0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas40 páginas

Todavía Hay Un Mar Por Cruzar para Que Yo Invente Mis Pulmones

El documento presenta una colección de poemas cortos divididos en diferentes secciones marcadas por la fecha. Los poemas exploran temas como el aislamiento, la naturaleza, los sueños y la nostalgia de las calles. Cada poema es breve, generalmente de uno o dos párrafos.

Cargado por

Julio César
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas40 páginas

Todavía Hay Un Mar Por Cruzar para Que Yo Invente Mis Pulmones

El documento presenta una colección de poemas cortos divididos en diferentes secciones marcadas por la fecha. Los poemas exploran temas como el aislamiento, la naturaleza, los sueños y la nostalgia de las calles. Cada poema es breve, generalmente de uno o dos párrafos.

Cargado por

Julio César
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 40

Colección La poesía es un río fértil

Colección La poesía es un río fértil


© Julio César Félix
© Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza
© Secretaría de Cultura
© Secretaría de Cultura de Coahuila

Edición: Yoesotro ediciones.


Portada y diseño de interiores: Merith Beltrán.
Colección: La poesía es un río fértil.
ISBN en trámite.
Impreso y hecho en México, Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 2020

Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.


Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa.
Edición realizada con el apoyo de la Secretaría de Cultura a través del Apoyo a
Instituciones Estatales de Cultura (AIEC), 2020.
Para César Alexandro, Brisa de Luna y Camelia
Dánae, mis brújulas en el desierto.

Para Alejandra, el más ferviente anhelo de mi vida.

Para Alma y Rosendo, que me dieron la vida, su amor


y cuidaron de mí, siempre.

Para Marco y Eunice, que han tatuado mis sonrisas


con fraternidad, deseos gigantes y aventuras
interminables; almas marinas.

5
Yo te sigo, impresa en mi atávica córnea blanca,
sube lamedor de cielo
y el gran agujero negro donde yo quería ahogarme
en la otra luna
es allí donde quiero pescar ahora la lengua maléfica
de la noche en su inmóvil vibración.

Aimé Cesaire

Llego a preguntarme a veces si las formas superiores de la


emoción estética no consistirán, simplemente, en un supremo
entendimiento de lo creado. Un día, los hombres descubrirán
un alfabeto en los ojos de las calcedonias, en los pardos
terciopelos de la falena, y entonces se sabrá con asombro que
cada caracol manchado era, desde siempre, un poema.

ALEJO CARPENTIER

( de Los pasos perdidos)

7
MAR 1.
EL POZO DE LOS DESEOS

Los aires del encierro


aniquilan el sonido de las calles.
¿Dónde está el espacio? ¿Dónde están las palabras?
Esto no es un hueco.
Es una sima.
Es una exploración a los vientres del sudor; de los sudores serranos…
Es una calle amplia y nostálgica
Iluminada por el sol de la comarca y las voces que la circundan.
No quiero sino descanso de tanta luz calcinante;
Quiero verdes…
Movimiento, sí, pero fluidez, descanso en la mirada.
Ya hay mucha distorsión en mis sentidos.

8
MAR ENCENDIDO

9
MAR 2:
ENCENDIDO EN AISLAMIENTO

El mar encendido:
La flama que se mantiene adentro,
a veces crece, a veces empequeñece:
es un río también
es una mariposa,
es color
luz a todas horas
Así tu piel frente a la mía,
aunque estemos encerrados.
Pero hay
calidez
hondura
relieve

Te pienso
y te siento
en todos lados
en la mirada, en las demás mujeres,
Y en la mirada de esas mujeres,
estás tú.

10
MAR 3.
LAS DUNAS, A LO LEJOS

Una mirada a la bahía:


Desde la bahía, contemplo las dunas a lo lejos,
con mascarilla.

Las fronteras como fondo del escenario:


corazones compartidos en el faro de las palabras,
la música hizo falta, las divisiones semánticas eran excesivas.

Me detengo. Ya no quiero balbucir.


Estoy más que cansado.

Sólo observo.
Respiro.
Y escucho.
Aislamiento.

Pareciera siempre lo mismo


Pero no lo es,

El piano estremece el marfil de los sentidos:


las tonalidades de tu piel, ¿ya las había notado?

11
son resplandecientes:
cuando suenan al roce de la nota

y te impacientas
de madrugada
y no acaba la angustia.
Sí, acaba.

Pero no termina. Jamás termina.

La máscara de la noche
enciende las olas de tu vientre:
los besos se alargan
lentos

fecundos,
milenarios,
escapistas.

Ciegos de tanta noche…

Y no me acuerdo de qué personas hablábamos

12
Tampoco tú

¿Eras… tú?

Yo estaba en el balcón. Mirando.

Y desde allí fumaba.


Los azules de mis ojos eran el espejo de los cielos y montañas
de tantos años yendo al Tepozteco.

Y los pasos de Alejandra como murmullos


dispersos
en las ondas del sonido de las maderas,
de los sigilos luminosos

13
MAR 4.
RUTA DE LA PITAYA

Es tuyo el canto de arena de este encierro


que no es encierro,
hilo sonoro que corre por estas tintas danzarinas;
orillas de tus cielos despejados,
tan hospitalarios para las almas contemplativas;
y esta mirada de cactus
que se posa en tu vientre
cálido
y dulce.

Seguimos en la Ruta de la Pitaya


ebrios de luminosidad,
febriles de palmeras…

14
MAR 5.
LA OTRA CARA DE LA MONEDA

Estoy en este mundo


vio
lento
RI

Cu
Lo
entre
persianas
de
bambú
las
nubes
son
violetas
el
cielo
está
en
construcción
acuática.

15
MAR 6.
CUENCA MARINA

El depósito de almas espera en estos meses de angustia:


azul paciente
como cuenca marina de las especies:
todas ondulantes en su universo aparentemente inmóvil.
La lluvia dirige y abre las puertas
chispeantes;
amor y seducción
en los interiores del espejo humano.

16
MAR 7.
SOL ESPEJO

Esta plataforma oásis:


de mares y desiertos
hermanados por el mismo sol espejo,
enciende la mirada
esperanzadora.
donde todo vuelva a surgir.

17
II

Sobrevive un presente
embriagante,
fundador;
las tierras y los mares se expanden
a veces se con-funden:
aislarnos no ha sido nada fácil.

Aislarnos nos ha convencido de que


somos quienes transformamos la noche en fuego.

18
MAR 8.
DESIERTO OJO

Desierto ojo en mi alcoba náufraga,


luces perversas inundan la tarde
de ayeres y porvenires.

19
II

Hago aquí lo mismo que estar mirando a través de la ventana de


mis ojos,
las tardes náufragas
de tus días
en la sonrisa de ayer
mientras las sombras dibujan
con su paciencia de espuma.
Mis ojos aislados me sorprenden
jugando en las cornisas de tus labios.

20
UNA TARDE ADORNADA
POR PALOMAS AZULES

21
MAR 9.
TINTA CHINA

Qué tiempos tan confusos,


tan… tinta china de las imprentas en el abandono ,
solitarios agentes de la palabras:
y sólo este caos de palabras malformadas.

Ni ecos
ni brisas de los arcos extendidos de la bahía,

Ssshhhhhhh.
Shhhhhhhhh.

Hay que maldecir, no sé si hay que nacer.


Por otro lado, pensar no tiene ningún sentido al final de cuentas,
es equívoco. No hay valor en nada ni nadie. No hay nada. No
importa.
No hay caso tampoco.
No hay razón.
No hay nada.
Bueno. Todavía hay un mar por cruzar
Para que yo invente mis pulmones.

22
MAR 10.
SUEÑOS COVID

I
En otro sueño, de otro día, trataba de explicar (no recuerdo
a quiénes) las diferentes materias y formas que tienen algunos
comestibles, insistía en el hecho de que cambian de sabor
dependiendo de su forma y consistencia…desperté con hambre y
los sentidos a la expectativa.

II

Sueños largos y sinuosos / duermo en Torreón / es la cuarentena


del 2020
Duermo en Saltillo
Duermo en Sinaloa
Duermo en La Paz
Duermo en CDMX.

Son una mierda tantas bolsas de plástico / por todos lados

23
Es una mierda la escasez del agua
Es una mierda el calor de 45 grados en plena primavera
Tema del día:
classroom / malsentado. Me canso muchísimo de la espalda.
Franz Liszt...Debussy / sin Mallarmé
Pongo a cocer un ave / también la pasta
Letras hispánicas / por qué elegí esa carrera:
Vivo solo / vivo en familia
Escucho música y escucho al silencio de la casa / estoy sentado
otra vez / me duele la espalda / no tengo un buen sillón
Boletos de camión / los ejidos aún existen
Llorar antes de dormir / despertar cantando / y llorar después
Con el viento / con los cantos / con la tierra
Desconexión / sin señal / felicitaciones del día del maestro
Siesta vespertina / delirios.
Despierto entre alucinaciones de la tarde.

24
MAR 11.
NOSTALGIA DE LAS CALLES

Caminas sobre las calles de concreto, sucias, grasosas: el sonido


insistente de los cláxones; el silbido del tren a un kilómetro;
bocinas portátiles afuera de los aparadores de las tiendas
rugiendo a todo volumen. Hablo antes de la pandemia.

Tus oídos casi explotan por el alto volumen; el aire da vuelo al


hedor de la mierda mezclada con las ventilas del minisplit; la
temperatura asciende a 45°; el sol pega en la cara desdoblando el
gesto; la ruta apenas inicia. El camino es más sinuoso que largo.
Estás decidido. No hay vuelta atrás.

El sudor empieza a recorrer la frente, las sienes, la espalda y la


cabeza. Sigues en silencio. Como si nada ni nadie pasara. Como
si nadie llamara tu atención. Pero hay cientos de transeúntes
como tú, yendo a sus asuntos. Sólo que tú quieres cantar,
caminar, atravesar las cloacas, confundirte en el cuadro. Pero en
silencio.

Esperas encontrar la calle que te lleve a la salida de esta ciudad.


Al inicio del desierto. O de la selva: la primera violencia del día.

25
No vomites.
O vomita, joder, vomita todos tus dragones y murciélagos, como
aquel sueño citadino de hace años que no te dejaba descansar.

No alcanzo a ver la lanza que bifurca los caminos y que me da


entrada a los laberintos de las voces…de estas voces ajenas que
también son mías.

Hace mucho que estas calles dejaron de ser murmullos.

Ahora los ecos están encerrados con los cuerpos


que quieren salir.

Los callejones de la huida.

26
MAR 12.
POESÍA AL MARGEN

Ya no cae la lluvia

Cierra tu paraguas

PIERRE REVERDY

Los poemas del mundo, en este momento


se encuentran en todas las páginas,

en todas las páginas

en todas las páginas,


digitales y físicas.

Pero sólo la poesía da varias vueltas al mundo


en esas páginas como ríos y mares.
Como linces en persecución de su presa.
Como un cuerpo agitado, cazando susurros a la orilla del
desastre.

27
MAR 13.
PAREDES DE SILENCIO

Estas cuatro paredes del silencio (quien canta regularmente)


son las paredes de la actualidad: de los márgenes del mundo de
afuera.
Muros que se abren al sonido
de tu amanecer en aislamiento.

28
MAR 14.
LA MUERTE ACECHA

Pandemia del jueves;


pandemia de la poesía.
La muerte acecha a todos los participantes de este juego fatal:
lunas llenas se sirven en cocteles de medianoche:
las casas se habitan extrañas y se vuelven familiares.

29
Mar 15.
RUMBO DESCONOCIDO

Nadie los está contando.


Todos llevan la cuenta falsa de las piedras que encaminan
hacia rumbo desconocido

Definimos el golpe de la luz oscura.

30
MAR 16.
ILUMINACIONES DE LA TARDE

Yo sí los estoy contando.


La carretera ilumina a la tarde.

Las sombras del desierto


velan a los montes y cuidan los pies de la sierra madre.

31
MAR 17.
HORARIOS INVENTADOS

Y sobre estas mismas calles porosas y asistemáticas


en un horario inventado por el hambre de poder,
hay quienes nos dedicamos a otros sueños:
Devorar los planetas minúsculos
de mis deseos
fracturando los tiempos presentes.

Una tarde
por las calles del sopor
investigo la trayectoria de las sombras:
Los silencios ambarinos
del poniente
y las estruendosas llamas del sol en la cabeza
son suficientes para el delirio del día.

Las bocinas de la nave en la que viajo


de pronto se vuelven supersónicas.

32
MAR 18.
DEVORADORES DE PLANETAS MINÚSCULOS

Somos devoradores de planetas minúsculos


y todavía hay un mar por cruzar
para que yo invente mis pulmones.

33
ÍNDICE

Mar 1. El pozo de los deseos 8

MAR ENCENDIDO

Mar 2. Encendido en aislamiento 10

Mar 3. Las dunas a lo lejos 11

Mar 4. Ruta de la pitaya 14

Mar 5. La otra cara de la moneda 15

Mar 6. Cuenca marina 16

Mar 7. Sol espejo 17

Mar 8. Desierto ojo 19

UNA TARDE ADORNADA POR PALOMAS AZULES

Mar 9. Tinta china 22

Mar 10. Sueños COVID 23

Mar 11. Nostalgia de las calles 25

Mar 12. Poesía al margen 27

Mar 13. Paredes de silencio 28

Mar 14. La muerte acecha 29

Mar 15. Rumbo desconocido 30

Mar 16. Iluminaciones de la tarde 31

Mar 17. Horarios inventados 32

Mar 18. Devoradores de planetas minúsculos 33


Todavía hay un mar por cruzar para que yo invente mis pulmones,
de Julio César Félix, fue impreso y diseñado como epub
en los talleres YoesOtro,
en la ciudad de Saltillo, en noviembre de 2020.
El tiraje fue de 100 ejemplares.

También podría gustarte