EC2 - Gestión de Calidad - Madrugador.
EC2 - Gestión de Calidad - Madrugador.
Administración de negocios
CURSO:
Gestión de la calidad
PROSEFOR:
Edwin Javier Ibañez Santos
CICLO: VI TURNO: Madrugador
Integrantes:
Chacón Orellana, Ingrid Nikol (sede Ica)
Tapia Muñante, Jessica Alejandra (sede Ica)
Blanco Delgado, Marvin Ivan (sede Surco)
Olea Muñoz, Leonardo Arturo (sede Ica)
Barbara Jhong Flores (sede surco)
Quispe Azalde Anthony (sede pueblo libre)
Vilca Mamani Nancy Patricia (sede Ica)
Arango Pisconte Joselyn Brenda (sede Ica)
Sánchez Mendoza, Keanu Ulises (Sede Ica)
Torvisco Prada Davie Rai (Sede Pueblo libre)
2020
1. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Valores de la empresa:
Integridad.
Puntualidad.
Responsabilidad.
Calidad.
Innovación.
Organigrama
Directorio
Asesor
contable
Área de Área de
Taller
ventas obras
1.6. Cifras globales del Core business y datos económicos
Indicar brevemente en apartados diferentes:
Directorio
Asesor
contable
Área de Área de
Taller
ventas obras
2.1.3 Comunicación Interna en la Empresa
2.1.4.1 Dibujar la red logística con todos los nodos internos y flujos de
Vidrio de plomo.
Vidrio de sílice.
Vidrio de seguridad o vidrio templado.
Vidrio blindado o vidrio antibalas.
Vidrio aislante.
PRODUCCIÓN:
COMERCIALIZACIÓN:
CONTROL DE CALIDAD:
LOGÍSTICA:
ALMACENES:
RUTAS DE TRANSPORTE:
Planificación de rutas
Seguimiento y visibilidad
Comunicación operador-conductor
Monitorización de variables
2.1.2.3 Indicar como gestiona sus procesos y que Tipos de Indicadores
KPIs (Estratégico, tácticos y Operativos) utiliza y a la vez Detalle si la
empresa aplica el ciclo DEMING para la mejora continua.
DIAGRAMA DE FLUJO
GERENCIA DE
OPERACIONES
SI
GERENCIA COMERCIAL Y
GESTIÓN ADMINISTRATIVA CONTROL DE
STOCK
CONTROL DE CAJA SI
SI
JEFE DE BODEGA
CAJA
SERVICIO Y
DISEÑO
JEFE DE
SUCURSAL VENDEDORES
Hoja de verificación
Graficas de series de tiempo
Graficas de control
Histograma
Diagrama de pareto
Diagrama de causa-efecto
Diagrama de dispersión
Simulación de procesos
Reingeniería
Kaizen
Ciclo deming o ciclo PEVA
Informáticos Centralizados y distribuidos en los Procesos, Actividades, así como la relación con
sistemas externos (Operadores Logísticos, manufactura, servicios, Transporte.etc.,)
Detallar si la empresa tiene una metodología para la gestion de sus actividades o procesos,
es decir si utiliza los mapas de procesos y procedimientos de las actividades de gestion para
los procesos.
Six sigma
Políticas de calidad:
Manuales de calidad.
Manual de procedimientos
El nuevo enfoque de calidad requiere una renovación total de la mentalidad de las personas y
por tanto una nueva cultura empresarial; ya que entre otros aspectos se tiene que poner en
práctica una gestión participativa y una revalorización del personal no aplicada en los modos de
administración tradicional.
Hay que establecer la mentalidad de cero defectos. Esto tiene el propósito de erradicar el
desperdicio, en todas las formas como se presente, eliminando las actividades que no agregan
valor. «Cero defectos» consiste en tener una actitud sistemática hacia el no-error. No se trata
de perseguir a los subalternos porque cometen errores, ya que eso mataría su iniciativa, de lo
que se trata es de despertar la conciencia de no equivocarse.
La C.T. promueve la eliminación de todo tipo de despilfarros. La ventaja competitiva está en la
reducción de errores y en el mejoramiento continuo de los procesos; ahí radica la reducción de
costos.
Es ante todo una responsabilidad gerencial los mandos directivos deben ser líderes capaces de
involucrar y comprometer al personal en las acciones de mejora. Reducir errores solo será
posible con la participación de todos y cada uno de los miembros de la organización.
DAFO:
Debilidades fortalezas
Amenazas Oportunidades
Propuesta de valor:
Innovación.
Eficiencia.
Esfuerzo
Diferente.
Objetivos de la empresa:
Venta de
Vidrio
Se entrega solicitud al
cliente
Esperar la
aceptación de la Disponibilidad Cliente paga
cotización enviada del producto adelanto por el
(confirmación) producto
Cliente da
conformidad
del producto
adquirido
Detallar los principales KPIs propuestos para la gestion de los procesos, operaciones de la
empresa y/o Área(s) y su evolución
Empresa.
4.2 Meta y Objetivos del Plan de la propuesta de mejora
Indicar el nombre del proyecto propuesto y explicar brevemente lo que se pretende.
Indicar lo que el Grupo de Trabajo espera lograr de manera colectiva con relación a la
propuesta de mejora y el trabajo en grupo de una forma global(meta) y detallar (objetivos)
Principal motivo por el cual nuestro equipo de trabajo eligió trabajar con la empresa
Royal Glass:
Vimos una empresa que podía resaltar mayor potencialidad en cuanto a sus
ventas y ambiente laboral, así que decidimos estudiarla más a fondo y pulir los
puntos que jugaban en contra a la empresa.
Los gerentes/dueños nos brindaron siempre toda la información que
necesitábamos, ellos dispuestos a apoyar en todo este tiempo que analizamos
a la empresa.
Teníamos acceso directo a todos los documentos que íbamos a requerir,
desde años atrás a la actualidad.
Hubo una reunión virtual específicamente para analizar y comparar nuestras
propuestas de mejora para la empresa Royal Glass, así como las propuestas
que tenían los dueños y que aún no las habían ejecutado.
Los trabajadores y el ambiente laboral son la base para que se pueda llevar a cabo los
objetivos planteados, así que decidimos enfocarnos en esta área, brindando mayor motivación,
reconociendo a los trabajadores más destacados y planteando un horario bimestral de
capacitaciones para cada área, incluyendo evaluaciones formales.
En la reunión virtual los dueños fueron los que tomaron la decisión, nosotros hicimos las
propuestas y la comparación de todas las opciones que se tenían para la mejora de la empresa
Royal Glass.
Nos enfocamos en dividir cada área, hacer una lista de puntos específicos que tenían un bajo
nivel y no ayudaban en el rendimiento de la empresa. Sacamos el porcentaje de cada punto y
el total de cada área.
Gracias al curso de Gestión de calidad hemos podido llevar un mejor proceso tanto interno
como externo de la empresa Royal Glass, minimizando riesgos, asegurando una mejor calidad
en todo aspecto. En el ámbito laboral se ha podido tener una mejora de la comunicación
interna como externa, dando información clara para que el proceso siga marchando bien.
Nuestro equipo tuvo la suerte que todo el personal estuvo comprometido por llevar a cabo
esta propuesta de mejora ya que esto iba a traerles grandes beneficios como profesionales.
Explicar las razones por las que la Empresa y/o área(s) necesitan realizar la
e s a y / o A r e a (s)
4.5. Condiciones, suposiciones y restricciones sobre la propuesta de
mejora para la empresa y o área dada por el grupo.
4.7 Plan para la propuesta de mejora dada por el grupo para el sistema de
gestión de la Calidad.