100% encontró este documento útil (10 votos)
2K vistas2 páginas

SEMANA 27 - LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS (2do CIENCIA Y TECNOLOGÍA)

El documento describe los procesos de nutrición y fotosíntesis en las plantas. La raíz absorbe agua y minerales a través de pelos absorbentes, y el tallo transporta estas sustancias por los vasos conductores xilema y floema. La fotosíntesis convierte dióxido de carbono, agua y energía solar en glucosa y oxígeno, permitiendo que las plantas crezcan y produzcan frutos. Sin fotosíntesis, las plantas no podrían producir sus propios alimentos.

Cargado por

Torimat Cordova
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (10 votos)
2K vistas2 páginas

SEMANA 27 - LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS (2do CIENCIA Y TECNOLOGÍA)

El documento describe los procesos de nutrición y fotosíntesis en las plantas. La raíz absorbe agua y minerales a través de pelos absorbentes, y el tallo transporta estas sustancias por los vasos conductores xilema y floema. La fotosíntesis convierte dióxido de carbono, agua y energía solar en glucosa y oxígeno, permitiendo que las plantas crezcan y produzcan frutos. Sin fotosíntesis, las plantas no podrían producir sus propios alimentos.

Cargado por

Torimat Cordova
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ACTIVIDAD EN CASA

CIENCIA Y TECNOLOGÍA – SEMANA 27


LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
I.E. Nº 1171 “JORGE BASADRE GROHMANN”
DOCENTE TORIBIO CORDOVA C. ÁREA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FECHA 08/10/20 GRADO Y SECCIÓN 2° A – 2° B CICLO VI
COMPETENCIA
EXPLICA EL MUNDO FÍSICO BASÁNDOSE EN CONOCIMIENTOS SOBRE LOS SERES VIVOS, MATERIA Y ENERGÍA,
BIODIVERSIDAD, TIERRA Y UNIVERSO.
DESEMPEÑO
ESTABLECE SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LAS ESTRUCTURAS REPRODUCTIVAS QUE HAN DESARROLLADO SERES
UNICELULARES Y PLURICELULARES PARA LA PERPETUACIÓN DE LA ESPECIE.

En las plantas, la función de nutrición se da a El agua sube por toda la planta bajo dos
través de la fotosíntesis y la respiración. Los mecanismos:
órganos de la planta que intervienen en esta
- Capilaridad. Propiedad que tienen los
función son la raíz, el tallo y las hojas.
líquidos de ascender a través de tubos
 La raíz absorbe agua y minerales. delgados como los del xilema.
Esto se produce gracias a los millones de pelos - Transpiración. Salida de vapor de agua a
absorbentes que se distribuyen en toda su través de unos orificios llamados estomas
superficie. ubicados en las hojas.
Este proceso de absorción se realiza a través
de un fenómeno llamado ósmosis, que
consiste en el paso del agua por una
membrana impermeable.

Con los pelos absorbentes están formados


por células con membranas
semipermeables, y dentro de estas células
hay mayor concentración de sales para
que el agua que se encuentra en la tierra
pueda pasar fácilmente por los pelos
absorbentes hacia la raíz.

 El tallo conduce las sustancias.


El tallo transporta las sustancias de una a
otra parte de la planta mediante un sistema
de tubos llamados vasos conductores,
como:
a) Xilema o vaso leñoso, que conduce el
agua y las sales minerales (savia bruta)
desde la raíz hasta los órganos verdes de
la planta.

b) Floema o vasos liberianos, que


transportan las sustancias fabricadas en
la fotosíntesis (savia elaborada) hacia
toda la planta.

Lic. TORIBIO CÓRDOVA C. 1


I.E. 1171 JORGE BASADRE G. CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2º

LA FOTOSÍNTESIS

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual


las plantas fabrican los alimentos que se
distribuyen después a todas sus partes. Gracias a
ella las plantas pueden crecer y formar frutos y
semillas. Para este proceso, las plantas utilizan
materia inorgánica (agua, sales minerales y
dióxido de carbono) y la transforman en
materia orgánica, principalmente en glucosa.

1. ¿Qué entiendes por fotosíntesis?

2. ¿Cuál es la función de la fotosíntesis?

3. ¿Qué elementos o sustancias intervienen en la


fotosíntesis y cuál es la función de cada uno
de ellos?

4. ¿Qué pasaría si las plantas no realizan el


proceso de fotosíntesis?

Resolución

REACCIÓN QUÍMICA DE LA FOTOSÍNTESIS

Energía del Sol

Dióxido de carbono + Agua Glucosa + Oxígeno

6 CO2 + 6 H2 O C6 H12 O6 + 6 O2

Moléculas Molécula
Inorgánicas Orgánica

PRODUCTOS DE LA FOTOSÍNTESIS

La planta consume parte de la glucosa que


fabrica durante la fotosíntesis para realizar sus
actividades. El resto lo almacena en forma de
azúcares, como la sacarosa o el almidón.
Con la glucosa, las plantas también pueden
fabricar otras sustancias nutritivas, como aceites
y proteínas.

Lic. TORIBIO CÓRDOVA C. 2

También podría gustarte