0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

OropezaRamos Javier M05S1AI1

Este documento analiza el ensayo Máscaras Mexicanas de Octavio Paz. Se identifican tres argumentos principales del autor sobre las características de los mexicanos y la mujer mexicana. También incluye preguntas sobre la tesis central y opiniones de Paz expresadas en el ensayo.

Cargado por

Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

OropezaRamos Javier M05S1AI1

Este documento analiza el ensayo Máscaras Mexicanas de Octavio Paz. Se identifican tres argumentos principales del autor sobre las características de los mexicanos y la mujer mexicana. También incluye preguntas sobre la tesis central y opiniones de Paz expresadas en el ensayo.

Cargado por

Santiago
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Semana 1

Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 1

Los argumentos del ensayo

Después de leer el texto Máscaras Mexicanas de Octavio Paz, escribe lo que se solicita.

1. ¿Cuál es la tesis central del ensayo?

La tesis de este ensayo está enfocada a las personas que lo leen, y a las personas de
la sociedad mexicana, este ensayo se basa mas en lo que son los sentimientos y
emociones, tanto buenos como malos de las personas mexicanas, lo cual nos lleva a el
objetivo de el texto, que es el tratar de hacer un cambio en todas las actitudes malas
que tenemos todos nosotros como sociedad.

2. Identifica al menos tres argumentos que plantea el autor, analízalos y divídelos en sus
partes. Recuerda que un argumento puede tener más de una premisa.

Argumento 1

Premisa(s)  el ideal de la "hombría" consiste en no "rajarse" nunca


Conclusión Los que se "abren" son cobardes

Argumento 2

Premisa(s) Cada vez que un mexicano confía en un amigo o conocido,


cada que se "abre", abdica.
Conclusión Temen que el desprecio del confidente siga a su entrega

Argumento 3

Premisa(s) El ideal de hombría para los otros pueblos consiste en una


abierta y agresiva disposició n al combate. 

1
Semana 1
Unidad I. Argumentos y textos argumentativos

Actividad integradora 1

Conclusión Nosotros acentuamos el cará cter defensivo, listos a repeler


el ataque.

3. ¿Qué afirmación hace Octavio Paz sobre la mujer mexicana?

Octavio Paz afirma que la característica de la mujer mexicana es el pudor, el secreto


qué debe acompañar a una mujer, junto a la serenidad.

4. ¿Qué opinión tiene Octavio Paz sobre el mexicano?

Una de sus muchas opiniones es que el mexicano puede doblegarse, someterse, entre
otras cosas, pero nunca se “raja”.

5. En tu opinión, ¿cuál es una de las principales características del mexicano? Argumenta


tu respuesta planteando sus premisas y conclusión. Si lo requieres, puedes indagar otras
fuentes de información.

Argumento

Premisa(s) El mexicano es, adaptable, guerrero, ocurrente, es ingenioso.

Conclusión El mexicano puede hacer lo que se proponga.

6. Escribe un párrafo que incluya el argumento que planteaste.

En conclusión los mexicanos no suelen hacer lo que no están acostumbrados a hacer, por
lo que los mexicanos no leen porque no están acostumbrados, si tuviéramos la costumbre
de leer, seríamos de los países con mayor número de personas que leen, los mexicanos
también suelen adaptarse a veces muy fácil, es muy fácil que inventen con pocos
recursos y con su imaginación, por ejemplo los memes, etc.

También podría gustarte