Informe Sobre El Proceso de Diagnóstico Organizacional Act 3
Informe Sobre El Proceso de Diagnóstico Organizacional Act 3
Actividad 3
Elaborado por:
Presentado a:
NRC
1369
1
Introducción
A medida que el tiempo avanza al igual que la tecnología y los cambios empresariales,
también los cambios generacionales no se hacen esperar; La mente de los gerentes debe estar
abierta a los cambios y así mismo estar preparados para manejarlos de la mejor manera. Debemos
saber que el sistema del organismo se compone de los siguientes elementos principales:
Existen de igual manera principios que toda empresa debe saber, así logrará progresar y
hacer que los trabajadores se sientan satisfechos con sus labores y entre ellas se encuentran: tener
en cuenta que los seres humanos son eso, no máquinas o elementos de producción; brindar
oportunidades para que los trabajadores desarrollen todo su potencial; apoyar al trabajador para
que su ambiente laboral sea estimulante y no estresante. Además de brindar la oportunidad de que
los trabajadores puedan progresar y surgir cada vez más.
Las empresas deben hacer que el clima organizacional sea el mejor, esto asegura que el
trabajo en equipo se desarrolle y todos se esmeran por cumplir unos objetivos y lleguen a la meta
programada, la ayuda de todos y el trabajo en equipo es la mejor estrategia para llegar lejos
empresarialmente hablando.
Misión
2
En la empresa Social del Estado Hospital Universitario de la Samaritana, somos líderes en la
prestación de servicios Integrales de salud con Calidad, profesionalismo y humanización
prestados por un equipo dispuesto a la excelencia y con la tecnología adecuada, contribuyendo al
desarrollo de la comunidad y liderando con ética la formación académica e investigativa.
Visión
Principios
Valores
● Vocación de servicio
● Ética
● Solidaridad
● Trabajo en equipo
● Respeto
Objetivos estratégicos
3
3. Fortalecer el sistema integrado de gestión de la calidad que permita conformar centros de
excelencia
4. Implementar un modelo de docencia e investigación que impacte en la formación ética y
humanística de los estudiantes que desarrollen sus procesos de enseñanza aprendizaje en la
institución, para formar profesionales de bien para la sociedad.
5. Garantizar un sistema de información integral, eficiente y eficaz
6. Logra la auto sostenibilidad financiera por recaudo de la venta de servicios en el mediano
plazo y en el largo plazo la rentabilidad financiera que le permita reinvertir.
Por otro lado, el contexto externo donde se tienen en cuenta los clientes o pacientes, que son
la razón de ser del hospital, aunque no se tuvo la oportunidad de entrevistarlos, se evidencia que
por los logros tales como ser cabeza de la red de salud departamental habla muy bien del
cumplimiento de sus propósitos y de la satisfacción del servicio prestado, también, cuenta con
una página de internet que permite tener más acercamiento con cualquier persona que esté
interesada en conocer más acerca del hospital. Navegando en la página del Hospital se pudo
evidenciar que cuenta con un contenido bastante completo en cuanto la información de
4
importancia a la hora de ser un usuario del servicio de salud y afianza su principal estrategia de
ser un hospital universitario de calidad.
Teniendo en cuenta sus principios como base para el comportamiento ante el servicio
prestado como la vocación de servicio, solidaridad y trabajo en equipo. En cuanto a la manera de
actuar y de manifestarse ante los usuarios se tiene en cuenta los valores institucionales como
lealtad, humanización del servicio, excelencia y responsabilidad social, se evidencia
adicionalmente una buena comunicación entre áreas lo que permite poseer un ambiente laboral
agradable con trabajo en equipo sin dejar de lado que la salud siempre será un ambiente de
urgencia y la mente debe estar puesta siempre en donde es, para evitar en lo más posible los
errores con vidas humanas.
Áreas de Oportunidad
5
Problemas y Macroproblema
Problemas
Estrategias de solución
Citas Bibliográficas
6
Consultora Contacto. (2014). Curso 2/5 Diagnostico Organizacional. YouTube. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=-BXTo41TWUk&feature=youtu.be.