0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

La Descripcion Literaria

La descripción de personajes literarios se refiere a describir los personajes que aparecen en obras literarias como libros, cuentos y novelas. Existen cuatro elementos clave para describir personajes literarios: 1) sus rasgos físicos, 2) su ropa, 3) su carácter y personalidad, y 4) sus acciones más importantes en la historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

La Descripcion Literaria

La descripción de personajes literarios se refiere a describir los personajes que aparecen en obras literarias como libros, cuentos y novelas. Existen cuatro elementos clave para describir personajes literarios: 1) sus rasgos físicos, 2) su ropa, 3) su carácter y personalidad, y 4) sus acciones más importantes en la historia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LENGUA

CASTELLANA 2
La descripción de personajes literarios

Ya hemos visto de qué se trata


la descripción y cuál es la
estructura de los textos
descriptivos. Ahora, veremos la
descripción no de personas, sino
de personajes literarios, es
decir, personajes que
encontramos en libros,
historias, cuentos, fábulas,
poemas, novelas, entre otros. A
estos, les llamamos textos
literarios.

Cuando lees un texto literario,


encontrarás personajes, ya sean
personajes protagonistas o
secundarios.

Cada uno de ellos tiene unas


características y cualidades
particulares que podemos
describir.

La descripción literaria

Se llama descripción literaria al conjunto de caracteres que


definen seres, objetos y paisajes dentro de una narración. Es
un modelo de definición del que se vale el escritor para transportar las
imágenes de su cabeza al papel, a través de palabras que intentan

HUMANIDADES
LENGUA
CASTELLANA 2
concretar, con la mayor precisión posible, la visión del autor sobre su

propia historia.

Tipos de descripciones

Las descripciones pueden referirse a personas, animales, objetos,


lugares… Pero dentro de cada una existen una serie de categorías
diferentes, cada una centrada en un aspecto descriptivo diferente.

¿Cómo describir personajes literarios?

Para describir correctamente un personaje literario, debemos tomar en


cuenta los elementos más importantes.

1. Rasgos físicos

Describimos cómo es un personaje físicamente, es decir, el color de sus


ojos, cabello y piel, si su cabello es largo o corto, su estatura (si es alto
o bajo), su nariz, boca, orejas, manos, brazos, piernas, cejas, y todos los
detalles que podamos ver de ese personaje.

HUMANIDADES
LENGUA
CASTELLANA 2

2. Ropa

Describimos qué ropa utiliza el personaje, cuál es su vestimenta y los


accesorios o detalles que el personaje use y que nos da el texto ya sea
cuento, poema, mito, fábula, entre otros.

HUMANIDADES
LENGUA
CASTELLANA 2
3. Carácter

Con el carácter nos referimos a la descripción psicológica del personaje,


es decir, cómo es y cómo es su personalidad. Describimos la forma de
ser del personaje, sus actitudes, estado de ánimo, sentimientos y gestos.

4. Acciones

Describimos las acciones más importantes del personaje en la historia,


sus palabras, los momentos más importantes del personaje en la historia.

HUMANIDADES

También podría gustarte