ACTIVIDAD 1- SENSIBILIDAD DE SABERES SOBRE
LOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
ESTUDIANTES:
Jennifer rincon
ID: 100061794
Angela Julieta Novoa
ID: 100063953
Katherine Gutierrez
ID: 100063114
Heidy Daniela Salamanca
ID: 100063129
Stephanny Melissa Muñoz
ID: 100063129
DOCENTE:
Rodrigo Liz
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
2020
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE
RESOLUCION DE CONFLICTOS
¿QUÉ ES UN CONFLICTO?
CONFLICTO
Un conflicto es una situación que implica un
problema o dificultad y puede suscitar
enfrentamientos, generalmente, entre dos o mas
partes, cuyos intereses, valores y pensamientos
observan posiciones absolutamente distintas y
contrapuestas.
TIPOS DE CONFLICTOS
INTERPERSONAL: insatisfacción personal, surge por
diferencias entre dos o mas personas.
ORGANIZACIONALES: conflictos entre un grupo de
trabajo.
CAUSAS COMUNES DE LOS CONFLICTOS
Conflicto de valores
conflicto de interés
conflicto estructurales
conflicto de relaciones
conflicto de informacion
RESOLUCION
RESOLUCION: acción y efecto de resolver o
resolverse (RAE. S.F).
Para la resolución de diferentes conflictos que
normalmente se presenta en nuestra sociedad, es
necesario tener en cuenta los siguientes
mecanismos.
FOR
LEARN MORE AT REFERENCE:
REALLYGREATSITE.COM!
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE
RESOLUCION DE CONFLICTOS
MEDIACIÓN
Podemos entender la mediación como un
mecanismo por medio del cual un tercero neutral, o
servidor público, trata de permitir el intercambio de
opiniones entre las partes para que confronten sus
puntos de vista y con su ayuda, logren, solucionar el
conflicto en la cual están inmersos.
¿QUE NOS PROPORCIONA LA MEDIACIÓN?
Diálogo entre las víctimas la comunicación y el
infractor del hecho.
facilita la búsqueda de una solución creativa y
consciente.
Permite conocer los hechos desde el punto de VENTAJAS
vista del contrario. Permite un ahorro de tiempo y dinero.
mejora las relaciones entre las partes.
Las partes que están involucradas cumplen con mayor
agrado a la solución que ellos plantean y no la impuesta por
un tercero.
CONCILIACION
Esto ocurre cuando dos o mas personas gestionan
la solución de sus diferencias, con la ayuda de un
facilitador quien debe ser una persona neutra y
calificada para el caso.
¿QUIEN ES UN CONCILIADOR?
Personas nombradas por un juez apartir de
candidatos definidos en la comunidad.
CLASIFICACIÓN
LA CONCILIACIÓN SE CLASIFICA EN :
JUDICIAL: se lleva a cabo en un proceso judicial.
EXTRAJUDICIAL: realizada por las partes, previa a un proceso
judicial.
EN EQUIDAD: realizada por personas que ha mostrado un buen
comportamiento con la habilidad de resolver inconvenientes de
una manera amistosa.
CON DERECHO: es la que se lleva a cabo por conciliadores
titulados en derecho y habilitados por el ministerio de justicia y
derecho. (carvajal,2008).
FOR
LEARN MORE AT REFERENCE:
REALLYGREATSITE.COM!
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE
RESOLUCION DE CONFLICTOS
NEGOCIACIÓN
La negociación la podemos definir como un sistema
de resolución de conflicto mediante el cual dos o
mas partes con intereses contrapuestos se
comunican para llegar a un acuerdo.
ARBITRAJE
Es un procedimiento especializado y rápido.
El proceso se desarrolla conforme a derecho y
equidad.
Es vinculante.
Se equipara a las sentencias.
El o los árbitros dan solución.
REFERENCIAS
Mazo Alvarez, H. (2013). La mediación como herramienta de la justicia
restaurativa. Revista Opinión Jurídica, Vol 12 Nº 23, pp. [99-114].
Recuperado de
http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v12n23/v12n23a07.pdf
Silva Mariño, P. (2009). Desarrollo de la Conciliación a partir de la constitución de
1991. Revista Panorama Nº 7, pp. [80-86].
Recuperado de
https://journal.poligran.edu.co/index.php/panorama/article/viewFile/215/195
Pérez, Ragone, Á. J., Copani, J., C. (2006). Los llamados medios alternativos de
resolución de conflictos vistos desde el proceso civil ¿la justa realización del
derecho material vs la resolución de conflictos?. Revista de Derecho (Valparaiso)
[en línea], Vol 1 - Nº XXVII, (Sin mes) pp. [ 155-183].
Recuperado de http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=173620058007
Bernal, Romero, T., Melendro, E., M. (2017). Resolución de conflictos desde la
resiliencia: El caso de los jóvenes extutelados en Colombia. Revista de Paz y
Conflictos [en línea], vol. 10, núm. 2, 10 (Julio-Diciembre) pp. [65-87].
Recuperado de http://www.redalyc.org:9081/articulo.oa?id=205054523004
FOR
LEARN MORE AT REFERENCE:
REALLYGREATSITE.COM!
WWW.ENTREPRISESCANADA.CA