Tipos de plantas forestales
Las más importantes son los árboles forestales, destinados a la explotación maderera.
Los más comunes son los siguientes:
Roble
Los robles árboles muy resistentes de crecimiento lento y esperanza de vida larga. Su
madera es muy valorada por su fortaleza y dureza, y se utiliza en la fabricación de
muebles y estructuras de gran calidad, además de para aportar toques de sabor y aroma
determinados en la industria de los licores. Las plantaciones forestales de robles se
encuentran principalmente en el hemisforio norte.
Caoba
Los árboles de caoba son de tronco largo y con escasas ramas, que llegan a extenderse
hasta alturas de más de 20 metros. En realidad la madera de caoba se obtiene de tres
especies distintas, todas ellas de la zona intertoprical del continente americano. Es, por
tanto, un árbol de clima tropical cálido, que crece sin problemas a pleno sol y precisa de
tierras fértiles y con buen drenaje.
Pino
El pino, que abarca en realidad todo un género de especies, también se utiliza a menudo
como plantación forestal debido al gran uso que se da a su madera. Son árboles
perennifolios que son de gran tamaño en la mayoría de sus especies, con hojas en forma
de aguja y que producen las características piñas. Su madera se usa a menudo en la
fabricación de mobiliario de calidad media, así como en carpintería de interior y exterior.
Cedro
Los cedros son coníferas que llegan a alcanzar los 50 metros de altura. Se trata de
árboles de hoja perenne cuya madera es muy apreciada por sus propiedades aromáticas.
Se sabe que los cedros pueden llegar a superar los 2000 años de esperanza de vida, y
produce flores pequeñas con un olor que algunos afirman que recuerda al del ajo. Su
madera es de tonos rojizos, ligera y fuerte, y se usa a menudo en interiores por lo
resistente que resulta a los insectos. Debido a su poco peso, se utiliza también
habitualmente en juguetes y miniaturas de modelismo, así como en instrumentos de
música.
También puede interesarte conocer Cómo plantar un cedro.
Árbol de caucho
Este árbol se caracteriza por la savia que produce, que cuando se extrae de la planta se
usa para la elaboración de varios tipos de gomas y látex. Es un árbol que puede llegar a
alcanzar alturas de 30 metros, con hojas de color verde oscuro y brillante. Es muy popular
debido a su gran velocidad de crecimiento, pues alcanza su tamaño completo en
aproximadamente unos 13 años. Es una especie muy resistente que, aunque es propia de
climas húmedos y tropicales, puede sobrevivir en entornos muy secos.
Álamo
El álamo, especialmente el álamo blanco, Populus alba, es una especie muy extendida
por toda la península Ibérica y muy fácil de reconocer. Se trata de un árbol caducifolio que
destaca por su rápido crecimiento.
Su corteza es de un gris claro o blanco, como su nombre indica, y su popularidad viene
por su gran resistencia que unida al hecho de que es un árbol de crecimiento rápido,
supone una gran productividad.