HISTORIA Y ACTUALIDAD
DE NUESTRA ESCUELA Nº105
“FRANCISCO HUMBERTO
RODRIGUEZ”
VISTA ALEGRE NORTE
ALUMNOS DE 6º A-B Y 7º
2016
PLAN DE TRABAJO
OBJETIVO
Elaborar un informe de la Escuela Nº105,
desde su creación hasta la actualidad.
Describir las características actuales del
establecimiento.
Averiguar datos anteriores a la fundación de la
escuela.
Recopilar datos sobre el actual personal de la
institución y sus funciones.
FORMA / MÉTODO
6ºA Y B haría una búsqueda de datos de la
actualidad de la institución.
7º haría consultas bibiográficas y entrevistas
sobre la historia de la institución.
En conjunto, recopilarían datos y darían forma
de soporte textual y gráfico sobre lo
investigado.
AGRADECIMIENTO
Nuestro agradecimiento va dirigido a todos
aquellos que colaboraron brindando
información sobre la historia de nuestra
escuela y también a los que con mucha
paciencia respondieron a nuestras preguntas y
entrevistas.
Gracias nuevamente por habernos
atendido con tanta amabilidad.
Alumnos de la Escuela Nº105
PRÓLOGO
Este trabajo fue un interesante proyecto, en
el que se realizó de manera sencilla una
investigación de la historia y actualidad de
nuestra escuela.
Los alumnos, a través de la Ciencias
Sociales, pudieron acercarse a sus familiares y
demás personal del establecimiento, no
solamente afectivamente, sino también, de
manera que se aprendió de ellos.
Pedimos a todos los que lleguen a leer este
trabajo, que cualquier error u omisión nos lo
hagan saber para corregirlo o ampliarlo, y de
esta forma sea motivo de aprendizaje y permita
críticas constructivas.
AUTORES
El siguiente informe fue realizado por
alumnos de 6° A y B y 7° A, del turno mañana
de la escuela 105.
El propósito fue investigar y presentar este
trabajo, para que sea útil, ante la búsqueda de
información de otros alumnos, y para conocer
más acerca de nuestra escuela.
FORMA DE TRABAJO
Para recopilar esta información, realizamos
entrevistas, leímos el libro histórico,
realizamos planos, sacamos fotos,
compartimos la información y la organizamos.
DATOS GENERALES
Nombre: Escuela N°105. Francisco Humberto
Rodríguez.
Ubicación: la institución se encuentra entre las
calles: Colón, Rivadavia, Hardcastle y Simón
Bolívar (siendo esta la de acceso a la puerta
principal).
Teléfono: 4891972.
Correo electrónico:
[email protected].
HISTORIA DE LA ESCUELA
La escuela primaria N°105, dependiente del
consejo provincial de educación, funcionò en la
localidad de Añelo desde 1943 hasta 1947,
momento en que, por falta de matrícula escolar, se
dispone su traslado de aquella localidad a Vista
Alegre Norte, tarea que debió cumplir Francisco
Humberto Rodríguez, único maestro de la escuela.
Ya en Vista Alegre, la escuela no contaba con
edificio donde funcionar, razón por la que, por
gestión de Rodríguez, ante la firma de Hardcastle,
logra que le faciliten en primera instancia dos
habitaciones, de lo que en ese entonces era
conocida como “La Gamela”, que luego fueron
cuatro, en virtud del crecimiento de la matrícula
escolar, lo que requirió la intervenciòn del Consejo
de Educación,el nombramiento de màs docentes,
así es que, cumplieron funciones en distintos
momentos maestros como: NORMA LASCANO,
ZULEMA BOFFA, MARIA CLARA MOLTO, MARIO
FORTUNATO, MARIA LUZ MATAR, HILDA
MICOLINI Y EDITH SANCHEZ
Mientras corría el tiempo, Rodríguez, con la
colaboración de algunos padres, logra que la firma
de Hardcastle, seda una porción de tierra, donde
se comenzó a construir una parte de lo que es hoy
el edificio de la escuela 105.
Es importante destacar que, en un primer
momento, el edificio estaba compuesto por 2
aulas, dirección y casa institucional, que era
ocupada por el director. Luego se agregaron 2
aulas más, así fue que se dejó de utilizar “La
Gamela”. La escuela no contaba con personal
auxiliar de ningún tipo,por lo tanto, la limpieza de
las aulas, los baños y el patio, la colocación de
plantas y su riego, el hachado de leña para las
estufas y cualquier otra tarea estaba a cargo de los
alumnos, padres y docentes, generalmente con el
director a la cabeza.
Resaltar la función que ha cumplido la escuela
junto con sus maestros en la guía de sus alumnos,
no es tarea fácil porque hay que recurrir a un
montón de facetas que hacen a la formación de
una persona y el hacerlo puede dar lugar al olvido
de algún o algunos docentes y no sería justo. Solo
apuntaremos que de este establecimiento se sabe
que, la primera promoción que egreso de 6° fue en
el año 1957, entre los que se encontraban: ALICIA
MOLINA, NELLY SABATEL, MIRTA RODRIGUEZ,
DELIA FERRAS, ROBERTO CERVERA Y
ORLANDO MENDOZA.
Se sabe también que ex alumnas: ALICIA
MOLINA, NORMA MONTERO Y ELSA
BANACLOY fueron docentes en la escuela.
FRANCISCO HUMBERTO RODRIGUEZ
ACTUALIDAD DE LA ESCUELA
La escuela tiene una matrícula de 211 alumnos.
Divididos en 2 turnos, en el turno mañana asisten 115
alumnos, los cuales son de segundo y tercer ciclo y al
turno tarde asisten 96, solo primer ciclo.
La institución cuenta con:
· 8 aulas, donde se dictan clases.
· Una cocina.
· 1 baño de niños con 3 sanitarios. 1 baño de niñas,
con 4 sanitarios. Baño para uso de docentes y
auxiliares.
· un espacio donde se guardan los mapas.
· una sala, con baño, utilizada por jardín de infantes.
· Una biblioteca, donde también hay computadoras.
· Una casa institucional (arreglada recientemente),
donde funciona: dirección, secretaria y sala de
maestros.
· 2 aulas/depósitos, para material de música y
educación física.
· Un espacio utilizado para los talleres de carpintería
y agroecológicas.
· Un depósito para herramientas, realizado en adobe,
por alumnos de la escuela.
· Una galería, donde se realizan los actos.
· Espacios recreativos: hamacas, playón, cancha de
césped, sector de nogales y en su mayoría lugares con
mucha vegetación.
PLANO
PERSONAL
NOTA
El cargo de bibliotecaria se creó el 9 de junio del año
2016. La bibliotecaria cumple el horario de 8:30 a 16:30,
brindando su guía a todos los niños que se acerquen a
realizar algún trabajo de investigación. A fin de promover la
lectura, realiza diversas actividades y proyectos, como
buscando el nombre y mascota de la biblioteca, maratón de
lectura entre otros.
El cargo de maestra de apoyo se creó en el mes de
octubre del año 2015. La docente que desempeña el cargo, lo
hace solo en el turno mañana y con alumnos que presentan
dificultades en el aprendizaje. Realiza un trabajo conjunto con
la maestra a cargo del alumno/a. apoya en los proyectos
áulicos.
Los alumnos de 2° y 3° ciclo asisten en contra turno a los
talleres de agroecológicas y carpintería, dictados por los
profesores: Sánchez, Marcelo y Silvana Rauque.
La docente Ana Santos colabora permanentemente en
actividades administrativas y con los docentes que le
requieren ayuda.
Al almuerzo se quedan 65 alumnos aproximadamente.
Entre Marisa, Estela, Cielo y Gisella se turnan para preparar el
almuerzo. Cielo es quien anota las cosas que necesitan para
cocinar (realiza el pedido). La directora, teniendo en cuenta la
lista de pedido, es quien hace las compras en diferentes
comercios, con dinero que recibe mensualmente por parte del
CPE.
La limpieza de la escuela está a cargo de los auxiliares
que no están afectados a la cocina.
Eduardo es quien mantiene el patio y arregla las cosas
sencillas.
Las profesoras de educación física tienen un proyecto, en
el que realizan campamentos educativos con los terminales de
ciclo.
Los actos del 25/05, 09/07, 11/09 y fin de año son con los
2 turnos juntos, compartiendo en cada numerito un eje en
común.
GALERÍA DE IMÁGENES