0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas1 página

Condusef 1

Condusef 1Condusef 1Condusef 1Condusef 1Condusef 1Condusef 1Condusef 1

Cargado por

Carlo Isaac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas1 página

Condusef 1

Condusef 1Condusef 1Condusef 1Condusef 1Condusef 1Condusef 1Condusef 1

Cargado por

Carlo Isaac
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

05/diciembre/2014

No le confíes tu d i n ero
a cualquiera
El sector de ahorro y crédito popular, también conocido como “banca social”, está conformado básicamente por
las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAPS), la Sociedad Financiera Comunitaria (SOFINCO) y las
Sociedades Financieras Populares (SOFIPOS). Éstas proporcionan servicios financieros a aquellas comunidades que
carecen de los mismos (básicamente en servicios de ahorro y crédito), sin embargo, es importante que antes de
confiarle tu dinero a una, tomes en cuenta las siguientes recomendaciones con la finalidad que no vayas a ser
víctima de algún fraude.

Verifica que la institución esté


Considera que algunas Cajas de
legalmente constituida y autorizada
Ahorro están en “proceso” de
por la Comisión Nacional Bancaria y
autorización, acércate a la CNBV o a
de Valores (CNBV).
la Condusef y pregunta sobre el
estatus de la que te interesa.

Lee muy bien los


contratos y las
condiciones particulares
de tu ahorro o crédito.

Ten cuidado con aquellas


inversiones que suenen
demasiado atractivas y/o
tengan plazos cortos con
rendimientos garantizados Investiga que exista participación de los socios
muy grandes. ¡No todo lo en las decisiones de la Caja de Ahorro (SOCAP)
que brilla es oro! y que ésta muestre su situación financiera.

Para consultar las instituciones que se encuentran en operación, en el caso específico de las Sociedades Cooperativas de
Ahorro y Préstamo (SOCAPS), está a disposición del público en general el registro que lleva el Fondo de Protección a
través del Comité de Supervisión Auxiliar, en la página www.focoop.com.mx. No obstante, todas las instituciones que
conforman el sistema financiero (incluyendo las del sector de ahorro y crédito popular), pueden consultarse en la página de
internet de la CNBV www.cnbv.gob.mx en su Padrón de Entidades Financieras Supervisadas (PES), y en la página de la
Condusef www.condusef.gob.mx que cuenta con el Sistema del Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES).

Síguenos en nuestras redes sociales @CondusefMX /Condusefoficial /Condusefoficial

También podría gustarte