0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas54 páginas

Anexo 1.fichas Técnicas Bolsa+Alimentos+Invima+ICA

La ficha técnica describe una bolsa de polietileno de baja densidad transparente. Detalla las materias primas, características de calidad e inocuidad, método de producción, empaque, almacenamiento, vida útil, usos previstos y normatividad aplicable. La bolsa se fabrica en una planta en Bucaramanga y se empaca en bultos de 25 kg para su distribución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3K vistas54 páginas

Anexo 1.fichas Técnicas Bolsa+Alimentos+Invima+ICA

La ficha técnica describe una bolsa de polietileno de baja densidad transparente. Detalla las materias primas, características de calidad e inocuidad, método de producción, empaque, almacenamiento, vida útil, usos previstos y normatividad aplicable. La bolsa se fabrica en una planta en Bucaramanga y se empaca en bultos de 25 kg para su distribución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 54

FICHA TÉCNICA

1. IDENTIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO


Código interno Tipo Color Sellado Nombre de Impresión
BBDTRSTA14L20C1.5L0 Bolsa Transparente Lateral No aplica.
2. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
Composición química: La bolsa BBDTRSTA14L20C1.5L0 es un producto obtenido del polietileno. Según su composición química es
una bolsa de baja densidad y en su fabricación se emplean las siguientes resinas:
 Polietileno de baja densidad: Esta materia prima destinada a entrar en contacto con alimentos y bebidas se encuentran en las
listas positivas, dependiendo de su país de origen [FDA (Food and Drug Administration), CE (Unión Europea o Estados Miembro
de la Unión Europea) o MERCOSUR]. Dando cumplimiento a lo establecido en la Resolución 683-2012 capítulo II art 13 ítem 1.
No contiene ingredientes alergénicos como nueces de árbol, productos de maní, productos de soya, productos de huevo,
productos lácteos, pescado, concha de pescado, productos de trigo, semillas de amapola, semillas de sésamo o sulfitos.
 Los aditivos y pigmentos utilizados para la fabricación de este producto destinado a entrar en contacto con alimentos y bebidas
se encuentran en las listas positivas, dependiendo de su país de origen [FDA (Food and Drug Administration), CE (Unión Europea
o Estados Miembro de la Unión Europea) o MERCOSUR]. Dando cumplimiento a lo establecido en la Resolución 4143-2012
capítulo I artículo 04.
3. CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD E INOCUIDAD
3.1 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS
Descripción de las características Defecto Análisis Método
Transparencia Crítico Visual Organoléptico
Brillo Crítico Visual Organoléptico
Deslizamiento Crítico Visual Organoléptico
Troquelado y/o accesorios Crítico Visual Organoléptico
Color Crítico Visual Organoléptico
Sellado
Descripción de la prueba: Llenar la bolsa de aire y verificar que no existan fugas ni fisuras Crítico Visual Organoléptico
en la línea de sellado.
Resistencia
Descripción de la prueba: Verificar resistencia de la bolsa, aplicando masas patrón de 5, 10, Crítico Visual Organoléptico
y 15 kg.
3.2 CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES
Unidad de Herramienta
Características a medir Valor Medio Variación Clase Defecto
medida utilizada
Medida (ancho) 14 pulgadas +/- ¼ pulgada Crítico Flexómetro
Medida (largo) 20 Pulgadas +/- ¼ pulgada Crítico Flexómetro
Medidor de
Espesor 1.5 Diezmilésimas
Calibre +/- 10% Crítico espesores
Peso en gramos 0.351 gr/m2 Gramera
* tramo 10x10 cm
Tipo de sellado Fondo No aplica No aplica Crítico Mordaza máquina
Cantidad (por paquete) 50 Unidades +/- 2 Crítico Contador máquina
3.3 CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS*
Parámetro Límite Permitido Método
Recuento de Aerobios Mesófilos < 10 UFC / ml NTC 5230
Recuento de Mohos y Levaduras < 10 UFC / ml NTC 5230
Recuento de Coliformes Fecales < 0 UFC / ml NTC 5230
Recuento de Coliformes Totales < 0 UFC / ml NTC 5230
*Pruebas microbiológicas realizadas por laboratorio externo según plan de muestreo interno.
4. MÉTODO DE PRODUCCIÓN
Lugar de Fabricación Procesos de Producción
En la elaboración del producto se ejecutan los procesos de extrusión, impresión,
sellado, logística y distribución. El seguimiento al producto se realiza por
Planta de producción Carlixplast S.A.S
muestreo aleatorio en el proceso productivo durante la elaboración de los
Parque Industrial de Bucaramanga I Etapa.
productos con un porcentaje de error del 1.5% en el subproceso de extrusión y
2.5% en sellado.
5. EMPAQUE, EMBALAJE Y ENTREGA
El producto se empaca en bolsa transparente por 1.600 unidades.
El embalaje se realiza en bolsa plástica de polietileno de alta densidad con las siguientes dimensiones: Largo: 18 pulgadas Ancho: 34
pulgadas Calibre: 1.70 diez milésimas de pulgada.
Las bolsas con las características previstas en esta ficha técnica son producidas y distribuidas por Carlixplast S.A.S. en bultos de
aproximadamente 25Kg.
FICHA TÉCNICA

6. CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Consérvese almacenado en lugar seco, sin humedad, libre de polvo y alejado de fuentes de alta temperatura, gases y vapores para
garantizar el buen uso, inocuidad y la calidad del plástico.
7. VIDA ÚTIL PREVISTA
Un (1) año de vida útil cumpliendo las condiciones de almacenamiento.
8. USO PREVISTO
Bolsa empleada para el empaque de materiales, objetos, envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con alimentos,
exceptuando los casos en que éstos sean sometidos a procesos de cocimiento, esterilización, pasteurización y en autoclave con
condiciones máximas de temperatura.
9. USO NO PREVISTO
Bolsa no apta para entrar en contacto con alimentos cuando estos deben someterse a procesos de congelación, cocimiento,
esterilización, pasteurización y en autoclave con condiciones máximas de temperatura.
10. NORMATIVIDAD APLICABLE
Para el producto BBDTRSTA14L20C1.5L0; aplica la siguiente reglamentación sanitaria vigente:
 Resolución 2674 de 2013. Requisitos sanitarios. Artículo 17 Envases y embalajes.
 Resolución 683 de 2012. Reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases
y equipamientos destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano.
 Resolución 4143 de 2012. Reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales, objetos, envases
y equipamientos plásticos y elastoméricos y sus aditivos, destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo
humano, con el fin de proteger la vida, la salud y prevenir las prácticas que puedan inducir a error o engaño a los consumidores.
11. DATOS DE SEGURIDAD
Clasificación peligrosa: Dadas las propiedades fisicoquímicas del producto y las especificaciones
de las materias primas, no se considera peligroso porque en condiciones normales no es tóxico,
explosivo, corrosivo, radiactivo ni inflamable.
Identificación de peligros Prevención: Evitar la manipulación de este producto a menores de edad porque puede causar
asfixia mecánica.
Almacenamiento: Consérvese almacenado en lugar seco, sin humedad, libre de polvo y alejado de
fuentes de alta temperatura, gases y vapores para garantizar el buen uso y la calidad del plástico.
En caso de ingestión, buscar atención médica inmediatamente.
Datos de Primeros Auxilios
En caso de asfixia, retirar la bolsa y buscar atención médica inmediatamente.
Precauciones para una manipulación segura: La manipulación de cargas con peso mayor a 25 Kilos
requiere Buenas Prácticas de Higiene Postural.
Condiciones de almacenaje seguro:
 Se recomienda almacenar en lugar seco a temperaturas entre 10° y 30°C en su embalaje
Manipulación y original, sin exponer a la luz solar directa.
Almacenamiento  Se recomienda reempacar adecuadamente las bolsas que no se utilicen durante la operación
para conservar la vida útil de las mismas.
 Consérvese almacenado en un lugar libre de polvo y alejado de fuentes de alta temperatura
para garantizar el buen uso, inocuidad y la calidad del plástico.
Tiempo y validez: Un (1) año de vida útil cumpliendo las condiciones de almacenamiento.
Propiedades biológicas,
Aspecto: bolsa. Estado físico: sólido. Color: transparente. Olor: no presenta
físico y químicas
Información toxicológica Material no tóxico.
Método de eliminación: No queme ni arroje el producto al ecosistema.
Disposición Final Método de tratamiento: Se recomienda una buena disposición final ya que es un producto cien
por ciento reciclable, susceptible al aprovechamiento de otros productos plásticos.
12. OBSERVACIONES
 Carlixplast SAS declara que la información acerca de materias primas en la presente ficha técnica es tomada de los reportes
suministrados por nuestros proveedores, por lo tanto, se fundamentan en sus técnicas de análisis. Esta información no exime al
comprador de realizar sus propios análisis y pruebas.
 Carlixplast SAS cuenta con la certificación NTC ISO 9001:2015 de sus procesos en el marco del Sistema de Gestión de la Calidad.
 Todos los proveedores de materias primas e insumos de Carlixplast SAS han sido seleccionados, evaluados y reevaluados según
las disposiciones establecidas en el proceso de Compras del Sistema de Gestión de la Calidad.
 La información técnica y aplicaciones aquí presentadas son provistas de buena fe. Sin embargo, no deben ser consideradas como
indicaciones restrictivas.
 La presente ficha técnica se expide a solicitud del cliente.
CÓDIGO: OD-CA-01 VERSIÓN: 0
FICHA TECNICA PRODUCTO
TERMINADO F.A.: 25/01/19 Pág. 1 de 5

NOMBRE DEL PRODUCTO LECHE EN POLVO ENTERA

MARCA NUTRALAC

NOMBRE DEL FABRICANTE INDUNILO S.A.S


Calle 73 # 41W – 250
Barrio El Bueno, Parque Industrial Comercial Provincia De Soto 2 -
UBICACIÓN DEL
Bodega 16
FABRICANTE
Teléfono: (097) 6378805
Bucaramanga, Santander.
NIT 804.009.833-6

REGISTRO SANITARIO RSA-0008228-2019

Leche higienizada entera en polvo, de color blanco crema, con


percepción visual homogénea, de olor y sabor característico al producto
fresco, de textura y consistencia suave. Sin presencia de preservativos,
COMPOSICIÓN
edulcorantes, sustancias tóxicas ni residuos de drogas o medicamentos.
No contiene ningún tipo de suero lácteo, edulcorantes, conservantes o
neutralizantes.
El producto es obtenido por la eliminación del agua que constituye la
leche entera mediante el proceso de secado por atomización con aire
caliente, adquiriendo un polvo ultra fino con sabor característico a la
leche con granulometría de malla 120 micras, de tal forma que no se
DESCRIPCIÓN DEL
afecten las propiedades cualitativas del producto terminado. La
PROCESO
mezcladora es dosificada con el producto obtenido de la pulverización,
permitiendo así que el producto tenga una textura más suelta evitando,
luego es pasado por una emcadora vertical la cual la dosifica en las
diferentes presentacines.
CARACTERÍSTICAS FISICAS Y QUÍMICAS
Requisitos Mínimo Máximo
Materia grasa, en % m/m 26 33
Humedad, en % m/m - 4,0
Acidez expresada como ácido láctico % m/m 0,9 1,30
Índice de insolubilidad en cm³ - 1,0
Cenizas, en % m/m - 6,0
Proteínas, en % m/m 24,5 -
REQUISITOS ESPECIFICOS Lactosa, en % m/m 34 44
CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS
Requisitos m M
Recuento de microorganismos Mesófilos UFC/g 1000 10000
NMP Recuento de Coliformes <3 11
NMP Recuento de Coliformes fecales <3 -
Recuento de mohos y levaduras UFC/g 100 500
Recuento de Staphylococcus Aureus coagulasa
<100 100
Positivo UFC/g
Recuento Bacillus Cereus UFC/g 100 1000
CÓDIGO: OD-CA-01 VERSIÓN: 0
FICHA TECNICA PRODUCTO
TERMINADO F.A.: 25/01/19 Pág. 2 de 5

Detección de Salmonella /25g 0 -


m = Índice máximo permisible para identificar el nivel de buena calidad.
M = Índice máximo permisible para identificar el nivel de calidad
aceptable.
NMP = Número Más Probable (técnica utilizada en productos de baja
carga microbiana).
INFORMACION NUTRICIONAL
Tamaño de la porción: 2 cucharadas rasas (25g)

En 25 gramos de producto Valor Diario


Grasa Total 7g 11%
Grasa Saturada 4g 20%
Grasa Trans 0g 0%
Colesterol 25mg 8%
Sodio 100mg 4%
Carbohidrato Total 11g 4%
Fibra Dietaría 0g 0%
Azúcares (Lactosa) 11gr
Proteína 6g 12%
Vitamina A 10% Vitamina C 0%
Calcio 20% Hierro 0%
*Los porcentajes de valores diarios están basados en una dieta de
2000 calorias. Sus valores diarios pueden ser mayores o menores
dependiendo de sus necesidades calóricas.
Calorias 2000 2500
Grasa total Menos de 65g 80g
Grasa Saturada Menos de 20g 25g
Colesterol Menos de 300mg 300mg
sodio Menos de 2400mg 2400mg
Carbohidrato total 300g 375g
Fibra dietaria 25g 30g
Calorías por gramo:
Grasa: 9. Carbohidrato: 4. Proteína: 4.

ORGANOLEPTICOS
Color: Blanco crema
Olor: Caracteristico del producto
Sabor: Caracteristico del producto
Textura: Suave

➢ Para obtener un litro de leche, disuelva 125g (10 cucharadas


grandes rasas) de LECHE EN POLVO ENTERA, en medio litro
de agua tibia previamente hervida.
METODO DE PREPARACIÓN
➢ Mezcle bien, agitando con molinillo, batidor o licuadora, hasta
que la LECHE EN POLVO ENTERA se disuelva totalmente.
Agregue otra porción de agua tibia hasta obtener un litro de leche
fresca.
CÓDIGO: OD-CA-01 VERSIÓN: 0
FICHA TECNICA PRODUCTO
TERMINADO F.A.: 25/01/19 Pág. 3 de 5

➢ Por cada medida de LECHE EN POLVO ENTERA, adicionar 4


de agua tibia previamente hervida y revuelva muy bien con
molinillo, batidor o licuadora.

PRIMARIO:
Bolsa de material flexible laminado a base de aluminio al vacío de PET
metalizado + PET impreso, dando una buena procección a la humedad
y a la luz, adicionado de gas inerte, el volumen ocupado por el
producto empacado al vacío o en atmósfera de gas inerte, no podrá
ser menor del 90% de la capacidad de empaque.

En Cumplimiento con la Resolución No. 5109 de 2005, por medio de la


cual se establecen los parámetros para el rotulado o etiquetado de
productos terminados y materia primas.

En Cumplimiento con la Resolución 333 de febrero de 2011. Rotulado


EMPAQUE
y etiquetado nutricional y las demás que las modifiquen, sustituyan o
adicionen, en el momento que entren en vigencia.

La fecha de vencimiento se ubica en un lugar visible.

SECUNDARIO:
Caja de cartón de doble lámina lisa adherida interiormente con una fase
corrugada para mayor soporte, incluyendo un divisor en el mismo
material permitiendo mantener la ubicación inicial del producto.

Empaque que garantice la protección y conservación del producto en los


procesos de manipulación, transporte, almacenamiento y distribución.

30 bolsas en una caja (la bolsa es el producto de la laminación


380 g de tres películas, poliéster transparente, poliéster metalizado y
polietileno transparente)
30 bolsas en una caja (la bolsa es el producto de la laminación
400 g de tres películas, poliéster transparente, poliéster metalizado y
polietileno transparente)
EMBALAJE
13 bolsas en una caja (la bolsa es el producto de la laminación
900 g de tres películas, poliéster transparente, poliéster metalizado y
polietileno transparente)
12 bolsas en una caja (la bolsa es el producto de la laminación
1000 g de tres películas, poliéster transparente, poliéster metalizado y
polietileno transparente)
Compuesto por los siguientes ítems:
Marca Comercial: NUTRALAC
Nombre del Producto: Leche en polvo Entera.
ETIQUETADO
Contenido Neto: 380 gramos, 400 gramos, 900 gramos, 1000 gramos
RELACIONADO CON LA
Fabricado por: INDUNILO S.A.S Parque Industrial Comercial Provincia
INOCUIDAD DE LOS
de Soto II, Calle 73 No. 41W- 250, Bodega 16, Bucaramanga- Santander.
ALIMENTOS Y/O
Ingredientes: Leche higienizada entera.
INSTRUCCIONES PARA
Lote, Fecha de Vencimiento.
MANIPULACIÓN,
Conservación de Producto: Una vez abierta la bolsa, consérvela
PREPARACIÓN Y USO.
herméticamente cerrada en un lugar fresco y seco. Despues de
preparada conservese refrigerada y consumase en el menor tiempo
posible.
CÓDIGO: OD-CA-01 VERSIÓN: 0
FICHA TECNICA PRODUCTO
TERMINADO F.A.: 25/01/19 Pág. 4 de 5

Instrucciones de Uso: Ver Metodo de preparación en el presente


Documento.
Tabla Nutricional: Ver Tabla Nutricional en el presente documento.
Código de Barras.
Registro Sanitario: No. RSA-0008228-2019
Industria Colombiana.

Usado principalmente como precursor en otros productos alimenticios de


USO PREVISTO
alta ingesta.
Considerar el uso previsto, el tiempo de vida útil y condiciones de
USO NO PREVISTO
almacenamiento.
El producto tiene una vida útil de 12 meses almacenado en óptimas
VIDA ÚTIL PREVISTA
condiciones.
Debidamente rotulado, conforme se estipula en la normatividad vigente.
El producto empacado No deberá presentar abombamiento, fisuras o
CARACTERÍSTICAS DE despegue en su estructura. El color, el olor y el sabor deben
ACEPTACIÓN corresponder a las características del producto en estado fresco. No
deberá presentar impurezas, partículas extrañas o ajenas al producto. El
peso neto contenido debe corresponder al indicado en el empaque.
El vehículo de transporte de alimentos debe tener concepto sanitario
vigente, que no ocasione riesgo de contaminación y/o proliferación de
microorganismos, y protejan contra la alteración del alimento o los daños
en el material de empaque.
Se prohíbe disponer los alimentos directamente sobre el piso, se
utilizarán los recipientes, canastillas, o implementos de material
adecuado, de manera que aíslen el producto de toda posibilidad de
contaminación.
METODOS DE Se prohíbe transportar conjuntamente alimentos con sustancias
DISTRIBUCIÓN peligrosas y otras sustancias que por su naturaleza representen riesgo
de contaminación del alimento.
Los vehículos transportadores de alimentos deben llevar en su exterior
en forma claramente visible la leyenda: Transporte de Alimentos. Deben
contar con el acta de inspección del vehículo emitido por la autoridad
sanitaria.
El transporte de alimentos, los operarios, transportadores y auxiliares del
vehículo deberá cumplir lo establecido en la Resolución 2674 de 2013 y
las demás que las sustituyan, modifiquen o adicionen.
Decreto 616. ARTÍCULO 49.- ROTULACIÓN DE LA LECHE EN
POLVO. Los envases para la leche en polvo llevarán impresa una
leyenda de caracteres de igual tamaño y visibilidad que comience con la
palabra "LECHE EN POLVO", seguida de la indicación de su condición,
ROTULADO
en este caso será de Entera.
La información nutricional, declaración de propiedades nutricionales y
propiedades de salud se rigen por normas oficiales o en su defecto por
normas internacionales del Codex Alimentarius.
CÓDIGO: OD-CA-01 VERSIÓN: 0
FICHA TECNICA PRODUCTO
TERMINADO F.A.: 25/01/19 Pág. 5 de 5

Una vez abierta la bolsa, consérvela herméticamente cerrada en un lugar


fresco y seco. Despues de preparada conservese refrigerada y
consumase en el menor tiempo posible.
El almacenamiento de alimentos se debe realizar de manera que se
minimice su deterioro y se eviten aquellas condiciones que puedan
afectar la inocuidad, funcionalidad e integridad de los mismos.
Deben almacenarse ordenadamente en estibas, con separación de 60
CONSERVACIÓN Y
centímetros con respecto a las paredes, y disponerse sobre palés o
ALMACENAMIENTO
tarimas limpias y en buen estado, elevadas del piso 15 centímetros de
manera que se permita la inspección, limpieza y fumigación, si es el
caso.
El almacenamiento debe hacerse retirado de plaguicidas, detergentes,
desinfectantes y otras sustancias peligrosas.
El almacenamiento y conservación de los alimentos deberá cumplir lo
establecido en la Resolución 2674 de 2013 y las demás que las
sustituyan, modifiquen o adicionen.
Este producto es consumido por la población en general; adultos y en
GRUPO DE CONSUMIDORES niños está recomendado a partir de un año de vida, como complemento
de las leches formuladas por un pediatra.

CONSUMIDORES Personas intolerantes a la lactosa y personas que presenten alergia a la


VULNERABLES caseína.
Cumpliendo con los requisitos estipulados según la NTC 1036 en la
última actualización, además de las Resoluciones 683 de 2012, 333 de
2011, 5109 de 2005, 4506 de 2013, el Decreto 3075 de 1997 y la
Resolución 2674 de 2013 que lo modifica, junto al Decreto 616 de 2006 y
el Decreto 60 de 2002, normatividad colombiana vigente aplicable en la
REQUISITOS NORMATIVOS
industria láctea.
En cumplimiento con el Decreto 616 de 2006: Por el cual se expide el
Reglamento Técnico sobre los requisitos que debe cumplir la leche para
el consumo humano que se obtenga, procese, envase, transporte,
comercializa, expenda, importe o exporte en el país

____________________________________
JORGE ARCINIEGAS ARCINIEGAS
GERENTE GENERAL
PRODUCTOS LÁCTEOS EL RECREO S.A. Código
PD-FT-UHT-01
ULTRA ALTA TEMPERATURA Versión 3.0
FICHA TECNICA Fecha
LECHE ENTERA ULTRA ALTA TEMPERATURA UAT (UHT)LARGA VIDA Enero 2018

1. Nombre del Fabricante:


PRODUCTOS LACTEOS EL RECREO S.A.
NIT: 860401826-8

2. Nombre genérico y comercial:


Leche UAT (UHT) Ultra Alta Temperatura Entera Larga Vida.

3. Marcas:
Recreo, Grado A

4. Número de registro sanitario:


RSIAE02M50194

5. Presentación comercial:
Bolsa flexible: 200 ml, 450 ml, 500 ml, 900 ml, 1000 ml y 1100ml
Tetra Brik: 900 ml

6. Descripción del producto:

Es el producto obtenido mediante proceso térmico en flujo continuo, aplicado a la


leche cruda o termizada a una temperatura entre 135 °C a 150 °C y tiempos entre 2
y 4 segundos, de tal forma que se compruebe la destrucción eficaz de las esporas
bacterianas resistentes al calor, seguido inmediatamente de enfriamiento a
temperatura ambiente y envasado aséptico en recipientes estériles con barreras a la
luz y al oxígeno, cerrados herméticamente, para su posterior almacenamiento, con el
fin de que se asegure la esterilidad comercial sin alterar de manera esencial ni su
valor nutritivo ni sus características fisicoquímicas y organolépticas, la cual puede ser
comercializada a temperatura ambiente.

Contiene LACTOSA como componente natural de la leche; puede causar


reacciones alérgicas o de intolerancia.

7. Ingredientes:
Leche entera estandarizada, estabilizante (polifosfato de sodio). Contiene lactosa
como componente natural de la leche

8. Características organolépticas

Parámetro Descripción
Olor Característico lácteo
Color Blanco cremoso
Sabor Característico lácteo
PRODUCTOS LÁCTEOS EL RECREO S.A. Código
PD-FT-UHT-01
ULTRA ALTA TEMPERATURA Versión 3.0
FICHA TECNICA Fecha
LECHE ENTERA ULTRA ALTA TEMPERATURA UAT (UHT)LARGA VIDA Enero 2018

9. Características fisicoquímicas:
Parámetro Mínimo Máximo
Grasa %m/v 3.0 --
Extracto seco total %m/m 11.20 --
Extracto Seco Desengrasado %m/m 8.20 --

Densidad Relativa a 15/15ºC (g/ml) 1,0295 1,0330

Acidez (% m/v de ácido láctico) 0,13 0.17


Índice Crioscópico º C -0.540 -0.510
Índice Crioscópico º H -0.560 -0.530
Peroxidasa Negativa
Fosfatasa Negativa
Parámetros según Decreto 616 del 2006

10. Características microbiológicas:


Prueba de esterilidad comercial: después de incubar durante 10 días no presenta
crecimiento microbiano a 35 y 55ºC.

11. Tipo de empaque:


Bolsa de polietileno y caja tetra Brick

12. Características del empaque:

Bolsa: Película de alta barrera al oxígeno para empaque automático productos UHT.
Coextrusiòn multicapa de polietilenos, resinas de alta barrera al oxígeno y pigmentos
especialmente formulados para aplicación en alimentos (resinas aprobadas por la
FDA).

Tetra Brick: Material multicapa de tetrapak formado por 7 capas conformadas por
polietileno, cartón y aluminio, que ofrece alta barrera al oxigeno y asegura la calidad
y la vida útil del producto.

Estos empaques garantizan la impermeabilidad a los gases e impenetrabilidad de


la luz y que permiten su cierre hermético y cumple con los siguientes requisitos:

1. Permeabilidad del oxígeno a temperatura ambiente < 200 cm3 / m2 / d / atm.

2. Transmisión de la luz en un porcentaje máximo: < 2 a 400 nm y < 8 a 500 nm

13. Vida útil:

Bolsa: Cien (100) días contados a partir de la fecha de fabricación y en


condiciones normales de almacenamiento.
PRODUCTOS LÁCTEOS EL RECREO S.A. Código
PD-FT-UHT-01
ULTRA ALTA TEMPERATURA Versión 3.0
FICHA TECNICA Fecha
LECHE ENTERA ULTRA ALTA TEMPERATURA UAT (UHT)LARGA VIDA Enero 2018

Tetra Brick: Ciento ochenta (180) días después de empaque a temperatura


ambiente.

14. Rotulado

El rotulado se imprime como se describe a continuación:

L: 036/ C8 T: M/ P/ A3 12:06:24
VEN: 22 MAR 13
Grupo de
Lote: día Embalaje
juliano Turno Esterilizador
No. Cabezal
Maquina

L: 036/ C8 T: M / P / A3 00:06 Hora: minuto segundo


de envase
VEN: 22 MAR16
Operario de
envasado

Fecha de Vto. Día /mes/ año

15. Condiciones de Almacenamiento


Almacenar a temperatura ambiente, en lugares secos y frescos
Mantener alejada de olores extraños y protegido de la luz solar
Evitar golpes en el producto que afecten la integridad del empaque

16. Condiciones de Transporte

El transporte debe realizarse en vehículos limpios y desinfectados los cuales deben ser
utilizados única y exclusivamente para trasporte de alimentos. Dentro del vehículo el
producto debe ir protegido contra golpes y nunca debe disponerse directamente en el
suelo, para esto se recomienda el uso de cestillos, canastillas y/o estibas.

17. Instrucciones especiales de manejo

No necesita hervirse
No necesita refrigeración antes de abrir.
Después de abierta consérvese refrigerada y consumase ene el menor tiempo posible.
Antes de abrir consérvese en un lugar limpio, fresco y seco.
No congele la leche, no trasvasar, sírvase directamente del empaque al recipiente.
Verifique que la bolsa este bien sellada antes de la compra.

18. Forma de consumo


Este producto está listo para consumirse.
Debe ser consumido antes de que su fecha de vencimiento caduque.
Ideal para la preparación de sopas, cremas o bases para salsas.
Ideal para preparación de jugos y para el desayuno con frutas y cereales.
Ideal para manejar en la industria panificadora.
PRODUCTOS LÁCTEOS EL RECREO S.A. Código
PD-FT-UHT-01
ULTRA ALTA TEMPERATURA Versión 3.0
FICHA TECNICA Fecha
LECHE ENTERA ULTRA ALTA TEMPERATURA UAT (UHT)LARGA VIDA Enero 2018

Ideal para la preparación de recetas, postres y helados.

19. Consumidores potenciales:


Niños mayores de cuatro (4) años y adultos; que no presenten intolerancia a la lactosa
y alergia a las proteínas lácteas

20. Declaración de alérgenos:


Este producto contiene leche y es fabricado en líneas donde se procesa productos a
base de avena y soya. Por lo anterior puede contener trazas de los mismos.

21. Legislación, Reglamentación y Certificaciones:

 Las normas de calidad corresponden a especificaciones internas de la compañía


las cuales cumplen con las reglamentaciones siguientes:
 La línea UHT de Productos Lácteos El Recreo S.A., se encuentra certificada con
el INVIMA en Buenas Prácticas de Manufactura.
 La Leche Entera Ultra Alta Temperatura UAT (UHT), Larga Vida marca Recreo
cuenta con sello de calidad otorgada por el Instituto Colombiano de Normas
Técnicas –ICONTEC, mediante la Norma Técnica Colombiana NTC 3856.
 Resolución 2674 de 2014 Ministerio de Salud – República de Colombia
 Decreto 3075 de 1997, Ministerio de Salud – República de Colombia.
 Decreto 616 de 2006, Ministerio de la Protección Social – República de Colombia.
 Resolución 5109 de 2005, Ministerio de la Protección Social – República de
Colombia.
 Resolución 333 de 2011, Ministerio de la Protección Social – República de
Colombia.

22. Uso previsto: Este producto es ideal para

La preparación de sopas, cremas o bases para salsas.


La preparación de jugos y para el desayuno con frutas y cereales.
Preparaciones de la industria panificadora.
La preparación de recetas, postres y helados.
PRODUCTOS LÁCTEOS EL RECREO S.A. Código
PD-FT-UHT-01
ULTRA ALTA TEMPERATURA Versión 3.0
FICHA TECNICA Fecha
LECHE ENTERA ULTRA ALTA TEMPERATURA UAT (UHT)LARGA VIDA Enero 2018

23. Dirección y Teléfono


(1) Calle 34 N°29-08 Zipaquirá - Cundinamarca
(1) 8519501 – 6717309
www.productoselrecre.com

23. Elaboró:

Elaboró: Aprobo:

Firma: Firma:
Nombre: Mayra Albarracin Nombre: Patricia Vargas
Cargo: Coordinador SGC Cargo: Jefe de Calidad
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Código: PV-FT-01-FR
Versión: 04
FICHA TÉCNICA Actualización: Enero 2021

ÁREA DE CALIDAD Pág 1 de 3

FRIJOL RADICAL

NOMBRE
GENÉRICO

EMPRESA
REEMPACADORA COMERCIALIZADORA ALGRANO S.A.S
NIT 830-117-064-6
DIRECCIÓN: Av. Cra 80 No 2-51 Corabastos Bodega 2 Local 2ª
TELEFONO / FAX 2 939531 / 4539803 ext 102 / 2 93 90 32

E MAIL [email protected]/
[email protected]
CERT NO
No.2018022529
OBLIGATORIEDAD

DESCRIPCIÓN: Frijol de calidad: Tipo 1 Grado 1

LEGISLACION NTC 871 FRIJOL


• Materias duras: 0,2%
• Infestación: Ausencia
• Impurezas: 1%
PORCENTAJE • Grano partido:1%
MAXIMOS DE MASA • Grano abierto: 1%
• Grano dañado: 2%
• Variedad contrastante: 2%
• Variedad no contrastante:5%
CARACTERISTICAS
FISICOQUIMICAS Humedad: 15% Máximo
• Color: Rojo
• Olor: Característico
CARACTERISTICAS
• Sabor: Característico
ORGANOLEPTICAS
• Textura: Lisa

FICHAS TÉCNICAS/ Programa de Trazabilidad- este es un documentos es controlado


SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Código: PV-FT-01-FR
Versión: 04
FICHA TÉCNICA Actualización: Enero 2021

ÁREA DE CALIDAD Pág 2 de 3

Tamaño por porción 60 g (1/2 taza)


Porciones por envase: 8 Y 16 (De acuerdo a la presentación)
• Calorías: 200
• Calorías grasas: 15
• Grasa total: 1.5 g
• Grasa saturada 0g (0% VD)
• Grasa trans: 0g (0% VD)
• Colesterol 0g (0% VD)
CARACTERISTICAS • Sodio: 10 mg (0% VD)
NUTRICIONALES
• Carbohidrato total: 34 g (11% VD)
• Fibra Dietaría total: 3 g (12% VD)
• Azucares: 0 g
• Proteína: 12 g (24% VD)
• Vitaminas: A: 0% C: 2%
• Calcio: 6%
• Hierro: 15%

• Recuento Mesofilos aerobios 20000-30000


• Recuento coliformes totales Menos de 3
• Recuento coliformes fecales Menos de 3
CARACTERISTICAS • Recuento de Mohos 3000-5000
MICROBIOLOGICAS • Recuento de levaduras 3000-5000
• Recuento estafilococo
• aureus coagulasa positivo Menos de 100
• Recuento Bacillus Menos de 700

Presentación:
Bolsa 500 g. X 25 Unidades y X 30 Unidades.
Bolsa 1000 g X 15 Unidades.
Bulto x 50 Kg.

Empaque:
• Para presentaciones en 500 y 1000 g., empacado en
EMPAQUE EMBALAJE bolsa de polietileno, lámina de coextrucción a tres capas
Y ROTULADO para protección del producto, de baja densidad, refilada.
Calibre 2 mm. (RESOLUCION 4143 DE 2012), impreso a
4 tintas y cumple con respecto a la norma Res. 333 del
2011.
• Para presentación 50 kg., empacado en saco de
poliofelina (NTC 1792),

FICHAS TÉCNICAS/ Programa de Trazabilidad- este es un documentos es controlado


SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Código: PV-FT-01-FR
Versión: 04
FICHA TÉCNICA Actualización: Enero 2021

ÁREA DE CALIDAD Pág 3 de 3

Embalaje:
Para presentación de 500 g. paca x 25 und y X 30 Und (Según
cliente) y para presentación de 1000 g. paca x 15 und, en
Polietileno coextruido con barreras al aire, calibre 2.5 mm.
Rotulado:
(dd/mm/aa) - 6 dígitos, código de producto - 2 dígitos, código
de cliente - 1 digito. Ejemplo para Frijol radical x 500g marca
ALGRAN - (dd/mm/aa/-41-1).

VIDA UTIL: Doce meses (12) contando a partir de la fecha de producción.

CONDICIONES DE Vehículos que cumplan con las especificaciones con base a


TRANSPORTE Y las normas vigentes; se debe almacenar en un lugar limpio,
ALMACENAMIENTO seco libre de humedad y sobre estibas plásticas.
Aprobado y verificado por ELIECER ALVAREZ BECERRA y área de Calidad, permítase el expendio
de esta ficha técnica para criterios de trazabilidad de producto.

_________________________________
Jhonatan Murillo Ospina
Ingeniero de Calidad
Departamento de Calidad

FICHAS TÉCNICAS/ Programa de Trazabilidad- este es un documentos es controlado


SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Código: PV-FT-02.MP
Versión: 03
FICHA TÉCNICA Actualización: Enero 2021

ÁREA DE CALIDAD Pág. 1 de 3

ARVEJA VERDE

NOMBRE
GENÉRICO

EMPRESA
REEMPACADORA COMERCIALIZADORA ALGRANO S.A.S
NIT 830-117-064-6
DIRECCIÓN: Av. Cra 80 No 2-51 Corabastos Bodega 2 Local 2ª
TELEFONO / FAX 2 939531 / 4 539803 ext 102 / 2 93 90 32

E MAIL [email protected]/
[email protected]
CERT NO
No 2011006295 Y No.2018022529
OBLIGATORIEDAD
Granos de especie Pisum salivum L., de forma esférica con
DESCRIPCIÓN:
ligamentos externos de colores generalmente amarillo claro de
los cuales generalmente el 90% o más pasan fácilmente a
través de una criba con orificios circulares de 4,756 mm.
LEGISLACION NTC 791
• Materias duras: 1%
• Impurezas: 0.1%
• Grano partido: 2%
• Grano abierto: 2%
PORCENTAJE
• Grano dañado: 3%
MAXIMOS DE MASA
• Variedad contrastante: 3%
• Granos secos mohos: min: 104 max: 105
• Dañados por insectos: 0.5%
• Materias extrañas: 0.5%
CARACTERISTICAS
FISICOQUIMICAS Humedad: 13%
• Color: verde Crema
• Olor: Característico
CARACTERISTICAS
• Sabor: Característico
ORGANOLEPTICAS
• Textura: Lisa

FICHAS TÉCNICAS/ Programa de Trazabilidad- este es un documentos es controlado


SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Código: PV-FT-02.MP
Versión: 03
FICHA TÉCNICA Actualización: Enero 2021

ÁREA DE CALIDAD Pág. 1 de 3

Tamaño por porción 60 g (1/2 taza)


Porciones por envase: 8 Y 16 (De acuerdo a la presentación)
• Calorías: 160
• Calorías grasas: 10
• Grasa total: 1 g
• Grasa saturada 0g (0% VD)
• Grasa trans: 0g (0% VD)
• Colesterol 0g (0% VD)
CARACTERISTICAS • Sodio: 0 mg (0% VD)
NUTRICIONALES
• Carbohidrato total: 26 g (9% VD)
• Fibra Dietaría total: 11g (44% VD)
• Azucares: 5 g
• Proteína: 13 g (26% VD)
• Vitaminas: A: 0% C: 0%
• Calcio: 6%
• Hierro: 10%

• Recuento Mesofilos aerobios 20000-30000


• Recuento coliformes totales Menos de 3
• Recuento coliformes fecales Menos de 3
CARACTERISTICAS • Recuento de Mohos 3000-5000
MICROBIOLOGICAS • Recuento de levaduras 3000-5000
• Recuento estafilococo
• aureus coagulasa positivo Menos de 100
• Recuento Bacillus Menos de 100

Presentación:
Bolsa 500 g. X 25 Unidades y X 30 Unidades.
Bolsa 1000 g X 15 Unidades.
Bulto x 50 Kg.
Empaque:
• Para presentaciones en 500 y 1000 g., empacado en
bolsa de polietileno, lámina de coextruccion a tres capas
EMPAQUE EMBALAJE para protección del producto, de baja densidad, refilada.
Y ROTULADO Calibre 2 mm. (RESOLUCION 4143 DE 2012), impreso a
4 tintas y cumple con respecto a la norma Res. 333 del
2011.
• Para presentación 50 kg., empacado en saco de
poliofelina (NTC 1792),
Embalaje:
Para presentación de 500 g. paca x 25 und y X 30 Und (Según
cliente) y para presentación de 1000 g. paca x 15 und, en
FICHAS TÉCNICAS/ Programa de Trazabilidad- este es un documentos es controlado
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Código: PV-FT-02.MP
Versión: 03
FICHA TÉCNICA Actualización: Enero 2021

ÁREA DE CALIDAD Pág. 1 de 3

Polietileno coextruido con barreras al aire, calibre 2.5 mm.


Rotulado:
(dd/mm/aa) - 6 dígitos, código de producto - 2 dígitos, código
de cliente - 1 digito. Ejemplo para arveja verde x 500g marca
ALGRAN - (dd/mm/aa/-16-1).

VIDA UTIL: Doce meses (12) contando a partir de la fecha de producción.

CONDICIONES DE Vehículos que cumplan con las especificaciones con base a


TRANSPORTE Y las normas vigentes; se debe almacenar en un lugar limpio,
ALMACENAMIENTO seco libre de humedad y sobre estibas plásticas.
Aprobado y verificado por ELIECER ALVAREZ BECERRA y área de Calidad, permítase el expendio
de esta ficha técnica para criterios de trazabilidad de producto.

_________________________________
Jhonatan Murillo Ospina
Ingeniero de Calidad
Departamento de Calidad

FICHAS TÉCNICAS/ Programa de Trazabilidad- este es un documentos es controlado


ATUN LOMITOS EN ACEITE ABREFACIL M1
175 g. / 115 g. Escurrido
A. NOMBRE COMERCIAL DEL PRODUCTO: Atún Lomitos en aceite premium M1 175/115
B. FABRICANTE: Industria Atunera Arrecifes Marinos S.A.S. Barrio Los Esteros Calle 120 s/n Calle 102 ––
Manabí - Ecuador
C. REGISTRO SANITARIO: RSA-005172-2018
D. ORIGEN MATERIA PRIMA: Océano Pacífico Ecuador ZONA FAO 87
E. COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO EN ÓRDEN DECRECIENTE: INGREDIENTES
• Atún 65.5%
• Aceite 30.0%
• Agua 4.0%
• Sal 0.5%
• TIPO DE PESCADO: Thunnus albacares, Thunnus obesus, Euthynnus lineatus, Katsuwonus pelamis,
Sarda orientalis (Concentraciones de aditivos: N/A)
F. PRESENTACIONES COMERCIALES: Atún Lomos en aceite de 140gr, 160gr, 170 gr, 175gr.

G. TIPO DE ENVASE:
Empaque Primario.
Envase y tapas metálico –TFS- TEST - BARNIZ-INTERNO GRIS SANITARIO-BARNIS EXTERIOR
TRANSPARENTE, Tapa con abre fácil.
Es empacado en material de hojalata, el cual es una lámina muy delgada de acero que tiene aleaciones
con estaño y cromo, tiene un recubrimiento interno de barnizo laca sanitaria apropiada que es necesario
para que no emigren componentes de la lata hacia el alimento, ni del alimento a la lata. Se caracteriza
por ser un envase estéril impermeable al vapor, al intercambio de gases, de reciclable, liviano y no
permite la entrada de luz. La fecha de vencimiento está ubicada en un lugar visible.
El rotulado del envase cumple con lo dispuesto en las siguientes normas: Resolución 5109 de 2005, por
medio de la cual se establecen los parámetros para el rotulado o etiquetado de productos terminados y
materias primas. Resolución 288 de 2008 de rotulado y etiquetado nutricional, Decreto 3075 de 1997
Ministerio de la Protección, y a partir del mes de octubre de 2011 la Resolución 333 de febrero de 2011.
Empaque Secundario.
Caja de cartón corrugado x 48 latas
H. CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS:
• Textura: Firme y jugosa
• Color: Característico de los lomos de atún
• Olor: Característico de los lomos de atún
• Sabor: Característico del producto, libre de olores amoniacales
• Defectos: Ausencia de espinas, sangre y piel
Requisitos Físico-Químico. Producto terminado
Requisitos Límite máximo
Histamina Máx. 50.0 mg/ kg
Cloruro de sodio, expresado como NaCl Máx. 2.0 %
pH Máx. 5.5 - 6.5

Metales contaminantes:
Requisitos Límite Método de
máximo ensayo
Arsénico, como As 1.0 mg/kg AOAC 986.15
Cadmio, como Cd 0.1 mg/kg AOAC 999.10
Mercurio, como Hg 1.0 mg/kg AOAC 974.14
Plomo, como Pb 0.3 mg/kg AOAC 999.10
Estaño, expresado como Sn 200 mg/kg AOAC 985.15
Requisitos Límite
máximo
Anaerobios Ausencia/30 gr
Vidrio Cholerae Ausencia/25 gr
E Coli Ausencia
Coliformes Totales Ausencia
Aerobios Totales Ausencia
Norma INEN 184: 2013
Requisitos microbiológicos: El producto debe cumplir los siguientes parámetros, que se reportan en el
análisis de laboratorio.
PRODUCTO DE LA PESCA, EN PARTICULAR PESCADO.
Parámetros N=5
Mesófilos aerobios y anaerobios Ausencia en prueba
Termófilos aerobios y anaerobios esterilidad comercia.
Prueba para determinar Esterilidad Comercial debe ser Satisfactoria.
I. CARACTERISTICAS BROMATOLOGICAS:
PARAMETROS
Requisitos Límite máximo
Grasa 5.64%
Cenizas 2.0%
Proteína 25.06%
Humedad 65.08%
Carbohidratos 0.85%
Cloruro de Sodio 2.00 Max Calorías 154.40 Kcal/g
Cadmio <0.0084
Plomo <0.039
Arsénico <0.00015

- Cumpliendo con la NTC 1276: Atún en conserva


- Cumpliendo con la Resolución No. 148 de 2007 de atún en conserva.
- Cumpliendo con la NTC 4433 microbiología (método para evaluar la esterilidad comercial de los
alimentos) Las especificaciones y requisitos generales y/o específicos contenidos en la presente ficha
técnica, así como las especificaciones de empaque y tamaño de ración establecidos en este documento
prevalecen sobre cualquier especificación contenida en las Normas Técnicas Colombianas referenciadas
en la misma. Decreto 561 de 1984 ley 915 de 2004 Resolución 683, 4142 y 4143 de 2012.
J. CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Y ALMACENAMIENTO: Conservar en un lugar fresco y seco
Mantenerse a temperatura ambiente. Después de abierto consumirse en el menor tiempo posible.
Condiciones de transporte y Almacenamiento: El transporte se realiza en vehículos con furgón en
estibas para evitar contaminación. Los vehículos deben estar limpios y en buenas condiciones
sanitarias. La temperatura durante el transporte debe ser aproximadamente a la temperatura de
almacenamiento en ambiente fresco, seco y libre del sol, con concepto técnico sanitario FAVORABLE
(FV),. Cumple con la resolución 2674 de 2013. Almacenamiento: El producto debe ser almacenado
sobre estibas a temperatura ambiente, en lugar seco, con buena ventilación, libre de humedad, bien
iluminado, en perfecta limpieza y protegido del ingreso de insectos y roedores.
Vida Útil: El producto tiene una vida útil de 4 años.
Certificación HACCP: Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control para el proceso de enlatado.
Nº MAG-INP-2017-0823-OF.
Certificación de BPM: Buenas Prácticas de Manufactura. Nº 0072-HINP-1017.
Requisitos legales y reglamentarios aplicables:
• Norma INEN NTE -184
• Reglamento CE 221/2002
• 1881/2006
• Reglamento CE 2073/2005

Grupo poblacional: Todo público. A excepción de personas alérgicas al consumo de pescado y niños
menores de 2 años.
Porción Recomendada: 52 g y 55,25 g
Porciones por Envase: Aprox.2 Una vez abierta la lata debe consumir en menor tiempo posible.
K. TIPO DE TRATAMIENTO (PROCESO DE ELABORACIÓN):

1. Recepción de la Materia Prima: La Materia Prima es inspeccionada previo a la descarga en la


recepción verificando el cumplimiento de los parámetros de calidad establecidos; temperatura,
características organolépticas, (frescura y libre de contaminantes); nuestros pescados provienen de
plantas frigoríficas certificadas y de barcos atuneros certificados por la autoridad competente del país,
se realiza la verificación de la calidad del producto, realizando nuestros propio control analítico de
Calidad interno: en histamina (mg/100g), sal (%), y por lote de materia prima nitrógeno Básico volátil
(NBV- mg/100g).
2. En la Recepción se Registra:
• El nombre del proveedor
• Número de placa del vehículo
• Nombre del conductor y número de identificación
3. Descarga:
El pescado llega a la planta previamente clasificado por tamaño y especie, en contenedores adecuados
para el efecto.
4. Clasificación:
La materia prima es colocada en las tinas o cubas de acuerdo a su tamaño y especie, para luego ser
almacenados. Esto aplica si el producto no llega clasificado desde el establecimiento frigorífico.
5. Almacenamiento de Materia Prima:
Una vez clasificado el pescado, por tamaño y especie es colocado en cubas para posteriormente ser
pesado y llevado a las cámaras de almacenamiento de materia prima que se encuentra a temperatura
< -18 grados centígrados.
6. Pedido de Materia Prima a Cámaras:
La materia prima identificada con tickets es trasladada hacia el área de Pre-proceso, previa verificación
de los pesos de las tinas.
7. Descongelación y Lavado:
La descongelación se realiza colocando las cubas o tinas con pescado hasta que se descongele a medio
ambiente. Esta etapa se realiza cuando el departamento de cámara de frío, recibe la orden de
producción procediendo a retirar de cámara el producto a ser descongelado en un tiempo aproximado
de 8 horas dependiendo del tamaño de la especie, con el fin de facilitar su descongelación. Los
pescados son lavados con agua clorada a temperatura ambiente, para facilitar su manipulación.
8. Emparrillado:
Una vez sueltos los pescados son colocados en canastas metálicas de acuerdo al volumen corporal e
ingresados en coches para ser dirigidos a los cocinadores.
9. Cocción/Deshidratación:
La pesca es expuesta a vapor saturado y dependiendo del producto a elaborar, especie y talla, se
emplean recetas de cocinado con temperatura mayores a 60ºC.
10. Enfriamiento o Rociado:
Después de la cocción los pescados reciben un enfriamiento paulatino rociándolo con agua clorada, con
la finalidad de que no se pegue la piel, para ello se lo humidifica para evitar que se adhiera al músculo
precocido, facilitando el proceso de despellejado.
11. Despellejado:
Se procede a realizar la limpieza del atún precocido removiendo la cabeza, vísceras, cola y piel. Durante
este proceso se obtienen las ventrescas que son lavadas
12. Limpieza de Lomo:
Se extrae únicamente la carne blanca o clara de los pescados, se elimina la piel, carne negra, sangre y
espinas para obtener unos lomos completamente limpios, los cuales son desmenuzados.
13. Envasado o Empacado en Presentación de Lomo, Trozos o Desmenuzado:
Se colocan las migas de atún con el peso correcto en latas cilíndricas con formato 307 x 105.5 o la que
el cliente solicite, la que alimentará a la línea continua que las llevará hasta el dosificador.
14. Dosificador:
Las latas con el producto pasan a continuación por el dosificador para adicionar el aceite vegetal y agua
a una temperatura entre 60ºC - 70ºC considerando el espacio de cabeza reglamentario.
15. Cerrado:
El sellado hermético del envase metálico se realiza automáticamente en la maquina cerradora, en el
formato de acuerdo con lo planificado. En este punto se realiza el control de doble cierre cada dos hora
siguiendo las recomendaciones de la American Nacional Can para cierres Standard que garantice la
hermeticidad necesaria para la estabilidad del producto a largo plazo.
16.Lavado de Latas:
Las latas son lavadas después del cerrado en una máquina que contiene detergente inocuo y agua entre
70ºC y 80ºC para eliminar cualquier residuo que pueda quedar en el exterior del envase.
17. Llenado de Coches:
Las latas al salir de la codificadora se recogen en carros, los que luego de estar llenos son llevados a las
autoclaves para el esterilizado.
18. Esterilizado:
El esterilizado en autoclaves estáticas con vapor directo donde se le da al producto la esterilidad
comercial requerida. De acuerdo con el Estudio de Penetración de calor, formato de envase y líquido de
cobertura, se lo aplica al producto la temperatura y tiempo requerido.
19. Enfriamiento-Reposo:
Para que la distensión en el cierre sea mínima y no exista posibilidad de contaminación, terminado el
proceso, los carros con producto terminado son sacados retirados de autoclave. Son colocados en un
área rotulada y a temperatura ambiente hasta enfriarse totalmente. Se toman las muestras para el
análisis respectivo del producto terminado para control de calidad con la respectiva identificación del
lote.
20. Secado:
Los coches son volteados para evacuar la carga de agua entre los espacios de tapa sellada externa.
21. Codificado:
Las latas son codificadas de acuerdo con el instructivo de codificación esto es:
Interpretación DESCRIPCIÓN del Código
L: Lote
0SV Código del proveedor
001 Es el Número del ingreso durante el Año
AK Indica Especie, tipo producto
325 Día Juliano
20 Año de la Elaboración del Producto
ELAB: Fecha de Producción, hora, No. Autoclave y No. paradas
VENCE: Indica Fecha de Expiración del producto
22. Encartonado y Etiquetado:
El producto terminado si cumple con todos los parámetros y requerimiento, el PT seco y previa
aprobación del departamento de control de calidad, se procede a etiquetar y encartonar.
Posteriormente es almacenado en la bodega hasta su distribución. El producto terminado es una
conserva que ha recibido el tratamiento equivalente a un esterilizado comercial, por lo que su
estabilidad está garantizada por un periodo mínimo de cuatro años de vida útil en conservas en
condiciones normales de almacenamiento o de acuerdo con la normativa de cada país.
23. Embarque:
Una vez liberado el producto, se encuentra listo para ser embarcado. Control de Calidad toman
muestras para verificar peso, codificación, etc.
L. DIAGRAMA DEL PROCESO:

Recepción Materia Prima


1
Clasificación
2
Lavado
3
T= 100° C Cocción t = 45 min a 1 HP = 12 PSI
4
Descabezado despellejado y limpieza obtención lomos
5
Envasado
6
Dosificación líquido de cobertura = 60 a 80 ° C
7
Sellado y lavado T = 116,7 ° C
8
Esterilización T = 1 H P = 12,5 PSI
9
Escurrido secado y limpieza
10
Etiquetado y embalaje
11
Almacenamiento cuarentena y distribución

T = Temperatura
P = Presión (Libras por pulgada2)
T = Tiempo
O. VIDA UTIL ESTIMADA: Periodo de Vida Útil del Producto: 1.460 días (4 Años)

Ing. Alimentos FREDY HURTADO


Director Control de Calidad
FICHA DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
PRODUCTO TERMINADO

CÓDIGO: REVISIÓN: 2 FECHA:


1. INFORMACIÓN DEL PROVEEDOR
Razón social de la empresa INVERSIONES RESTREPO LTDA

NIT o numero de identificacion comercial de la empresa 804009825-7

1.1 Información de contacto comercial


Ubicación de oficinas
Calle 5 No. 13-41
comerciales
Nombre contacto comercial Higinio Restrepo Jaimes
Teléfono y mail 6712603 - [email protected]
1.2 Información de contacto en planta
Ubicación de planta de
Calle 5 No. 13-41
fabricación
Nombre contacto calidad William Restrepo A.
Teléfono y mail 6712603 - [email protected]

2. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PRODUCTO


2.1 Denominación legal

Arroz Blanco tipo 1 grado 2

2.2 Denominación de fantasía o comercial

Arroz Sao Pablo

2.3 Registro sanitario

No Aplica

2.4 Legislación aplicable al producto

Resolución 2674 de 2013 - Resolucion 5109 de 2005 - Resolución 333 de 2011

2.5 Listado de ingredientes


Ninguno
2.6 Procedencia
La semilla utilizada como materia prima es cuidadosamente seleccionada, procedente de la planta Oryza Sativa
de la variedad Semilla Fedearroz68, y Fedearroz 70. El paddy o arroz en cáscara proviene de cultivos ubicados
en Norte de Santander-Arauca, proveedores que garantizan un grano largo y de características óptimas para un
producto de alta calidad.
2.7 Empresa que fabrica
Inversiones Restrepo Ltda.
2.8 Empresa que envasa
Inversiones Restrepo Ltda.
3. DETALLE DE INGREDIENTES
La formulación debe ser abierta
INGREDIENTE % PROVEEDOR (ES) ORIGEN
No Aplica

4. CARACTERÍSTICAS DIMENSIONALES Y PESO

ATRIBUTO MÉTODO ESPECIFICACIÓN TOLERANCIA REF. NORMATIVA


(*) Largo Medición directa 20 cm
(*) Ancho Medición directa 15 cm
(*) Alto NA NA
(*) Espesor Medición directa 2 cm
(*) Peso neto Medición directa 1 Kg
(*) Peso drenado NA NA

(*) Ejemplos, en este campo se especifican cada una de las características que apliquen para el producto.
4.1 Características sensoriales

ATRIBUTO MÉTODO ESPECIFICACIÓN TOLERANCIA REF. NORMATIVA


(*) Apariencia Sensorial Libre de material extraño NTC 1719
(*) Escala de color Sensorial Blanco NTC 1719
(*) Olor Sensorial No percibe NTC 1719
(*) Sabor Sensorial No percibe NTC 1719
(*) Textura Sensorial Firme al tacto NTC 1719
(*) Ejemplos, en este campo se especifican cada una de las características que apliquen para el producto.

4.2 Características Fisicoquímicas

ATRIBUTO MÉTODO ESPECIFICACIÓN TOLERANCIA REF. NORMATIVA


Se pesan 250 gramos en
Humedad equipo electronico 12,0% 10-12% NTC 671
(Burrows)

Se pesan 100 gramos y


se determina parametro
Impureza de grano partido, grano 0.01% 0,0% NTC 671
dañado por hongo,
semillas objetables

Se pesan 100 gramos y


Grano Yesado se determina parametro 9,0% 8-10% NTC 671
de yesado
Medidor de volumen
Blancura 39,0% 30-40% NTC 671
marca sataque

Se pesan 100 gramos y


se determina parametro
Grano Partido de grano partido, grano 13% - 20% 10-25% NTC 671
dañado por hongo,
semillas objetables

Se pesan 100 gramos y


se determina parametro
Ambarino de grano partido, grano 2,0% 1-2% NTC 671
dañado por hongo,
semillas objetables

Se pesan 100 gramos y


se determina parametro
Grano centro blanco de grano partido, grano 8,0% 5-10% NTC 671
dañado por hongo,
semillas objetables

Examen organoleptico
Olor Ninguno Ninguno NTC 671
realizado por laboratorista
Se pesa 1 kg y se pasa
Infestacion Libre Ninguna NTC 671
por la criba 0.6 mm

Se pesan 100 gramos y


se determina parametro
Semillas objetables de grano partido, grano 0,1% 0-1% NTC 671
dañado por hongo,
semillas objetables

Se pesan 100 gramos y


se determina parametro
Dañado por Hongo de grano partido, grano 0,1% 0-1% NTC 671
dañado por hongo,
semillas objetables

Examen visual realizado


Dañado por Calor 0,7% 0-1% NTC 671
por laboratorista

(*) Ejemplos, en este campo se especifican cada una de las características que apliquen para el producto.

4.3 Características microbiológicas


ATRIBUTO MÉTODO ESPECIFICACIÓN TOLERANCIA REF. NORMATIVA
Microorganismos mesófilos Recuento en placa 360 <10-300000 ufc/g Parámetro INVIMA

Coliformes totales NMP Menos de 3 Menos de 3 Parámetro INVIMA


Rcto en placa
Bacilus Cereus Menos de 100 <100-1000 ufc/g Parámetro INVIMA
mossel
Recuento en placa
Mohos y levaduras 10 <10-5000 ufc/g Parámetro INVIMA
YCG
Recuento en placa
Estafilococo coagulasa positiva Menos de 100 <100-100 ufc/g Parámetro INVIMA
BP

(*) Ejemplos, en este campo se especifican cada una de las características que apliquen para el producto.
Parametros verificados por muestra tomada 2020-09-04 (ver análisis anexo)

5. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO

5.1 Procesos tecnológicos empleados


El arroz en paddy es descascarado mediante equipos y maquinaria de alta tecnología, separado electrónicamente
para garantizar un grano blanco.
5.2 Condiciones o procesos relacionados con la vida útil del producto
ESTIBADO, PROTEGIDO Y CONSERVESE EN UN LUGAR FRESCO, SECO Y LIMPIO, LIBRE DE FUENTES DE CONTAMINACION, AISLADO DE PRODUCTOS DE
LIMPIEZA QUE AFECTEN LAS ACARACERISTICAS ORGANOLEPTICAS DEL PRODUCTO. DISTRIBUCION: VEHICULOS PARA TRANSPORTE DE ALIMENTOS
AUTORIZADOS POR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL, EN CONDICIONES DE TEMPERATURA AMBIENTE Y CONDICIONES FRESCAS Y SECAS, Y
LIBRES DE INFESTACION.

6. ETIQUETADO

6.1. Composición Nutricional

6.1.1 Tabla nutricional (*)


Se anexa a esta ficha técnica el análisis de tabla nutricional
6.1.2 Propiedades nutricionales que se destacan como información en el producto
Ver analisis de tabla nutricional
6.2 Vida Útil

1 año

6.2.1 Duración Comercial


ESTIBADO, PROTEGIDO Y CONSERVESE EN UN LUGAR FRESCO, SECO Y LIMPIO, LIBRE DE FUENTES DE CONTAMINACION,
AISLADO DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUE AFECTEN LAS ACARACERISTICAS ORGANOLEPTICAS DEL PRODUCTO
6.2.2 Metodología Empleada
Análisis en laboratorio LABALIME iniciado en julio de 2019 y finalizado en marzo de 2020. Se anexa certificacion.

6.3 Identificación de lote y fecha de vencimiento


El lote del producto se compone de 7 digitos, que corresponden a la siguiente información: Silo almacenamiento identificado
con un número (1-4), y Dia, mes y año (DD-MM-AA), en la que se realiza el proceso(fecha de fabricación). La fecha de
vencimiento esta compuesta por 6 dígitos correspondientes al Dia y mes de la producción y un año posterior a la fecha de
fabricación, teniendo en cuenta el análisis de vida útil realizado al producto.
6.5. Instrucciones de uso - preparación - conservación - advertencias
ALIMENTO USO DIARIO. Arroz blanco:Los ingredientes para 4 raciones son:

En una olla, calentamos 2 partes de agua por 1 de arroz. Cuando comience a hervir, añadimos el arroz, salamos al gusto y
dejamos cocinar a fuego bajo el tiempo requerido. Si el fabricante no especifica tiempos, una norma general podría ser unos
15/17 minutos para el de grano largo y 18/20 minutos para el de grano grueso.
Una vez pasado el tiempo, escurrimos con un colador, reservamos y dejamos reposar tapado, para que termine por
absorber la humedad que conserve de la cocción. De esta manera os quedará en su punto.
Esta preparación puede usarse como guarnición para acompañar otros platos y también para ensaladas con arroz blanco.
6.6 Mercado objetivo y población vulnerable

6.6.1 Mercado objetivo

Comercializacion para uso por la población en general.

7. ENVASE, EMBALAJE, DISTRIBUCIÓN


ESTIBADO, PROTEGIDO Y CONSERVESE EN UN LUGAR FRESCO, SECO Y LIMPIO, LIBRE DE FUENTES DE CONTAMINACION, AISLADO DE
PRODUCTOS DE LIMPIEZA QUE AFECTEN LAS ACARACERISTICAS ORGANOLEPTICAS DEL PRODUCTO. DISTRIBUCION: VEHICULOS PARA
TRANSPORTE DE ALIMENTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL, EN CONDICIONES DE TEMPERATURA
AMBIENTE Y CONDICIONES FRESCAS Y SECAS, Y LIBRES DE INFESTACION.

7.1 Envase primario

7.1.1 Descripción de envase en contacto directo con el producto

Empaque plástico Laminado: Dimensiones: 20 cm x 15 cm


Condiciones del empaque:Apto para contacto con alimentos

7.1.2 Composición del envase


Calibre: 70 g/m2

7.1.3 Tipo de sello, aislación y/o barrera de protección proporcionada por el envase

Tipo de selle: máquina empacadora directamente

7.1.4 Legislación asociada

Resolucion 4143 de 2012

7.5 Condiciones de almacenamiento y transporte

7.5.1 Descripción de presentación en transporte


DISTRIBUCION: VEHICULOS PARA TRANSPORTE DE ALIMENTOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL, EN
CONDICIONES DE TEMPERATURA AMBIENTE Y CONDICIONES FRESCAS Y SECAS, Y LIBRES DE INFESTACION.
7.5.2 Condiciones especiales de conservación en transporte

No aplica

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Carolina
Nombre Jones Nombre William Restrepo A. Nombre Higinio Restrepo J.
Cargo Asesora calidad Cargo Administrador Cargo Gerente
Empresa Empresa Empresa
Firma: Firma: Firma:

“Foto del producto empacado: incluir aquí una foto del producto ya empacado; esta foto debe ser clara y bien iluminada, que
permita distinguir cómo es el producto en su presentación final.”
“Foto del producto antes del empaque: incluir aquí una foto del producto listo, pero antes de su empaque final; esta foto debe
ser clara y bien iluminada, la cual debe permitir distinguir cómo va a encontrar el cliente el producto una vez que lo
desempaque.”
TRAPICHE EL PANELERO
FICHA TÉCNICA PANELA EN BLOQUE
Productor Saúl Alberto Mora López Trapiche El Panelero
Municipio San José de Pare Vereda Balsa y Resguardo
Departamento Boyacá
Producto Panela en bloque Presentación: 250 g
Empaque Termoencogible en caja de 40 unidades.

Producto sólido obtenido por la deshidratación de los jugos


de la caña de azúcar con posterior reducción del tamaño de
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
partícula.

INSTRUCCIONES DE Este producto se puede consumir directamente o diluido en


PREPARACIÓN agua fría o caliente o en cualquier líquido consumible.

El producto deberá transportarse y almacenarse en lugares


limpios, secos (HR < 65%), impermeables, libres de
CONDICIONES DE TRANSPORTE infestación por insectos, roedores, y protegidos contra
Y ALMACENAMIENTO contaminantes químicos o microbiológicos. A temperatura
ambiente (18 - 20ºC).

REGISTRO SANITARIO RSAL09I411

VIDA ÚTIL 6 Meses

El rotulado cumple con lo establecido en el Capítulo 5, art. 13


del rotulado. de la Resolución 779 de 2006 “por la cual se
ROTULADO establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios
que se deben cumplir en la producción y comercialización de
la panela para consumo humano”

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

ESPECIFICACIONES Y/O
DESCRIPCIÓN MÉTODO DE ENSAYO
TOLERANCIAS

Humedad (%) Máximo 8 % AOAC 925.45 Modificado Ed 16

Azúcares no reductores (expresados


Máximo 91 % AOAC 923.03 Ed.16
como % de sacarosa)
TRAPICHE EL PANELERO
Azúcares reductores (expresados cómo
Mínimo 1.38 % AOAC 925.42 Ed.16
% glucosa)

Cenizas (%) Mínimo 1,72 % AOAC 923.03 Ed. 16

Proteína (%) Mínimo 0,74 AOAC 988.05 Ed. 15

pH al 10% Máximo 7,5 AOAC 10.030 Ed. 12


ESPECIFICACIONES Y/O
Metales pesados MÉTODO ENSAYO
TOLERANCIAS
Arsénico (ppm) Máximo 0,1 AOAC Oficial Method 963.21 Ed. 16

Plomo (ppm) Máximo 0,2 AOAC Oficial Method 934.07 Ed. 16

Sulfitos Negativo Manual INVIMA

Colorantes Negativo Manual INVIMA

CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICOS / SENSORIALES

ESPECIFICACIONES Y/O
DESCRIPCIÓN (Ejemplos) MÉTODO ENSAYO
TOLERANCIAS

*Color Caramelo, claro y oscuro Sensorial cualitativo

*Olor Panela, Característico del producto Sensorial cualitativo

*Sabor dulce, propio del producto Sensorial cualitativo

*Apariencia Bloque Sensorial cualitativo

* Textura Libre de partículas extrañas. Sensorial cualitativo

___________________________________ ____________________________________

María Alejandra Mora A. Saúl Alberto Mora L.


Coordinador de Calidad Gerente

Este documento no puede ser utilizado sin previa autorización específica de Trapiche El Panelero –
Saúl Alberto Mora
_______________________________________________________________________________
Vereda Balsa y Resguardo, San José de Pare - Boyacá Tel. 3153774372 - 3138298206
[email protected]
Versión: 2
FICHA TECNICA Código: FT-PT-
ACEITE DE SOYA RBD 02 Fecha de
ORTEGA GARCIA Y revisión:
ASOCIADOS SAS OCTUBRE 20
NIT: 901.324.242-5 DE 2020

x
Nombre genérico y
comercial del Aceite vegetal puro de SOYA –ZAFIRO
alimento
Nombre del ORTEGA GARCIA Y
Fabricante o ASOCIADOS SAS.
Proveedor NIT NIT: 901.324.242-5
Número del
Registro Sanitario Registro Sanitario Numero PSA-001174-2017
o del certificado
del Requerimiento
Aceite de soya cumple con resolución 2154 de 2012
y NTC 254.
Las especificaciones y requisitos generales y/o
específicos contenidos en la presente ficha técnica,
Calidad así como las especificaciones del empaque y
tamaño de ración establecido en este documento
prevalecen sobre cualquier especificación
contenida en la Norma técnica colombiana
referenciada en la misma.
Corresponde a aceite comestible, es decir apto
para el consumo humano, sin ningún sabor u olor,
el cual debe es refinado, descerado, blanqueado y
Características desodorizado.
Generales del • Aceite extraído de la semilla de SOYA
alimento • Corresponde a aceite puro de SOYA
• El contenido de ácidos grasos libres es
máximo del 0.1%.
• El punto de humo es de 180°C
Versión: 2
FICHA TECNICA Código: FT-PT-
ACEITE DE SOYA RBD 02 Fecha de
ORTEGA GARCIA Y revisión:
ASOCIADOS SAS OCTUBRE 20
NIT: 901.324.242-5 DE 2020

Características Consistencia liquida, color amarillo claro y fresco.


Organolépticas Aspecto limpio a temperatura 25ºC, sabor y olor
característico. Libre de rancidez y material
extraño.

Resolución 2154 de 2012

REQUISITOS VALOR CUMPLIMIENTO


Densidad relativa
X°C/agua a 20ºC 0.9192 CUMPLE
Características
Fisicoquímicas Índice de refracción (ND 1.4675 CUMPLE
40°)
Índice de saponificación
(mg KOH/g de aceite) 190 CUMPLE
Índice de yodo (wijs) 132 CUMPLE

Material Insaponificable 8 CUMPLE


g/Kg

REQUISITOS VALOR LIMITE


Características MAXIMO
Microbiológicas NMP COLIFORME TOTAL / g <3 <11
NMP COLIFORMES FECALES /g <3 <3
RECUENTO MOHOS Y LEVADURAS /g <10 <100 UFC
Versión: 2
FICHA TECNICA Código: FT-PT-
ACEITE DE SOYA RBD 02 Fecha de
ORTEGA GARCIA Y revisión:
ASOCIADOS SAS OCTUBRE 20
NIT: 901.324.242-5 DE 2020

Elaborado por:
ANDRÉS ORTEGA
REPRESENTANTE LEGAL

Fecha impresión: 08/02/2021


Para: Compañía de Negocios Globales

También podría gustarte