PROPIEDAD INTELECTUAL
CUESTIONARIO
1. Defina ¿Qué es la Propiedad Intelectual?, y ¿Cuál es su vínculo con la Industria
del Entretenimiento?
Son todas las norma jurídicas que regulan invenciones y creaciones. Su vínculo es que la
protección y privilegios hacia tu producto o creaciones.
2. Mencione el Marco Jurídico vigente en materia de Propiedad Intelectual:
Se encuentra en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos - Artículo 8,
párrafo 10, Ley de Propiedad Industrial y Ley Federal del Derecho de Autor.
3. ¿Cómo se clasifica la Propiedad Intelectual y quienes son las Autoridades
Competentes en cada materia?
Se clasifica en dos: Propiedad Industrial (IMPI) y Derechos de Autor (INDAUTOR).
4. Elabore un cuadro de clasificación la Propiedad Industrial, señalando cada una
de las figuras que la integran:
Cuadro: Clasificación de la Propiedad Industrial:
5. ¿Qué es una invención?
Transformación de la materia (algo completamente nuevo).
6. ¿Cuáles son los supuestos que no son consideradas invenciones conforme a la Ley
de Propiedad Industrial, por estar reguladas conforme a la Ley Federal del
Derecho de Autor?
Programas de cómputo y obras artísticas/literarias.
7. ¿Cuáles son los requisitos para que un invención pueda ser patentable?
Que sean inversiones nuevas, producto de una actividad inventiva y que susceptibles de
aplicación industrial.
8. ¿Qué es la “Novedad”, conforme a la Ley de Propiedad Industrial?
Aquello que no está en el estado de la técnica.
9. ¿Qué es el estado de la técnica?
Es el conjunto de conocimientos técnicos que se han hecho públicos mediante una
descripción oral o escrita, ya sea por la explotación o difusión en México o en el extranjero
(conocimientos técnicos que ya fueron divulgados, tu invención ya fue divulgada).
10. ¿Qué es la “Actividad Inventiva”, conforme a la Ley de Propiedad Industrial?
Proceso creativo en el cual sus resultados no se deduzcan del estado de la técnica de
manera evidente, para que sea parte de una actividad inventiva es necesario que se utilice
un método científico.
11. ¿Cómo se defina la “Aplicación Industrial”, conforme a la Ley de Propiedad
Industrial?
Que pueda ser aplicado en cualquier rama de la industria o el comercio.
12. ¿Cuáles son las figuras jurídicas con las que se protegen las invenciones ?
Patente, modelo de utilidad y diseño industrial.
13. ¿Qué es una patente, un modelo de utilidad y un diseño industrial?
• Patente: El reconocimiento que hace un Estado en favor de una persona física o moral,
aceptando que su invención es novedosa.
• Modelo de Utilidad: Transformación o adaptación a una invención ya existente.
• Diseño Industrial:
- Dibujo: Lineas o formas que le dan estética al diseño.
- Modelo: Formas tridimensionales.
14. ¿Cuáles son las vigencias que la Ley de Propiedad Industrial señala para cada
una de las invenciones: patente, modelo de utilidad y diseño industrial, considere
las últimas Reformas a dicha Ley?
• Patente: 20 Años (no prorrogable).
• Modelo de Utilidad: 10 Años (no (prorrogables).
• Diseño Industrial: 25 Años (no prorrogables).
15. ¿Cuáles son los requisitos y cuál es el procedimiento para registrar cada una de
las invenciones que la Ley de Propiedad Industrial señala (Patente, Modelo de
Utilidad y Diseño Industrial)?
• Patente: Que sea nueva, que provenga de una actividad inventiva y que tenga aplicación
industrial / Procedimiento: Presentar solicitud por escrito, examen de forma y examen de
fondo.
• Modelo de Utilidad: Nueva y que tenga aplicación industrial / Procedimiento: Presentar
solicitud por escrito, examen de forma y examen de fondo.
• Diseño Industrial: Nueva y que tenga aplicación industrial / Procedimiento: Presentar
solicitud por escrito, examen de forma y examen de fondo.
…Se obtiene el papel deseado y se paga.
16. ¿Qué es una marca conforme a lo establecido en la Ley de Propiedad Industrial,
considerando la última Reforma a dicha Ley?
Cualquier cosa perceptible por los sentidos.
17. ¿Cómo se clasifican las Marcas en nuestra legislación?
Por su forma:
- Nominativa, Innominada, Tridimensional y Mixta.
18. ¿Cuál es la vigencia del Registro de una Marca, asimismo, señale si es
prorrogable o improrrogable?
Vigencia del registro de una marca: 10 años (y se puede renovar por el mismo periodo).
19. ¿Quienes pueden ser titulares de una marca?
Personas físicas o morales y colectividades (grupos).
20. ¿Cuál es la diferencia entre una marca Tridimensional y un Diseño Industrial?
Que una es una invención (Diseño Industrial): 25 años) y otra es una signo distintivo (Marca:
10 años), y por tanto las vigencias son distintas.
21. Elabore un diagrama de flujo que muestre el procedimiento para llevar a cabo un
registro de Maca en México.
I M P I:
A. Investiga: Analiza las prohibiciones de registro de marca
B. Elige: Nominativa, Inominada, Mixta, Tridimensional
C. Clasifica: Busca la clasificación correcta para el producto o servicio.
D. Ingresa la Solicitud
E. Examen de forma (revisión de la documentación)
F. Examen de fondo (revisión por un experto dentro de la materia)
G. Otorgamiento de Registro de Marca (Previo al pago)
22. Mencione tres supuestos de signos que pueden construir una marca:
Sonidos, olores y mixtas (tacto, olfato, gudto, etc).
23. Mencione tres supuestos en los que un signo no podría ser registraba como
marca:
• Los principios teóricos o científicos
• Palabras de lenguaje común.
• Los esquemas, planes, reglas y métodos para realizar actos mentales, juegos o negocios
y los métodos matemáticos.
24. ¿Cuáles son los principales cambios de Reforma en materia de Propiedad
Intelectual, respecto a las Marcas?
- El concepto se amplio de signo visible a todo signo perceptible.
- Se incluyeron marcas de certificación.
- Se incluyen sonidos.
- Cambia el concepto de marca.
25. Señale tres tratados internacionales en materia de Propiedad Intelectual.
Asimismo, escriba una idea principal respecto a dicho tratado.
• Convenio de Niza: Regula la propiedad industrial en específico a las marcas (Clasifica
los productos y servicios con un código).
• Convenio de Roma: Protección de los derechos conexos (artistas, intérpretes y
ejecutantes).
• Convenio de París: Protege la propiedad industrial.
• Convenio de Madrid: Protege un solo signo distintivo: La marca (Países adheridos a la
OMPI)
26. ¿Cuáles son las obras, sujetas a protección conforme a la ley federal del
derecho de Autor?
Obras literarias y artísticas.
27. ¿Cuáles son los derechos atribuibles a los autores?
Derechos patrimoniales (regalías) y morales (eres capaz de decidir sobre tu obra).
28. Clasificación de las obras según su autor, comunicación, origen y creadores que
intervienen:
Según su Autor
• Conocido: Contiene el nombre, signo o firma del autor.
• Anónimas: No contiene el nombre, signo o firma del autor.
• Seudónimas: Contienen un nombre, signo, o firma que no revela la identidad del autor.
Según su Comunicación:
• Divulgadas: La que han sido hechas del conocimiento público por primera vez en
cualquier forma o medio, en su totalidad, o en parte.
• Inéditas: Las no divulgadas.
• Publicadas: Las que han sido editadas y puestas a disposición del público.
Según su Origen
• Primigenias: Las que han sido creadas de origen sin estar basadas en otra preexistente, o
que estando basadas en otra, sus características permitan afirmar su originalidad.
• Derivadas: Aquellas que resulten de la adaptación, traducción u otra transformación de
una obra primigenia.
Según los Creadores que Intervienen:
• Individuales: La que han sido creadas por una sola persona.
• De Colaboración: Las que han sido creadas por varios autores.
• Colectivas: Aquellas en las cuales la contribución personal del autor o diversos autores
que han participado en su elaboración se funde en una creación única sin que sea posible
atribuir separadamente a los autores de un derecho sobre la obra realizada.
29. ¿Qué es un Derecho de Autor y que es un Autor conforme a lo establecido en la
Ley Federal del Derecho de Autor con las Industrias del Entretenimiento?
• Autor: Creador/persona física.
• Derecho de Autor: Protección de las obras artísticas y literarias.
30. ¿Cuál es el vínculo del articulo 13 de la Ley Federal del Derecho de Autor con
las Industrias del Entretenimiento?
Los géneros (caricatura, cine, música, teatro, audiovisuales).
31. ¿Cuáles son los requisitos que deben tener las obras artísticas y literarias para ser
sujetas de protección conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor?
Que sean de creación original y que sean susceptibles a ser reproducidas de cualquier
forma o medio.
32. ¿A partir de cuando la Ley Federal del Derecho de Autor otorga protección a las
obras?
A partir de la fijación: A partir de que ya están plasmadas en un soporte material.
33. ¿Qué es la “Fijación”, conforme a la Ley Federal del Derecho de Autor?
A partir de que ya están plasmadas en un soporte material.
_____________________________________
*Derechos Conexos: Derechos a quienes no son creadores de la obra.