0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

Demanda de Pago de Beneficios Sociales

La demanda presentada solicita el pago de beneficios sociales adeudados por parte de la empresa Salipsa a su ex trabajador Cesar Ordeño Ramos. Estos incluyen compensación por tiempo de servicios, vacaciones truncas, gratificaciones truncas por un monto total de S/. 3,831.10 nuevos soles. El demandante trabajó para la empresa en dos periodos entre mayo de 2008 y marzo de 2010. Solicita que el proceso se tramite vía proceso abreviado laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas6 páginas

Demanda de Pago de Beneficios Sociales

La demanda presentada solicita el pago de beneficios sociales adeudados por parte de la empresa Salipsa a su ex trabajador Cesar Ordeño Ramos. Estos incluyen compensación por tiempo de servicios, vacaciones truncas, gratificaciones truncas por un monto total de S/. 3,831.10 nuevos soles. El demandante trabajó para la empresa en dos periodos entre mayo de 2008 y marzo de 2010. Solicita que el proceso se tramite vía proceso abreviado laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DEMANDA DE PAGO DE BENEFICIOS SOCIALES

Expediente N°:

Secretario:

Escrito: 01

Sumilla: Demanda de Pago de Beneficios


Sociales.

SEÑOR JUEZ DE PAZ LETRADO DE TRABAJO.


Cesar Ordeño Ramos, identificado con DNI. N°
47582163, señalando domicilio real en la Av.
Los Rosales N° 457 Huaraz y señalando
domicilio procesal en el Jr. Almenares N° 783
del Distrito de ………………, - Huaraz; con el
debido respeto me presento y digo:

I. PETITORIO:
Que, a fin de lograr Tutela Jurisdiccional efectiva amparado en el carácter tuitivo del
Derecho Laboral INTERPONGO DEMANDA DE PAGO DE COMPENSACIÓN POR TIEMPO
DE SERVICIOS, VACACIONES TRUNCAS, GRATIFICACIONES TRUNCAS, la misma que la
dirijo contra LA EMPRESA «SALIPSA»., representado por su Gerente General Luis
Ramos Alarcón, por la suma de S/. 3,831.10 nuevos soles por los conceptos señalados,
más los intereses legales costos y costas a mi favor.

II. SITUACIÓN LABORAL:


Situación: Sin vínculo laboral vigente.

Fecha de ingreso: 18 de mayo de 2008

Fecha de Cese: 31 de marzo de 2010

Récord laboral: 1 año, 10 meses y 13 días.


Última remuneración: S/. 460.00

III. EMPLEADOR DEMANDADO:


Dirijo la presente demanda contra LA EMPRESA «SALIPSA», representado por su
Gerente General Luis Ramos Alarcón, con domicilio sito en el Pasaje Santa Rosa Nro.
137 San Carlos - Huaraz, a quien deberá notificarse con la presente demanda y sus
anexos.

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO:


Primero: Relación Laboral
1. Que, el recurrente ingreso a trabajar para la demandada en un Primer periodo
el 18 de mayo del 2008 con el cargo de Operario de limpieza industrial percibiendo
como última remuneración mensual S/. 800.00 nuevos soles, con un horario de trabajo
de 12 horas de lunes a sábados, trabajando con eficiencia y puntualidad en las labores
propias de Operario de limpieza y otras funciones inherentes a mi cargo, siendo mi
último día de trabajo el 09 de noviembre de 2009 fecha en que fui despedido por la
Empresa demandada.
2. Que, en un Segundo período el recurrente ingreso a trabajar el 10 de febrero
de 2010, con el mismo cargo y condiciones del primer período, percibiendo como
última remuneración mensual S/. 460.00 nuevos soles, siendo cesado el 31 de marzo
de 2010, cumpliendo funciones de trabajo con subordinación, dependencia y con un
horario establecido, en razón de haber celebrado; con la demandada, un contrato de
Trabajo la misma que contiene todos los elementos esenciales para su validez.

Segundo: Compensación por Tiempo de Servicios.


De conformidad al T.U.O. del Decreto Legislativo N° 650, aprobado mediante el D.S. N°
001-97-TR y su Reglamente contenido en el D.S 040-97-TR y normas modificatorias, las
mismas que serán de aplicación en lo que corresponda para el régimen temporal; la
parte demandada me adeuda el íntegro del citado beneficio, toda vez que no cumplió
con efectuar los correspondientes depósitos semestrales ni suscribió con mi persona
un Convenio Individual de Sustitución de Depositario, siendo que hasta la fecha no ha
procedido a efectuar la correspondiente liquidación pese a que ha transcurrido más de
un año desde el término del nuestro vínculo laboral. La misma que asciende a S/.
1,823.40 nuevos soles.

Primer Período.

Desde el 18 de mayo de 2008 hasta 09 de noviembre de 2009.

Record Laboral: 1 año, 5 meses y 9 días.

Remuneración: SI. 800.00

Monto adeudado: S/. 1,730.00.

Segundo Período.

Desde el 10 de febrero de 2010 hasta el 31 de marzo de 2010.

Record laboral: 1mes y 19 días.

Remuneración: S/. 460.00.

Monto adeudado: S/. 93.4

Tercero: Derecho Vacacional Trunco


De conformidad al Decreto Legislativo N° 713 me corresponde el pago proporcional de
vacaciones truncas; debiendo calcularse este beneficio por los 2 periodos de trabajo:
ascendente a S/. 1,215.30 nuevos soles.

Primer Período:

Desde el 18 de mayo de 2008 hasta el 09 de noviembre de 2009.

Record laboral: 1 año 5 meses y 9 días.

Remuneración: S/. 800.00.

Monto adeudado: S/. 1,153.30


Segundo Período:

Desde el 10 de febrero de 2010 hasta el 31 de marzo de 2010

Record laboral: 1 mes y 19 días

Remuneración: S/. 460.00

Monto adeudado: S/. 62.60

Cuarto: Gratificaciones Truncas


De conformidad a la Ley 27735, D.S. 005-2002-TR y D.S. 017-2002-TR me corresponde
el pago de mis gratificaciones por el tiempo de trabajo en razón del trabajo que
realizaba sujeto al Régimen de la Actividad Privada, el pago por dicho concepto se
realizará conforme a la liquidación que se detalla; asciende a la suma de SI. 791.86.

Primer Período:

Desde el 23 de julio de 2009 hasta el 09 de noviembre de 2009

Gratificación trunca, por Fiestas Navideñas

Remuneración: S/. 800.00

Monto adeudado: S/. 666.66

Segundo Período:

Desde el 10 de febrero de 2010 hasta el 31 de marzo de 2010

Gratificación Trunca, por Fiestas Patrias

Remuneración: S/. 460.00

Monto adeudado: SI. 125.20

V. FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Fundamento mi pretensión en las normas legales siguientes:
1. Artículos 23,24,27 y pertinentes de la Constitución Política del Estado.
2. S 001-97-TR y su Reglamento D. S. 0040-97-TR.
3. Decreto Legislativo N° 713.
4. Ley 27735, y su Reglamento D. S. 005-2002-TR.
5. Nueva Ley Procesal del Trabajo N° 29497, artículo 1 inciso 1)

VI. MONTO DEL PETITORIO:


La suma de S/ 3,831.10 nuevos soles, más intereses legales, costos y costas del
proceso.

VII. VIA PROCEDIMENTAL:


Deberá tramitarse en la VIA DEL PROCESO ABREVIADO LABORAL por ser el monto del
petitorio inferior a 50 URP, de acuerdo a lo previsto en el art. 10 numeral 1, de la Ley
N° 29497.

VIII. MEDIOS PROBATORIOS:


En mérito de la Constancia de Trabajo expedida por mi ex empleadora.

Boletas de pago en original de los meses de ………………

El mérito de la exhibición del libro de planillas de pago que deberá hacer la


empleadora, bajo apercibimiento de tenerse por válidas todas mis afirmaciones en
caso de incumplimiento.

El mérito de la exhibición por parte de la empleadora de todos los contratos suscritos


por mi persona y la demandada desde la fecha ……………………. hasta el
……………………………….

IX. ANEXOS:
1-A. Copia de Documento Nacional de Identidad de la recurrente.
1-B. Boletas de pago.

1-C. Constancia de Trabajo

POR TANTO: A Ud. pido señor Juez se sirva admitir la


presente demanda y tramitarlo de acuerdo a su naturaleza, y en su oportunidad
declararla fundada, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley, con expresa condena
de costas y costos del proceso.

PRIMÉR OTROSI DIGO: Que, otorgo las facultades de representación a que hace
mención el artículo 74 de Código Procesal Civil, inclusive para ejecución de sentencia y
el cobro de costas y costos, a mi abogado el Dr. ……………………. con Registro CAL N°
……………. quien autoriza la presente demanda y de conformidad con lo dispuesto por el
Art. 80° del citado Código adjetivo, declaro estar enterado de los alcances de dicha
representación.

Huaraz, ……. de ………………… de 20………….

FIRMA Y SELLO DEL ABOGADO DEMANDANTE

También podría gustarte