0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas9 páginas

El Apartheid y La Influencia en El Nuevo Contexto Mundial

El documento describe el sistema de apartheid en Sudáfrica y Namibia, el cual mantenía a la gente blanca y negra separada. Explica las características ideológicas y políticas del apartheid como la división racial de la población y las leyes de segregación. También describe el papel de Nelson Mandela y el Congreso Nacional Africano en la lucha contra el apartheid, que finalmente cesó en 1994.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas9 páginas

El Apartheid y La Influencia en El Nuevo Contexto Mundial

El documento describe el sistema de apartheid en Sudáfrica y Namibia, el cual mantenía a la gente blanca y negra separada. Explica las características ideológicas y políticas del apartheid como la división racial de la población y las leyes de segregación. También describe el papel de Nelson Mandela y el Congreso Nacional Africano en la lucha contra el apartheid, que finalmente cesó en 1994.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

El apartheid y la influencia en el nuevo contexto mundial

Camila Juliana Cipamocha Martínez

11-2

Escuela Normal Superior Santiago de Tunja


Ciencias Sociales
Tunja
2020
El apartheid y la influencia en el nuevo contexto mundial

Camila Juliana Cipamocha Martínez

11-2

Presentado a:
Lic. Alfonso Camargo Martínez

Escuela Normal Superior Santiago de Tunja


Formación Pedagógica
Tunja
2020
El Apartheid (separación)

Fue un sistema el cual consistía en mantener a la gente blanca y a los negros


separados en Sudáfrica y Namibia.

Principales características ideologico-politicas sobre las cuales se


fundamentó el Apartheid.

- Una de las características del Apartheid fue que dividió a los


surafricanos en grupos como: blancos, bantú (negros), y gente de color
(de descendencia mixta). La política creó áreas separadas en las
ciudades para cada grupo.
- Los miembros del grupo de los negros no tenían permitido vivir, hacer
negocios, o tener tierras fuera de su área.
- Bajo las leyes, los negros tenían que cargar pases (identificaciones)
mientras estuvieran en áreas blancas. Entre esto también establecieron
escuelas separadas y restringieron cada raza a diferentes tipos de
trabajo.
- El gobierno creó 10 territorios llamados “patrias” y forzaron a los negros
a mudarse a estos sitios.
- Micro segregación: Este tipo de segregación se caracterizaba por poner
carteles  que señalaban “Solo blancos” o “No Negros”  y el motivo de
esto era mantener la segregación y la creencia de peligro de
contaminación con el contacto de la raza negra. 
- Meso segregación: Era la separación física delas zonas residenciales y
mantenerlas racialmente homogéneas dentro de las áreas urbanas. 
- Macro segregación: Se refería a la segregación de los grupos raciales
en distintos territorios   “ el apartheid es la única política que puede
hacer sostenible el dominio de la minoría blanca en Sudáfrica”
Generalidades

Los blancos creaban las leyes y gobernaban para el interés de la mínima


población blanca, para que los negros cumplieran con las leyes, reglas y
sistemas de control social impuestos. Algunas de las generalidades que
existieron en el Apartheid fueron:

 La prohibición de casamientos entre blancos y negros.


 Prohibición de desplazamientos de negros en determinadas áreas de las
ciudades.
 Segregación de la población negra en la utilización de determinados
servicios públicos.
 Creación de un sistema diferenciado de educación para los pobladores
de raza negra. (La educación superior era prácticamente inaccesible
para la mayoría de los negros).
 Una persona de raza negra podía estar sujeto a pena de muerte por
quebrantar o violar una ley, más un blanco apenas era multado.
(Desigualdad)
 Prioridad a la raza blanca.
 La afiliación a los sindicatos no eran permitido a los negros hasta los
años 1980, y cualquier sindicato "político" era prohibido y severamente
reprimido.
 Los negros fueron excluidos del gobierno nacional y no podían votar.
 Los hospitales fueron separados de los negros y blancos.

Causas y consecuencias.

A partir de lo que se venía presentando con el apartheid, se construyeron


hipótesis de cuales podrían haber sido las causas en cuestión a esto,
existieron las consecuencias nefastas para algunos seres que murieron para
ese entonces y que su vida no fue de lo mejor.

Nelson Mandela (Mvezo, Transkei, 1918 - Johannesburgo, 2013)

Fue un activista y político sudafricano que lideró los movimientos contra


el apartheid y que, tras una larga lucha y 27 años de cárcel, presidió en 1994,
este fue el primer gobierno que ponía fin al régimen racista.

Su lucha, persecución y logros.


El Papel que desempeño en Sudáfrica para eliminar este tipo de prácticas
perversas.

En Sudáfrica para que eliminaran estas prácticas tediosas y exclusivas Klerk


contribuyo con el activista y líder sudafricano Nelson Mandela, para así eliminar
las leyes discriminatorias y levantar la prohibición contra los partidos políticos
de oposición de mayoría afrodescendientes. 

<<Mandela fundó en 1944 la Liga de la Juventud del Congreso Nacional


Africano (ANC), el principal partido opositor de Sudáfrica>> (Noticias el mundo,
2017). Gracias a esto la Liga de la Juventud llevó a cabo diversos actos de
desobediencia civil contra las leyes segregacionistas que prohibían, entre otras
cosas, las bodas mixtas, el voto a los afrodescendientes, la convivencia de
ambas razas, discriminación salarial contra los afrodescendientes, entre
muchas otras cosas más.

Papel de Nelson Mandela en el Congreso Nacional Africano.


Mandela ingresó en 1944 al Congreso Nacional Africano, el pionero
en generar un movimiento de lucha contra la opresión de los negros
sudafricanos. Él fue uno de los líderes de la Liga de la Juventud del Congreso,
el cual llegaría a constituir el grupo dominante del (CNA), su ideología era
un socialismo africano, nacionalista, antirracista y antiimperialista.

Congreso Nacional Africano

Este es un partido político de Sudáfrica, que ha gobernado el país,


desde mayo de 1994.

Características Político-ideológicas

Congreso Nacional Liga Juvenil del Congreso Nacional


Africano Africano (ANCYL)
(CNA)
 El objetivo de luchar  Pidió desobediencia civil y huelgas en
por los derechos de protesta por los cientos de leyes
la población negra asociadas con el nuevo sistema de
mayoritaria en apartheid.
Sudáfrica. ( Para esa época)
 Su misión principal  Los jóvenes, la gobernanza, las
era otorgar derechos instituciones públicas, el sector privado y
de voto a los su papel en la investigación, el arte, la
africanos negros y cultura; el empoderamiento; salud; medio
mestizos. ambiente y equidad de género.
 Es un partido  Instruyen, educan y se forman
socialista para políticamente los jóvenes que en años
proteger los intereses venideros se convertirán en los dirigentes
de la clase del país. 
trabajadora.

Repercusiones a nivel global derivadas del fin del Apartheid y lucha por
un mundo sin discriminaciones

A pesar de que el apartheid cesó, la discriminación aún se ve en algunos


países, unos con mayor fuerza que otros pero gracias a algunas campañas y
políticas se ha sabido llevar. Aparte para pleno siglo XXI ya existen
especialistas las cuales ayudan a las personas que sufren de esta horrible
situación humana. Con la finalización del apartheid también se detuvo muchas
muertes y la euforia en los sudafricanos predomino; gracias a las políticas
pactadas y el cese del apartheid.

Infografía

https://historiauniversalcarolinab.blogspot.com/2014/06/causas-y-
consecuencias-de-sudafrica-y.html
https://www.abbreviationfinder.org/es/acronyms/ancyl_african-national-
congress-youth-league.html

https://www.elcolombiano.com/historico/murio_nelson_mandela_la_lucha_de_n
elson_mandela_por_la_igualdad-OAec_272873

https://www.historiacultural.com/2010/09/apartheid-sudafrica.html

También podría gustarte