Nombre
Natividad
Apellidos
De la cruz Toribio
Matricula
17-7007
Tema
Actividad 3
Asignatura
Test y fundamentos de medición
Facilitador/a
Belkis Duran M.
Introducción
En la presente actividad se describen los conceptos de, normas,
variables, y puntuación natural. Además describen las diferencias entre
estadística descriptiva, y estadística inferencial. Y luego se presentan
uno serie de ejemplos señalados para describir a que tipo de escala se
refiere.
Elabora un cuadro conteniendo los siguientes conceptos
a---Normas
b---Variables
c--Puntuación natural
Normas Principio que se impone o se
adopta para dirigir la conducta o
la correcta realización de una
acción o el correcto desarrollo
de una actividad. Normas son los
resultados promedio obtenido a partir
delas medidas.
Variables Es como su nombre lo indica algo
que se puede cambiar o variar, por
ejemplo, una característica o un
valor. Las variables son
empleadas generalmente en
experimentos de psicología para
determinar si los cambios en una
propiedad pueden producir
cambios en algún otro ámbito
Puntuación natural Las puntuaciones directas son el
resultado directo e inmediato que
se obtiene a la hora de corregir un
test. Gregory las
denomina puntuación natural, ya
que es el resultado inicial de la
prueba y casi siempre resulta de la
suma de los puntos otorgados a
los aciertos del sujeto en un test.
2--Establece la diferencia entre: estadística descriptiva y
estadística inferencial.
La estadística descriptiva es el conjunto de métodos estadísticos que
describen y/o caracterizan un grupo de datos. La estadística
inferencial busca deducir y sacar conclusiones acerca de situaciones
generales más allá del conjunto de datos obtenidos.
La estadística inferencial argumenta sus resultados a partir de la
muestra de una población. La estadística descriptiva se encarga de
hacer descripciones tomando en cuenta algunos datos. La inferencial
realiza estimaciones aplicadas a los datos que se obtienen de las
muestras que se recogen de una población.
3--Escribe al lado que tipo de escala son estos ejemplos
a--Clasificación de películas-escala ordinal
b--Numero de cedula-escala nominal
c--Ubicación de una carretera-escala de intervalo
d--Velocidad de un auto-escala de razón
Conclusión
Los instrumentos de medición psicológica han jugado un papel
importante en la historia de la Psicología. Es claro que ellas tienen gran
influencia en nuestras vidas: para ingresar a la escuela, las pruebas
deciden si aprobamos o reprobamos; también pueden determinar si
necesitamos educación especial; o, una vez superada la etapa escolar,
a qué universidad o carrera podemos aspirar. Incluso cuando salimos de
la universidad, se necesitan pruebas para determinar dónde trabajar. De
modo que, gran parte de la vida de cada persona depende de los
resultados de pruebas y, de hecho, las pruebas tienen importancia
internacional.