m. en el resto de muros, revestimiento con cerámica en zonas húmedas de lavadero
de cocina y lavadero de ropas.
• Puertas, principal de madera con chapa de 02 golpes y 4 puertas interiores contraplacadas
lisa con cerradura doble perilla, con marcos de madera.
• Ventanas, Todos los ambientes serán con marco de Aluminio.
• Los Vidrios, de las ventanas serán de 6mm, sistema directo, y la del baño será con vidrio
catedral, sistema directo.
• Pintura, en fachada principal color ocre con detalles en color plomo.
• Lavadero de acero inoxidable de una sola poza.
• Lavadero de ropa, de granito.
• Grifería de cocina y baño, cromada metálica o similar.
• Grifería de lavandería, PVC.
MEMORIA DESCRIPTIVA

ESTRUCTURAS:

La obra consiste en la construcción de viviendas económicas con proyección a levantar hasta


02 pisos en total, (01 piso adicional) sin alteración de la estructura existente y aprovechando los
muros del primer nivel de modo que estos se repitan en el segundo piso.
El sistema contempla 01 sala-comedor-cocina, 01 servicio higiénico, y 02 dormitorios y un área
de lavandería. Cualquier alteración de la estructura proyectada en los presentes planos hace
que este diseño no sea válido y por lo tanto la nueva Estructura puede ser validada mediante
algún profesional Competente y responsable y que asegure que los cambios realizados son
adecuados o se necesita reforzar el proyecto propuesto aquí en los presentes planos.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

La vivienda, se ejecutará en base a un sistema constructivo con ALBAÑILERIA CONFINADA


Con cimentación corrida de concreto ciclópeo y sobre cimientos de concreto simple, columnas,
vigas de concreto armado F´c 210/CM2, con una losa aligerada de 20 cm de espesor.
Los cimientos están diseñados para soportar muros de albañilería confinada, y debido a su poca
carga distributiva o influencia se ha diseñado muros de soga. Se estima un suelo con una
capacidad portante de 1.09 kg/cm2,
El acero por utilizar deberá cumplir con un fy de 4,200 kg/cm2.

• Cimiento corrido de concreto ciclópeo, con mezcla 1:8 cemento – hormigón 30% PG.
• Sobre cimientos de concreto simple, 1:8 + 25%PM.
• Columnas, concreto armado F´c 210/CM2 con acero fy=4200 kg/cm².
• Los muros serán portantes.
• Vigas y Losa Aligerada, de concreto armado F´c 210/CM2 con acero fy=4200 kg/cm², con
una losa aligerada de 20 cm de espesor, será del tipo aligerado unidireccional
MEMORIA DESCRIPTIVA

INGENIERIA SANITARIA:

De las Instalaciones Sanitarias. - La red de desagüe considerada incluye todos los accesorios
necesarios para dar un adecuado servicio y evacuación de las aguas residuales del SS.HH.,
cocina, lavandería incluidos en el módulo y evacuación de las aguas pluviales del techo. Estos
tendrán que adecuarse a la red existente del lote, según su pendiente, la cual no deberá ser
menor a 1.00%. En caso necesario se deberá considerar una nueva red, incluyendo su caja de
control. Dentro del sistema de desagüe planteado se consideran tuberías de ventilación para
los aparatos sanitarios, con sus respectivas trampas sanitarias para evitar el sifonaje y los malos
olores; esto se detalla en los planos IS-1.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – AGUA:


1. Las tuberías y accesorios de agua fría serán de PVC sal – presión y se unirán con
pegamento especial.
2. Las válvulas de compuerta serán de PVC sal para 150 psi e irán entre uniones universales
de PVC sal, se usarán adaptadores según detalle.
3. En todos los puntos o salidas de agua para aparato sanitario el accesorio empotrado a
pared será de PVC.
4. Las tuberías de agua cuyo diámetro no se indica serán 1/2"∅.
5. Consultar especificaciones en detalle en el pliego de memoria descriptiva y
especificaciones técnicas que forma parte del presente proyecto.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – DESAGÜE:

- Las tuberías de desagüe serán de PVC sal


- Las tuberías de ventilación serán de PVC sal.
- La ventilación terminara en sombrero de ventilación a + .30 S.N.T.
- Las tuberías de desagüe de 4"∅ y mayores tendrán una pendiente de 1%.
- Las tuberías de desagüe menores a 4"∅ tendrán una pendiente mínima de 1.5%.
- Las tuberías de ventilación tendrán una pendiente mínima de 1%.
- Antes de ponerse en servicio el sistema, las tuberías deben ser probadas.
MEMORIA DESCRIPTIVA

INGENIERIA ELECTRICA:

La red eléctrica considerada incluye todos los accesorios necesarios para dar un adecuado
servicio de alumbrado en la vivienda, se tiene una alimentación monofásica, por lo que se
ubicará un tablero con tres llaves térmicas, el Tablero General de 32 kw, una para
tomacorrientes de 20 kw y otra para alumbrado de 20 kw. El tablero estará ubicado a una altura
de 1.80 m del piso terminado, los tomacorrientes simples y dobles según corresponda a 0.40 /
0.50 m, los tomacorrientes de cocina a 1.20m, los interruptores a 1.40m, las cantidades de los
mismos se detalla en los planos IE-1.

ESPECIFICACIONES TECNICAS

1. CONDUCTORES ELECTRICOS:
Todos los conductores serán de cobre de 99.9% de conductibilidad con aislamiento
termoplástico tipo THW.

2.- ELECTRODUCTOS

Las tuberías serán del tipo PVC-P (PESADO) para el alimentador principal. El diámetro
mínimo a utilizar será de 15mm PVC-P.

3.- TABLERO ELECTRICO – 1 UND.

El Tablero General TG será de resina y va empotrado, 08 polos modelo Bticino o similar.

4.- INTERRRUPTORES TERMOMAGNETICOS – 3 UND.

Los interruptores serán del tipo RIEL DIN, semejante al modelo GE, con 6kA de poder de
corte. Todos los circuitos de tomacorrientes llevarán interruptores diferenciales.

5.- LOS INTERRUPTORES – 4 UND.

Los materiales eléctricos como interruptores simples dobles, y tomacorrientes serán del tipo
para empotrar similar al modelo MODU PLUS de Bticino, de10A, 220V.

6.- LOS TOMACORRIENTES – 4 UND.

En un tomacorriente cuando llegan tres circuitos, estas estarán en una caja de pase aparte.

También podría gustarte