Así es como las empresas u organizaciones deben realizar la planeación de
recursos humanos en todos los niveles de la misma, es decir estratégico,
tacto y operacional
La planeación de recursos humanos, consiste en la programación sistemática
para lograr el uso óptimo del activo más valioso de una organización: sus recursos
humanos.
Como expresan Mondy y Noe, (2005) “La planeación de recursos humanos
(PRH) es el proceso que consiste en comparar las necesidades de recursos
humanos con su disponibilidad y determinar si la empresa tiene escasez o exceso
de personal” (p.5).
Existen, cuatro pasos clave del proceso de planeación de recursos humanos
los cuales son; el análisis de la oferta laboral actual, la previsión de la demanda
laboral, el equilibrio de la demanda laboral proyectada con la oferta y el apoyo a
los objetivos de la organización.
Evidentemente, la planeación de los recursos humanos consiste en garantizar
el mejor ajuste entre los empleados y los empleos, evitando al mismo tiempo la
escasez o los excedentes de mano de obra.