0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas10 páginas

Modelo Estudios Previos de Necesidad y Conveniencia Contrato de Prestación de Servicios

Este documento describe los estudios previos de necesidad y conveniencia realizados por la E.S.E. Hospital Regional San Andrés de Chiriguana para contratar servicios profesionales. Se explican los antecedentes normativos que rigen la contratación de la E.S.E. y se describe la necesidad de contratar para satisfacer la prestación de servicios de salud. Finalmente, se determina que el contrato a celebrar será de prestación de servicios profesionales y se describen sus objetivos, alcance y obligaciones de las partes.

Cargado por

bane
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas10 páginas

Modelo Estudios Previos de Necesidad y Conveniencia Contrato de Prestación de Servicios

Este documento describe los estudios previos de necesidad y conveniencia realizados por la E.S.E. Hospital Regional San Andrés de Chiriguana para contratar servicios profesionales. Se explican los antecedentes normativos que rigen la contratación de la E.S.E. y se describe la necesidad de contratar para satisfacer la prestación de servicios de salud. Finalmente, se determina que el contrato a celebrar será de prestación de servicios profesionales y se describen sus objetivos, alcance y obligaciones de las partes.

Cargado por

bane
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

E.S.E.

Hospital Regional San Andres


En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
ESTUDIOS PREVIOS DE NECESIDAD Y CONVENIENCIA

OFICINA
FECHA: XXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
GESTORA:

JEFE DEL
ÁREA: XXXXXXXXXXXXXXXXXX

La E.S.E. HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRÉS DE CHIRIGUANÁ, se dispone realizar


los estudios previos de necesidad y conveniencia de conformidad a lo dispuesto en el
Artículo 17 del Resolución No. 0072 de 2020 – Estatuto de Contratación y el Artículo 10
de la Resolución No. 0073 de 2020 – Manual de Contratación, que servirán como soporte
para tramitar el presente proceso de contratación:

ANTECEDENTES NORMATIVOS

Que el Artículo 49 de la Constitución Política de Colombia de 1991, modificado por el


Artículo 1 del Acto Legislativo 2 de 2009, consagra que “la atención de la salud y el
saneamiento ambiental son servicios públicos a cargo del Estado. Se garantiza a todas
las personas el acceso a los servicios de promoción, protección y recuperación de la
salud. Corresponde al Estado organizar, dirigir y reglamentar la prestación de servicios de
salud a los habitantes y de saneamiento ambiental conforme a los principios de eficiencia,
universalidad y solidaridad. También, establecer las políticas para la prestación de
servicios de salud por entidades privadas, y ejercer su vigilancia y control. Así mismo,
establecer las competencias de la Nación, las entidades territoriales y los particulares y
determinar los aportes a su cargo en los términos y condiciones señalados en la ley”.

Que, de acuerdo a lo establecido en el Preámbulo de la Constitución de la Organización


Mundial de la Salud, “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social,
y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”.

Que el Artículo 1 del Decreto 1876 de 1994, concordante con el Artículo 2.5.9.8.4.1.2 del
Decreto 780 de 2016, la naturaleza jurídica de las Empresas Sociales del Estado se
“constituyen en una categoría especial de entidad pública, descentralizada, con
personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa, creadas o
reorganizadas por ley o por las asambleas o concejos”.

Que la E.S.E HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRÉS, es una Empresa Social del Estado,
ubicada en el Municipio de Chiriguaná, Cesar, ofertando dentro de su cobertura los
servicios de primer (I) y segundo (II) nivel de atención, creada mediante el XXXXXXX
0018 del 25 de enero de 2006 (FAVOR RELACIONAR EL ACTO ADMINISTRATIVO DE
CREACIÓN DE LA E.S.E.), entendida como una empresa con categoría especial de
entidad pública descentralizada del orden departamental, con personería jurídica,
patrimonio propio y autonomía administrativa, sometida al Régimen Jurídico previsto en el
Capítulo III, Artículos 194, 195 y 197 de la Ley 100 de 1.993.

Que según el Artículo 2 del Decreto 1876 de 1994, concordante con el Artículo
2.5.9.8.4.1.2, el objeto de la entidad como Empresas Sociales del Estado “será la
prestación de servicio de salud, entendidos como un servicio público a cargo del Estado y
como parte integrante del Sistema de Seguridad Social en Salud”, cuyo fin es desarrollar y
desplegar actividades propias de su naturaleza y misión, así como las causas y razones
que dieron origen a la misma y para ello se requiere de la contratación de bienes y
servicios dirigidos a fortalecerla a través de acciones de cumplimiento, planificación,

Trabajamos con amor por la vida


Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]
E.S.E. Hospital Regional San Andres
En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
control y aseguramiento del principio de transparencia como política institucional, de
manera que sus actos beneficien el interés colectivo.

Que el Artículo 16 del Decreto 1876 de 1994, concordante con el Artículo 2.5.3.8.4.3.2 del
Decreto 780 de 2016, establece el régimen jurídico de los contratos, consagrando que, “A
partir de la fecha de creación de una Empresa Social del Estado, se aplicará en materia
de contratación las normas del Derecho Privado, sujetándose a la jurisdicción ordinaria
conforme a las normas sobre la materia. Sin embargo, de conformidad con lo establecido
en el numeral 6 del artículo 195 de la Ley 100 de 1993. Las Empresas Sociales del
Estado podrán discrecionalmente utilizar las cláusulas exorbitantes previstas en el
estatuto general de contratación de la administración pública”.

Que la Ley 1150 de 2007, a través de la cual se introducen medidas para la eficiencia y la
transparencia en la Ley 80 de 1993, en su artículo 13 establece que las entidades
estatales que por disposición legal cuenten con un régimen contractual distinto al del
Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, aplicarán, en desarrollo de
su actividad contractual y acorde con su régimen legal especial, los principios de la
función administrativa y la gestión fiscal de que tratan los artículos 209 y 267 de la
Constitución Política, respectivamente, según sea el caso, desarrollados por el Artículo 3
de la Ley 1437 de 2011 y además estarán sometidos al régimen de inhabilidades e
incompatibilidades previstos legalmente para la contratación estatal.

Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 209 de la Constitución Política de


Colombia la función administrativa está al servicio de los intereses generales y se
desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia, economía,
celeridad, imparcialidad y publicidad. En este sentido las autoridades administrativas
deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento de los fines del Estado.

Que mediante la Resolución No. 006063 del 13 de junio de 2019, expedida por la
Superintendencia Nacional de Salud, en su Artículo segundo se ordenó “la toma de
posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios y la Intervención Forzosa
Administrativa para Administrar el HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRES ESE del
municipio de Chiriguana departamento del Cesar, identificado con NIT. 892300175-4, por
el término de un (1) año, por las razones expuestas en la parte motiva de la presente
resolución”, misma que fue prorrogada mediante la Resolución No. 005013 del 12 de junio
de 2020.

Que la E.S.E HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRÉS, para efectos de su contratación se


rige por Resolución No. 0072 de 2020 – Estatuto de Contratación y la Resolución No.
0073 de 2020 – Manual de Contratación, expedidas por el Agente Especial Interventor.

1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE SE PRETENDE SATISFACER CON


LA CONTRATACIÓN

Que la E.S.E HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRÉS, se encuentra ubicada en el


Municipio de Chiriguaná, Cesar, ofertando dentro de su cobertura los servicios de primer y
segundo nivel de atención, que incluye la prestación de servicio asistencial básico en
salud y atención a la población pobre no asegurada.

Que, mediante la contratación pública, entre otras formas o instrumentos, las entidades
estatales dan cumplimiento a sus proyectos, metas, objetivos y fines, que se materializan
en la satisfacción de las necesidades que están a su cargo. Con base en lo anterior, la
contratación es una actividad estratégica de las entidades públicas, que merece toda la
atención por parte de los servidores públicos e instancias competentes, la cual debe

Trabajamos con amor por la vida


Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]
E.S.E. Hospital Regional San Andres
En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
adelantarse con arreglo a principios que aseguren su cumplimiento en condiciones de
economía y celeridad.

DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD

2. DETERMINACIÓN DEL CONTRATO A CELEBRAR Y EL OBJETO DEL MISMO

2.1. TIPO DE CONTRATO A CELEBRAR:

Contrato de Prestación de Servicios Profesionales

2.2. OBJETO:

“DESCRIPCIÓN DEL OBJETO CONTRACTUAL”

2.3. ALCANCE DEL OBJETO CONTRACTUAL:

DESCRIPCIÓN DEL ALCANCE DEL OBJETO CONTRACTUAL Y/O ACTIVIDADES


QUE DESARROLLARA EL CONTRATISTA

2.4. OBLIGACIONES DE LAS PARTES

2.4.1. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA: SE ESTABLECIERON


ESTAS ACTIVIDADES DE TIPO GENERAL PARA LA CELEBRACIÓN DE
CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, PERO SON SUCEPTIBLES DE
ADICIÓN, REDUCCIÓN Y/O MODIFICACIÓN, DE CONFORMIDAD CON EL OBJETO
QUE SE PRETENDA DESARROLLAR

1. Se obliga a obrar con lealtad, buena fe, transparencia, oportunidad y economía


procesal, evitando las dilaciones que pudieran presentarse. además, se obliga a cumplir
con las especificaciones particulares del presente proceso contractual.
2. Se obliga a asumir en forma total y exclusiva las obligaciones y responsabilidades que
pueda derivarse de la naturaleza y modalidad del contrato, incluyendo cualquier
responsabilidad por cualquier daño que se cause a la entidad o a terceros.
3. Se obliga a garantizar el cumplimiento del objeto contractual, así como la calidad de los
bienes y servicios contratados.
4. Se obliga a cumplir con el plazo pactado para la ejecución de la contratación.
5. Cumplirá con todas las obligaciones previstas en los documentos que hacen parte
integral del presente proceso de contratación, para lo cual empleará todos los recursos
técnicos, económicos, físicos y logísticos necesarios para el normal desarrollo del mismo.
6. Indemnizará los perjuicios que provoque la mora o el incumplimiento de las
obligaciones que sean de su cargo.
7. Informará de inmediato toda irregularidad que observe en el desarrollo del objeto
contractual.
8. Presentar los documentos exigidos dentro del plazo establecido, y cumplir con los
requisitos exigidos como condición previa e indispensable para iniciar el contrato.
9. El contratista deberá garantizar el cuidado de los recursos de la ESE HLP (físicos,
técnicos, económicos) incluida la propiedad intelectual y derechos de autor y elementos
entregados por la ESE HLP para la debida ejecución de las actividades convenidas y a no
utilizarlos para fines y en lugares diferentes al contratado y a devolverlos a la terminación
del presente contrato. Así mismo, se responsabiliza de los daños por mal uso y pérdida
que sufran éstos, a excepción del deterioro natural por el uso o fuerza mayor.
Trabajamos con amor por la vida
Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]
E.S.E. Hospital Regional San Andres
En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
10. No acceder a peticiones o amenazas de quienes actúen por fuera de la ley con el fin
de hacer u omitir algún acto o hecho. Cuando se presenten tales peticiones o amenazas
el contratista deberá informar inmediatamente de su ocurrencia a la Empresa y demás
autoridades competentes, para que se adopten las medidas o correctivos necesarios. El
incumplimiento de esta obligación y la celebración de pactos o acuerdos prohibidos, dará
lugar a la declaratoria de caducidad del contrato.
11. Si se le asignan equipos de cómputo para el desarrollo de sus actividades será
responsable ante las autoridades correspondientes por la instalación indebida del
Software NO estándar autorizado por la Entidad.
12. Radicar las facturas y/o cuentas de cobro dentro de los plazos convenidos y con los
soportes requeridos.
13. Aplicar y respetar las normas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo SG-SST y Seguridad Industrial para la ejecución del contrato acogiéndose a las
normas vigentes.
14. Durante la vigencia del presente contrato, el contratista deberá efectuar en forma
obligatoria los pagos al Sistema de Seguridad Social Integral (salud, pensión y riesgos
laborales), así como los parafiscales (Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar), y
demás aportes a que hubiere lugar, de conformidad con la normatividad vigente y anexará
copia de las constancias de pago a los informes de actividades como requisito para el
pago.
15. Asumir en su totalidad los impuestos, tasas y contribuciones a que hubiera lugar en
razón o con ocasión de la celebración, ejecución, liquidación y/o pago del contrato.
16. Las demás que le sean asignadas y que tengan relación con el objeto contractual.

2.4.2. OBLIGACIONES DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL LOCAL


DE PIEDECUESTA.

1. Cancelar el valor estipulado en el contrato, previo cumplimiento de su objeto


contractual, su alcance, las obligaciones y los plazos pactados, así como los requisitos
establecidos por la entidad para el pago.
2. Ejercer los derechos que se deriven de la celebración del presente contrato de acuerdo
con su naturaleza y lo previsto en el Estatuto de Contratación y Manual de Contratación.
3. Asignará el Supervisor (a) del presente contrato.
4. Ejercer la supervisión para ofrecer las indicaciones necesarias para lograr el cabal
cumplimiento del contrato.
5. Solicitar al contratista informes sobre el desarrollo del contrato cuando lo requiera.

3. ANÁLISIS TÉCNICO Y ECONÓMICO QUE SOPORTE EL VALOR ESTIMADO


DEL CONTRATO.

EXISTEN DIFERENTES FORMAS DE REALIZAR EL ANÁLISIS TÉCNICO Y


ECONÓMICO QUE SOPORTARÁ EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO, QUE SE
AJUSTARÁ DE CONFORMIDAD CON EL OBJETO DEL CONTRATO:

Para la determinación del valor estimado del contrato, se tuvo en cuenta los fundamentos
jurídicos establecidos en el Numeral 10.3 de la Resolución No. 0073 de 2020 – Manual de
Contratación, que consagra “Al indicar el valor estimado del contrato, del proceso, del
evento, del bien o servicio requerido, se deberá indicar las variables utilizadas para
calcular el presupuesto de la respectiva contratación, tales como promedios, análisis
históricos, actualizaciones con IPC, revisión de procesos similares en la misma entidad
y/o referenciación con otras entidades sobre el mismo o similar objeto, entre otras, así
como su monto y los posibles costos asociados al mismo. En el evento en que la
contratación sea a precios unitarios, deberá soportar los cálculos de presupuesto en la
estimación de aquellos, es decir a través del análisis de precios unitarios (APU), lo cual
deberá quedar expresamente consignado en los estudios o hacer parte integral de los
mismos. La dependencia interesada en la contratación podrá hacer un análisis del
mercado para determinar el presupuesto real de la futura contratación, para lo cual debe
sondear el mercado requiriendo cotizaciones de acuerdo a la definición que hizo del
Trabajamos con amor por la vida
Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]
E.S.E. Hospital Regional San Andres
En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
objeto del contrato y sus especificaciones técnicas, y advirtiendo expresamente que la
solicitud es únicamente con el propósito de elaborar un estudio de mercado; o mediante
la comparación del histórico en la propia entidad o en otras entidades similares del sector
a fin de determinar un costo aproximado que justifique el valor del contrato a celebrarse.
Así mismo podrá revisar los aspectos generales del mercado del bien, obra o servicio
requerido que sean relevantes en el proceso de contratación, así mismo deberá estudiar
la oferta que se centra en identificar los proveedores existentes en el mercado que puede
proveer los bienes, obras o servicios, existencias, cadenas de producción y la demanda
de aquellos para identificar que se ha adquirido en otros momentos, en qué condiciones y
a que precios.”

ESTE ES UN EJEMPLO DE COMO PUEDE REALIZARSE:

Por lo mencionado, al indicar el valor estimado del contrato, se determinaron las variables
tales como: análisis historicos de la entidad, para satisfacer necesidades iguales o
similares a la plasmada en el presente estudio previo de necesidad y conveniencia, así
como también la proyección de los Indices del Precio al Consumidor - IPC para la vigencia
2020, más un incremento adicional.

Ademas, se tuvo en cuenta los costos asociados al contrato, el plazo del contrato, las
calidades de idoneidad y experiencia exigidas y las actividades encomendadas; siendo
estas las principales variables que influyen o inciden en la determinación del precio o valor
del contrato.

Luego de evidenciar las condiciones técnicas y económicas para esta contratación, se


constató que en la entidad ha realizado en vigencias anteriores contratos simiares al que
se pretende celebrar en el presente proceso de contratación, que permiten determinar los
requisitos mínimos exigidos para el servicio, por tal razón, se considera que el valor
establecido es suficiente.

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

Para realizar el análisis de la demanda, que tiene como objetivo principal medir las
fuerzas que afectan los requerimientos del mercado, con respecto a un bien o servicio y
como este puede participar para lograr la satisfacción de la misma, se realizó búsqueda
en el Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP, de procesos iguales o
similares que se han adelantado en esta entidad, como se detalla a continuación:

ENTIDAD ESE HOSPITAL LOCAL DE PIEDECUESTA


No. DE CONTRATO 001-2019
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN DIRECTA
SELECCIÓN
TIPOLOGÍA CONTRACTUAL PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
OBJETO “PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES
ESPECIALIZADOS MEDIANTE LA ASESORIA
JURIDICA EN LOS ASUNTOS DE DERECHO
CONSTITUCIONAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO
QUE REQUIERA LA GERENCIA DE LA ESE
HOSPITAL LOCAL DE PIEDECUESTA, EN LOS
ASUNTOS RELACIONADOS CON LA PRESTACION
DEL SERVIO ASISTENCIAL BASICO EN SALUD Y
ATENCION A LA POBLACION POBRE NO
ASEGURADA.”
VALOR DEL CONTRATO CUARENTA Y OCHO MILLONES DE PESOS
($48.000.000) M/CTE
PLAZO DEL CONTRATO DOCE (12) MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA
SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO.

Trabajamos con amor por la vida


Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]
E.S.E. Hospital Regional San Andres
En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
ENTIDAD ESE HOSPITAL LOCAL DE PIEDECUESTA
No. DE CONTRATO 001-2020
MODALIDAD DE CONTRATACIÓN DIRECTA
SELECCIÓN
TIPOLOGÍA CONTRACTUAL PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES
OBJETO “PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES
ESPECIALIZADOS MEDIANTE LA ASESORIA
JURIDICA EN LOS ASUNTOS DE DERECHO
CONSTITUCIONAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO
QUE REQUIERA LA GERENCIA DE LA ESE
HOSPITAL LOCAL DE PIEDECUESTA, EN LOS
ASUNTOS RELACIONADOS CON LA PRESTACION
DEL SERVIO ASISTENCIAL BASICO EN SALUD Y
ATENCION A LA POBLACION POBRE NO
ASEGURADA.”
VALOR DEL CONTRATO CINCUENTA MILLONES CUATROCIENTOS MIL
PESOS ($50.400.000) M/CTE
PLAZO DEL CONTRATO DOCE (12) MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA
SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO.

4. ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PREVISIBLES DEL CONTRATO.

4.1 ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PREVISIBLES:

El Numeral 10.4 del Artículo 10 de la Resolución No. 0073 de 2020 – Manual de


Contratación, dispone “El análisis de los riesgos previsibles, será obligatorio en los
contratos suscritos mediante la modalidad de selección de convocatoria pública y
discrecionalmente en los que por su naturaleza se requiera.”. Por lo anterior y a pesar de
la existencia de ciertos riesgos en la ejecución de los contratos, la entidad se abstendrá
de realizar su análisis, habida cuenta de que, en la misma, no se ha presentado sinestro o
incumplimiento alguno, que afecte su ejecución.

5. IDENTIFICACIÓN DE LOS PERMISOS, LICENCIAS O AUTORIZACIONES


TANTO INTERNAS, COMO EXTERNAS Y DETERMINACIÓN DE LA
COMPETENCIA INTERNA EN LA ESE PARA INICIAR LOS PROCESOS DE
CONTRATACIÓN Y LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO.

5.1. PERMISOS, LICENCIAS O AUTORIZACIONES: El presente proceso de contratación


no está sujeto a la obtención de permisos, licencias o autorizaciones.

5.2. COMPETENCIA: De acuerdo a lo establecido en el Artículo 11 de la Resolución No.


0072 de 2020 – Estatuto de Contratación, “COMPETENCIA EN LA ACTIVIDAD
CONTRACTUAL: (…) la competencia para ordenar y dirigir el proceso de contratación,
evaluar y seleccionar al contratista y celebrar contratos, corresponde al Representante
Legal de Empresa Social del Estado HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRÉS, en
consecuencia, podrá celebrar todo tipo de contratos, nominados e innominados, típicos o
atípicos. Por lo cual, los actos derivados de dicha facultad deberán ser suscritos o
autorizados directamente por el Gerente de la ESE o por servidores públicos del nivel
directivo, caso último en el cual debe haber delegación a través de un acto administrativo
motivado por parte del Representante Legal de la entidad, hasta el límite señalado en el
acto de delegación.”

La competencia para contratar se encuentra radicada en el Ing. GERMAN DARIO GALLO


ROJAS, quién asumió su cargo como Agente Especial Interventor de la E.S.E. E.S.E
HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRÉS DE CHIRIGUANÁ, el 01 de abril de 2020, en virtud
del Decreto No. 209 del 24 de marzo de 2020 y acta de posesión 010 de 2020 expedida
por la Gobernación, siento el Representante Legal y ordenador del gasto de esta entidad.
Trabajamos con amor por la vida
Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]
E.S.E. Hospital Regional San Andres
En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
POR FAVOR RELACIONAR LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS CON
LA REPRESENTACIÓN LEGAL DEL ING. GERMAN

6. EXISTENCIA DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL O SU EQUIVALENTE.

La E.S.E HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRÉS, cuenta con los recursos necesarios para
la contratación, tal como consta en el Certificado de Disponibilidad Presupuestal No. 21-
00002, de fecha 01 de enero de 2021, con cargo al RUBRO PRESUPUESTAL
0320080101 – HONORARIOS ADMINISTRATIVOS, del presupuesto de la vigencia fiscal
2021, expedido por el subgerente administrativo.

7. DETERMINACIÓN DE LOS CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN


A UTILIZAR PARA REALIZAR LA CORRESPONDIENTE CONTRATACIÓN.

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 18.2. de la Resolución No. 0072 de 2020 –


Estatuto de Contratación, el presente proceso se adelantará bajo la modalidad de
“Contratación Directa: Es la modalidad de selección de contratistas en la que se solicita
la presentación de mínimo una oferta.

La ESE adelantará el procedimiento de selección de contratación directa en relación con


las contrataciones que se encuentren dentro de las causales enlistadas a continuación,
aun cuando por la naturaleza, características o cuantía del objeto a contratar exista en el
Estatuto otro procedimiento que pudiere aplicar.

Mediante el procedimiento de selección de contratación directa, la ESE, obteniendo


mínimo una oferta, con base en los resultados del estudio previo de necesidad y
conveniencia referido en el presente Estatuto.

Las causales de contratación directa son las siguientes:

18.2.1 La celebración de contratos de prestación de servicios profesionales, de apoyo a la


gestión; así como la ejecución colectiva laboral de actividades.” UNICAMENTE PARA
PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES, DE APOYO A LA GESTIÓN Y
EJECUCIÓN COLECTIVA LABORAL DE ACTIVIDADES, CUANDO SE REQUIERA
OTRO TIPO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, A MANERA DE EJEMPLO, VIGILANCIA,
DEBERÁ OMITIRSE EL NUMERAL Y RELACIONAR EL SIGUIENTE PARÁGRAFO:

PARÁGRAFO PRIMERO: Aparte de los casos antes enlistados, sin importar la naturaleza
de su objeto, se podrá contratar en forma directa, contratos que no superen la suma de
SEISCIENTOS SALARIOS MINIMOS LEGALES MENSUALES VIGENTES (600) SMLMV.

PERFIL DEL PROPONENTE Y CRITERIOS DE SELECCIÓN

De acuerdo a lo establecido en el Artículo 18.2. de la Resolución No. 0072 de 2020 –


Estatuto de Contratación, el presente proceso de selección se llevará a cabo por la
modalidad de selección de CONTRATACIÓN DIRECTA, en la que se solicita la
presentación de mínimo una oferta, de una persona natural y/o jurídica, en la que se
podrá determinar el perfil del proponente que deberá desarrollar el objeto a contratar, y el
cumplimiento de los siguientes criterios de selección:

CAPACIDAD JURÍDICA:

- Persona natural o jurídica.


- No hallarse incurso en causal de inhabilidad e incompatibilidad establecida en la Ley.
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía de la Persona Natural y/o representante legal de la
Persona Jurídica.

Trabajamos con amor por la vida


Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]
E.S.E. Hospital Regional San Andres
En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
- Fotocopia de la libreta militar de la Persona Natural y/o representante legal de la
Persona Jurídica (si aplica).
- Fotocopia del RUT.
- Fotocopia de la tarjeta profesional (si aplica)
- No tener antecedentes disciplinarios, fiscales, policiales, ni medidas correctivas que de
acuerdo con la Ley imposibilite la firma del contrato.
- Certificado de afiliación al sistema de seguridad social integral y/o fotocopia de pago
- Examen de salud ocupacional (si aplica)

IDONEIDAD

Se verificará la idoneidad del proponente así:

Formación academica: Título de abogado con tarjeta profesional, y especialización en


Derecho Público y/o Derecho Administrativo y/o afines

EXPERIENCIA:

Teniendo en cuenta el servicio a prestar y las necesidades a satisfacer por parte de la


entidad, el servicio debe ser prestado por una persona natural o jurídica que cumpla los
siguientes requisitos de experiencia:

El proponente deberá acreditar experiencia en el ejercicio de la profesión de abogado, de


mínimo dos (02) años, relacionada con el objeto a contratar y/o en actividades propias de
apoyo y asesoria en contratación estatal, acreditada mediante la presentación de copia de
contratos y/o actas de liquidación y/o certificaciones expedidas por la entidad contratante.

8. EL VALOR DEL CONTRATO, EL PLAZO, EL CRONOGRAMA DE PAGOS Y LA


DETERMINACIÓN DE SI DEBE HABER LUGAR A LA ENTREGA DE ANTICIPO.

8.1. VALOR DEL CONTRATO: El valor estimado del contrato asciende a la suma de
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS ($XX.XXX.XXX) M/CTE, en el cual se
incluyen todos los costos directos, indirectos, así como los tributos que se generen con
ocasión a la celebración, ejecución y liquidación del contrato.

8.2. PLAZO: XXXX (XX) MESES, contados a partir de la suscripción del acta de inicio

8.3. CRONOGRAMA DE PAGOS: EL CONTRATANTE pagará al El CONTRATISTA el


valor del presente contrato así: DOCE (12) PAGOS POR MENSUALIDADES VENCIDAS,
cada uno, por valor de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ($XXXXXXXXXXXXXXX) M/CTE.
Para cada uno de los pagos el contratista deberá presentar la respectiva factura y/o
cuenta de cobro debidamente legalizada, informe de actividades, visto bueno y
certificación por parte del supervisor, así como la copia del aporte y pago del Sistema de
Seguridad Social Integral en Salud, Pensión y Riesgos Laborales, así como los propios
del Sena, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, cuando corresponda. PARÁGRAFO
1. Para la realización del último pago se requerirá la suscripción de la respectiva acta de
terminación y liquidación (según sea el caso). PARÁGRAFO 2. El Pago de las sumas de
dinero que la E.S.E. HOSPITAL REGIONAL DE SAN ANDRÉS, queda obligado en virtud
del contrato que celebre, se subordinará a las apropiaciones que de las mismas se hagan
en el respectivo presupuesto y el programa anual mensualizado de caja PAC.
PARÁGRAFO 3. En caso de terminación anticipada o ejecución parcial solo habrá lugar
al pago proporcional de las actividades de prestación efectiva del objeto contractual. La
terminación anticipada la debe solicitar el CONTRATISTA con una antelación mínima de
15 días a la fecha en que se requiera se haga efectiva la terminación.

8.4. ANTICIPO: En el presente proceso de contratación NO se harán anticipos.

9. ANÁLISIS Y DETERMINACIÓN DE LAS GARANTÍAS QUE SE EXIGIRÁN AL


CONTRATISTA, ASÍ COMO SUS VIGENCIAS Y AMPAROS.

Trabajamos con amor por la vida


Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]
E.S.E. Hospital Regional San Andres
En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
El Artículo 25 de la Resolución No. 0072 de 2020 – Estatuto de Contratación, dispone “En
las condiciones para la presentación de la oferta que elabore la ESE cuando se trate de
convocatoria pública o en los contratos que por su naturaleza determine la gerencia de
conformidad con lo que para tal fin se regule a través del Manual de Contratación (…)”.
Por lo anterior y teniendo en cuenta que el presente proceso de contratación no se llevara
a cabo por la modalidad de selección de convocatoria pública, sino por la modalidad de
contratación directa, se considera que NO será obligatoria la exigencia de garantías, toda
vez que la forma de pago será por mensualidades vencidas una vez se preste el servicio,
de tal forma que, si el contratista no presta el servicio o no es un servicio a satisfacción,
como consecuencia no se cancela y no existiría riesgo para la entidad de perder sus
recursos. (DEBE EXPLICARSE LAS RAZONES DEL PORQUE NO SE EXIGEN LAS
GARANTÍA, EN EL EVENTO QUE ASÍ SEA).

EN EL EVENTO QUE SE DETERMINENE SE CITA A MANERA DE EJEMPLO LAS


SIGUIENTES:

El Artículo 25 de la Resolución No. 0072 de 2020 – Estatuto de Contratación, dispone “En


las condiciones para la presentación de la oferta que elabore la ESE cuando se trate de
convocatoria pública o en los contratos que por su naturaleza determine la gerencia de
conformidad con lo que para tal fin se regule a través del Manual de Contratación (…)”.
Por lo anterior y de acuerdo a la naturaleza y condiciones del presente proceso de
selección, la entidad considera necesario la exigencia de garantías, que se establecerán
de conformidad con lo establecido en la Resolución No. 0073 de 2020 – Manual de
Contratación

En el presente proceso de contratación se determinarán las garantías, de conformidad


con lo dispuesto en el Artículo 67 de la Resolución No. 0073 de 2020 – Manual de
Contratación, así:

“67.2.- De cumplimiento del contrato: para precaver los perjuicios que se


deriven del incumplimiento de las obligaciones contractuales, incluidas las multas y
la cláusula penal que se pacten en el contrato. Su cuantía no será inferior al veinte
por ciento (20%) del contrato y su vigencia será igual a la del plazo total del
contrato más seis (6) meses.

67.6.- De pago de salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones: para


precaver los eventos en que el contratista no cumpla con el pago de obligaciones
laborales respecto de los trabajadores relacionados con la ejecución del respectivo
contrato. Su cuantía no será inferior al veinte por ciento (20%) del contrato y su
vigencia será igual a la del plazo total del contrato y tres (3) años más.

67.8.- De calidad del servicio: para precaver las eventualidades en los servicios
contratados no reúnan las especificaciones o calidades exigidas para la
contratación o que no sean aptos para los fines para los cuales fueron
contratados. Su cuantía no será inferior al diez por ciento (10%) del contrato y su
vigencia deberá cubrir por lo menos el lapso en que de acuerdo con la legislación
civil o comercial, el contratista debe responder por la garantía mínima presunta y
por vicios ocultos.

67.10.- De responsabilidad civil extracontractual: para asegurar el pago de los


perjuicios que el contratista ocasione a terceros por razón de la ejecución del
contrato. Su cuantía no será inferior al doscientos (200) Salarios Mínimos Legales
Mensuales Vigentes y su vigencia será al período de ejecución del contrato.”

10. SUPERVISIÓN
Trabajamos con amor por la vida
Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]
E.S.E. Hospital Regional San Andres
En intervención Forzosa Administrativa para administrar
mediante Resolución 006063 del 2019 prorrogada por
Resolución No. 005013 de 2020 expedidas por la
Superintendencia Nacional de Salud
La Supervisión sobre la ejecución del contrato se ejercerá a través de la SUBDIRECCIÓN
ADMINISTRATIVA o quien con posterioridad realice dicha función y/o actividad, el cual
deberá realizar las funciones y tendrá en cuenta las prohibiciones y responsabilidades,
consagradas en el Titulo IV de la Resolución No. 066 de 2020 – Manual de Contratación.

11. LUGAR FÍSICO O ELECTRÓNICO EN DONDE SE PUEDEN CONSULTAR LOS


TÉRMINOS DE CONDICIONES, ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS.

Los estudios previos de necesidad y conveniencia, podrán ser consultados de forma física
en las instalaciones de la E.S.E HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRÉS, ubicada en la
Calle Bolívar con Carrera 7, Municipio de Chiriguaná, Cesar, y de forma electrónica en el
Sistema Electrónico de Contratación Pública – SECOP.

12. EL LUGAR DONDE SE DEBE HACER LA ENTREGA DE LAS PROPUESTAS.

La propuesta podrá entregarse de forma física en las instalaciones de la E.S.E HOSPITAL


REGIONAL SAN ANDRÉS, ubicada en la Calle Bolívar con Carrera 7, Municipio de
Chiriguaná, Cesar, y/o de forma electrónica a través del correo
[email protected], (ESTE ES EL ÚNICO CORREO QUE
CONOZCO, PERO EXISTE OTRO DETERMINADO PARA LA RECEPCIÓN DE
PROPUESTAS ELIMINAR ESTE Y ESTABLECERLO) siempre y cuando sea dentro del
horario de 8:00 am hasta las 12:00m y desde las 2:00pm hasta las 6:00pm

13. CLÁUSULAS EXCEPCIONALES PREVISTAS EN EL ESTATUTO GENERAL DE


CONTRATACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

Quedan incorporadas en el presente proceso de contratación las cláusulas excepcionales


previstas en Ley 80 de 1993 – Estatuto General de Contratación de la Administración
Pública y demás normas que regulen la materia, esto es la interpretación, modificación y
terminación unilateral; la caducidad y la de reversión.

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Subdirección Administrativa y Financiera
E.S.E. HOSPITAL REGIONAL SAN ANDRÉS

Trabajamos con amor por la vida


Calle Bolívar con carrera 7 - Teléfono 5760286 – 044 - Chiriguaná – Cesar

[email protected]

También podría gustarte