100% encontró este documento útil (1 voto)
119 vistas3 páginas

Practica Unidad 2

El documento presenta una serie de ejercicios relacionados con diagramas de bloques y sistemas de control automático. Los ejercicios incluyen dibujar diagramas de bloques a partir de ecuaciones, escribir ecuaciones a partir de diagramas, reducir diagramas a un solo bloque, y determinar valores de salida para diferentes sistemas.

Cargado por

Michel Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
119 vistas3 páginas

Practica Unidad 2

El documento presenta una serie de ejercicios relacionados con diagramas de bloques y sistemas de control automático. Los ejercicios incluyen dibujar diagramas de bloques a partir de ecuaciones, escribir ecuaciones a partir de diagramas, reducir diagramas a un solo bloque, y determinar valores de salida para diferentes sistemas.

Cargado por

Michel Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SERVOMECANISMO Y CONTROLES AUTOMATICO

IEM-453

EJERCICIOS:

I. Unidad. 2 (Diagrama de Bloques)

1. Dibuje el diagrama de bloques correspondiente al siguiente conjunto de


ecuaciones:
a) X=(2+8s)V
b) U=10V
c) U=(5+4s)Y
Considere que la senal de entrada es X y la salida es Y.

2.- Escriba el conjunto de ecuaciones correspondiente al diagrama de bloques


siguiente. Otorgue nombres a su criterio a las variables internas.

H3

R(s) + + - + C(s)
G1 G2 G3 G4

- -
H1 H2

3.- Determine C(s) / R(s) para el siguiente sistema.

H3

-
R + + C
+
G1 G2 G3

- -
H2

H1
4.- Reduzca a un solo bloque los diagramas de bloques siguientes:

G4

+
R + + C
+
G1 G2 G3 G5

- - -
H1 H2

Datos: G1=1/(s+8), G2=1/(s²+2), G3=1/s, G4=2, G5=3s, H1=0.5 y H2=2, utilizar


a s=-1

H1

+
R + + C
+
G1 G2 G3

-
+

Datos: G1=1/8, G2=2, G3=1/5

5.- Determinar el valor de C(s) para el siguiente sistema:

R2 R3

R1 + + + + - C(s)
+
G1 G3

- -
H2

+
H1

R4
5.- Determinar el valor de C/R2 para el siguiente sistema:

R2
H3

R1 + - + + + C
+
G1 G2 G3

- - H2

H1

6.- Determinar la salida C(s) del sistema anterior cuando ambas entradas R1 y R2
actúan simultáneamente.

También podría gustarte