INGENIERÍA INDSUTRIAL
RELACIONES INDUSTRIALES
PROFESOR: MAYELA DE GUADALUPE ESCOBAR ESPINOZA
ALUMNO: MARCO ANTONIO RAMÍREZ ALBARRÁN
N. CONTROL: 17130158
FECHA A ENTREGAR: 27 DE FEBRERO DEL 2021
RESUMEN DE LA PELÍCULA: EN BUSCA DE LA FELICIDAD
RESUMEN
Esta película nos deja una gran enseñanza tanto a nivel personal como a nivel moral
y también a nivel administrativo. De primera mano aprendemos sobre el valor de las
cosas y de lo que tenemos, aprendemos de las necesidades que tenemos como
seres humanos y de lo poco que se necesita para poder sobrevivir (aunque esta no
sea vivir).
A nivel laboral aprendemos sobre la importancia de la capacitación. Como empleado
nunca debemos dejar de aprender sobre nuestra área y lo de poner en práctica lo
aprendido también es aprender, lo vemos cuando Chris se queda sin empleo, pero
pone en práctica sus conocimientos y logra capacitarse aún más.
También aprendemos sobre el planteamiento de los objetivos. Chris tiene una meta
que es darle una mejor vida a su hijo pero para esto tiene toda una serie de objetivos
que cumplir. Chris tiene una misión, visión y valores bien definidos.
Vemos el proceso de jerarquización, Chris sabe poner en lista las cosas que debe
hacer por prioridad y esto hace que se le haga más fácil llegar a su meta.
¿Cómo se puede superar una selección de personal cuando no te ajustas
objetivamente al perfil del puesto ni por experiencia ni por cualificación, y acudes a
la entrevista más importante de tu vida en camiseta sudada y con manchas de
pintura en todo el cuerpo? Según la película la leyenda urbana más popular en
recursos humanos es que las entrevistas de trabajo son muy importantes, casi
mágicas.
Algo parecido ocurre con el curriculum en una especie de metonimia de la vida
profesional en la que confundimos los medios con los fines.
Mientras nos preocupamos y «nos preocupan» por aprender las supuestas
«respuestas adecuadas» y por hacer los CV más bonitos, perdemos de vista que la
planificación, la especialización, la formación con relación a los objetivos, el
esfuerzo diario y las relaciones son los factores que realmente nos llevan a donde
queremos, según la película previamente vista.
Sin embargo, todo lo que puede hacernos creer que nuestra vida, en este caso
laboral, pueda mejorar de un día para otro y sin mucho esfuerzo (como hacer una
“buena entrevista”) seguirá disfrutando de demasiada atención y reconocimiento.
Como conclusión puedo decir que la película a pesar de algunas enseñanzas
administrativas que nos enseña, también nos enseña la manera en como
relacionarnos y comunicarnos con las demás personas, especialmente al momento
de ir a buscar un empleo.