0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas8 páginas

Bibliografia para Conocer Sobre La Guerra Del Pacífico - Perú, Chile y Bolivia

En el siguiente PPF, encontrarán bibliografía relacionada con la Guerra entre Perú, Chile y Bolivia, abordando diferentes aspectos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
258 vistas8 páginas

Bibliografia para Conocer Sobre La Guerra Del Pacífico - Perú, Chile y Bolivia

En el siguiente PPF, encontrarán bibliografía relacionada con la Guerra entre Perú, Chile y Bolivia, abordando diferentes aspectos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

BIBLIOGRAFÍA PARA CONOCER SOBRE LA

GUERRA DEL PACIFICO: PERÚ, CHILE Y


BOLIVIA
1. Declaración de Bruselas de 1874/ Declaración internacional relativa a las
leyes y usos de la guerra.
(Extraída de la publicación editada en 1879 por el gobierno de Chile con el Título
“El Derecho de la Guerra según los últimos progresos de la civilización
(recopilación oficial”, Imprenta Nacional, pp. 12- 21)
2. Desarrollo regional y ferrocarriles en el Perú: 1850-1819.
(Autor: Guido Pennano/ Apuntes. Revista De Ciencias Sociales, Año V, N°9,
Lima, 1979)
3. Los italianos en el Perú.
(Autor: Robert Paris/ Apuntes, Revista De Ciencias Sociales, Año VII, N.º 12,
Lima, 1982)
4. Reseña de “Martí y Blaine en la dialéctica de la Guerra del Pacífico (1879-
1883) de José Ballón Aguirre.
(Autor: Mónica Toussaint/ TZINTZUN, Revista de Estudios Históricos, N°39,
México, 2004)
5. “La Guerra del Pacífico” (capitulo 6), en Interpretación marxista de la historia
de Chile.
(Autor: Luis Vitale/ Volumen IV, Ascenso y Declinación de la burguesía
chilena1861- 1891. de Pérez a Balmaceda, Chile)
6. Impacto de la Guerra del Pacífico en Lambayeque, 1879- 1886.
(Autor: José Wilson Gómez Cumpa/ Conferencia: Simposio Internacional
“Guerra del Pacífico: Agendas para el siglo XXI”, Lima,2010)
7. La economía de transporte en el Perú 1800- 1914.
(Autor: Carlos Contreras Carranza/ APUNTES 66 (revista de CC. SS. Fondo
editorial de la Universidad del Pacífico), Primer semestre, Perú, 2010)
8. “La Guerra del Pacífico y la consolidación de estados nacionales
latinoamericanos. Una nueva visión desde el derecho de la guerra y el
derecho internacional público”.
(Autor: Luis Valentín Ferrada Walker/ en Chile y la Guerra del Pacífico (Donoso
r., C., y Serrano del P., G. (edit.)); Centro de estudios Bicentenario- Universidad
Andrés Bello, Santiago de Chile, 2011)
9. Auge y crisis del nitrato chileno: la importancia de los viajeros, empresarios
y científicos, 1830- 1919.
(Autor: Sergio González Miranda/ TIEMPO HISTÓRICO, N° 2, Santiago de
Chile, 2011)
10. La importancia de la mujer en la guerra de 1879 a 1884.
(Autora: Francisca Valdivia/ Universidad Católica Silva Henríquez, Chile, 2011)
11. Peste en la ciudad de Trujillo, inicios del siglo XX.
(Autores: Santiago Benites Castillo y Cecilia Romero Goicochea/ Scientía
(revista)Universidad Cesar Vallejo, 2011)
12. Aspectos generales de la inmigración y la demografía china en el Perú (1849-
1903)
(Autor: Gonzalo Alonso Paroy Villafuerte/ REVISTA HISTORIA, conocimiento
histórico en clave digital/ Año II, N° 4, Colombia, 2012)
13. Parlamento y salitre. Políticas de Estado antes de la “Guerra del Pacífico”
(1875- 1879).
(Autor: Emilio Rosario/ Anuario de Historia Regional y de las Fronteras,
(universidad Industrial de Santander, volumen 17 N°2, Colombia, 2012)
14. Convergencia y divergencia en las economías de Perú, Bolivia, Chile e
Inglaterra antes de la Guerra del Pacífico, 1810-1879.
(Autor: Miriam Salas Olivari/ Nueva Crónica 1, Perú, 2013)
15. La prensa y la crónica, viejos acorazados que volverían a flote.
(Autor: Juan Gargurevich/ CONEXIÓN Departamento de comunicaciones de la
PUCP, Año 2 N° 2, Lima, 2013)
16. Presencia femenina durante la Guerra del Pacífico. El caso de las Rabonas.
(Autor: / NORBA (revista de Arte de historia y geografía); vol. XXXIV, España,
2014)
17. Ricardo Palma y la Guerra con Chile.
(Autor: Sandro Chiri Jaime/ Aula Palma, revista del Instituto Ricardo Palma,
2016)
18. Ricardo Palma, el “Bibliotecario mendigo” amor al libro a través de sus
cartas.
(Autor: Manuel Pantigoso Pecero/ Aula Palma XVI 2017, revista del Instituto
Ricardo Palma)
19. Fantasmas de rojo y azul. Los saqueos de las tropas chilenas en la guerra del
pacífico.
(Autor: Patricio Rivera Olguín/ Anuario Colombiano De Historia Social Y De La
Cultura; Vol. 43 N° 1, Colombia, 2016)
20. Patricio Ibarra Cifuentes. La guerra en cautiverio. Los prisioneros de la
Guerra del Pacífico (1879-1884).
(Autor: Fernando Pérez Godoy/ Cuadernos de Historia (48), Legatum Editores,
Santiago,2018)
21. “De esas terribles tormentas que se conocen en el Perú”. Nacionalismos
populares y pactos poscoloniales durante la Guerra del Salitre, 1880- 1890.
(Autor: Juan Carlos Garrido/ PLEYADÉ, Revista de humanidades y ciencias
sociales; N° 23, Chile, 2019)
22. La producción agropecuaria chilena en la "Era del Salitre" (1880-1930)

(Autor: Claudio Robles Ortiz/ América latina en la historia económica (revista),


Año16, N°2, México, 2009)

23. Las sociedades anónimas cruzan los Andes: los inversores chilenos en
Neuquén al comenzar el siglo XX

(Autora: Graciela blanco/ América latina en la historia económica (revista),


Año19, N°2, México, 2012)

24. Importancia económica de los alemanes en Valparaíso, 1850-1915.

(Autor: Baldomero Estrada Turra/ América latina en la historia económica


(revista), Año20, N°2, México, 2013)

25. El nacional liberalismo del economista peruano José Manuel Rodríguez,


1857-1936

(Autor: Carlos Alberto Contreras Carranza/ América latina en la historia


económica (revista), Año23, N°1, México, 2016)

26. Agricultura familiar y comerciantes mapuche en el mercado regional de


Nueva Imperial, sur de Chile, 1870-19301Agricultura familiar y
comerciantes mapuches en el mercado regional de Nueva Imperial, sur de
Chile, 1870-1930

(Autor: Luis Iván Inostroza Córdova/ América latina en la historia económica


(revista), Año23, N°3, México, 2016)

27. Los negocios de la casa Hainsworth y Compañía en Tacna y Arica, 1841-


1868. Una mirada al comercio regional.

(Autor: Jaime Rosenblitt B./ América latina en la historia económica (revista),


Año 24, N°3, México, 2017)

28. La guerra de Chile contra la Confederación Perú-boliviana (1836-1839): el


trigo y la agricultura como bases de un proyecto nacional.

(Autores: Eduardo Cavieres- Figueroa & Gonzalo Serrano del Pozo/ América
latina en la historia económica (revista), Año25, N°1, México, 2018)

29. Formación de valores a través de los textos escolares en la Guerra del


Pacífico.

(Autora: Cecilia Israel la Rosa / Desde el Sur (revista), Volumen 1, N°1, Lima,
2009)

30. Imágenes, espejos y espejismos. Los imaginarios sociales de la ocupación de


Lima en la historiografía de la Guerra del Pacífico.

(Autora: Juan José Rodríguez Díaz/ Desde el Sur (revista), Volumen 9, N°1, Lima,
2017)

31. José Chaupis Torres, El Califa en su laberinto: esperanza y tragedia del


régimen pierolista (1879- 1881)

(Autora: Javier Saravia/ Desde el Sur (revista), Volumen 4, N°1, Lima, 2012)

32. Emilio Rosario Pacahuala, Clío en cuestión. Trabajos sobre historia e


historiografía.

(Autora: Javier Saravia/ Desde el Sur (revista), Volumen 4, N°1, Lima, 2012)

33. Violencia, poder y obreros en el valle Chicama (1912).


(Autores: María Luz Ortiz Díaz/ Desde el Sur (revista) Vol. 10 N°2, Lima, 2018)

34. El uso de la historia trinacional como herramienta de integración


transfronteriza peruano-chileno-boliviana.

(Autora: José Chaupis Torres/ Desde el Sur (revista), Volumen 10, N°2, Lima,
2018)

35. Lima, enero de 1881: saqueo, matanza, guerra de razas y Comuna.

(Autor: Luis Guzmán Palomino/ Desde el Sur (revista) volumen 12, N°1 Lima,
2020)

36. Causas de la Guerra del Pacífico y objetivos chilenos en el conflicto.


(Autor: César Vásquez Bazán/ Ediciones Aparicio Pomares, Lima, 2020)
37. El derecho internacional y el saqueo chileno del Perú durante la Guerra del
Pacífico.
(Autor: César Vásquez Bazán/ Ediciones Aparicio Pomares, Lima, 2020)
38. La declaración de Bruselas de 1874 y los crímenes de guerra de Chile en la
Guerra del Pacífico.
(Autor: César Vásquez Bazán/ Ediciones Aparicio Pomares, Lima, 2020)
39. La Santa Sede y el Gobierno de Chile durante la Guerra del Guano y del
Salitre: entre diplomacia e influencias.
(Autor: Boris Briones Soto/ QUIRÓN (Revista de estudiantes de Historia); Vol.
6, N° 12, Colombia, 2020)
40. ESTADO Y TERRITORIO EN IBEROAMÉRICA. CONFLICTOS
INTERREGIONALES. UN MODELO ANALÍTO: LA GUERRA DEL
PACÍFICO, 1879- 1833.
(AUTORA: Ascensión Martínez Riaza (1994), Revista Complutense de Historia
de América, N° 20, Editorial Complutense, Madrid, pp. 181- 206)
41. EL APORTE CHINO A LA VICTORIA CHILENA EN LA GUERRA DEL
PACÍFICO.
(AUTOR: Mauricio Jara Fernández (2000), Notas Históricas y Geográficas, N°
11, pp. 81-88, Valparaíso)
42. ¿EN QUÉ PENSABA EL PRESIDENTE ANIBAL PINTO EN 1878?
(AUTOR: Luis Ortega (2002), Si Somos Americanos: Revista de Estudios
Transfronterizos, Vol. 3, N°2, pp. 147-181, Chile)
43. DE LA MANO DE DIOS. EL NACIONALISMO CATÓLICO CHILENO Y
LA GUERRA DEL PACÍFICO, 1879-1881.
(AUTORA: Carmen MC Evoy (2004), Histórica, Vol. 28, N°2, pp. 83-136, Perú)
44. CHILE EN EL PERÚ: GUERRA Y CONSTRUCCIÓN ESTATAL EN
SUDAMÉRICA, 1881- 1884.
(AUTORA: Carmen MC Evoy (2006), Revista de Indias, Vol. LXVI, N° 236, pp.
195-216, Madrid)
45. EL MARISCAL CÁCERES: ¿UN HÉROE MILITAR O POPULAR?
(AUTOR: Iván Millones Mariñez (2006), Íconos, Revista de Ciencias Sociales,
N°26, pp. 47-57, Quito)
46. MEMORIA DE UNA INVASIÓN, LA FOTOGRAFÍA Y LA GUERRA DEL
PACÍFICO.
(AUTOR: Renzo Babilonia Fernández Baca (2006), Contratexto: revista de la
Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima, Nº. 14, pp. 159-175)
47. LA GUERRA DEL PACÍFICO Y LA "IDEA" DE LO NACIONAL. A
PROPÓSITO DE EDITORIALES DE EL DIARIO ILUSTRADO,
SANTIAGO 1902-1906.
(AUTORA: Paula Caffarena Barcenilla (2009), Dialogo Andino, N°34, pp. 55-
75, Chile)
48. MEMORIAS, MITOS Y RITOS DE GUERRA: EL IMAGINARIO DE LA
BATALLA DE YUNGAR EN LA GUERRA DEL PACÍFICO.
(AUTOR: Gabriel Cid Rodríguez (2011), Revista Universum Nº26 Vol.2, II Sem,
pp. 101-120, Talca)
49. CIVILIZACIÓN, MASCULINIDAD Y SUPERIORIDAD RACIAL: UNA
APROXIMACIÓN AL DISCURSO REPUBLICANO CHILENO
DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879-1884).
(AUTORA: Carmen Mc Evoy (2012), Revista de Sociología e Política, Vol. 20,
N°42, pp.73-92 [Consultado: 18 de Febrero de 2021]. ISSN: 0104-4478.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=238/23823143007 )
50. DISCURSOS RACISTAS EN CHILE Y PERÚ DURANTE LA GUERRA
DEL PACÍFICO: (1879-1884).
(AUTOR: Juan Carlos Arellano G. (2012), Estudios ibero-americanos, 2012,
Vol.38, N°2, pp.239-264, Brasil)
51. EL EJÉRCITO DE CHILE EN VÍSPERAS DE LA GUERRA DEL
PACÍFICO. UNA APROXIMACIÓN A SU INFLUENCIA FRANCESA
(1866-1879).
(AUTOR: Verbal Stockmeyer, Valentina (2014) Revista universitaria de historia
militar, Vol.3, N° 5, p.101-117, España).
52. EN PACOCHA Y LIMA: DOS EPÍSTOLAS DE ALBERTO DEL SOLAR
DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO (1880- 1881). (AUTOR: Patricio
Ibarra Cifuentes (2015), Revista de Historia y Geografía, N°33, pp. 175-188,
Chile)
53. LOS CAMPESINOS DE AYACUCHO Y LA GUERRA DEL PACÍFICO
REFLEXIONES DESDE (Y SOBRE) LA TEORÍA DE LOS ESTUDIOS
SUBALTERNOS. (AUTOR: Nelson Pereyra Chávez (2015), Diálogo Andino,
N°48, pp. 31-40, Chile)
54. LOS CORRESPONSALES PERUANOS EN LA GUERRA DEL
PACÍFICO.
(AUTOR: Juan Gargurevich (2015), Conexión, N° 4, pp. 34. 49, Lima)
55. ESCLARECIENDO LA HISTORIA DE NUESTRA DEUDA EXTERNA:
DEL CONTRATO DREYFUS A LA GUERRA DEL PACIFICO.
(AUTOR: Neojovich Ch., Héctor Omar (2017), Economía, Volumen XL, N°80,
253-272)
56. ENTRE PASIONES E INTERESES: LA PERCEPCIÓN FRANCESA DEL
CONFLICTO PARA TACNA Y ARICA (1879- 1929).
(AUTOR: Lucas Maubert (2017), Aldea Mundo, Vol. 22, N°44, pp. 71-80.
Venezuela)
57. LOS «HIJOS DE LA GUERRA»: NIÑOS PERUANO-CHILENOS
DURANTE LA OCUPACIÓN DE LIMA (1881-1883)
(AUTORA: María Lucia Valle Vera (2017), Histórica, Vol. 41, N°1, pp. 125-157,
Lima.
58. DESPLAZAMIENTOS Y RESISTENCIA FEMENINA DURANTE LA
GUERRA DEL PACÍFICO LAS MEMORIAS DE ANTONIA MORENO
DE CÁCERES.
(AUTORA: Ruth Solarte González (2018), Decimonónica: Revista de producción
cultural hispánica decimonónica, Vol 15, N°1, pp. 50-66, Estados Unidos)
59. “SERES AQUELLOS DE COSTUMBRES DEPRAVADAS”: CHOLOS E
INDÍGENAS ANDINOS EN LOS TESTIMONIOS DE CHILENOS
DURANTE LA GUERRA DEL PACÍFICO (1879 - 1884).
(AUTOR: Ibarra Cifuentes, Patricio. (2019). Estudios atacameños, N°61, pp.
111-133, Chile)
60. RECEPCIÓN CLÁSICA EN LA ESCRITURA PERIODÍSTICA Y
POLÍTICA CHILENA A COMIENZOS DE LA GUERRA DEL PACÍFICO
(1879): SOBRE HÉROES, GESTAS Y DICTADURAS.
(Autores: Huidobro Salazar, María Gabriela, & Serrano del Pozo, Gonzalo
(2020), Atenea (Concepción, Chile), N°521, 119-136)
61. LOS CORRESPONSALES DE GUERRA CHILENOS EN LA GUERRA
DEL PACÍFICO (1879-1883).
(AUTOR: Patricio Ibarra Cifuentes (2020), Estudios Sobre el Mensaje
Periodístico (es revista), Vol. 26, N°1 pp. 147- 155, Madrid)

También podría gustarte