0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas1 página

Así Es Como Las Empresas U Organizaciones Deben Realizar La Planeación de Recursos Humanos en Todos Los Niveles de La Misma, Es Decir Estratégico, Tacto y Operacional

La planeación de recursos humanos es un proceso sistemático para lograr el uso óptimo de los recursos humanos de una organización mediante la comparación de las necesidades de personal con su disponibilidad y la determinación de si existe escasez o exceso de empleados.

Cargado por

Sarah Moli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas1 página

Así Es Como Las Empresas U Organizaciones Deben Realizar La Planeación de Recursos Humanos en Todos Los Niveles de La Misma, Es Decir Estratégico, Tacto y Operacional

La planeación de recursos humanos es un proceso sistemático para lograr el uso óptimo de los recursos humanos de una organización mediante la comparación de las necesidades de personal con su disponibilidad y la determinación de si existe escasez o exceso de empleados.

Cargado por

Sarah Moli
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Así es como las empresas u organizaciones deben realizar la planeación de

recursos humanos en todos los niveles de la misma, es decir estratégico,


tacto y operacional
La planeación de recursos humanos, consiste en la programación sistemática
para lograr el uso óptimo del activo más valioso de una organización: sus recursos
humanos.

Como expresan Mondy y Noe, (2005) “La planeación de recursos humanos


(PRH) es el proceso que consiste en comparar las necesidades de recursos
humanos con su disponibilidad y determinar si la empresa tiene escasez o exceso
de personal” (p.5).

Existen, cuatro pasos clave del proceso de planeación de recursos humanos


los cuales son; el análisis de la oferta laboral actual, la previsión de la demanda
laboral, el equilibrio de la demanda laboral proyectada con la oferta y el apoyo a
los objetivos de la organización.

Evidentemente, la planeación de los recursos humanos consiste en garantizar


el mejor ajuste entre los empleados y los empleos, evitando al mismo tiempo la
escasez o los excedentes de mano de obra.

También podría gustarte