0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas97 páginas

Estudio de Factibilidad para Incrementar La Venta de Respuesto de Autos

Este documento presenta un estudio de factibilidad para incrementar las ventas de repuestos de autos en la casa del repuesto automotriz en la ciudad de Huaquillas, Ecuador. El objetivo general es determinar la factibilidad técnica, económica y financiera de expandir las operaciones de la empresa mediante la apertura de una nueva sucursal. Se realizó un análisis del contexto del negocio de repuestos automotrices en Ecuador y una encuesta a clientes para identificar oportunidades de mejora. Los resultados mostraron que es viable expandir la

Cargado por

jonathan salas C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
371 vistas97 páginas

Estudio de Factibilidad para Incrementar La Venta de Respuesto de Autos

Este documento presenta un estudio de factibilidad para incrementar las ventas de repuestos de autos en la casa del repuesto automotriz en la ciudad de Huaquillas, Ecuador. El objetivo general es determinar la factibilidad técnica, económica y financiera de expandir las operaciones de la empresa mediante la apertura de una nueva sucursal. Se realizó un análisis del contexto del negocio de repuestos automotrices en Ecuador y una encuesta a clientes para identificar oportunidades de mejora. Los resultados mostraron que es viable expandir la

Cargado por

jonathan salas C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 97

CARATULA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS


EMPRESARIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TESIS DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL


TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL CON
MENCIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TEMA

“ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INCREMENTAR


LA VENTA DE REPUESTOS DE AUTOS EN LA CASA
DEL REPUESTO AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE
HUAQUILLAS”

AUTOR
DANIEL AUGUSTO SÓCOLA JARAMILLO

DIRECTOR DE TESIS
ING. JAIME GRANDA BOHÓRQUEZ

MACHALA – EL ORO - ECUADOR

2015
II
III
IV
DEDICATORIA

La presente tesis la dedico a mis padres Carmen y Heber,


pilares fundamentales en mi vida, por su comprensión
que tuvieron que pasar en mis años de estudio y así
culminar con éxito este presente trabajo.

A todos y cada uno de mis familiares y amigos que me


brindaron su apoyo incondicional.

Daniel Augusto Sócola Jaramillo

V
AGRADECIMIENTO

Dejo constancia de eterna gratitud:

 A Jehová Dios que por su infinita misericordia en medio de las


adversidades de la vida me dio fortaleza para poder cumplir mis metas.

 En especial al Ing. Jaime Granda Bohórquez, que en calidad de Director


de la Tesis me orientó con gran capacidad, experiencia y sin egoísmo en
el desarrollo de cada una de las temáticas de la misma.

Daniel Augusto Sócola Jaramillo

VI
ÍNDICE GENERAL

CARATULA ................................................................................................................. I

CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR…………………………………………………………………...... II

RESPONSABILIDAD DEL AUTOR .... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.

DEDICATORIA ......................................................................................................... V

AGRADECIMIENTO................................................................................................ VI

ÍNDICE GENERAL.................................................................................................. VII

ÍNDICE DE CUADROS ........................................................................................... XII

ÍNDICE DE GRÁFICOS ........................................................................................ XIII

ÍNDICE DE ANEXOS ............................................................................................ XIV

RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... XVI

CAPITULO I EL PROBLEMA ................................................................................... 1

1 EL PROBLEMA.......................................................................................... 2

1.1 JUSTIFICACIÓN ........................................................................................ 2

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................... 3

1.2.1 CONTEXTUALIZACIÓN .......................................................................... 3

1.2.2 ANÁLISIS ................................................................................................... 4

1.2.2.1 PROBLEMA CENTRAL ............................................................................ 4

1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ........................................................ 6

1.3.1 PROBLEMA CENTRAL ............................................................................ 6

1.3.2 PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS ..................................................... 6

1.4 OBJETIVOS ................................................................................................ 6

1.4.1 OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 6

1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...................................................................... 6

CAPITULO II MARCO TEÓRICO ............................................................................ 7

VII
2 MARCO TEÓRICO .................................................................................... 8

2.1 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL ......................................................... 8

2.1.1 FACTIBILIDAD ......................................................................................... 8

2.1.2 VENTAS ..................................................................................................... 8

2.1.3 ASESORÍA TÉCNICA AL CLIENTE ....................................................... 8

2.1.3.1 RAPIDEZ .................................................................................................... 8

2.1.4 DEFICIENCIA EN EL SERVICIO ............................................................ 9

2.1.5 COMPRAS .................................................................................................. 9

2.2 MARCO TEÓRICO CONTEXTUAL ...................................................... 10

2.2.1.1 ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LA EMPRESA ................................... 10

2.2.1.3 VISIÓN ...................................................................................................... 11

2.2.1.4 PRODUCTOS ........................................................................................... 11

2.2.1.5 PROVEEDORES....................................................................................... 11

2.2.1.6 EL PARQUE AUTOMOTOR ECUATORIANO ..................................... 11

2.2.1.7 LA PRODUCCIÓN ECUATORIANA DE REPUESTOS ....................... 12

2.2.1.8 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE AUTOPARTES


................................................................................................................... 12

2.2.1.9 IMPORTACIONES DE AUTOPARTES ................................................. 13

2.3 HIPÓTESIS CENTRAL ............................................................................ 13

2.4 HIPÓTESIS PARTICULARES ................................................................ 13

2.5 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES ................................ 14

2.6 VARIABLES E INDICADORES ............................................................. 15

3 METODOLOGÍA ...................................................................................... 17

3.1 MODALIDAD BÁSICA DE LA INVESTIGACIÓN .............................. 17

3.2 TIPO NIVEL DE INVESTIGACIÓN ....................................................... 17

3.4 UNIDADES DE INVESTIGACIÓN ........................................................ 18

VIII
3.5 UNIVERSO Y MUESTRA ....................................................................... 19

3.6 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO


GENERAL................................................................................................. 19

4 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ................ 21

4.1 RESULTADOS SOBRE LA ENCUETAS REALIZADA A LOS


CLIENTES DE “LA CASA DEL REPUESTO AUTOMOTRIZ DE LA
CIUDAD DE HUAQUILLAS PROVINCIA DE EL ORO. ..................... 21

4.2 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA GUÍA DE OBSERVACIÓN26

4.3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................ 27

4.3.1 CONCLUSIONES ..................................................................................... 27

4.3.2 RECOMENDACIONES ........................................................................... 28

CAPITULO V. PROPUESTA ................................................................................... 29

5 PROPUESTA ............................................................................................ 30

5.1 NOMBRE DE LA PROPUESTA.............................................................. 30

5.2 ANTECEDENTES .................................................................................... 30

5.3 JUSTIFICACIÓN ...................................................................................... 30

5.4 OBJETIVOS .............................................................................................. 31

5.4.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 31

5.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 31

5.5 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA .................................................... 31

5.5.1 UBICACIÓN ............................................................................................. 31

5.5.2 MICROLOCALIZACIÓN ........................................................................ 32

5.5.3 FACTIBILIDAD ....................................................................................... 32

5.6 PLAN DE ACCIÓN .................................................................................. 32

5.6.1 FASE 1: EXPANSIÓN DE LA EMPRESA “LA CASA DEL REPUESTO


AUTOMOTRIZ” EN LA CIUDAD DE HUAQUILLAS. ....................... 32

5.6.1.1 IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO ESTRATÉGICO................................ 32

IX
5.6.1.2 PRODUCTO SITUACIÓN ACTUAL ...................................................... 33

5.6.1.3 ESTRATEGIA DE PRODUCTO .............................................................. 33

5.6.1.4 VENTAS ESPERADAS POR ESTRATEGIA ......................................... 33

5.6.1.5 ESTRATEGIA DE PRECIO ..................................................................... 33

5.6.1.6 PROMOCIONES DE PRECIO ................................................................. 33

5.6.2 FASE 2: FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES ACTUALES DE LA


EMPRESA Y A LA CRECIENTE DEMANDA. ..................................... 34

5.6.3 FASE 3: CAMPAÑA PUBLICITARIA PARA ATRAER A LOS


CLIENTES POTENCIALES .................................................................... 36

5.6.4 FASE 4: FODA ......................................................................................... 39

5.7.1 ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA PROPUESTA ........ 41

5.7.2 INVERSIONES TOTALES ...................................................................... 41

5.7.3 ADECUACIONES .................................................................................... 41

5.7.4 OTROS ACTIVOS .................................................................................... 41

5.7.5 CAPITAL DE OPERACIÓN .................................................................... 42

5.8 PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS, COSTOS Y GASTOS ........ 42

5.8.1 INGRESOS DEL PROYECTO ................................................................. 42

5.9 GASTOS OPERACIONALES .................................................................. 42

5.9.1 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN ......................................................... 42

5.9.2 GASTOS EN VENTAS............................................................................. 42

5.10 EVALUACIÓN FINANCIERA ................................................................ 43

5.10.1 ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL....................................................... 43

5.10.2 ESTADO DE SITUACIÓN FINAL .......................................................... 43

5.10.3 ESTADO DE RESULTADOS .................................................................. 43

5.10.4 PUNTO DE EQUILIBRIO ........................................................................ 43

5.10.5 VALOR ACTUAL NETO......................................................................... 44

X
5.10.6 RELACIÓN BENEFICIO COSTO ........................................................... 44

5.10.7 TASA INTERNA DE RETORNO ............................................................ 44

5.10.7.1 RENTABILIDAD SOBRE LAS VENTAS .............................................. 45

5.10.8 RENTABILIDAD SOBRE LA INVERSIÓN ........................................... 45

5.10.9 PERIODO DE RECUPERACIÓN ............................................................ 45

BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................ 46

XI
ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO. 1 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES ................................... 14

CUADRO. 2 VARIABLES E INDICADORES ........................................................ 15

CUADRO. 3 SELECCIÓN TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ........... 18

CUADRO. 4 UNIDADES DE INVESTIGACIÓN ................................................... 18

CUADRO. 5 ASESORÍA BRINDADA POR LA EMPRESA.................................. 21

CUADRO. 6 TIPO DE SERVICIO ADICIONAL .................................................... 22

CUADRO. 7 INTERÉS POR VOLVER A COMPRAR ........................................... 23

CUADRO. 8 PREFERENCIAS DE LOS CLIENTES .............................................. 25

CUADRO. 9 CALIDAD DE LA MARCA................................................................ 25

CUADRO. 10 CAMPAÑA DE DIFUSIÓN EN LA RADIO.................................... 38

CUADRO. 11 DESCRIPCIÓN DE LA MERCADERÍA.......................................... 41

XII
ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO. 1 ÁRBOL DEL PROBLEMA .................................................................. 5

GRÁFICO. 2 ASESORÍA BRINDADA POR LA EMPRESA ................................. 21

GRÁFICO. 3 TIPO DE SERVICIO ADICIONAL ................................................... 22

GRÁFICO. 4 INTERÉS POR VOLVER A COMPRAR .......................................... 23

GRÁFICO. 5 PREFERENCIAS DE LOS CLIENTES ............................................. 24

GRÁFICO. 6 CALIDAD DE LA MARCA ............................................................... 25

GRÁFICO. 7 MICROLOCALIZACIÓN .................................................................. 32

GRÁFICO. 8 REPUESTOS PARA CARROS .......................................................... 34

GRÁFICO. 9 ATENCIÓN AL CLIENTE ................................................................. 34

GRÁFICO. 10 SERVICIO ADICIONAL.................................................................. 35

GRÁFICO. 11 PROMOCIONES DEL PRODUCTO ............................................... 36

GRÁFICO. 12 ANUNCIO EN EL PERIÓDICO ...................................................... 37

GRÁFICO. 13 GIGANTOGRAFIA .......................................................................... 38

XIII
ÍNDICE DE ANEXOS

ANEXO 1 MATRIZ PROBLEMA, OBJETIVOS E HIPÓTESIS CENTRAL ....... 56

ANEXO 2 MATRIZ METODOLÓGICA DE PROBLEMAS, OBJETIVOS,


HIPÓTESIS, VARIABLES, INDICADORES, MÉTODO, TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS ................................................................................... 57

ANEXO 3 GUÍA DE ENCUESTA............................................................................ 59

ANEXO 4 GUÍA DE OBSERVACIÓN .................................................................... 60

ANEXO 5 REPUESTOS AUTOMOTRICES ........................................................... 62

ANEXO A INVERSIONES TOTALES ................................................................... 64

ANEXO A1 ADECUACIONES DE LOCALES ...................................................... 64

ANEXO A3 OTROS ACTIVOS ............................................................................... 65

ANEXO B CAPITAL DE OPERACIÓN ................................................................. 66

ANEXO C INGRESOS DEL PROYECTO............................................................... 66

ANEXO E GASTOS ADMINISTRATIVOS ............................................................ 67

ANEXO F GASTOS DE VENTAS ........................................................................... 68

ANEXO G. ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL ................................................... 69

ANEXO H. ESTADO DE RESULTADO ................................................................. 69

ANEXO I RATIOS FINANCIEROS......................................................................... 71

ANEXO J ESTADO DE SITUACIÓN FINAL ......................................................... 71

ANEXO K PUNTO DE EQUILIBRIO ..................................................................... 71

ANEXO L NIVELACIÓN DEL PUNTO DE EQUILIBRIO ................................... 71

ANEXO M GRÁFICO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO ......................................... 72

ANEXO N ESTADO DE RESULTADO PROYECTADO ...................................... 73

ANEXO O FLUJO DE CAJA PROYECTADO ........................................................ 74

ANEXO P ESTADO DE SITUACIÓN PROYECTADO ......................................... 75

XIV
ANEXO Q TABLA DE AMORTIZACIONES......................................................... 76

ANEXO S VALOR ACTAL NETO(VAN), TASA INTERNA DE RETORNO


(TIR), RELACION BENEFICIO COSTO ................................................ 77

ANEXO S1 VALOR ACTAL NETO(VAN), TASA INTERNA DE RETORNO


(TIR), RELACIÓN BENEFICIO COSTO ................................................ 78

ANEXO R ROL DE PAGOS ..................................................................................... 79

XV
RESUMEN EJECUTIVO

Con la finalidad de realizar un estudio de factibilidad se elabora el siguiente proyecto


e incrementar las ventas de repuestos de autos en “La Casa del Repuesto automotriz”
de la ciudad de Huaquillas”, con el fin de crear fuentes de trabajo y aportar a la
economía de la ciudad.

Por eso es conveniente plantear un estudio de factibilidad el cual permita establecer


las necesidades de los clientes y con ello llevando a un incremento en las ventas.

Primer capítulo llamado el problema; donde podemos apreciar el planteamiento del


problema su justificación, la contextualización, el análisis del problema central lo
que describe sus causas y efectos de la problemática del árbol de problemas,
formulación del problema central, formulación de los problemas complementarios,
todo basado en datos actuales de gran relevancia para el proyecto, Además el
objetivo general que se va a lograr a través del desarrollo de los objetivos
específicos.

Segundo Capítulo denominado Marco Teórico; comprende de dos secciones. La


primera sección está relacionada con el marco teórico conceptual que comprende
conceptos acerca de la temática de lo que es factibilidad, ventas, repuestos
automotrices, asesoría técnica, servicio, compras. Marco teórico contextual que hace
referencia al entorno en donde está ubicada la empresa de la cual se llevara a cabo el
incremento de los clientes potenciales; descripción de la provincia de El Oro, cantón
Huaquillas, división parroquial de Huaquillas, el parque automotor Ecuatoriano, la
producción Ecuatoriana de repuestos, evolución de la producción nacional de
autopartes, importaciones de autopartes, hipótesis central, hipótesis particulares,
organización de variables, además las variables y los indicadores.
Tercer capítulo comprende las unidades de investigación tales como, el universo y
la muestra, instrumentos para la recolección de datos, la metodología de la
investigación, el detalle generalizado de los procedimientos metodológicos y el
estudio del mercado.

XVI
Cuarto capítulo: interpretación y el respectivo análisis de los resultados obtenidos
de los clientes de “La Casa del Repuesto Automotriz” de la ciudad de Huaquillas
provincia de El Oro, seguido por las conclusiones y recomendaciones.

Quinto capítulo se refiere al estudio de factibilidad para incrementar las ventas de


repuestos automotrices en “La Casa del Repuesto Automotriz” de la ciudad de
Huaquillas, antecedentes, justificación, objetivo general y objetivos específicos,
descripción de la propuesta, ubicación de la empresa, microlocalización, factibilidad,
plan de acción donde se detallara el aumento de la mercadería en el local de “La
Casa del Repuesto Automotriz”, fidelización de los clientes actuales de la empresa y
a la creciente demanda, campaña publicitaria para atraer a los clientes potenciales,
conclusiones del FODA, estudio financiero, evaluación financiera y social y
finalmente el cronograma de acción.

XVII
CAPITULO I EL PROBLEMA
1 El PROBLEMA

1.1 JUSTIFICACIÓN

La industria automotriz se caracteriza por ser una de las importantes a nivel del
mundo. Esta industria con sus vehículos es generadora de economía a nivel global,
además aporta con empleo directo e indirecto y aporta con ingresos gubernamentales
alrededor del mundo. En el año 2014 de acuerdo a la Organización Mundial de
Fabricantes de Vehículos, se fabricaron alrededor de 64 millones de vehículos entre
buses camionetas camiones y autos. Según información de la OICA (Organización
Mundial de Fabricantes de Vehículos.

El parque automotor en Ecuador tiene una participación muy importante en la


economía del país, se estima que el aporte al fisco por concepto de los impuestos
aplicados a esta industria bordea los USD 400 millones. Además, es fuente de
numerosas plazas de trabajo, llegando alcanzar en el 2014 cerca de 25,000 puestos de
trabajo en las actividades directas e indirectas relacionadas a este sector; cerca del
30% del empleo generado se concentra en el área de ensamblaje y el 70% en el área
de comercialización. Según Unidad de Inteligencia Comercial del Ecuador.

La venta de repuestos automotrices actualmente en el cantón Huaquillas ha ido


creciendo de forma acelerada por tal motivo ha surgido una contienda muy
competitiva en este cantón.

De tal manera que el presente trabajo investigativo, busca mejorar el sistema de


ventas de “La Casa del Repuesto Automotriz” y es por ello que se sugiere el tema
“ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INCREMENTAR LA VENTA DE
REPUESTOS DE AUTOS EN LA EMPRESA LA CASA DE REPUESTO
AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE HUAQUILLAS”, el presente proyecto es
de suma importancia ya que estará ayudando a mejorar la economía de la empresa.
Además el tema planteado cumple con cada uno de los requisitos y garantiza las
condiciones para llevar a cabo un trabajo de investigación en calidad de tesis.

2
Es de mucha importancia dar realce al presente trabajo investigativo ya que el mismo
está garantizado por la diversa información que se ha obtenido sea esta de libros,
revistas especializadas, internet y trabajos de campo etc. La misma que ha hecho
posible la ejecución de la tesis de grado, además es el resultado de los cinco años de
estudio en la Unidad Académica de Administración de Empresas y el Módulo de
Taller de diseño de Anteproyecto de Tesis visto en el último año de la carrera.

1.2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.2.1 CONTEXTUALIZACIÓN

El presente estudio de factibilidad para el mejoramiento de las ventas de repuestos


automotrices, genera gran interés en el local comercial ya que el mismo es generador
de grandes ingresos económicos.

Actualmente en el mercado automotriz Huaquillense muchas empresas ofrecen


repuestos automotrices, es ahí donde surge la necesidad del cliente de adquirir
repuestos de buena calidad con un periodo de duración de largo plazo y a buen
precio.

Debido al crecimiento del parque automotor y del uso constante de los vehículos el
cliente se ve obligado a adquirir repuestos he ahí los inconvenientes, costos elevados,
mala calidad de los repuestos y servicio del personal deficiente.

Es por ello que en el Ecuador y en especial en la ciudad de Huaquillas apremia la


necesidad de ofrecer este tipo de producto y servicio, ya que esto representaría
nuevas oportunidades de trabajo y dinamizará la economía de la frontera.

El estudio de factibilidad es de su importancia para mejorar el sistema de ventas en


“La Casa del Repuesto Automotriz” es por ello que las estrategias deben cumplirse a
cabalidad y obtener un estudio positivo, lo cual señala la factibilidad del estudio
realizado es positivo, esto con el fin de motivar al propietario de “La Casa del
Repuesto Automotriz” a tomar en cuenta las recomendaciones a especificar en el
presente trabajo investigativo.

3
1.2.2 ANÁLISIS

1.2.2.1 PROBLEMA CENTRAL

La competencia existente de repuestos automotrices contribuye a que las ventas


disminuyan.

Causas

 Inadecuada asesoría técnica al cliente.

 Escasos servicios adicionales.

 Débil imagen comercial

Efectos

 Deficiente Servicio

 Bajo interés de compras

 Escaso posicionamiento en el mercado

4
ÁRBOL DE PROBLEMAS

Gráfico. 1 Árbol del problema

DEFICIENTE BAJO INTERÉS DE ESCASO


SERVICIO COMPRAS POSICIONAMIENTO
EN EL MERCADO

Efectos

Problema LA COMPETENCIA EXISTENTE DE REPUESTOS AUTOMOTRICES


CONTRIBUYE A QUE LAS VENTAS DISMINUYAN

Causas

INADECUADA ASESORÍA ESCASOS SERVICIOS DÉBIL IMAGEN


TÉCNICA AL CLIENTE ADICIONALES COMERCIAL

5
1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.3.1 PROBLEMA CENTRAL

¿Cuál es la razón que la competencia existente de repuestos automotrices contribuye


a la disminución de las ventas de “La Casa del Repuesto Automotriz”?

1.3.2 PROBLEMAS COMPLEMENTARIOS

 ¿A qué se debe la presencia de una inadecuada asesoría técnica al cliente?

 ¿Por qué razón existen escasos servicios adicionales en la venta de repuestos


automotrices?

 ¿Cuáles son los motivos por los que “La Casa de Repuesto Automotriz” tiene
una débil imagen comercial?

1.4 OBJETIVOS

1.4.1 OBJETIVO GENERAL

Determinar las alternativas más factibles que permitan mejorar el sistema de ventas
de “La Casa de Repuesto Automotriz”.

1.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Dotar de conocimientos técnicos y de atención al cliente al personal para


brindar una adecuada asesoría de compras a los clientes.

 Identificar los servicios que un cliente espera recibir y encontrar por la


compra de sus repuestos.

 Motivar a los propietarios de “La Casa del Repuesto Automotriz” a invertir


en publicidad.

6
CAPITULO II MARCO TEÓRICO

7
2 MARCO TEÓRICO

2.1 MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL

2.1.1 FACTIBILIDAD

Los eventos causales son absolutamente probables o improbables en alguna medida,


su factibilidad equivale a la probabilidad. Se dice que los acontecimientos no
causales son factibles si ocurren con frecuencia. ( Bunge, 2014)

Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a


cabo los objetivos o metas señalados. Generalmente la factibilidad se determina
sobre un proyecto. (Alegsa, 2010)

2.1.2 VENTAS

Creencia de que la responsabilidad principal de un mercadología es vender los


productos que se ha fabricado sin tener en cuenta las necesidades o deseos de los
clientes. ( Kossen, 2014)

La mayoría de las empresas tienen una saturación de sus productos y su principal


ambición es venderlos para producir ganancias sin tomar en cuenta las necesidades
de los clientes este concepto es considerado como un acceso al mercado y es
practicado en gran parte por las empresas.

2.1.3 ASESORÍA TÉCNICA AL CLIENTE

Se requiere una excelente formación para estar preparados y asesorar adecuadamente


y con fundamento, además se requiere tener empatía con el cliente. (Escudero, 2012)

2.1.3.1 RAPIDEZ

El cliente por lo general está buscando la solución de una forma inmediata a sus
problemas pero como es de conocimiento para todos es difícil solucionarlos de forma
inmediata, esto de sebe a que unos problemas son más complejos que otros, por tal
manera se debe buscar la solución más factible para la solución. (Prieto, 2013) .

8
2.1.3.2 PROFESIONALIDAD

El trato para el cliente debe ser amable, cordial para que se sienta cómodo y tenga el
deseo de volver a realizar nuevas compras, demostrando la pericia de un personal
completamente profesional en el momento de adquirir un bien o servicio. (Escudero,
2012)
2.1.3.3 ATENCIÓN AL CLIENTE
La buena atención al cliente consiste recibir de manera cordial y amable, escuchando
cada una de sus peticiones, satisfaciendo sus necesidades y mostrándole el producto
para que tenga la libertad de elegir el que más le convenga. (Lusthaus, 2012)
2.1.3.4 EL PERSONAL
El personal es de suma importancia en la empresa, sus trabajadores son aquellas que
están al frente de la empresa y se sacrifican por obtener buenos resultados, son los
pilares fundamentales de toda compañía. (Pérez, 2012)

2.1.4 DEFICIENCIA EN EL SERVICIO

El servicio es más que una actividad es una actitud, es un comportamiento de todos,


es nuestra actitud hacia el cliente para satisfacer su interés, expectativa y necesidad.
( Prieto Herrera, 2014).

Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a una o más


necesidades de un cliente. Se define un marco en donde las actividades se
desarrollarán con la idea de fijar una expectativa en el resultado de éstas. Es el
equivalente no material de un bien. La presentación de un servicio no resulta en
posesión, y así es como un servicio se diferencia de proveer un bien físico.
(RIVAS, 2014)

2.1.5 COMPRAS

La compra es la acción de adquirir productos y servicios de excelente calidad a


precios accesibles en un momento determinado y del proveedor que ofrezca las
garantías necesarias. ( Mercado, 2014).

9
La compra finalmente viene a ser resultado de un conjunto de necesidades que un
individuo puede tener y que necesita un producto o servicio adquirir en un
determinado momento y dependiendo la necesidad surgen las acciones primordiales
para la adquisición del mismo. ( Solé Moro).

2.2 MARCO TEÓRICO CONTEXTUAL

2.2.1.1 ORIGEN Y TRAYECTORIA DE LA EMPRESA

La empresa nace con un espíritu nuevo y emprendedor en la venta de repuestos para


vehículos livianos sean estos a diésel o gasolina.

La Empresa Automotriz funda el 04 de mayo del 2012, un gran reto para el Sr.
Geovanny Sócola propietario de la prestigiosa empresa “La Casa del Repuesto
Automotriz”.

Con el pasar de los años se ha ido incrementando un buen stock de mercadería, una
gran variedad de repuestos automotrices los mismo que garantizan la satisfacción de
las necesidades de los clientes.

La empresa siempre está en el deber de entregar productos de buena calidad y dar


solución de forma inmediata a los inconvenientes que presenten los clientes, esto
hace que la organización sea firme en el soporte de la clientela.

Déjenos demostrarle la eficiencia de calidad del producto y servicio, para ello está
cordialmente invitado para servirle. La empresa inicia con un capital de $ 5000
dólares americanos

2.2.1.2 MISIÓN

Somos una empresa dedicada a atender las distintas necesidades del mercado
automotriz con un personal altamente calificado, brindando un excelente servicio de
venta, a precios competitivos. Somos comercializadores de repuestos originales y
alternativos.

10
2.2.1.3 VISIÓN

Ser la mejor empresa comercializadora de repuestos automotrices, sustentable y de


calidad en la provincia de El Oro y parte del Perú, ofreciendo un servicio de alta
calidad en venta generando confianza y rendimiento a los clientes.

2.2.1.4 PRODUCTOS

Los repuestos automotrices que ofrece la empresa son de alta calidad satisfaciendo
las distintas necesidades de los clientes. Consecuentemente es ofrecer buena
atención, amabilidad, responsabilidad seriedad y confiabilidad todo ello por el
beneficio de los clientes. Las marcas de los repuestos que comercializa la empresa
son de procedencia de la república de Japón, Taiwán, Korea, USA, China, Colombia,
Brasil, y de nuestro país Ecuador.

2.2.1.5 PROVEEDORES

Empresa Imfrisa: Quito – Ecuador/ Teléfono: (593) 22825449

Gercasa S.A: Quito – Ecuador/ Teléfono: (593) 22801118

Autorepuestos Guzmán: Guayaquil/ (593) 42329868

Infamotor .S.A: (593) 42280551 - (593) 2282939

Ayacucho Motors: (593) 4 2371548

2.2.1.6 EL PARQUE AUTOMOTOR ECUATORIANO

Según estudios, el parque automotor del país está conformado en un 89% vehículos
livianos y el 11% por vehículos pesados, Quito concentra el 28% de todos los
vehículos que existen a nivel nacional, Guayaquil el 23%y El Oro 8.10%.

Respecto a marcas, Chevrolet concentra el 40%, con 540 mil unidades a nivel
nacional. Se estima que existen 1,5 millones de unidades.

11
Las marcas más representativas a nivel nacional son Chevrolet, Mazda, Toyota
Hyundai, que representa el 85% del parque automotor.

Aproximadamente 1,5 millones de autos se estima que es el parque automotor


del país. Según Consulta – Scribd 05/01/2014

2.2.1.7 LA PRODUCCIÓN ECUATORIANA DE REPUESTOS

El sector de repuestos y ensamblaje se concentra en la sierra, Metraltronic y Maresa


son las empresas más grandes en la producción de repuestos, partes y accesorios lo
que genera un cadena productiva en la fabricación de productos automotrices, tiene
un crecimiento del 22 % anual, Vale recalcar que la industria automotriz es muy
significativa en nuestro país, tanto para las entidades autopartistas, así como también
para las ensambladoras que juegan un papel importante en cadena productiva. Según
Pro Ecuador 15/05/2015.

2.2.1.8 EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE


AUTOPARTES

El (14,11%) corresponde a la manufactura de repuestos automotrices, porcentaje


bastante superior a la fabricación (4.89 %) promedio anual, mientras que en el año
anterior se evidencio un decrecimiento de las autopartes con el 1,99 %, uno de las
autopartes que tuvo un leve crecimiento es el de los neumáticos con el 1,05 % que
representado a nivel de promedio anual representa el 1.90 %. Según Pro Ecuador
17/05/2015.

A medida que ha ido incrementando el parque automotor también ha ido


incrementando la producción de autopartes especialmente en las últimas décadas,
donde los fabricantes están elaborando productos de acuerdo a las necesidades de los
clientes, esta información se establece después de una serie de análisis al mercado
automotriz. Según Pro Ecuador 17/05/2015.

12
2.2.1.9 IMPORTACIONES DE AUTOPARTES

Hasta el año 2015, los repuestos con mayores movimientos comerciales de


importación, han sido en general: ruedas y sus partes, amortiguadores de suspensión,

platos y discos, guardafangos, cubiertas de motor, flancos, puertas y sus partes,


guarniciones de frenos montadas, ejes con diferencia, trenes de rodamiento de oruga
y sus partes, partes de cajas de cambio. Según Comex (Comité de Comercio
Exterior) 17/05/2015

2.3 HIPÓTESIS CENTRAL

La competencia existente de repuestos automotrices contribuye a que las ventas


disminuyan debido a que existe una inadecuada asesoría técnica al cliente
conllevando a que el servicio sea deficiente, esto sumado a los escasos servicios
adicionales que brinda “La Casa del Repuesto Automotriz” y su débil imagen
comercial en el sector que han motivado a que exista un bajo interés de compras en
los usuarios.

2.4 HIPÓTESIS PARTICULARES

 La inadecuada asesoría técnica al cliente en “La Casa del Repuesto


Automotriz” ha ocasionado un deficiente servicio.

 Los escasos servicios adicionales por la venta de repuestos generan un


bajo interés de compras por parte de los clientes.

 La débil imagen comercial de “La Casa del Repuesto Automotriz”


ocasiona que exista un escaso posicionamiento en el sector de venta
de repuestos.

13
2.5 OPERACIONALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

Cuadro 1 ac ionalizac ión de variables

DEFINICIÓN
VARIABLES DEFINICIÓN CONCEPTUAL
OPERACIONAL
La solución de los problemas se
da a través de un determinado Mediante la encuesta a los
trabajo específico y el tiempo clientes de “La Casa del
V. I.: para resolver dichos problemas Repuesto Automotriz”
Asesoría puede durar meses o incluso años conoceremos si reciben una
Técnica dependiendo la magnitud y el adecuada asesoría al
problema a resolver, además el momento de hacer sus
problema puede ser fijo o compras.
temporal.
En economía un servicio es un
conjunto de actividades a realizar
para poder satisfacer las distintas
necesidades de los clientes, se A través de la observación a
enmarca en la expectativa de “La Casa del Repuesto
desarrollar un conjunto de Automotriz” nos permitirá
V. D.:
actividades y obtener buenos conocer de manera directa si
Servicio
resultados, esto se relaciona con el el servicio brindado en la
equivalente de un valor no compra de repuestos es
material, un servicio de diferencia óptimo o deficiente.
de un bien porque este no se lo
puede coger pero si nos
beneficiamos del mismo.
Por medio de la encuesta
Los servicios adicionales son los realizada a los clientes de
que acompañan a un producto y “La Casa del Repuesto
V. I.:
tienen el objetivo principal de una Automotriz” se determina
Servicios
operación que se concibe para qué tipo de servicios
Adicionales
proporcionar la satisfacción de adicionales desearían recibir
necesidades de los consumidores. por cada compra de un
repuesto.
Compras es un acontecimiento Mediante la encuesta a los
donde el interesado se acerca a un clientes de “La Casa del
establecimiento a adquirir un Repuesto Automotriz”
V. D.:
producto o servicio ya sea un bien conoceremos si los usuarios
Compras
patrimonial o un bien de consumo después de realizar una
el mismo que cumplirá con sus compra volverían al local
expectativas deseadas. una vez más.
V. I.: La imagen de una empresa es de Por medio de la encuesta a
Imagen mucha importancia y hay que los clientes de “La Casa del
Comercial tenerlo muy en cuenta ya que es el Repuesto Automotriz”

14
punto de venta del comercio conoceremos si le local
minorista o mayorista y es el comercial es reconocido por
apoyo fundamental para alcanzar su publicidad o por otros
el éxito comercial, de no ser así es motivos.
probable que hayan efectos
negativos en la actividad
comercial.
Mediante la encuesta a los
La Presencia comercial significa clientes de “La Casa del
V. D.: que la empresa automotriz sea Repuesto Automotriz”
Presencia reconocida en el sector, donde los conoceremos si la marca
comercial clientes puedan acceder sin comercial del local está
impedimentos a la casa comercial. debidamente posicionada en
el sector automotriz.

2.6 VARIABLES E INDICADORES

Cuadro 2 Variables e indicadores

HIPÓTESIS PARTICULARES VARIABLES INDICADORES

Buena
La inadecuada asesoría técnica V. I.: Mala
al cliente en “La Casa del Asesoría Técnica
Regular
Repuesto Automotriz” ha
Óptimo
ocasionado un deficiente V. D.:
servicio. Regular
Servicio
Deficiente
Servicios a Domicilio
Los escasos servicios V. I.: Servicio de electroauto
adicionales por la venta de Servicios Adicionales Instalación de
repuestos generan un bajo repuestos
interés de compras por parte de
V. D.: Si
los clientes.
Compras No
Cercanía
La débil imagen comercial de V.I.
“La Casa del Repuesto Publicidad
Imagen Comercial
Automotriz” ocasiona que Recomendaciones
exista una escasa presencia
comercial en el sector de venta Alta
V.D.
de repuestos. Presencia Comercial Baja
Permanente

15
CAPITULO III METODOLOGÍA

16
3 METODOLOGÍA

Se aplica la metodología más apropiada que nos permita obtener información de


primera mano tanto de los productos como de los clientes, la intención es adquirir
información más confiable sea esta cualitativa y cuantitativa, la información se la
adquiere a través de páginas virtuales, libros, revistas especializadas en tema
automotriz.

3.1 MODALIDAD BÁSICA DE LA INVESTIGACIÓN

Métodos utilizados para la investigación:

Investigación Bibliográfica: con lo referente a la investigación bibliográfica permite


extraer información de libros, revistas especializadas que va a permitir la ejecución
del presente trabajo.

La investigación será orientada a obtener información valiosa acerca de los clientes y


su comportamiento en el mercado automotriz, las estrategias a seguir, la imagen
comercial de la empresa, al estudio de mercado y al posicionamiento de la casa
automotriz.

Investigación de Campo: mediante este tipo de investigación permite conocer el


grado de impacto del estudio de factibilidad de “La Casa del Repuesto Automotriz”
para lo cual está investigando al personal de la empresa y a los clientes.

Investigación de Observación: La presente investigación se la realizó en las


instalaciones de la casa comercial, con la intención de dar un realce corporativo y
una presencia comercial.

3.2 TIPO NIVEL DE INVESTIGACIÓN

Nivel Descriptivo: Es importante aplicar el método descriptivo ya que permite un


proceso de investigación actualizada de “La Casa del Repuesto Automotriz” además
se establece la importancia de un estudio de factibilidad.

17
Nivel Propositivo: El propósito del trabajo investigativo es concluir con una
propuesta previo a un análisis de la información investigada.

3.3 SELECCIÓN Y TÉCNICAS PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS

Cuadro 3 Sele cción de técnic as de recolecc ión de datos

UNIDADES DE
VARIABLES INDICADORES TÉCNICA INSTRUMENTO
INVESTIGACIÓN
V.I.: Buena Clientes de “La
Asesoría Mala Encuesta Guía de encuesta Casa del Repuesto
Técnica Regular Automotriz”
Óptimo “La Casa del
V.D.: Guía de
Regular Observación Repuesto
Servicio observación
Deficiente Automotriz
Servicios a
Domicilio
V.I.: Clientes de “La
Servicio de
Servicios Encuesta Guía de encuesta Casa del Repuesto
electroauto
Adicionales Automotriz”
Instalación de
repuestos
Si Clientes de “La
V.D.:
Encuesta Guía de encuesta Casa del Repuesto
Compras No Automotriz”
V.I. Cercanía Clientes de “La
Guía de
Imagen Publicidad Encuesta Casa del Repuesto
encuestas
Comercial Recomendaciones Automotriz”
Alta
V.D. Clientes de “La
Guía de
Presencia Baja Encuesta Casa del Repuesto
encuestas
Comercial Automotriz”
Permanente

3.4 UNIDADES DE INVESTIGACIÓN

Para la recolección de la información de la presente tesis se utilizaron las siguientes


unidades de investigación.

Cuadro 4 Unidades de investigación

BIENES
UNIDADES INFORMANTES ACTIVIDADES
MATERIALES
 La Casa del  Clientes de “La  Recurso
Repuesto Casa del Material.  Observaciones
Automotriz Repuesto  Recurso  Ecuestas
 Clientes Automotriz” Económico

18
3.5 UNIVERSO Y MUESTRA

Para este trabajo investigativo se ha tomado en consideración guías y entrevistas a


los clientes de “La Casa del Repuesto Automotriz” de la ciudad de Huaquillas
provincia de El Oro las mismas que nos van a permitir obtener la información precisa
de los clientes y poder cumplir sus expectativas satisfaciendo sus necesidades, se ha
tomado un universo aproximado de 75 clientes fijos por tal razón no se aplicara la
fórmula del tamaño muestral.

3.6 DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO METODOLÓGICO


GENERAL

A través de los métodos y técnicas de investigación en la presente tesis se destaca el


método deductivo en lo referente a lo teórico referencial.

Mediante las técnicas de investigación permiten encontrar, resultados favorables para


establecer la necesidad de universo investigativo, es así que esta información valiosa
permitirá establecer la demanda del estudio en el trabajo investigativo:

La técnica de encuesta que se dirigió a los clientes de “La Casa del Repuesto
Automotriz” con el propósito de obtener información oportuna y poder establecer si
los bienes y servicios que ofrece la casa del repuesto son satisfactorios, se dirigió a
los clientes de la “Casa del Repuesto Automotriz” encuestas y guías de observación,
esta técnica va permitir recolectar información a través de estos instrumentos de
investigación que va brindar más información acerca del tema.

La técnica de observación se la llevó a cabo en la “La Casa del Repuesto


Automotriz” todo esto con la finalidad de poder establecer si el servicio brindado es
el apropiado para poder ser competitivos en mercado.

19
CAPITULO IV ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

20
4 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

4.1 Resultados sobre la encuetas realizada a los clientes de “La Casa del
Repuesto Automotriz de la ciudad de Huaquillas provincia de El
Oro.

1. ¿Cómo clasifica usted a la asesoría que recibe al momento de comprar un


repuesto?

Cuadro. 5 Asesoría brindada por la empresa

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE


Buena 20 26,67%
Regular 40 53,33%
Mala 15 20,00%
TOTAL 75 100,00%
Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz
Elaborado: El Autor

Gráfico. 2 Asesoría brindada por la empresa

ASESORIA BRINDADA POR LA EMPRESA

20% 27%
Buena

Regular
53%
Mala

Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz


Elaborado: El Autor

ANÁLISIS.- Al momento de encuestar a los clientes de “La Casa del Repuesto


Automotriz” de la ciudad de Huaquillas provincia de El Oro, de los 75 encuestados;
40 de ellos que representan el 53,33% manifestaron que la asesoría que reciben es
regular; mientras que 20 de ellos que representan el 26,67% indicaron que la asesoría
que reciben es buena, y por ultimo 15 ellos que representan el 20% señalaron que la

21
asesoría que brindan los empleados de “La Casa del Repuesto Automotriz” de la
ciudad de Huaquillas es mala.

2. ¿Qué tipo de servicio adicional le gustaría recibir al momento de comprar un


repuesto?

Cuadro. 6 Tipo de servicio adicional

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE


Servicio a domicilio 10 13,33%
Servicio de electroauto 25 33,33%
Instalación de repuestos 40 53,33%
TOTAL 75 100,00%
Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz
Elaborado: El Autor

Gráfico. 3 Tipo de servicio adicional

TIPO DE SERVICIO ADICIONAL

13,33%

Servicio a domicilio
53,33% 33,33%
Servicio de electroauto
Instalacion de repuestos

Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz


Elaborado: El Autor

ANÁLISIS.- Al encuestar a los 75 clientes de “La Casa del Repuesto Automotriz”


de la ciudad de Huaquillas acerca de qué servicio adicional quisiera recibir al
momento de comprar un repuesto; 10 de ellos que representan el 13,33%
manifestaron que el servicio a domicilio sería una buena opción; mientras que 25 de
ellos que representan el 33,33% indican que el tipo de servicio que les gustaría
recibir es el de electroauto; y por otra parte 40 de ellos que representan el 53,33%

22
señalaron que la instalación de repuestos es el servicio adicional que les gustaría
recibir por parte de la casa de repuestos automotrices.

3. ¿Volvería a realizar una compra en este local?

Cuadro. 7 Interés por volver a comprar

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE


Si 55 73,33%
No 20 26,67%
TOTAL 75 100,00%
Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz
Elaborado: El Autor

Gráfico. 4 Interés por volver a comprar

INTERES POR VOLVER A COMPRAR

26,67%

Si
73,33% No

Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz


Elaborado: El Autor

ANÁLISIS.- Al momento de encuestar a los clientes de “La Casa del Repuesto


Automotriz” sobre si volvería a realizar una comprar en el local; de los 75
encuestados; 55 de ellos que representan 73,33% manifestaron que si regresarían a
comprar los repuestos en el local; mientras que 20 de ellos que representan el 26,67%
señalaron que no volverían a realizar una comprar en el local.

23
4. ¿Porque motivos usted se acerca a adquirir un repuestos a este local?

Cuadro. 8 Preferencias de los cl ientes

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE


Esta cerca de su domicilio 10 13,33%
Publicidad 20 26,67%
Recomendaciones 45 60,00%
TOTAL 75 100,00%
Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz
Elaborado: El Autor

Gráfico. 5 Preferencias de los cl ientes

PREFERENCIAS DE LOS CLIENTES

13,33%
Esta cerca de su
domicilio
26,67%
60,00% Publicidad

Recomendaciones

Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz


Elaborado: El Autor

ANÁLISIS.- Al encuestar a los clientes que tiene “La Casa del Repuesto
Automotriz”, acerca de los motivos por los que se acercan a adquirir los repuestos;
de los 75 encuestados; 10 de ellos que representan el 13,33% manifiestan que el
motivo por el cual se acercan a comprar al local es porque está cerca de su domicilio;
mientras que 20 de ellos que representan el 26,67% indicaron que el motivo por el
cual se acercan a comprar los repuestos al local es por la publicidad que tiene la
empresa; y por ultimo 45 de ellos que representan el 60% señalaron que las
recomendaciones recibidas acerca del local es uno de los motivos por los cuales se
acercan a comprar a la casa de repuestos automotrices, de la ciudad de Huaquillas.

24
5. ¿Cómo considera usted la marca de los repuestos en esta casa del sector
automotriz?

Cuadro. 9 Ca lidad de la marc a

DESCRIPCIÓN FRECUENCIA PORCENTAJE


Buena 20 26,67%
Regular 45 60,00%
Mala 10 13,33%
TOTAL 75 100,00%
Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz
Elaborado: El Autor

Gráfico. 6 Ca lidad de la marca

CALIDAD DE LA MARCA

13%
27%

Buena
Regular
60% Mala

Fuente: Clientes de la casa del repuesto automotriz


Elaborado: El Autor

ANÁLISIS.- Al encuestar a los clientes sobre la calidad de la marca que tiene “La
Casa del Repuesto Automotriz” de la ciudad de Huaquillas; de los 75 encuestados;
45 de ellos que representan el 60% manifiestan que la calidad de los artículos es
regular; mientras que 20 de ellos que representan el 26,67% señalan que la calidad de
los repuestos es buena; y por ultimo 10 de ellos que representan el 13,33% indicaron
que es mala la calidad de los repuestos que tiene la tienda automotriz.

25
4.2 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA GUÍA DE
OBSERVACIÓN

1. Atención dispensada a los clientes por los funcionarios del local

Los funcionarios de la empresa atienden de manera cordial y amable a cada uno de


los clientes y sobretodo satisfaciendo las necesidades de cada uno de ellos.

2.- Interés en atender y solucionar el problema presentado por el cliente

Si hay un interés por solucionar cada uno de los inconvenientes que presentan los
clientes, pero vale recalcar que hay un escaso conocimiento en la aplicación de los
repuestos.

3.- Utilización de lenguaje adecuado (verbal y no verbal)

El lenguaje utilizado por los funcionarios es óptimo para poder entenderse con
diferentes tipos de clientes.

4.- Educación y gentileza en la atención a los clientes

El personal atiende de una manera cordial, amable y con paciencia a cada uno de los
clientes de la empresa “La Casa del Repuesto Automotriz”.

6. Presentación personal de los funcionarios

El personal que labora en esta empresa no cuenta con un uniforme que los
identifique con la casa comercial.

6.- Identificación con las necesidades de los clientes

Las personas que laboran en la empresa no tienen la habilidad para identificar las
diferentes necesidades que los clientes quieren satisfacer.

7.-Atención de acuerdo al perfil del cliente

Los clientes son atendidos de acuerdo a las diferentes necesidades que estos

26
Presenten, logrando un grado de confianza entre empresa y cliente.

8.-Presentan información correcta a los clientes

La información que ofrecen los funcionarios al cliente es de acuerdo a la marca y


calidad del producto.

4.3 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

4.3.1 CONCLUSIONES

 Según los resultados obtenidos de la encuesta dirigida a los clientes de


“La Casa del Repuesto Automotriz” se determinó que la asesoría que
reciben por parte de los empleados al momento de comprar un repuesto
es regular.

 El mayor porcentaje de los clientes señalaron que el servicio adicional


que les gustaría recibir por parte de “La Casa del Repuesto Automotriz”
es la instalación de los repuestos.

 De esta investigación se determinó que los clientes que tiene “La Casa
del Repuesto Automotriz” en la ciudad de Huaquillas si regresarían a
comprar al local.

 La mayor parte de los clientes que tiene “La Casa del Repuesto
Automotriz” en la ciudad de Huaquillas indican que uno de los motivos
por los que se acercarían a adquirir los repuestos es por las
recomendaciones que reciben acerca de la tienda.

 Las marcas de los artículos que tiene “La Casa del Repuesto Automotriz”
de la ciudad de Huaquillas es regular así lo describen los clientes de la
misma.

27
4.3.2 RECOMENDACIONES

 Mantener en constante capacitaciones a los empleados en “La Casa del


Repuesto Automotriz” acerca de los servicios que brinda cada repuesto
para que mantengan una excelente atención a los clientes.

 Contratar personal profesional y capacitado en el área de mecánica


automotriz para una excelente instalación sobre los repuestos que
adquieren los clientes y satisfacer de manera completa sus necesidades.

 Mantener una variedad completa de los diferentes artículos que contiene


un servicio de repuestos automotriz con la finalidad de mantener siempre
satisfecho al cliente por la compra realizada en la empresa.

 Realizar campañas publicitarias acerca del local para poder obtener un


reconocimiento en el mercado como empresa.

 Adquirir repuestos de buena calidad con el fin de brindar a los clientes un


servicio íntegro.

28
CAPITULO V. PROPUESTA

29
5 PROPUESTA

5.1 NOMBRE DE LA PROPUESTA

“ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INCREMENTAR LA VENTA DE


REPUESTOS DE AUTOS EN LA EMPRESA LA CASA DE REPUESTOS
AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE HUAQUILLAS”

5.2 ANTECEDENTES

La empresa “La Casa del Repuestos Automotriz”, se inicia en el año 2012 y con la
finalidad de analizar y preparar un informe de las ventajas y desventajas para
visualizar porque no han tenido una mayor expansión de ventas y posicionamiento en
el mercado, en comparación con otras empresas del mismo sector, finalizada la
investigación hacia los clientes más potenciales del local y se concluyó con las
debilidades principales que posee la empresa, entre las más importantes están la falta
de un servicio adicional que debe tener una empresa dedicada a esta labor, poca
experiencia y capacitación por parte de los empleados los cuales son los que tienen
un contacto directo con el cliente, la falta de variedad de los artículos de repuestos
automotrices, y contar con repuestos de calidad.

5.3 JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo investigativo es de mucha importancia para “La Casa del


Repuesto Automotriz” el mismo que aporta a la solución del problema de la
disminución de ventas en la empresa, este estudio garantiza un incremento de ventas
por las siguientes razones: buena calidad del producto, servicios adicionales, asesoría
al cliente de acuerdo a las encuetas realizadas a la clientela.

Al emplear esta clase de estudio se busca mejorar el desarrollo económico de la


empresa y al poner en ejecución este proyecto se estará ayudando a suplir las
diferentes necesidades que atraviesan los clientes del cantón Huaquillas, además la
implementación del plan de marketing para expandir a la empresa tiene como
estrategia que un producto tenga éxito en cualquier mercadeo en el que se proyecte.
Por lo que la empresa debe determinar el objetivo principal que desea logar desde el

30
primer momento desarrollar todo un sistema que le permita cumplir el objetivo
trazado.

5.4 OBJETIVOS

5.4.1 OBJETIVO GENERAL

Desarrollar un estudio de factibilidad para el incremento de las ventas de repuestos


de autos en “La Casa del Repuesto Automotriz” en la ciudad de Huaquillas.

5.4.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Ofrecer repuestos de alta calidad para cumplir las expectativas de los clientes.

 Dinamizar la venta de repuestos a través de vía online.

 Fidelizar a los clientes actuales y a la creciente demanda.

 Incrementar un servicio adicional sobre la instalación de repuestos de manera


que ayude a la satisfacción del cliente.

5.5 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA

La elaboración del presente trabajo investigativo ha conllevado a distintas


actividades tanto a nivel profesional como una investigación de mercado oferente y
repuestos automotrices, apreciación estadística tanto provincial como a nivel
nacional, en la elaboración de la propuesta se aplicaron métodos de colaboración, los
mismo que interactúan al momento de la investigación.

5.5.1 UBICACIÓN

La empresa “La Casa del Repuesto Automotriz” está ubicada en la provincia de El


Oro catón: Huaquillas Calles: Avenida la República y Guayas.

31
5.5.2 MICROLOCALIZACIÓN

Gráfico. 7 oca

Fuente: Municipio de Huaquillas

5.5.3 FACTIBILIDAD

La factibilidad del proyecto es positiva todo esto se debe a que en Ecuador existen
una gama muy amplia de empresas comercializadoras de repuestos de autos, por lo
tanto apremia en el cantón Huaquillas la comercialización de repuestos automotrices.

5.6 Plan de acción

5.6.1 Fase 1: Expansión de la empresa “La Casa del Repuesto


Automotriz” en la ciudad de Huaquillas.

5.6.1.1 Identificación del punto estratégico

El centro de la ciudad es el mejor lugar para realizar la expansión de “La Casa del
Repuesto Automotriz” dado a que la mayoría de los habitantes se dirigen a este sitio
a realizar sus diferentes actividades.

32
5.6.1.2 Producto situación actual

Dentro de la línea de productos que oferta “La Casa del Repuesto Automotriz” están
todos los artículos que se necesitan para el cambio o el arreglo de un vehículo ya sea
por daño fortuito o por desgastes.

5.6.1.3 Estrategia de producto

La principal estrategia para la empresa es buscar que los actuales clientes de la


competencia adquieran nuestro producto con una táctica de calidad superior en
comparación con los demás.

Para esto se realizara una prueba de mercado, para conocer si se cubren las
necesidades y expectativas de los clientes para mantenerlos a lo largo del tiempo.

5.6.1.4 Ventas esperadas por estrategia

El constante desarrollo del producto ofertado es importante ya que si no se mide las


tendencias de forma periódica se puede generar un descrecimiento de las ventas ya
sea porque los consumidores cambien sus preferencias o cambien su percepción de
calidad.

5.6.1.5 Estrategia de precio

Es importante tomar en consideración que el precio promedio del producto va de


acuerdo a la calidad y la marca a fin de producir ganancias para la empresa.

5.6.1.6 Promociones de precio

Para el nuevo local existirá una promoción que durará un mes, el que consistirá en
dar un 10% de descuento por cada compra realizada en “La Casa del Repuesto
automotriz”

33
5.6.2 Fase 2: Fidelización de los clientes actuales de la empresa y a la
creciente demanda.

Para llevar a cabo la fidelización de los clientes actuales y de la creciente demanda


aplicaremos las siguientes normativas y estrategias.

 Contar siempre con toda clase de variedad de repuestos automotrices para


complacer a los clientes fijos y de igual manera a los clientes futuros.

Gráfico. 8 Repuestos para carro

 Mejorar la atención y asesoría hacia los clientes de “La Casa del Repuesto
Automotriz” en la ciudad de Huaquillas.

Gráfico. 9 Atención al cl iente

34
 Brindar a los clientes el servicio adicional de la instalación de los repuestos a
sus vehículos con el fin de conseguir una satisfacción completa de parte de
ellos y un alta acogida por el local.

Gráfico. 10 Servicio adicional

 Realizar promociones y descuentos de manera que se incentive al cliente a


comprar y a visitar el local continuamente. Esta es una de las estrategias más
comunes para la atracción de los consumidores a una tienda o comercial la
cual debe ser bien diseñada y planteada.

La promoción de venta en paquetes generará aceptación del producto en al menos


50% de los potenciales compradores que actualmente son clientes. Se debe tomar en
cuenta tres variables importantes para tomar criterios de elección para la campaña de
fidelización para los clientes de la empresa casa de repuestos automotrices, la cuales
son las siguientes:

 Las características del mercado

 Las características del producto

 Las características de la empresa

35
Gráfico. 11 Promocionesdel producto

5.6.3 Fase 3: Campaña publicitaria para atraer a los clientes potenciales

Para atraer a los nuevos clientes necesitamos:

 Crear conciencia del nuevo local

 Proporcionar información acerca de las características

 Crear una imagen favorable

 Informar sobre las promociones a realizar

 Posicionar en la mente del consumidor el nuevo local

 Crear intención de compra.

Y se lograra a través de la siguiente campaña publicitaria

Concurso:

Denominado ¿Eres un cliente fijo en el local? Con el cual lograremos enganchar a


nuestros clientes potenciales ya que para participar en el mismo obligatoriamente
deberían adjuntar una factura de compra en “La Casa del Repuesto Automotriz” de
por lo menos de 100 dólares junto con sus datos personales. Tiempo durante el cual
podrá participar un mes.

36
Los premios serán:

1. Un amortiguador del HY-ACCENT.VERNA.2000 (LH) y un artic direc-


CHEV AVEO 05/-(LH).

2. Un amortiguador del HY-ACCENT.VERNA.200 (RH).

3. Bomba de agua TOY-TERCEL 2ª.3ª.CORSA 80/.

Anuncio en el periódico:

A través del periódico se dará a conocer a toda la ciudadanía sobre la promoción de


la casa automotriz.

Gráfico. 12 Anuncio en el periódico

Gigantografía:

Anuncio publicitario que será ubicado en lugares de mayor visibilidad por la


ciudadanía Huaquillense por lo que se ha escogido como ideal Av. República y
Guayas, Av. Hualtaco y Pichincha, Velazco Ibarra y Pasaje, a través de las cuales
daremos a conocer la ampliación del local y los nuevos beneficios que ofrece.

37
Gráfico. 13 afia

Publicidad en la radio

El jingle que se realizara para la radio y el diseño para las revistas se comunicara las
características y beneficios del producto.

Mientras que con la ayuda de los vendedores y demostraciones se comunicara


adicional a lo antes expuestos, las condiciones de pago, fiabilidad de entregas,
descuentos por volumen de compras.

Campaña de difusión:

Cuadro. 10 Campaña de difusión en la radio

RADIO HORARIOS Nº DE MECÁNICA


FRECUENCI
AS DIARIAS
ONDA SUR (Lunes a 08am A 10am 3 Cada hora (3 jingles)
viernes)
CANELA 15pm A 19pm 5 Cada hora jingles
SUPERIOR 13pm A 15pm 3 Cada hora jingles
Fuente: El autor

38
Publicidad en la web

Creación de una página web en la que se detallara de manera minuciosa los datos
importantes de la empresa los cuales son: la dirección, los diferentes productos
ofertados con sus características, el precio, y las promociones que ofrece “La Casa
del Repuesto Automotriz”, pestañas donde puedan hacer sus pedidos vía web.

5.6.4 Fase 4: Foda

Se utilizara como herramienta el FODA para la estrategia de marketing puesto que


esto ayudara a conocer más acerca del producto y de la competencia, ayudara
también a armar una estrategia más específica. El FODA muestra las fortalezas,
debilidades, oportunidades y amenazas que posee “La Casa del Repuesto
automotriz”.

Fortalezas:

 Los repuestos automotrices son reconocidos en el mercado.

 Se dispone de un gran stock de mercadería.

 El personal se encuentra capacitado en el área automotriz.

Debilidades:

 Escasa adopción de tecnología.

 No realizan las campañas publicitarias necesarias y dan mucha cabida a la


aparición de nuevos competidores.

 Bajo posicionamiento en el mercado interno.

39
Oportunidades:

 Existencia de nuevos proveedores a quienes poderles adquirir el producto

 Mercado creciente debido a los servicios adicionales.

Amenazas:

 Presencia de nuevos competidores.

 Presencia de nuevos factores no controlables como políticas arancelarias


desfavorables.

 Desaceleración de las operaciones de crédito del sistema bancario


ecuatoriano.

Conclusiones del FODA:

Fortalezas > Debilidades: La empresa debe desarrollar una estrategia incorporando


su mayor fortaleza que es la buena aceptación de los productos en el mercado con el
fin de minimizar su mayor debilidad que es la falta de innovación y la falta de
inventario de “La Casa del Repuesto Automotriz”, apoyándose en que la mayoría de
los consumidores van a reconocer la nueva línea como un producto de calidad y
moda.

Fortaleza > Oportunidades: Se llega a esta conclusión ya que la oportunidad de la


línea de repuestos automotrices está creciendo pero no se está aprovechando la
oportunidad de requerimiento; por lo que se debe aumentar el inventario para poder
cubrir la demanda, y que se pueda desarrollar la imagen de la empresa.

Amenazas > Oportunidades: Se debe ser cauto en la inversión que se destine al


plan de aumentar mercadería en la empresa ya que la coyuntura política ha
restringido las operaciones bancarias y cualquier adicional con recuperación a
mediano o largo plazo podría incidir en la liquidez de “La Casa del Repuesto
Automotriz”.

40
5.7 Resultados esperados

 Presencia comercial de la empresa.

 Incremento de la clientela.

 Concienciar a los empleados y personal operativo a cumplir a cabalidad con


las estrategias.

5.7.1 Estrategias de implementación de la propuesta

5.7.2 Inversiones totales

Las inversiones del proyecto comprende el monto de dinero que se necesitará para el
aumento de los productos ofertados en el almacén de repuestos automotrices de la
ciudad de Huaquillas. En este proyecto su valor asciende a $ 68.094,02 USD (Ver
anexo A)

5.7.3 Adecuaciones

Esta empresa que se dedica a la venta de mercadería de repuestos automotrices,


ejecutará sus actividades en un edificio, por lo que considera adecuar un determinado
espacio, para poder incrementar ventas. Para las adecuaciones se necesita un valor de
$1500,00 USD (observar en el anexo A1)

5.7.4 Otros activos

Con lo referente a los otros activos comprende, equipo de oficina, equipo de cómputo
y además los muebles y enseres y los diferidos para lo cual la empresa inicia sus
actividades comerciales dividido para departamento el monto económico asciende a
$15.727,78 USD. (Observar en el anexo A3)

41
5.7.5 Capital de operación

Denominado también capital de trabajo es el recurso económico destinado al


funcionamiento inicial de los nuevos locales; para determinar el capital de trabajo se
estipulo un monto necesario para la comercialización de la mercadería por el lapso de
2 meses que se hace necesario hasta empezar a cobrar las ventas iniciales. En este
proyecto el rubro asciende a $ 49.143,46 USD (Observar en el anexo B)

5.8 Presupuesto anual de ingresos, costos y gastos

5.8.1 Ingresos del proyecto

La mercadería que se vende genera ingresos y se va contabilizando mes a mes por la


contabilidad de la empresa y en este trabajo el rubro económico se lo apreciara
anualmente. En este proyecto los ingresos generados por las ventas de mercaderías
ascienden a un valor de $ 369.845,46 USD. . (Ver anexo C).

5.9 Gastos operacionales

5.9.1 Gastos de administración

Se denominan gastos de administración a aquellos contraídos en el control y la


dirección de una organización, pero no directamente identificables con la
financiación, la comercialización, o las operaciones de producción. Los salarios de
los altos ejecutivos y los costes de los servicios generales (tales como contabilidad,
contratación y relaciones laborales). En este proyecto los valores son: $28.131,28
USD (Observar en anexo E).

5.9.2 Gastos en ventas

Son los originados por las ventas o que se hacen para el fomento de estas, tales
como: comisiones a agentes y sus gastos de viaje, costos de muestrarios y
exposiciones, gastos de publicidad, servicios de correo, teléfono y telégrafo del área
de ventas. En este proyecto los valores son: $28.131,28 USD (Ver anexo F).

42
5.10 Evaluación financiera

5.10.1 Estado de situación inicial

El Activo, Pasivo y Patrimonio son aquellas cuentas que están inmersas en el estado
de situación inicial, es un balance donde la empresa empieza sus actividades
comerciales. El activo de la empresa es de 68.094,02 USD, y el pasivo es de
50.000,00 USD debido al crédito que se obtendrá para la ampliación del local
comercial y el patrimonio que corresponde a $ 18.094,02 USD (Observar en el anexo
G).

5.10.2 Estado de situación final

Al concluir el año laboral la empresa después de establecer el patrimonio mediante la


diferencia entre el activo y pasivo, el activo asciende a un valor de $ 114.786,33
USD.

Las utilidades que ha generado la empresa al concluir el año laboral es de $


49.714,85 USD y agregándole el valor de 18.094,02 USD que esto representa al
capital social, determinándose el valor de $ 67.808,87 USD del patrimonio (Observar
anexo J).

5.10.3 Estado de resultados

En el estado de resultados consta la cantidad de productos que se venden en “La Casa


del Repuesto Automotriz” por lo cual se obtendrá ingresos por ventas de $
369.845,46 USD y al restar costos, gastos y aportaciones queda un valor de $
49.714,85 USD. (Observar anexo H)

5.10.4 Punto de equilibrio

El punto de equilibrio demuestra que la empresa tiene que producir una determinada
cantidad de productos para poder cubrir los gastos que la misma genera, dicho de
otra manera la empresa se mantiene estable por que no va a generar ganancias ni

43
perdidas, en este proyecto el rubro asciende a $100.898,29 USD esto refleja un
porcentaje del 27.28% (Observar en el anexo K).

5.10.5 Valor actual neto

En el proyecto es muy importante establecer un Valor Actual Neto esto va permitir


una diferencia entre las sumatoria del ingresos y la sumatoria de egresos y el
resultado debe ser positivo. En este proyecto el Valor Actual Neto asciende a $
281.386,36 USD siendo un valor muy positivo (Observar en anexo “S”)

Cuando el VAN tiene un valor positivo es confiable invertir, mientras que cuando se
tiene un VAN negativo no se puede invertir y cuando el VAN se iguala a cero se
vuelve indiferente la inversión

5.10.6 Relación beneficio costo

El RB/C es de mucha importancia para la ejecución del proyecto permite recomendar


la aplicación del proyecto o no, aquí se considera si es menor que uno es indiferente
aplicarlo mientras que si en superior a uno es aconsejable la ejecución del proyecto y
si el resultado es cero no se aconsejable la ejecución del proyecto, en la presente tesis
de grado el RB/C se ubica en 1,12 por lo tanto es aconsejable la inversión. (Observar
anexo S).

5.10.7 Tasa interna de retorno

El TIR conocida como la Tasa Interna de Retorno es aquella que permite igualar el
flujo de beneficios durante la vida útil del proyecto, esta tasa de interés consiste en
igualar los ingresos actualizados con los egresos actualizados para lo cual dicha
operación matemática debe ser representado por el valor neutro. Este resultado nos
permite saber si es importante guardar el dinero en una entidad financiera o si es
preferible invertir, es por ello que surge la necesidad de aplicar el TIR para
determinar la importancia de la inversión. En el presente proyecto el TIR es del
77,32 % (mayor al 11 %), por lo que se determina que la inversión es primordial.
(Observar Anexo S).

44
5.10.7.1 Rentabilidad sobre las ventas

Este indicador permite establecer en valor porcentual del margen de utilidad con las
ventas que se ha generado, el porcentaje es de 13,44 % (Observar anexo I).

5.10.8 Rentabilidad sobre la inversión

La rentabilidad de un ratio financiero muy utilizado para evaluar o valorar una


inversión en cuanto al beneficio se puede obtener de ella. La rentabilidad de una
inversión se mide a través de la comparación de los beneficios obtenidos contra los
recursos invertidos en un proyecto en función del tiempo y se expresa normalmente
como una tasa de interés. En este proyecto generó el 73,01% de utilidad. (Ver anexo
“I”)

5.10.9 Periodo de recuperación

El proyecto contempla recuperar su inversión inicial en un lapso de un año, cuatro


meses y trece días (Ver anexo I).

45
BIBLIOGRAFÍA

BUNGE, Mario. 2013. Diccionario de filosofía. México : Editores S.A de c.v, 2014.

KOSSEN, Stan. 2011. La venta creativa. Madrid : Díaz de Santos S.A, 2011.

Mercado, Salvador. 2014. Compras/ Buys: Principios y Aplicaciones/ Principles and


Applications. México D.F. LIMUSA S.A, 2004. ISBN 968-18-6313-5.

PRIETO HERRERA, Jorge Eliécer. 2013. El Servicio en acción. La única forma de


ganar todos. Bogotá : Eco Ediciones, 2013. ISBN 958-64-8401-7.

SOLE MORO, María Luisa. Los Consumidores Del Siglo XXI. Madrid : ESIC. 84-
7356-3557-3.

THOMPSOM, Ivan. (agosto del 2012) [Ventas] Recuperado el 13 de febrero del


2013 del Promonegocios.net. http://www.promonegocios.net/venta/concepto-de-
venta.html

ALEGSA, Leandro. (05 de diciembre del 2010) [Compras] . Recuperado el 13 de


febrero del 2015 de www.alegsa.com.a.

ALVAREZ, Lourdes. (07 de octubre del 2011) [Repuestos y autopartes] Recuperado


el 13 de febrero del 2015 de www.consumoteca.com

ESCUDERO, José. 2012. Comunicación y atención al cliente. Madrid: Ediciones


Paraninfo, S.A. 2012.

PILLACUAN, Luis. (2014) [Servicio Técnico] Recuperado el 20 de marzo 2015 de


http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/4075

PUJOL, B. (2000). Diccionario de Comercio Exterior, Exportaciones e


Importaciones. España: Cultural S.A.

ROMAN, C. (13 de Enero de 2012). [Botanical]. Recuperado el 28 de Abril de 2011,


de botanicalonline: http://www.botanical-online.com/sandiaspropiedades.htm

GESTIOPOLIS. (2011). Recuperado el 13 de abril del 2013 de www.gestiopolis.com

PROCESO PODUCTIVO. ( 11 de abril del 2015). Recuperado el 15 de mayo del


2015 de http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/2015/pnbasica.htm

INDUSTRIAL, ALDERETE Y SOCIOS CONSULTORÍA. [En línea] 2014


Recuperado el 3 de junio del 2014 de http//pyme.lavoztx.com/.

46
MIRANDA PEÑAFIEL, Bélgica Natividad y VALENCIA MARTINEZ, GESTION
EMPRESARIAL E INFORMÁTICA. Recuperado el 19 de junio del 2014 de
http//www.biblioteca.ueb.edu.ec/

PÉREZ, V. (Ed). (2012). Calidad total en atención al cliente. Pautas para garantizar
la excelencia en el servicio. España: Editorial, Vigo, 2012.

ANTÚNEZ, R. (2011). [Desarrollo y evolución automotriz]. Recuperado el 25 de


mayo del 2015 de http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103323

Verdesoto, S. YUNDA, S. GUSTAVO, F. (2014). [Servicio automotriz]. Recuperado


el 5 de agosto del 2015 de http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8298

HARRIZON, A. (2010). [Estudio de Factibilidad]. Recuperado el 20 de julio del


2015 de http://fitecvirtual.edu.co:9797/dspace/handle/123456789/165

RIVAS, S. (21 de noviembre del 2014) [Servicio Deficiente]. Recuperado el 30 de


noviembre del 2014 de http://www.rivassanti.net/curso-ventas/servicio-post-
venta.php

47
48
ANEXO 1

MATRIZ PROBLEMA, OBJETIVO E HIPÓTESIS CENTRAL

PROBLEMA OBJETIVO
CENTRAL GENERAL HIPÓTESIS CENTRAL

La competencia existente de
repuestos automotrices
contribuye a que las ventas
disminuyan debido a que existe
Señalar las alternativas una inadecuada asesoría técnica
¿Por qué razón la más factibles que al cliente conllevando a que el
competencia existente permitan mejorar el servicio sea deficiente, esto
de repuestos
sistema de ventas de la sumado a los escasos servicios
automotrices ha
contribuido en la Casa del Repuesto adicionales que brinda la Casa
disminución en ventas Automotriz. del Repuesto automotriz y su
de la Casa del Repuesto
débil imagen comercial en el
automotriz?
sector que han motivado a que
exista un bajo interés de
compras en los usuarios.

49
ANEXO 2

OBJETIVOS, MATRIZ METODOLÓGICA DE PROBLEMAS, MÉTODO, TÉCNICAS E INSTRUMENTO, VARIABLES E


INDICADORES, HIPÓTESIS.

UNIDADES
PROBLEMAS
OBJETIVOS HIPÓTESIS INSTRUMEN DE
COMPLEMENTA VARIABLES INDICADORES TÉCNICA
ESPECÍFICOS PARTICULARES TO INVESTIGACI
RIOS
ÓN
Dotar de Buena Clientes de
V. I.:
conocimientos
La inadecuada Asesoría Mala Guía de “La Casa del
técnicos y de Encuesta
asesoría técnica al Técnica encuesta Repuesto
atención al Regular
¿A qué se debe la cliente en “La Automotriz”
cliente al
presencia de una Casa del Repuesto Óptimo
personal para
inadecuada asesoría Automotriz” ha
técnica al cliente?
brindar una
ocasionado un V. D.: Regular “La Casa del
adecuada Observació Guía de
deficiente Repuesto
asesoría de Servicio n observación
servicio. Automotriz”
compras a los Deficiente
clientes.
Servicios a
Los escasos Domicilio Clientes de
Identificar los V. I.:
¿Por qué razón servicios Servicio de Guía de “La Casa del
servicios que Servicios Encuesta
existen escasos adicionales por la Adicionales electroauto encuesta Repuesto
un cliente
servicios venta de repuestos Instalación de Automotriz”
espera recibir y
adicionales en la generan un bajo repuestos
encontrar por
venta de repuestos interés de Clientes de
la compra de Si
automotrices? compras por parte V. D.: Guía de “La Casa del
sus repuestos. Encuesta
de los clientes. Compras encuesta Repuesto
No
Automotriz”

50
PROBLEMAS
OBJETIVOS HIPÓTESIS INDICADORE INSTRUME UNIDADES DE
COMPLEMENTA VARIABLES TÉCNICA
ESPECÍFICOS PARTICULARES S NTO INVESTIGACIÓN
RIOS
La débil imagen Cercanía
comercial de “La V. I.: Clientes de “La
¿Cuáles son los Publicidad Guía de
Motivar a “La Casa del Repuesto Imagen Encuesta Casa del Repuesto
motivos por los que Recomendaci encuesta
Casa del automotriz” Comercial Automotriz”
“La Casa del ón
Repuesto ocasiona que
Repuesto
automotriz” a exista una escasa Alta
Automotriz” tiene V. D.: Clientes de “La
invertir en presencia Guía de
una débil imagen Presencia Baja Encuesta Casa del Repuesto
publicidad. comercial en el encuesta
comercial?
sector de venta de comercial Automotriz”
repuestos
Permanente

51
ANEXO 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA


UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GUÍA DE ENCUESTA

TEMA DE TESIS: “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INCREMENTAR


LA VENTA DE REPUESTOS DE AUTOS EN LA EMPRESA LA CASA DEL
REPUESTO AUTOMOTRIZ EN LA CIUDAD DE HUAQUILLAS”
DATOS INFORMATIVOS:

NOMBRE DEL ENCUESTADO: ____________________________________________________


EDAD: _______ SEXO: M _________ F________
NOMBRE DE CASA DE REPUESTOS: ______________________________________________
CANTÓN: ______________ PROVINCIA: _____________________

1.- ¿Cómo califica usted a la asesoría que recibe al momento de comprar un repuesto?
a) Buena ( ) b) Mala ( ) c) Regular ( )

2.- ¿Qué tipo de servicio adicional le gustaría recibir al momento de comprar un repuesto?
a) Servicios a Domicilio ( ) b) Servicios de electroauto ( ) c) Instalación del repuestos ( )

3.- ¿Volvería a realizar una compra en este local?


a) Sí ( ) b) No ( )

4.- En este momento ¿Su presencia en este local para adquirir un repuesto se da por?
a) Cercanía ( ) b) Publicidad ( ) c) Recomendación ( )

5.- ¿Cree usted que la marca de esta Casa de Repuesto en el sector automotriz es?
a) Alta ( ) b) Baja ( ) c) Permanente ( )
Observaciones:
……………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………

GRACIAS POR SU COLABORACIÓN

52
ANEXO N 4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GUÍA DE OBSERVACIÓN

TEMA DE TESIS: “ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA INCREMENTAR LA


VENTA DE REPUESTOS DE AUTOS EN LA CASA DE REPUESTO
AUTOMOTRIZ DE LA CIUDAD DE HUAQUILLAS”

OBJETIVO: Determinar el nivel de servicio que presta “La Casa del Repuesto Automotriz”
en la ciudad de Huaquillas.

EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN LA CASA DE REPUESTOS


AUTOMOTRICES ES:

Óptimo ( ) Regular ( ) Deficiente ( )

Atención dispensada a los clientes por


1 4 3 2 1 0
los funcionarios del local

Sugerencias:…………………………………………………………………………………
……...………………………………………………………………………………………..
( )
2 Interés en atender y solucionar el 4 3 2 1 0
problema presentado por el cliente

Sugerencias:………………………………………………………………………………..…
……...…………........................................................................................................................
( )
3 Utilización del lenguaje adecuado 4 3 2 1 0
(verbal y no verbal)

Sugerencias:………………………………………………………………………………..…
……….…………………..........................................................................................................
( )
4 Educación y gentileza en la atención a los 4 3 2 1 0
clientes

Sugerencias:………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………

5 Presentación personal de los funcionarios 4 3 2 1 0

53
Sugerencias:…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………
( )
6 Identificación de las necesidades de los 4 3 2 1 0
clientes

Sugerencias:………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………
( )
7 Atención de acuerdo al perfil del cliente 4 3 2 1 0

Sugerencias:………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………..
( )
8 Prestación de informaciones correctas a los 4 3 2 1 0
clientes

Sugerencias:…………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………..
( )

54
ANEXO N 5
REPUESTOS AUTOMOTRICES

55
56
ANEXO "A"
INVERSIONES TOTALES
EN DÓLARES

DESCRIPCIÓN V/ UNITARIO V/TOTAL


1) INVERSIÓN FIJA
A) ADECUACIONES 1.500,00
C) OTROS ACTIVOS 15.727,78
TOTAL MUEBLES Y ENSERES 4.256,00
TOTAL EQUIPOS DE OFICINA 1.725,00
TOTAL EQUIPOS DE COMPUTO 6.155,00
TOTAL DIFERIDOS 3.591,78
D) IMPREVISTOS 1.722,78
TOTAL INVERSIÓN FIJA 18.950,56

2) CAPITAL DE TRABAJO OPERACIÓN 49.143,46


TOTAL INVERSIÓN 68.094,02

ANEXO "A1"
ADECUACIONES DE LOCALES
EN DÓLARES
VALOR VALOR
locales alquilados UNIDAD CANTIDAD
UNTARIO TOTAL
ADECUACIONES
Canton Huaquillas
Almcen sucursal m2 50 30,00 1.500,00
Subtotal Adecuaciones Sucrusal
Huaquillas 1.500,00
TOTAL ADECUACIONES 1.500,00

57
ANEXO "A3"
OTROS ACTIVOS
EN DÓLARES

1 MUEBLES Y ENSERES VALOR VALOR


CANTIDAD
1A DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO UNTARIO TOTAL
ESCRITORIO DE DIRECTOR 3 310,00 930,00
SILLON DE DIRECTOR 3 190,00 570,00
ESCRITORIO CON GAVETERO DE TRES PORTA CPU 3 250,00 750,00
SILLA TIPO SECRETARIA 3 105,00 315,00
ARCHIVADOR GRANDE 4 GAVETEROS 3 220,00 660,00
JUEGO DE MUEBLES DE ESPERA 1 880,00 880,00
CESTOS PARA BASURA 4 5,00 20,00
SUBTOTAL DEPARTAMENTO ADM 4.125,00
1B DEPARTAMENTO DE VENTAS
MESA CIRCULAR 1 35,00 35,00
SILLAS UNIPERSONALES 2 45,00 90,00
CESTOS DE BASURA 1 6,00 6,00
SUBTOTAL DEPARTAMENTO DE VENTAS 131,00
SUBTOTAL MUEBLES Y ENSERES 4.256,00

2 EQUIPO DE OFICINA
2A DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION
DISPENSADOR DE AGUA 1 70,00 70,00
CENTRAL DE AIRE ACONDICIONADO 1 1.500,00 1.500,00
TELEFONO 4 20,00 80,00
SUBTOTAL DEP. ADMINISTRACION 1.650,00
2B DEPART. VENTAS
DISPENSADOR DE AGUA 1 40 40,00
TELEFONO 1 35 35,00
SUBTOTAL DEPART. VENTAS 75,00
SUBTOTAL DE EQUIPOS DE OFICINA 1.725,00

3 EQUIPO DE CÓMPUTO
3A A) DEP. ADMINISTRACION
LAPTOP INTEL COREL 2 DUO 3 910,00 2.730,00
IMPRESORA 3 145,00 435,00
COMPUTADORA COMPAC+DVD RE-WRITER + 3 760,00 2.280,00
UPS 3 50,00 150,00
SUBT. DEP. DE ADMINISTRACIÓN 5.595,00
3B DEPART. VENTAS
MINIPORTATIL 2 280 560,00
SUBTOTAL DEPRT. VENTAS 560,00
SUBTOTAL EQUIPOS DE COMPUTO 6.155,00

4 DIFERIDO
DIFERIDO
GASTOS DE CONSTITUCION 1.590,00
PATENTES 1.500,00
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 501,78
TOTAL DIFERIDO 3.591,78
TOTAL OTROS ACTIVOS 15.727,78

58
"ANGELITOS DE DIOS"
ANEXO "B"
CAPITAL DE OPERACIONES
EN DOLARES
DESCRIPCIÓN TIEMPO EN MESES TOTAL
MERCADERÍA 246.563,64 2 41.093,94
GASTOS DEL DPT.ADMINISTRACION 28.131,28 2 4.688,55
GASTOS DPT. VENTAS 14.993,17 2 2.498,86
GASTOS FINANCIEROS 5.172,69 2 862,11
TOTAL CAPITAL DE OPERACIÓN 49.143,46

ANEXO "C"
INGRESO DEL PROYECTO EN DÓLARES
EN DÓLARES
DESCRIPCIÓN COSTO UNIT.
30% INCREMENTO
T. INGRESOS
TOTAL INGRESOS MATRIZ HUAQUILLAS 246.563,64 123.281,82 369.845,46
TOTAL DE INGRESOS 246.563,64 123.281,82 369.845,46

59
"ANGELITOS DE DIOS"
ANEXO "E"
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
EN DÓLARES
A. SUELDOS PERSONAL
CANTIDAD SB/S B/S TOTAL ANUAL
CARGO
Administrador 1 693,25 193,25 8.319,00
Contador 1 480,48 140,48 5.765,72
SUBTOTAL SUELDOS ADMINISTRACION 14.084,72
b) DEPRECIACIONES AÑO VALOR % V/DEP.
EDIFICIOS 20 1.500,00 2,5% 37,50
MUEBLES Y ENSERES 10 4.125,00 10% 412,50
EQUIPOS DE OFICINA 10 1.650,00 10% 165,00
EQUIPOS DE COMPUTO 3 5.595,00 33,3333% 1.865,00
SUBTOTAL DEPRECIACIONES 2.480,00
c) MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
EDIFICIOS 1.500,00 2% 30,00
MUEBLES Y ENSERES 4.125,00 2% 82,50
EQUIPOS DE OFICINA 1.650,00 2% 33,00
EQUIPOS DE COMPUTO 5.595,00 2% 111,90
SUBTOTAL MANTENIMIENTO 257,40
d) SEGUROS
EDIFICIO 1.500,00 4% 60,00
MUEBLES Y ENSERES 4.125,00 4% 165,00
EQUIPOS DE OFICINA 1.650,00 4% 66,00
EQUIPOS DE COMPUTO 5.595,00 4% 223,80
SUBTOTAL SEGURO 514,80
E) SUMINISTROS MESES DÍAS V/UNIT. VALOR TOTAL
ÚTILES DE OFICINA 12 50,00 600,00
ÚTILES DE ASEO 12 35,00 420,00
BIDONES DE AGUA 104 1,50 156,00
ENERGÍA ELÉCTRICA 12 20,00 240,00
SUBTOTAL SUMISTROS 1.416,00
f) CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
CURSOS Y SEMINARIOS 200,00 200,00
SUBTOTAL CAPACITACIÓN 200,00
G) AMORTIZACIÓN
AMORTIZACION DE DIFERIDOS 3.591,78 20% 718,36
SUBTOTAL DE AMORTIZACIÓN 718,36

H) GASTOS GENERALES CANTIDAD VALOR TOTAL


ARRIENDOS 12,00 150,00 7.200,00
INTERNET( MESES) 12,00 10,00 360,00
IMPUESTOS PREDIALES (MESES) 12,00 25,00 900,00
AGUA POTABLE (MESES) 12,00 30 1.080,00
SUBTOTAL GASTOS GENERALES 8.460,00
TOTAL DE GASTOS ADMINISTRATIVOS 28.131,28

60
ANEXO "F"
GASTOS DE VENTAS
EN DOLARES
A). SUELDO PERSONAL DE VENTAS
CANT S.B.S B.S. V/ MENSUAL TOTAL ANUAL
CARGO
Vendedor 1 340 340,00 480,48 5.765,72
Mantenimiento y aseo 1 340 340,00 480,48 5.765,72
SUBTOTAL SUELDO PERSONAL VENTAS 11.531,44

B) DEPRECIACIONES AÑOS MONTO % V./ DEPREC.


EDIFICIOS 20 1.500,00 2,50% 37,50
MUEBLES Y ENSERES 10 131,00 10% 13,10
EQUIPOS DE OFICINA 10 75,00 10% 7,50
EQUIPOS DE COMPUTO 3 560,00 33,33% 186,67
SUBTOTAL DEPRECIACIONES 244,77
C) MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
EDIFICIOS 1.500,00 2% 30,00
MUEBLES Y ENSERES 131,00 2% 2,62
EQUIPOS DE OFICINA 75,00 2% 1,50
EQUIPOS DE COMPUTO 560,00 2% 11,20
SUBTOTAL MANTENIMIENTO 45,32
D) SEGUROS
EDIFICIO 1.500,00 4% 60,00
MUEBLES Y ENSERES 131,00 4% 5,24
EQUIPOS DE OFICINA 75,00 4% 3,00
EQUIPOS DE COMPUTO 560,00 4% 22,40
SUBTOTAL SEGURO 30,64
E) SUMINISTROS MESES DIAS V/UNIT.
ÚTILES DE OFICINA 12 50,00 600,00
ÚTILES DE ASEO 12 35,00 420,00
BIDONES DE AGUA 104 1,50 156,00
SUBTOTAL SUMISTROS 1.176,00
F) CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
ESTRATEGIAS DE VENTAS 1 125 125,00
MANEJO DE LOS EQUIPOS BLACKBERRY 1 155 155,00
SUBTOTAL CAPACITACIÓN 280,00
G) PUBLICIDAD
PUBLICIDAD RADIAL RADIO 200 4 800,00
PUBLICIDAD ESCRITA DIARIO 20 6,5 130,00
TRÍPTICOS FULL COLOR 10000 0,015 150,00
VALLAS PUBLICITARIAS MEDIANA 1 500 500,00
GIGANTOGRAFÍAS 3 35 105,00
SUBTOTAL PUBLICIDAD 1.685,00

GASTOS DE VENTAS 14.993,17

61
ANEXO G
ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL
En dólares

ACTIVO
Caja 50.866,24
Adecuaciones 1.500,00
Muebles y Enseres 4.256,00
Equipo de Oficina 1.725,00
Equipo de Computo 6.155,00
Diferidos 3.591,78
TOTAL ACTIVO 68.094,02

PASIVO
Prestamo CFN 50.000,00
TOTAL PASIVO 50.000,00

PATRIMONIO
Capital social 18.094,02
TOTAL PATRIMONIO 18.094,02

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 68.094,02

ANEXO H
ESTADO DE RESULTADO
En dólares

VENTA 369.845,46
GASTOS DE VENTA 246.563,64
Costos de mercaderia 246.563,64
UTILIDAD BRUTA EN VENTA 123.281,82
GASTOS OPERACIONALES 48.297,13
Gastos Administrativos 28.131,28
Gastos de Venta 14.993,17
Gastos financieros 5.172,69
UTILIDAD ANTES PARTICIPACIÓN TRABAJADORES 74.984,69
- 15% Participación de Trabajadores 11.247,70
UTILIDAD ANTES IMPUESTO A LA RENTA 63.736,99
- 22 % Impuesto a la Renta 14.022,14
UTILIDAD LIQUIDA DEL EJERCICIO 49.714,85

62
ANEXO "I"
RATIOS (ÍTEM) FINANCIEROS
En Dólare s

- RENTABILIDAD SOBRE VENTAS

UTILIDAD DEL EJERCICIO X 100=


VENTAS

49.714,85
X 100= 13,44
369.845,46

- RENTABILIDAD SOBRE INVERSIÓN

UTILIDAD DEL EJERCICIO X 100=


INVERSIÓN TOTAL

49.714,85
X 100= 73,01
68.094,02

- PERÍODO DE RECUPERACIÓN DEL CAPITAL

INVERSIÓN TOTAL
=
UTILIDAD DEL EJERCICIO

68.094,02 1,36969177
49.714,85

1,369691765 1 AÑOS
4,436301181 4 MESES
13,08903543 13 DIAS

ANEXO J
ESTADO DE SITUACIÓN FINAL
En dólares
ACTIVO
Caja 101.001,67
Edificio 1.500,00
- Depreciación de Edificio -75,00
Muebles y Ens eres 4.256,00
- Depreciación de Muebles y Ens eres -425,60
Equipo de Oficina 1.725,00
- Depreciación de Equipo de Oficina -172,50
Equipo de Computo 6.155,00
- Depreciación de Equipo de Cómputo -2.051,66
Diferidos 3.591,78
- Amortización de Diferidos -718,36
TOTAL ACTIVO 114.786,33

PASIVO
Pres tamo Banco Machala 46.977,46
TOTAL PASIVO 46.977,46

PATRIMONIO
Capital s ocial 18.094,02
Utilidad Líquida del Ejercicio 49.714,85
TOTAL PATRIMONIO 67.808,87
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 114.786,33

63
ANEXO K
PUNTO DE EQUILIBRIO
En dólares

COSTO COSTO
RUBROS COSTO FIJO
VARIABLE TOTAL
MATERIALES DIRECTOS 246.563,64 246.563,64
GASTOS ADMINISTRATIVOS 28.131,28 28.131,28
GASTOS DE VENTA 14.993,17 14.993,17
GASTOS FINANCIEROS 5.172,69 5.172,69
TOTAL 28.131,28 266.729,49 294.860,77
CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
CF= COSTOS FIJOS
CV= COSTOS VARIABLES
Y= VENTA
CF 28.131,28
Pe(y)= Pe(Y)=
CV 266.729,49 Pe(y)= 100.898,29
1- 1-
Y 369.845,46

Pe(Y) 100.898,29 Pe(x)= 27,28%


Pe(x)= Pe(x)=
Y 369.845,46

ANEXO "L"
NIVELACIÓN DEL PROYECTO.
EN DÓLARES

Pe(y) 100.898,29
Pe(x) 27,28120305%

COSTO FIJO 28.131,28


COSTO VARIABLE 266.729,49
COSTO TOTAL 294.860,77
Y 369845,46

COSTO FIJO 28.131,28


COSTO VARIABLE 72767,01
COSTO TOTAL 100.898,29
Y 100898,29

64
ANEXO "M"
GRAFICO PUNTO DE EQUILIBRIO

400.000,00

VENTAS
350.000,00

300.000,00

250.000,00

CF
200.000,00
CT
VENTAS
150.000,00 P(e) COSTOS VARIABLES

100.000,00

50.000,00
COSTOS FIJOS

0,00
0,00% 20,00% 40,00% 60,00% 80,00% 100,00% 120,00%

65
ANEXO "N"
ESTADO DE RESULTADOS PROYECTADO
EN DOLARES

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
VENTA 369.845,46 388.337,73 407.754,62 428.142,35 449.549,47 472.026,94 495.628,29 520.409,70 546.430,19 573.751,70
COSTOS DE VENTA. 246.563,64 258.891,82 271.836,41 285.428,23 299.699,65 314.684,63 330.418,86 346.939,80 364.286,79 382.501,13
Costos de mercaderia 246.563,64 258.891,82 271.836,41 285.428,23 299.699,65 314.684,63 330.418,86 346.939,80 364.286,79 382.501,13
UTILIDAD BRUTA 123.281,82 129.445,91 135.918,21 142.714,12 149.849,82 157.342,31 165.209,43 173.469,90 182.143,40 191.250,57
GASTOS OPERACIONALES 48.297,13 50.127,65 52.030,89 56.487,95 58.665,29 60.925,91 60.661,20 65.702,47 68.220,49 70.825,91
GAST. ADMIN. 28.131,28 29.537,84 31.014,73 32.565,47 34.193,74 35.903,43 37.698,60 39.583,53 41.562,71 43.640,84
GAST. VENT. 14.993,17 15.742,82 16.529,97 19.835,96 20.827,76 21.869,15 22.962,60 24.110,73 25.316,27 26.582,08
GAST. FINANCIEROS 5.172,69 4.846,99 4.486,20 4.086,53 3.643,79 3.153,34 2.008,21 1.341,52 602,99
UTIL. BRUTA ANTS PARTI. 74.984,69 79.318,26 83.887,31 86.226,16 91.184,54 96.416,40 104.548,23 107.767,43 113.922,90 120.424,65
15% PARTICIP. TRABAJAD. 11.247,70 11.897,74 12.583,10 12.933,92 13.677,68 14.462,46 15.682,23 16.165,11 17.088,44 18.063,70
UTIL. ANTES IMP. RENT. 63.736,99 67.420,52 71.304,22 73.292,24 77.506,86 81.953,94 88.865,99 91.602,32 96.834,47 102.360,96
22 % IMP. RENT. 14.022,14 14.832,51 15.686,93 16.124,29 17.051,51 18.029,87 19.550,52 20.152,51 21.303,58 22.519,41
EGRESOS 320.130,61 335.749,73 352.137,33 370.974,40 389.094,12 408.102,87 426.312,81 448.959,90 470.899,30 493.910,15
UTILIDAD DEL EJERCICIO 49.714,85 52.588,00 55.617,29 57.167,95 60.455,35 63.924,07 69.315,47 71.449,81 75.530,88 79.841,55

66
ANEXO "O"
FLUJO DE CAJA PROYECTADO
EN DOLARES

AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO 6 AÑO 7 AÑO 8 AÑO 9 AÑO 10
VENTA 369.845,46 388.337,73 407.754,62 428.142,35 449.549,47 472.026,94 495.628,29 520.409,70 546.430,19 573.751,70
C OS TOS D E VEN TA S 246.563,64 258.891,82 271.836,41 285.428,23 299.699,65 314.684,63 330.418,86 346.939,80 364.286,79 382.501,13
COSTOS DE MERCADERÍA 246.563,64 258.891,82 271.836,41 285.428,23 299.699,65 314.684,63 330.418,86 346.939,80 364.286,79 382.501,13
UTILID A D B R UTA 123.281,82 129.445,91 135.918,21 142.714,12 149.849,82 157.342,31 165.209,43 173.469,90 182.143,40 191.250,57
GA S TOS OP ER A C ION A LES 48.297,13 50.127,65 52.030,89 56.487,95 58.665,29 60.925,91 63.271,25 65.702,47 68.220,49 70.825,91
GAST. ADMIN. 28.131,28 29.537,84 31.014,73 32.565,47 34.193,74 35.903,43 37.698,60 39.583,53 41.562,71 43.640,84
GAST. VENT. 14.993,17 15.742,82 16.529,97 19.835,96 20.827,76 21.869,15 22.962,60 24.110,73 25.316,27 26.582,08
GASTOS FINANCIEROS 5.172,69 4.846,99 4.486,20 4.086,53 3.643,79 3.153,34 2.610,05 2.008,21 1.341,52 602,99
UTIL. BRUTA ANTS P ARTI. 74.984,69 79.318,26 83.887,31 86.226,16 91.184,54 96.416,40 101.938,18 107.767,43 113.922,90 120.424,65
15% P ARTICIP . TRABAJ AD. 11.247,70 11.897,74 12.583,10 12.933,92 13.677,68 14.462,46 15.290,73 16.165,11 17.088,44 18.063,70
UTIL. ANTES IMP . RENT. 63.736,99 67.420,52 71.304,22 73.292,24 77.506,86 81.953,94 86.647,45 91.602,32 96.834,47 102.360,96
22 % IMP . RENT. 14.022,14 14.832,51 15.686,93 16.124,29 17.051,51 18.029,87 19.062,44 20.152,51 21.303,58 22.519,41
EGR ES OS 320.130,61 335.749,73 352.137,33 370.974,40 389.094,12 408.102,87 428.043,27 448.959,90 470.899,30 493.910,15
UTILID A D D EL EJ ER C IC IO 49.714,85 52.588,00 55.617,29 57.167,95 60.455,35 63.924,07 67.585,01 71.449,81 75.530,88 79.841,55
(+) SALDO INICIAL 50.866,24 101.001,67 153.684,56 209.035,93 263.486,63 320.781,99 380.337,28 443.010,21 508.946,10 578.296,37
(+) DEP RECIACIONES 2.724,76 2.724,76 2.724,76 673,10 673,10 673,10 673,10 673,10 673,10 673,10
(+) AMORTIZACIONES 718,36 718,36 718,36 718,36 718,36 - - - - -
(-) ABONO A P RESTAMO CFN -3.022,54 3.348,24 3.709,03 4.108,70 4.551,44 5.041,89 5.585,18 6.187,02 6.853,71 7.592,24
S A LD O F IN A L 101.001,67 153.684,56 209.035,93 263.486,63 320.781,99 380.337,28 443.010,21 508.946,10 578.296,37 651.218,77

67
ANEXO "P"
ESTADO DE SITUACIÓN FINAL PROYECTADO
En dólares

ACTIVO Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Caja 50.866,24 101.001,67 153.684,56 209.035,93 263.486,63 320.781,99 380.337,28 443.010,21 508.946,10 578.296,37 651.218,77
Edificio 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00 1.500,00
- Depreciación de Edificio -75,00 -150,00 -225,00 -300,00 -375,00 -450,00 -525,00 -600,00 -675,00 -750,00
Muebles y Enseres 4.256,00 4.256,00 4.256,00 4.256,00 4.256,00 4.256,00 4.256,00 4.256,00 4.256,00 4.256,00 4.256,00
- Deprec. de Mueb. y Enseres -425,60 -851,20 -1.276,80 -1.702,40 -2.128,00 -2.553,60 -2.979,20 -3.404,80 -3.830,40 -4.256,00
Equipo de Oficina 1.725,00 1.725,00 1.725,00 1.725,00 1.725,00 1.725,00 1.725,00 1.725,00 1.725,00 1.725,00 1.725,00
- Deprec. de Equip. de Oficina -172,50 -345,00 -517,50 -690,00 -862,50 -1.035,00 -1.207,50 -1.380,00 -1.552,50 -1.725,00
Equipo de Computo 6.155,00 6.155,00 6.155,00 6.155,00 6.155,00 6.155,00 6.155,00 6.155,00 6.155,00 6.155,00 6.155,00
- Deprec. de Equipo de Cómp. -2.051,67 -4.103,33 -6.155,00 -6.155,00 -6.155,00 -6.155,00 -6.155,00 -6.155,00 -6.155,00 -6.155,00
Diferidos 3.591,78 3.591,78 3.591,78 3.591,78 3.591,78 3.591,78 3.591,78 3.591,78 3.591,78 3.591,78 3.591,78
- Depreciación de Diferidos -718,36 -1.436,71 -2.155,07 -2.873,42 -3.591,78 -3.591,78 -3.591,78 -3.591,78 -3.591,78 -3.591,78
TOTAL ACTIVO 68.094,02 114.786,33 164.026,09 215.934,34 268.993,59 324.897,49 383.779,68 445.779,51 511.042,30 579.719,47 651.968,77

PASIVO
Prestamo Banco Machala 50.000,00 46.977,46 43.629,22 39.920,19 35.811,49 31.260,04 26.218,16 20.632,97 14.445,95 7.592,24 0,00
TOTAL PASIVO 50.000,00 46.977,46 43.629,22 39.920,19 35.811,49 31.260,04 26.218,16 20.632,97 14.445,95 7.592,24 0,00

PATRIMONIO
Capital social 18.094,02 18.094,02 18.094,02 18.094,02 18.094,02 18.094,02 18.094,02 18.094,02 18.094,02 18.094,02 18.094,02
Utilidad Líquida del Ejercicio 0,00 49.714,85 52.588,00 55.617,29 57.167,95 60.455,35 63.924,07 67.585,01 71.449,81 75.530,88 79.841,55
Utilidad Acumulada del Ejercio 0,00 0,00 49.714,85 102.302,85 157.920,14 215.088,09 275.543,44 339.467,51 407.052,52 478.502,33 554.033,21
TOTAL PATRIMONIO 18.094,02 67.808,87 120.396,87 176.014,16 233.182,11 293.637,46 357.561,53 425.146,54 496.596,35 572.127,23 651.968,78

TOT. PASIVO Y PATRIMONIO 68.094,02 114.786,33 164.026,09 215.934,35 268.993,59 324.897,50 383.779,69 445.779,52 511.042,30 579.719,48 651.968,78

68
ANEXO "Q"
TABLA DE AMORTIZACIONES
EN DOLARES

Capital 10,50% 50.000,00


Interés 10,59% anual 0,05 819,52
Períodos Semestres 20,00

CAPITAL CUOTA
MES ES S ALDO INTERES K+INTERES ANUALIDAD S . FINAL C PAGADO INTERÉS SALDO DEUDA
PAGADO FIJA
1 50.000,00 2.625,00 52.625,00 4.097,61 48.527,39 1.472,61
2 48.527,39 2.547,69 51.075,07 4.097,61 46.977,46 1.549,93 5.172,69 3.022,54 8.195,23 46.977,46
3 46.977,46 2.466,32 49.443,78 4.097,61 45.346,16 1.631,30
4 45.346,16 2.380,67 47.726,84 4.097,61 43.629,22 1.716,94 4.846,99 3.348,24 8.195,23 43.629,22
5 43.629,22 2.290,53 45.919,76 4.097,61 41.822,14 1.807,08
6 41.822,14 2.195,66 44.017,80 4.097,61 39.920,19 1.901,95 4.486,20 3.709,03 8.195,23 39.920,19
7 39.920,19 2.095,81 8.403,20 4.097,61 37.918,39 2.001,80
8 37.918,39 1.990,72 7.981,82 4.097,61 35.811,49 2.106,90 4.086,53 4.108,70 8.195,23 35.811,49
9 35.811,49 1.880,10 7.538,32 4.097,61 33.593,98 2.217,51
10 33.593,98 1.763,68 7.071,53 4.097,61 31.260,04 2.333,93 3.643,79 4.551,44 8.195,23 31.260,04
11 31.260,04 1.641,15 6.580,24 4.097,61 28.803,58 2.456,46
12 28.803,58 1.512,19 6.063,15 4.097,61 26.218,16 2.585,43 3.153,34 5.041,89 8.195,23 26.218,16
13 26.218,16 1.376,45 5.518,92 4.097,61 23.497,00 2.721,16
14 23.497,00 1.233,59 4.946,12 4.097,61 20.632,97 2.864,02 2.610,05 5.585,18 8.195,23 20.632,97
15 20.632,97 1.083,23 4.343,24 4.097,61 17.618,59 3.014,38
16 17.618,59 924,98 3.708,71 4.097,61 14.445,95 3.172,64 2.008,21 6.187,02 8.195,23 14.445,95
17 14.445,95 758,41 3.040,87 4.097,61 11.106,75 3.339,20
18 11.106,75 583,10 2.337,97 4.097,61 7.592,24 3.514,51 1.341,52 6.853,71 8.195,23 7.592,24
19 7.592,24 398,59 1.598,17 4.097,61 3.893,22 3.699,02
20 3.893,22 204,39 819,52 4.097,61 0,00 3.893,22 602,99 7.592,24 8.195,23 (0,00)

69
ANEXO "S"
VALOR ACTUAL NETO (VAN), TASA INTERNA DE RETORNO (TIR), RELACIÓN BENEFICIO COSTO (R B/C)
En Dólares

F LU J O D E
A B ON O F LU J O D E IN GR ES OS EGR ES OS
A M OR TIZA C IO F ON D OS
A Ñ OS IN GR ES O EGR ES O B EN EF IC IOS D EP R EC IA C ION ES
N ES
C R ED ITO F ON D OS A C TU A LIZA D OS A C TU A LIZA D OS A C TU A LIZA D OS

0 68.094,02 -68.094,02 -68.094,02 68.094,02 -68.094,02


1 369.845,46 320.130,61 49.714,85 2.724,76 718,36 3.022,54 50.135,43 334.701,77 289.330,34 45.371,43
2 388.337,73 335.749,73 52.588,00 2.724,76 718,36 3.348,24 52.682,89 318.042,41 274.895,97 43.146,44
3 407.754,62 352.137,33 55.617,29 2.724,76 718,36 3.709,03 55.351,38 302.212,24 261.187,91 41.024,34
4 428.142,35 370.974,40 57.167,95 673,10 718,36 4.108,70 54.450,70 287.170,01 250.648,02 36.521,98
5 449.549,47 389.094,12 60.455,35 673,10 718,36 4.551,44 57.295,36 272.876,48 238.098,20 34.778,28
6 472.026,94 408.102,87 63.924,07 673,10 0,00 5.041,89 59.555,28 259.294,39 226.579,41 32.714,98
7 495.628,29 428.043,27 67.585,01 673,10 0,00 5.585,18 62.672,93 246.388,33 215.232,16 31.156,17
8 520.409,70 448.959,90 71.449,81 673,10 0,00 6.187,02 65.935,89 234.124,66 204.461,08 29.663,58
9 546.430,19 470.899,30 75.530,88 673,10 0,00 6.853,71 69.350,27 222.471,40 194.236,40 28.234,99
10 573.751,70 493.910,15 79.841,55 673,10 0,00 7.592,24 72.922,40 211.398,16 184.529,98 26.868,18
10,50% 4.651.876,45 4.086.095,71 565.780,74 12.885,99 3.591,78 50.000,00 532.258,51 2.688.679,85 2.407.293,49 281.386,36

VAN = ∑ INGRESOS ACT UALIZADOS -∑ EGRESOS ACT UALIZADOS


VAN = 2.688.679,85 - 2.407.293,49
VAN = 281.386,36

∑ INGRESOS A CTUA LIZA DOS TIR = 77,3247437814048%


RB/C=
∑ EGRESOS A CTUA LIZA DOS

2.688.679,85
RB/C=
2.407.293,49

RB/C= 1,116889094

70
ANEXO "S1"
VALOR ACTUAL NETO (VAN), TASA INTERNA DE RETORNO (TIR), RELACIÓN BENEFICIO COSTO (R B/C)
En Dólares

F LU J O D E
D EP R EC IA C IO N A M O R TIZA C IO A B ON O F LU J O D E IN G R ES O S EG R ES O S
A Ñ OS IN G R ES O EG R ES O B EN EF IC IO S F ON D OS
ES N ES
C R ED ITO F ON D OS A C TU A LIZA D O S A C TU A LIZA D O S A C TU A LIZA D O S

0 68.094,02 -68.094,02 -68.094,02 68.094,02 -68.094,02


1 369.845,46 320.130,61 49.714,85 2.724,76 718,36 3.022,54 50.135,43 208.569,57 180.296,34 28.273,23
2 388.337,73 335.749,73 52.588,00 2.724,76 718,36 3.348,24 52.682,89 123.501,12 106.746,65 16.754,48
3 407.754,62 352.137,33 55.617,29 2.724,76 718,36 3.709,03 55.351,38 73.129,21 63.202,15 9.927,05
4 428.142,35 370.974,40 57.167,95 673,10 718,36 4.108,70 54.450,70 43.302,29 37.795,15 5.507,14
5 449.549,47 389.094,12 60.455,35 673,10 718,36 4.551,44 57.295,36 25.640,75 22.372,82 3.267,93
6 472.026,94 408.102,87 63.924,07 673,10 0,00 5.041,89 59.555,28 15.182,76 13.267,16 1.915,60
7 495.628,29 428.043,27 67.585,01 673,10 0,00 5.585,18 62.672,93 8.990,23 7.853,40 1.136,83
8 520.409,70 448.959,90 71.449,81 673,10 0,00 6.187,02 65.935,89 5.323,42 4.648,94 674,48
9 546.430,19 470.899,30 75.530,88 673,10 0,00 6.853,71 69.350,27 3.152,18 2.752,12 400,06
10 573.751,70 493.910,15 79.841,55 673,10 0,00 7.592,24 72.922,40 1.866,51 1.629,28 237,23
77,32% 4.651.876,45 4.086.095,71 565.780,74 12.885,99 3.591,78 50.000,00 532.258,51 508.658,04 508.658,04 0,00

TIR = 77,3247437814048% 508.658,04


TIR = 77,3247437814048%
VAN = S INGRESOS ACT UALIZADOS - S EGRESOS ACT UALIZADOS
VAN = 508.658,04 - 508.658,04
VAN = 0,00

S INGR ES OS AC TUALIZADOS
RB/C=
S EGR ES OS AC TUALIZADOS

508.658,04
RB/C=
508.658,04

RB/C= 1

71
ANEXO "R"
ROL DE PAGO
En dólares
B EN EF IC IOS S OC IA LES
TOTA L
TOTA L TOTA L
Nº CARGO C A N T. F ON D O D E A P OR TE B EN EF IC IOS
M EN S UA L A N UA L
S .B .S . XIII XIV VA C A C . S OC IA LES
R ES ER VA P A TR ON A L
DPTO. DE ADMINISTRACIÓN
1 Administrador 1 500,00 41,67 28,33 41,67 20,83 60,75 193,25 693,25 8.319,00
2 Contador 1 340,00 28,33 28,33 28,33 14,17 41,31 140,48 480,48 5.765,72
DPTO. DE VENTAS
7 Vendedor 1 340,00 28,33 28,33 28,33 14,17 41,31 140,48 480,48 5.765,72
8 Mantenimiento y aseo 1 340,00 28,33 28,33 28,33 14,17 41,31 140,48 480,48 5.765,72
TOTAL 25.616,16

72
Descripción de la mercadería y su proyección en el año 2015
INVENTARI VARIACIÓ P/PO R CANTIDA T/
DESCRIPCIÓ N MARCA
O 2014 N MAYO R D INVERSIO N

37 12 ABRAZADERA 5/8" P/MANGUERA FILTRO.GAS LAFA 0,10 37 3,70


36 12 ADHESIVO7 PEGA EPOXICA ABRO 1,20 36 43,20
34 12 AMARRAS PLASTICAS UNIV. 280X36 MAX MOTOR 0,04 34 1,36
35 12 AMARRAS PLASTICAS UNIV. 350X48 NEGRA MAX MOTOR 0,06 35 2,10
37 12 AMARRAS PLASTICAS UNIV. 450X48 NEGRA MAX MOTOR 0,06 37 2,22
36 12 AMARRAS PLASTICAS UNIV. 450X72 MAX MOTOR 0,10 36 3,60
37 12 AMARRAS PLASTICAS UNIV. NEGRA GTR 0,06 37 2,22
37 12 AMARRAS PLASTICAS UNIV. GTR 0,80 37 29,60
45 24 AMORTIG. DELAN. ISU-CHEV. D-MAX 2,4 2,5 2WD TOKICO 51,60 45 2.322,00
39 24 AMORTIG.DEL.- CHEV-CORSA.EVOLUTION (LH/RH) SENSEN 14,80 39 577,20
39 24 AMORTIG.DEL.- CHEV-D-MAX 3.0/RODEO 2WD CAMPANA.CHICA KYB 53,20 39 2.074,80
44 24 AMORTIG.DEL.- CHEVI-TAXI (LH) MANDO 21,60 44 950,40
46 24 AMORTIG.DEL.- CHEVI-TAXI (RH) MANDO 21,60 46 993,60
50 24 AMORTIG.DEL.- CHEV-AVEO.07/- CHEVI-TAXI (LH) KOWA 13,60 50 680,00
50 24 AMORTIG.DEL.- CHEV-AVEO.07/- CHEVI-TAXI (LH) KOWA 13,60 50 680,00
51 24 AMORTIG.DEL.- CHEV-AVEO.07/- CHEVI-TAXI (RH) KOWA 13,60 51 693,60
48 24 AMORTIG.DEL.- CHEV-AVEO.07/- CHEVI-TAXI (RH) KOWA 13,60 48 652,80
46 24 41CM.P/O
AMORTIG.DEL.- DATSUN-1.5 1.8L 72-82/CHEV-LUV 1.6 1.8LSENSEN 6,00 46 276,00
48 24 AMORTIG.DEL.- HY-ACCENT.VERNA.2000 (LH) MANDO 17,40 48 835,20
49 24 AMORTIG.DEL.- HY-ACCENT.VERNA.2000 (RH) MANDO 17,40 49 852,60
47 24 AMORTIG.DEL.- SUZ-FORSA II.SWIFT (LH) KOWA 13,00 47 611,00
47 24 AMORTIG.DEL.- SUZ-FORSA II.SWIFT (RH) KOWA 13,00 47 611,00
45 24 AMORTIG.POST.- CHEV-AVEO 1.4 05-08 KOWA 10,40 45 468,00
46 24 AMORTIG.POST.- CHEV-AVEO.CHEVI-TAXI SENSEN 8,20 46 377,20
46 24 AMORTIG.POST.- CHEV-CORSA.EVOLUTION (LH/RH) SENSEN 9,20 46 423,20
47 24 AMORTIG.POST.- CHEV-OPTRA/DAE-NUBIRA (LH) MANDO 20,80 47 977,60
50 24 AMORTIG.POST.- CHEV-OPTRA/DAE-NUBIRA (RH) MANDO 20,80 50 1.040,00
48 24 AMORTIG.POST.- DAE-MATIZ/CHEV-SPARK 02-/ALTO AUTOPLUS 7,60 48 364,80
47 24 AMORTIG.POST.- ISU-CHEV. D-MAX 2WD YOKOZUNA 8,20 47 385,40
49 24 AMORTIG.POST.- ISU-D-MAX 3.0 05/- 4WD SHIBUMI 10,40 49 509,60
48 24 AMORTIG.POST.- SUZ-FORSA II.SWIFT KOWA 10,80 48 518,40
45 24 AMORTIG.POST.- TOY-HILUX.VIGO 2WD TOKICO 14,00 45 630,00
44 24 AMORTIG.POST.- TOY-HILUX.VIGO 4WD TOKICO 14,00 44 616,00
44 24 AMORTIG.POST.- TOY-YARIS 06/- KYB 19,00 44 836,00
38 15 ARTIC DIREC.- CHEV-AVEO 05/- (LH) TNK 5,20 38 197,60
37 15 ARTIC DIREC.- CHEV-AVEO 05/- (RH) TNK 5,20 37 192,40
36 15 ARTIC DIREC.- CHEV-AVEO.05/ TNK 5,20 36 187,20
39 15 ARTIC DIREC.- CHEV-CORSA.EVOLUTION 1.4 1.8 TNK 6,80 39 265,20
39 15 ARTIC DIREC.- CHEV-LUV.1600 2WD 94-97 TNK 6,00 39 234,00
39 15 ARTIC DIREC.- DAE-MATIZ/CHEV-SPARK SHIBUMI 3,20 39 124,80
39 15 ARTIC DIREC.- KIA-PREGIO 2.7 3.0 MOBIS 7,60 39 296,40
39 15 ARTIC DIREC.- NIS-SENTRA.B13 DIREC.MECANICA EXCEL 4,00 39 156,00
39 15 ARTIC DIREC.- SUZ-GRAND.VITARA 99/- 555 12,60 39 491,40
39 15 ARTIC DIREC.- TOY-HILUX 04/- 555 25,20 39 982,80
39 15 ARTIC DIREC.- TOY-HILUX.PRADO.LAND-CRUIZER 95/- 555 14,60 39 569,40
39 15 ARTIC DIREC.- TOY-YARIS.00 555 19,40 39 756,60
46 15 AUTOMATICO ARRANQUE.- CHEV-AVEO.OPTRA TODOSVOLKO 7,20 46 331,20
45 15 AUTOMATICO ARRANQUE.- FIAT/LADA 12V. S/MARCA 5,20 45 234,00
36 15 BOMBA AGUA.- TOY. STOUT 4Y 2200 NBW 9,00 36 324,00
35 15 BOMBA ACEITE.- CHEV-CORSA 1.4 1.6/DAE-CIELO CICAUTO 15,40 35 539,00
35 15 BOMBA AGUA NIS-SENTRA.B13.B14 16V. 92-94 NPC 8,00 35 280,00
39 15 BOMBA AGUA TOY-TERCEL.2A.3A.CORSA 80/- NPC 7,00 39 273,00
38 15 US MOTOR
BOMBA AGUA.- CHEV-AVEO 1.4 1.6/DAE-NUBIRA 1.6. CHEVI-TAXI 8,40 38 319,20
39 15 BOMBA AGUA.- CHEV-CORSA.EVOLUTION 1.8 US MOTOR 10,40 39 405,60
39 15 BOMBA AGUA.- CHEV-LUV.2200 US MOTOR 10,40 39 405,60
39 15 BOMBA AGUA.- CHEV-LUV.2300.TROOPER.4ZD1 US MOTOR 10,00 39 390,00
39 15 BOMBA AGUA.- ISU-CHEV. D-MAX.4JH1 3.0 03/- NPW 26,00 39 1.014,00
39 15 BOMBA AGUA.- KIA-PREGIO 3.0 98/- MOTOR7 14,80 39 577,20
39 15 BOMBA AGUA.- KIA-PREGIO 3.0 98/- AUTOPLUS 14,00 39 546,00

73
24 39 15 BOMBA AGUA.- MAZ-B1600.B1800 US MOTOR 11,80 39 460,20
24 39 15 BOMBA AGUA.- MAZ-B2200 US MOTOR 13,80 39 538,20
24 39 15 BOMBA AGUA.- NIS-SENTRA.B13.B14 16V. 96/- US MOTOR 8,00 39 312,00
24 39 15 BOMBA AGUA.- SUZ-GRAND.VITARA.J20 2.5 98-05 US MOTOR 13,80 39 538,20
24 39 15 BOMBA AGUA.- SUZ-VITARA 3-5PTA.G16A.SWIFT.STEEM.G15A
US MOTOR90/- 10,00 39 390,00
24 39 15 BOMBA AGUA.- SUZ-FORSA II.G13B NPW 13,60 39 530,40
27 45 18 BANDA AC.- HY-H100 2.4 GAS.-DENTADA NBC 1,40 45 63,00
26 44 18 BANDA AC.- HY-H100 2.4L GASOLINA ALT.MAZDA 2000 DAYCO 4,00 44 176,00
25 43 18 BANDA AC.- HY-NEW.ACCENT.GETZ/KIA-RIO.XCITE 06/-DAYCO 3,80 43 163,40
24 42 18 BANDA AC.- ISU-CHEV. D-MAX 3.0 DAYCO 5,60 42 235,20
22 40 18 BANDA ALT.- AC CHEV-LUV.TROOPER 2.3L DAYCO 4,00 40 160,00
22 40 18 BANDA ALT.- CHEV/HYUNDAI SUN 4,40 40 176,00
24 42 18 BANDA ALT.- CHEV-AVEO 1.6/OPTRA DOHC DONGIL 10,00 42 420,00
23 41 18 BANDA ALT.- CHEV-LUV 2.2/ISU. 4.5T 98-00 DENTADA NBC 1,20 41 49,20
23 41 18 BANDA ALT.- CHEV-LUV 2.5L DIESEL 03/- DAYCO 4,80 41 196,80
21 39 18 BANDA ALT.- CHEV-SPARK 04/- DAYCO 3,80 39 148,20
21 39 18 BANDA ALT.- CV-LUV 2.3L RODEO 2.6L LAND CRUISER 95DAYCO 3,60 39 140,40
22 40 18 BANDA ALT.- CHEV-SWIFT.EMOTION 1.6L PS/AC GRAN.VITARA.3P.
SUN 08/- 4,80 40 192,00
22 40 18 BANDA ALT.- DW-CIELO GLX 94/98 NPC 3,20 40 128,00
23 41 18 BANDA ALT.- DW-RACER/CIELO 1.5-DENTADA NBC 1,20 41 49,20
23 41 18 BANDA ALT.- FORD FESTIVA-93 TY-HILUX 2.4L DAYCO 2,60 41 106,60
24 42 18 BANDA ALT.- HY-H100-DENTADA. SUZ I NBC 1,60 42 67,20
26 44 18 BANDA ALT.- HY-VERNA.GETZ.MATRIX/KIA-RIO.XCITESUN 4,40 44 193,60
24 42 18 BANDA ALT.- KIA-RIO 1.6L 03/- DAYCO 4,00 42 168,00
21 39 18 BANDA ALT.- KIA-SPORTAGE SUN 3,60 39 140,40
22 40 18 BANDA ALT.- MAZ 2.2L 97-/ MERCEDES.BENZ/ AC. MITSUBISHI
DAYCO 4,00 40 160,00
23 41 18 BANDA ALT.- SWIFT.ESTEEM/AC. SUZ-VITARA 5P.GRAN.VITARA
SUN 3P. 4,60 41 188,60
23 41 18 BANDA ALT.- SUZ-FORSA II SUN 2,40 41 98,40
23 41 18 BANDA ALT.- TOY-TERCEL.5E BANDO 4,20 41 172,20
21 39 18 BANDA ALT.- TOY-YARIS.2NZFE AC. SUN 4,20 39 163,80
22 40 18 BANDA ALT.- VITARA 3P ALT DAIHATSU APLAUSE 1.6LSUN 3,00 40 120,00
26 44 18 BANDA B/DIR.HIDRAUL. DAYCO 3,20 44 140,80
26 44 18 BANDA DIS.111DR CORSA EVOLUTION 1.4 1.8 DAYCO 5,60 44 246,40
26 44 18 BANDA DIST.- 127DR. CHEV-AVEO/DAE-CIELO.LANOS DOCHDONGIL
96- 8,00 44 352,00
26 44 18 BANDA DIST.- 148CHEV LUV 2,2/ D-MAX 2,4 DASHIJIE 4,00 44 176,00
26 44 18 BANDA DIST.- 148DR CHEV-LUV 2.2L 00-/D-MAX 2.4L DAYCO 8,80 44 387,20
26 44 18 BANDA DIST.- DAE.RACER.CIELO.LANOS.CORSA EVOLUTION.
SUN CHEVI-TAXI 8,00 44 352,00
26 44 18 BANDA DIST.- DAE-DAMAS.TICO.MATIZ/CHEV-SPARK 3.CILNPC 7,20 44 316,80
26 44 18 BANDA DIST.- HY-TUCSON/MATRIX/ELANTRA.XD SUN 17,00 44 748,00
26 44 18 BANDA DIST.- ISU-LUV.2300.4ZD1 86/- SUN 6,40 44 281,60
26 44 18 BANDA DIST.- MAZ-2200.F2 96/- SOCH SUN 16,00 44 704,00
26 44 18 BANDA DIST.- NIS-SENTRA.E.15 E16.SUNNY SUN 4,40 44 193,60
27 45 18 BANDA DIST.- SUZ-FORSA II SUN 5,20 45 234,00
25 43 18 BANDA DIST.- SUZ-FORZA 1.G13A.G13B 84/. SUN 6,00 43 258,00
24 42 18 BANDA DIST.- SUZ-VITARA.G16A 3PTA SUN 9,60 42 403,20
26 44 18 BANDA DIST.- TOY-3VZ-E.HILUX 90/- SUN 16,80 44 739,20
24 42 18 BANDA DIST.- TOY-HILUX.VIGO.1KD-FTV/PRADO 00/- SUN 11,20 42 470,40
25 43 18 BANDA DIST.- TOY-COROLLA.3E SUBAKI 4,80 43 206,40
23 41 18 BANDA MULT.- CHEV-AVEO 1.4 1.6 EMOTION/OPTRA H.BACK
DONGIL
1.8 8,00 41 328,00
25 43 18 BANDA MULT.- CHEV-AVEO 1.4 1.6 EMOTION/OPTRA H.BACK
DONGIL
1.8 8,00 43 344,00
23 41 18 BANDA MULT.- CHEV-AVEO 1.4 1.6 EMOTION/OPTRA H.BACK
GATES1.8 8,00 41 328,00
24 42 18 BANDA MULT.- CHEV-CORSA 1.3 1.6/PEUGEOT 206 NPC 3,20 42 134,40
25 43 18 BANDA MULT.- CHEV-VIVANT.OPTRA 1.8/ASTRA 2.0/NUBIRA
SUN 8,00 43 344,00
23 41 18 BANDA MULT.- SUZ-GRAND.VITARA.5P 2.0 SUN 8,80 41 360,80
23 41 18 BANDA.- PS. HY-TUCSON/KIA-SPORTAGE 2.0 05/- SUN 4,00 41 164,00
22 34 12 BARRA ESTAB LINK.- CHEV-OPTRA (LH) SAM YOUNG 3,00 34 102,00
22 34 12 BARRA ESTAB LINK.- CHEV-OPTRA (RH) SAM YOUNG 3,00 34 102,00
22 34 12 BARRA ESTAB LINK.- DEL. HY-ACCENT.VERNA (LH) JFP 3,40 34 115,60
22 34 12 BARRA ESTAB LINK.- DEL. HY-ACCENT.VERNA (RH) JFP 3,40 34 115,60
22 34 12 BARRA ESTAB LINK.- DEL. TOY-HILUX 04/- 555 18,00 34 612,00

74
22 34 12 BARRA ESTAB LINK.- DEL. TOY-HILUX.VIGO 2WD JET 5,80 34 197,20
22 34 12 BARRA ESTAB LINK.- HY-TUCSON 05/- MOBIS 5,60 34 190,40
22 34 12 BARRA ESTAB LINK.- KIA-SPORTAGE 94-/PREGIO 3.0 CTR 4,80 34 163,20
22 34 12 BARRA ESTAB LINK.- NISS SENTRA EXCEL 8,40 34 285,60
24 36 12 BASE MOTOR. LH. HY-TUCSON 2WD.4WD MECANICO MOBIS 10,80 36 388,80
25 37 12 BASE MOTOR. POST. CHEV-CORSA 98/- MOBIS 5,20 37 192,40
26 38 12 BASE MOTOR. POST.- NIS.GA16.GA15.B13 I&R 5,20 38 197,60
25 37 12 BASE MOTOR. POST.-HY-ACCENT 95/- MOBIS 7,40 37 273,80
24 36 12 BOBINA DE ENCEDIDO CILINDRICA PLATINADA FD 12,00 36 432,00
25 37 12 BOBINA ENCENDIDO CHEV-AVEO.OPTRA.SPARK (3PINES) ENZO 14,00 37 518,00
26 38 12 BOBINA ENCENDIDO MAZ-323.626 S/MARCA 12,00 38 456,00
25 37 12 BOBINA ENCENDIDO NIS-SENTRA.B15 YEC 23,20 37 858,40
24 36 12 BOBINA ENCENDIDO.- TOY-HILUX.3VZ SPARKTRONIC 10,00 36 360,00
20 38 18 BOCIN BIELA.- MAZ-S2.B2200 79/- TAIHO 3,60 38 136,80
21 39 18 BOCIN BIELA.- MAZ-SL.3500 83-/FORD-TRADER.3000 TAIHO 4,00 39 156,00
20 38 18 BOCIN PAQ. RESORTE.- HY-H100 GEUNYOUNG 2,80 38 106,40
21 39 18 BOCIN PUENTE DEL. CHEV-AVEO GENUINE 3,60 39 140,40
20 38 18 BOCIN.BRAZO DIREC..- SUZ-VITARA 3 PTAS. TRC 4,00 38 152,00
21 39 18 BOCIN.BRAZO.DIREC.- DAT-1200.1500.B310 UNIV. TRC 0,60 39 23,40
20 38 18 BOCIN.BRAZO.DIREC.- NIS-720 4WD 80-85 TRC 0,60 38 22,80
21 39 18 BOCIN.CAJA.DIREC.- MAZ-323 90/- TRC 1,40 39 54,60
21 39 18 BOCIN.PLATO.DEL.- CHEV-AVEO PEQ. AUTOPLUS 1,60 39 62,40
22 40 18 BOCIN.PLATO.INF.- CHEV-CORSA.EVOLUTION 1.4 1.8 S/MARCA 4,80 40 192,00
22 40 18 BOCIN.PLATO.INF.- CHEV-OPTRA.TACUMA (GDE) CAR-DEX 3,00 40 120,00
21 39 18 BOCIN.PLATO.INF.- HY-ACCENT 02/- GEUNYOUNG 1,80 39 70,20
21 39 18 BOCIN.PLATO.INF.- ISU-CHEV. D-MAX 4WD 04/- TE 6,00 39 234,00
20 38 18 BOCIN.PLATO.INF.- MAZ-323 (PEQ) TERADA 1,80 38 68,40
21 39 18 BOCIN.PLATO.INF.- MAZ-B2000.1600 TRC 4,00 39 156,00
21 39 18 BOCIN.PLATO.INF.- MAZ.B2500.B2600 98/- TRC 4,00 39 156,00
21 39 18 BOCIN.PLATO.INF.- SUZ-GRAND.VITARA 07/- GRANDE TRC 6,00 39 234,00
21 39 18 BOCIN.PLATO.SUP.- DATSUN .1,5/1,6/1,8/ MT-MONTERO.V6TRC92-97 2,00 39 78,00
20 38 18 BOCIN.PLATO.SUP.- ISU-CHEV. D-MAX 2WD.4WD 04/- TRC 2,80 38 106,40
21 39 18 BOCIN.PLATO.SUP.- TOY-HILUX 95/- TRC 4,80 39 187,20
15 30 15 BOMBA GASOLINA BOSCH 18,00 30 540,00
15 30 15 BOMBA GASOLINA.- MAZ-3 TODOS AP4USA 12,80 30 384,00
23 35 12 BRAZO ROTULA.INF.- DAE-TICO.MATIZ/CHEV-SPARK 02-07.ALTO
AUTOPLUS 5,60 35 196,00
23 35 12 BRAZO ROTULA.INF.- SUZ-FORSA I.SPRINT 88-91 SH 9,80 35 343,00
22 34 12 BUJIA PRECALENT.- CHEV-D-MAX/ISU-4JJ1-TC 11.(12-V) JHKT 7,50 34 255,00
22 34 12 BUJIA.- CHEV-CORSA.EVOLUTION 1.4 1.8 DELCO 1,00 34 34,00
32 44 12 BUJIA.- MOTOSIERRA NGK 1,00 44 44,00
33 45 12 BUJIA.C/RESISTENCIA5/8 CHEV.AVEO NGK 1,00 45 45,00
19 31 12 CABLE BUJIAS.- NIS-SENTRA.GA16.B13.B15 91/- S/C.BOBINA
SEIWA 13,20 31 409,20
19 31 12 CABLE BUJIAS.- TOY-STOUT.3Y.4Y SEIWA 8,00 31 248,00
19 31 12 CABLE BUJIAS.- TOY-TERCEL 2E. 3E SEIWA 6,80 31 210,80
22 34 12 CABLE.BUJIAS.- CHEV-AVEO/DAE-LANOS.CORSA EVOLUTION.NUBIRA
AUTOPLUS DOCH4,80 98-02 34 163,20
21 33 12 CABLE.BUJIAS.- CHEV-OPTRA/DAE-NUBIRA 1.8 DELPHI 11,20 33 369,60
20 32 12 CABLE.BUJIAS.- CHEV-SPARK 06/- 4CIL. AUTOPLUS 4,40 32 140,80
24 36 12 CABLE.BUJIAS.- DAE-RACER. CHEVI-TAXI.CIELO.ESPEROAUTOPLUS
92-98 4,40 36 158,40
25 37 12 CABLE.BUJIAS.- HY-H1 (2.CABLES) PARTS MALL 4,40 37 162,80
24 36 12 CABLE.BUJIAS.- ISU-CHE.D-MAX 2,4/LUV 2,2 DELPHI 12,40 36 446,40
25 37 12 CABLE.BUJIAS.- NIS/DATSUN.1200 SEIWA 5,60 37 207,20
26 38 12 CABLE.BUJIAS.- SUZ-VITARA 16VALV. 8MM. HIBARI 4,00 38 152,00
24 36 12 CABLE.BUJIAS.- SUZ-VITARA.3PTA SEIWA 6,60 36 237,60
24 36 12 CARBON M/ARRAN.- MAZDA/TOYOTA/MITSUBISHI OSAKA 1,20 36 43,20
24 36 12 CARBON M/ARRAN.- MIT/LADA/NIS 4WD OSAKA 1,20 36 43,20
24 36 12 CARBON M/ARRAN.- NISSAN LAFA 0,80 36 28,80
24 36 12 CARBON M/ARRAN.- NISSAN LAFA 0,80 36 28,80
24 36 12 CARBON M/ARRAN.- NISSAN/CHEV-LUV (20X11X9) OSAKA 0,92 36 33,12
24 36 12 CARBON M/ARRAN.- TOYOTA OSAKA 1,20 36 43,20
25 37 12 CERA DE CREMA RALLY 250 g RALLY 1,80 37 66,60

75
25 37 12 CERA DE CREMA RALLY 400g RALLY 2,40 37 88,80
25 37 12 CERA EN CREMA RALLY 150g RALLY 1,40 37 51,80
23 35 12 CINTA AISLANTE NEGRA ABRO 0,20 35 7,00
23 35 12 CINTA EMPAQUE 48MMX80 ABRO 0,60 35 21,00
23 35 12 CINTA MASKING ABRO 0,40 35 14,00
23 35 12 CREMALLERA COMPLT.- HY-ACCENT MECANICA SHIBUMI 34,00 35 1.190,00
22 34 12 CRUZETA. -ISU-KB20 (GU-500) TOYO 3,80 34 129,20
23 35 12 CRUZETA.- LADA/ISU-1600 KML 3,60 35 126,00
23 35 12 CRUZETA.- MAZ-B1600.NA 72-82 KML 4,80 35 168,00
22 34 12 CRUZETA.- TOY-COROLLA.AE.EE80 84/- TOYO 6,00 34 204,00
24 39 15 DISCO EMBRAG.- (160X110X189) SUZ-FORZA I 86/89 ASCO 9,40 39 366,60
24 39 15 DISCO EMBRAG.- (200X130X20) HY-ACCENT 1.5/MAZ-ALLEGRO/KIA-RIO
VALEO 10,80 39 421,20
24 39 15 DISCO EMBRAG.- (215x150x24) CHEV-LUV.TROOPER.2300.4ZD1 VALEO 9,80 39 382,20
24 39 15 DISCO EMBRAG. (225X150X20) SUZ-GRAND.VITARA.J20.H20A VALEO 14,40 39 561,60
24 39 15 DISCO EMBRAG.- (235X155X20) HY-TUCSON 2.0 05/- VALEO 20,80 39 811,20
24 39 15 DISCO EMBRAG.- (250X132X20) SUZ-GRAND.VITARA 2.0 VALEO 15,60 39 608,40
24 39 15 DISCO EMBRAG.- (250x160x24) ISU-NPR.NKR.4JB1.D-MAX VALEO 2.8 3.0 22,80 39 889,20
24 39 15 DISCO EMBRAGUE.- CHEV CORSA 1,3/1,4 PACERS 8,40 39 327,60
24 39 15 DISCO EMBRAGUE.- CHEV EVOLUTION 1,8(205X135X18,7)PACERS 9,60 39 374,40
24 39 15 DISCO EMBRAGUE.- CHEV SPARK DAJUN 8,40 39 327,60
23 38 15 DOS TONELADAS (Bonos: Acrílico, porcelana, fibra de vidrio,
DEVCON
metales, madera, 1,60
concreto, cerámica
38 60,80
23 38 15 ELEVADOR DE OCTANAJE ABRO 1,60 38 60,80
21 36 15 ELIMINADOR DE HUMO ABRO 1,80 36 64,80
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE CHEV-AVEO 1.4 06/- METAL TOWA 10,40 39 405,60
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE CHEV-AVEO V1,6 09-10 GENUINE 14,00 39 546,00
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE CHEV-LUV 2.2 SABO 6,00 39 234,00
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE CHEV-LUV 2300. 4ZD1 4,80 39 187,20
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE CHEV-SWIFT.VITARA.GA16 KGK 5,20 39 202,80
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE DAE-MATIZ.TICO/CHEV-SPARK 3CIL. TOWA 3,20 39 124,80
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE DATSUN 1400.A14 TOWA 3,60 39 140,40
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE HY-NEW.ACCENT/KIA-RIO.XCITE 06/- RHEEJIN
ASBESTO 6,00 39 234,00
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE MAZ-B2200.F8 12V. KGK 7,20 39 280,80
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE MAZ-BT50.WL TOWA 12,00 39 468,00
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE MAZ-SL.T3500 84/- ASBESTO TOWA 4,80 39 187,20
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE NIS-SENTRA.SUNNY.1600 16V KGK 7,20 39 280,80
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE SUZ-GRAN.VITARA.H25A 96/- NPC 4,80 39 187,20
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE SUZ-VITARA.J20A 2.0 98/- TOWA 10,00 39 390,00
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE TOY-3B 89/- ASBESTO ERISTIC 5,60 39 218,40
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE TOY-5L 98/- METAL NGC 6,80 39 265,20
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE.- (CHEV-CORSA 1.8) .RACER NPC 3,20 39 124,80
21 39 18 EMPAQ. CABEZOTE.- HY-SANTA FE/SONATA METALLEVE 6,40 39 249,60
23 41 18 EMPAQ. MOTOR CHEV-LUV 2.2.VECTRA SABO 28,60 41 1.172,60
23 41 18 EMPAQ. MOTOR CHEV-SPARK AUTOPLUS 10,40 41 426,40
23 41 18 EMPAQ. MOTOR CHEV-SPARK AUTOPLUS 10,40 41 426,40
23 41 18 EMPAQ. MOTOR ISU-CHEV.D-MAX3,0 NPC 40,00 41 1.640,00
23 41 18 EMPAQ. MOTOR NIS-SENTRA.GA16 16V. KGK 37,40 41 1.533,40
23 41 18 EMPAQ. MOTOR.- CHEV OPTRA 1.8 NKC 13,20 41 541,20
22 40 18 EMPAQ. TAPA VALV.- CHEV-AVEO.OPTRA/DAE-CIELO DOCH PARTS MALL 4,00 40 160,00
22 40 18 EMPAQ. TAPA VALV.- DAE-LANOS.NUBIRA DOH NGC 1,60 40 64,00
22 40 18 EMPAQ. TAPA VALV.- HY-TUCSON 2.0 2WD 05/- MOBIS 4,00 40 160,00
22 40 18 EMPAQ. TAPA VALV.- MAZ-BT50.WL LANDSTAR 4,00 40 160,00
22 40 18 EMPAQUE. TAPA VALV. DATSUN-1200.A12.A14.A15 KGK 2,40 40 96,00
20 38 18 ESPIRAL DEL.- DAE-LANOS.RACER.CIELO.ESPERO BIK 7,20 38 273,60
20 38 18 FGI GASOLINA: MAZDA 2.2 2.6 BT50 INTERFIL 3,20 38 121,60
20 44 24 FILTRO GASOLINA. GRAND VITARA INTERFIL 4,00 44 176,00
20 44 24 FILTRO GASOLINA: DAEWOO MATIZ LANOS. INTERFIL 2,40 44 105,60
19 43 24 FILTRO AIRE HY-H100.PORTER-NEW JHF 4,80 43 206,40
19 43 24 FILTRO AIRE HY-SANTA.FE 07-09 GAS. JPN 3,00 43 129,00
19 43 24 FILTRO AIRE.- CHEV-AVEO/CHEVI-TAXI 05/- MIRAI 2,40 43 103,20
19 43 24 FILTRO AIRE.- CHEV-OPTRA J.A. 3,20 43 137,60

76
24 39 15 KIT EMBRAG. DATSUN-1200.120Y KIBOH 19,60 39 764,40
24 39 15 KIT EMBRAG. ISU-CHEV. 2300.4ZD1 KIBOH 24,80 39 967,20
24 39 15 KIT EMBRAG. NIS-SENTRA.B13.B14 KIBOH 21,80 39 850,20
24 39 15 KIT EMBRAGUE.- DW NUBIRA 1,6 CHEV CHEVI-TAXI SECO 42,80 39 1.669,20
24 39 15 KIT EMBRAGUE. PLATO. DISCO NKR.AHR.D-MAX 3.0 VALEO 48,80 39 1.903,20
17 32 15 LIMPIADOR DE CARBURADOR ABRO 1,80 32 57,60
17 32 15 LIMPIADOR DE INYECTORES A DIESEL ABRO 1,60 32 51,20
17 32 15 LIMPIADOR DE INYECTORES A GASOLINA ABRO 1,60 32 51,20
17 32 15 LIQUIDO DE FRENO ATE 1,60 32 51,20
15 30 15 LIQUIDO DE FRENO 1 LITRO ATE 3,40 30 102,00
19 31 12 MANGUERA RADIADOR INF.- CHEV-TAXI 2006 BOSUNG 4,00 31 124,00
19 31 12 MANGUERA RADIADOR INF.- HY-TUCSON 2.0 BOSUNG 3,60 31 111,60
19 31 12 MANGUERA RADIADOR INF.- KIA-CARNIVAL NON-GEN 2,00 31 62,00
19 31 12 MANGUERA RADIADOR SUP.- HY-NEW.ACCENT 06/- OEM 2,80 31 86,80
19 31 12 MANGUERA RADIADOR SUP.- KIA-PICANTO 04/- BOSUNG 2,40 31 74,40
18 30 12 MANZANA.RDA.DEL.- CHEV-CORSA 1.3/1.4/1.6 MDS 8,60 30 258,00
18 30 12 MANZANA.RDA.DEL.- CHEV-AVEO KML 6,80 30 204,00
18 30 12 MANZANA.RDA.POST.- HY-ACCENT KML 11,20 30 336,00
17 29 12 PEGA PERNOS ROJOS ABRO 1,00 29 29,00
16 22 6 PLATO. SUSP.- NIS-SENTRA.B14 95/- (LH) S/MARCA 16,80 22 369,60
16 22 6 PLATO. SUSP.- NIS-SENTRA.B14 95/- (RH) S/MARCA 16,80 22 369,60
20 38 18 PUNTA EJE.- (23X58X27) HY-TUCSON ADS 6,80 38 258,40
20 38 18 PUNTA EJE.-RDA (22X30X52) CHEV-CORSA 1.4 ADS 6,40 38 243,20
20 38 18 PUNTA EJE.-RDA (22X52X22) CHEV-CORSA.EVOLUTION 1.3ADS1.4 7,20 38 273,60
20 38 18 PUNTA EJE.-RDA (22X52X23) CHEV-CHEVI-TAXI C/ABS ADS 7,20 38 273,60
20 38 18 PUNTA EJE.-RDA (23X44X19) SUZ-FORSA I.SWIFT.SPRINTADS 6,40 38 243,20
20 38 18 PUNTA EJE.-RDA (23X49X19) SUZ-FORSA II.SWIFT ADS 6,40 38 243,20
20 38 18 PUNTA EJE.-RDA (24X58X26) TOY-YARIS.1NZ.99N SHIBUMI 8,00 38 304,00
21 27 6 REFRIGERANTE(AGUA) DE MOTOR ROJO GALON ABRO 1,60 27 43,20
21 27 6 REFRIGERANTE(AGUA) DE MOTOR ROJO LITRO ABRO 0,70 27 18,90
21 27 6 REFRIGERANTE(AGUA) DE MOTOR VERDE GALON ABRO 1,60 27 43,20
21 27 6 REFRIGERANTE(AGUA) DE MOTOR VERDE LITRO ABRO 0,70 27 18,90
20 32 12 RET.RDA.- CHEV-CORSA 1.3 1.4 (46X62X7) SABO 2,40 32 76,80
20 32 12 RET.RDA.- SZ-VITARA/ LJ-80 SJ-410 (20x47x8.5) NPC 0,50 32 16,00
20 32 12 RET.RDA.- TOY.STOUT 5R(50X73X9) THO 1,20 32 38,40
20 32 12 RET.RDA.DEL.- 4X4 THO 1,20 32 38,40
20 32 12 RET.RDA.DEL.- CHEV-D-MAX KB/TRF (50X67X9) MUSASHI 2,40 32 76,80
20 32 12 RET.RDA.DEL.- HY-EXCEL/ACCENT (50X66.5X13X16.65) MOBIS 1,00 32 32,00
20 32 12 RET.RDA.DEL.- MAZ.323 THO 0,80 32 25,60
20 32 12 RET.RDA.DEL.- NIS-620.720 (54X65X13) MUSASHI 1,00 32 32,00
20 32 12 RET.RDA.DEL.- NIS-D21 2WD 86/- MUSASHI 2,80 32 89,60
20 32 12 RET.RDA.DEL.- NIS-SENTRA B13 (55X68X8X11) MUSASHI 2,00 32 64,00
20 32 12 RET.RDA.DEL.- TOY-KE.TA.SA.AA NPC 0,50 32 16,00
20 32 12 RET.RDA.DEL.EXT.- KIA-PRIDE/FORD-FESTIVA (51X63X8.5)
MOBIS 1,00 32 32,00
20 32 12 RET.RDA.DEL.EXT.- SUZ-VITARA (75X89X7) MUSASHI 4,00 32 128,00
20 32 12 RET.RDA.DEL.INT.- MAZ-323 81-89 (52X68X7X13) MUSASHI 1,40 32 44,80
20 32 12 RET.RDA.POST.- DAI-TERIOS 97/- (43X56X8) MUSASHI 2,40 32 76,80
20 32 12 RET.RDA.POST.- HY-ACCENT/EXCEL(39X54X6) 0,50 32 16,00
20 32 12 RET.RDA.POST.- MT.L300 4G63 H100(45X58X9) MUSASHI 1,20 32 38,40
20 32 12 RET.RDA.POST.- NIS-620.720 (50X67X) MUSASHI 1,60 32 51,20
20 32 12 RET.RDA.POST.- NIS-PE6.CABSTAR (60X72X7.5) MUSASHI 0,60 32 19,20
20 32 12 RET.RDA.POST.- TOY.F.B.HJ (47.5X70.6X9) MUSASHI 1,20 32 38,40
20 32 12 RET.RDA.POST.- TOY AL20/EP (36X50X7) MUSASHI 1,20 32 38,40
20 32 12 RET.RDA.POST.EXT.- TOY-HILUX 22R(48X62X9-24) MUSASHI 1,40 32 44,80
20 32 12 RET.RDA.POST.INT.- CHEV-TROOPER 90/ (51X72X10) MUSASHI 1,40 32 44,80
20 32 12 RET.RDA.POST.INT.- MAZ 1600(48X70X9) THO 1,20 32 38,40
20 32 12 RET.RDA.POST.INT.- TOY-HILUX.VIGO MUSASHI 5,20 32 166,40
20 32 12 RET.RDA.TRANSM.- CHEV-D-MAX/38.2X49.2X8X12.1 MUSASHI 1,80 32 57,60
22 34 12 RET.SECTOR.- ISU-GEMINI.PF60.4FB1 NPC 0,60 34 20,40
20 26 6 RET.SEMI.EJE.- CHEV-LUV 2.2 ASTRA (35X54.9X14.7) SABO 1,60 26 41,60

77
21 27 6 RET.SEMI.EJE.- SUZ. SJ413 (38X60X8X14.5) SOG 0,60 27 16,20
21 27 6 RET.SEMI.EJE.- SUZ.CARRY/SWIFT/SJ410/LJ80 (28X38X10X15)
NPC 0,40 27 10,80
21 27 6 RET.SPEED.- NIS-SUNNY.B110.B210.B310 C.H.O 0,80 27 21,60
21 27 6 RET.TAPA.BALANCIN.- HY-H1.H100 MOBIS 1,00 27 27,00
21 27 6 RET.TAPA.VALV.- HY-SANTA.FE 2.2 06/- (25X35X8) MOBIS 0,70 27 18,90
21 27 6 RET.TRANS.DEL.- MIT-L200.MONTERO MUSASHI 1,60 27 43,20
21 27 6 RET.UNION.- TY-LAND.CRUISER.2F.3F 76-84 NPC 0,60 27 16,20
23 35 12 RETEN. DIF. HY. H100 90- (44X72X12) POS 1,20 35 42,00
23 35 12 RETEN. MAZ-BT50.WL/B2500 96/- (53X70X11) MUSASHI 4,00 35 140,00
22 34 12 ROTULA INF.- CHEV-AVEO.KALOS SAM YOUNG 5,00 34 170,00
22 34 12 ROTULA INF.- CHEV-CORSA.EVOLUTION 04/- TNK 6,20 34 210,80
22 34 12 ROTULA INF.- CHEV-LUV.2300 2WD.TROOPER 2.0 TNK 17,20 34 584,80
22 34 12 ROTULA INF.- CHEV-LUV.2300 4X2 HWANG YU 6,00 34 204,00
22 34 12 ROTULA INF.- CHEV-OPTRA 1.8 04/- TNK 12,80 34 435,20
22 34 12 ROTULA INF.- CHEV-TROOPER II 2300.RODEO.D-MAX 3.0 555 19,60 34 666,40
22 34 12 ROTULA INF.- HY-TUCSON 05/- SAM YOUNG 9,60 34 326,40
22 34 12 ROTULA INF.- MAZ-BT50.WL 5S5 7,20 34 244,80
22 34 12 ROTULA INF.- MAZ-FE 2.0 2.2/FORD-RANGER.2WD 89-98 HWANG YU 5,80 34 197,20
22 34 12 ROTULA INF.- NIS-SENTRA.B13.B14 09/- TNK 5,80 34 197,20
22 34 12 ROTULA INF.- TOY-HILUX.VIGO 04/- 555 32,80 34 1.115,20
22 34 12 ROTULA INF.- TOY-YARIS 00/- 555 18,80 34 639,20
21 33 12 ROTULA SUP.- ISU-UBS.D-MAX 4WD/TROOPER 92-/WAGON 555 14,60 33 481,80
21 33 12 ROTULA SUP.- TOY-HILUX.VIGO 04/- 555 26,40 33 871,20
23 35 12 RULIMAN.- BOLA PFI 2,80 35 98,00
23 35 12 RULIMAN.- BOLA KOYO 4,00 35 140,00
23 35 12 RULIMAN RDA DEL.- NIS-SENTRA.B11.B12 ICHIBAN 4,80 35 168,00
23 35 12 RULIMAN RDA POST.- CHEV-AVEO.CHEVI-TAXI/RENAULT-LOGAN
KML 4,80 35 168,00
23 35 12 RULIMAN RDA.DEL.- CHEV-CORSA.EVOLUTION 1.8 KML 4,80 35 168,00
23 35 12 RULIMAN RDA.DEL.- DAE-RACER/AVEO.EMOTION 1.8/ISU-GEMINI
KML 4,80 35 168,00
23 35 12 RULIMAN RDA.DEL.- DAE-RACER/AVEO.EMOTION 1.8/ISU-GEMINI
PFI 4,80 35 168,00
23 35 12 RULIMAN RDA.DEL.EXT.- DAE-MATIZ./MAZ-B1600 KOYO 4,00 35 140,00
23 35 12 RULIMAN RDA.POST.EXT.- SUZ-SPRINT.SWIFT KOYO 2,20 35 77,00
23 35 12 RULIMAN VOLANTE. SZ-SPRINT ICHIBAN 0,60 35 21,00
23 35 12 RULIMAN C.CAMBIO KIA-CARENS/HY-TUCSON 2.0 KBC 5,20 35 182,00
23 35 12 RULIMAN DE RUEDA DELANTERA.- DW.MATIZ /CHEV SPARK 3,20 35 112,00
23 35 12 RULIMAN RDA.DEL.- CHEV-OPTRA.TACUMA KML 5,40 35 189,00
23 35 12 RULIMAN RDA.POST.- NIS-SENTRA.SUNNY 90/- KML 4,80 35 168,00
23 35 12 RULIMAN RDA.POST.ISU-CHEV.D-MAX.05.- NSK 28,00 35 980,00
22 34 12 SELLADOR DE POLVO RADIADOR ABRO 0,40 34 13,60
18 30 12 SILICON.- 3 ONZ. ABRO 1,40 30 42,00
18 30 12 SILICONA GRIS 1,5 OZ. ABRO 1,00 30 30,00
18 30 12 SILICONA GRIS 3 OZ. ABRO 1,40 30 42,00
17 23 6 SOCKET.- B/GAS. SUMERG. ISU-CHEV. LUV 2.2 2.4/D-MAXS/MARCA 1,60 23 36,80
24 30 6 SUPER SELLADOR DE BLOCKS DE MOTOR ABRO 2,40 30 72,00
23 29 6 SUPLE P/BUJIAS S/MARCA 1,20 29 34,80
22 34 12 TAMBOR.RDA.- CV-CORSA.EVOLUTION 1.8 MDS 14,00 34 476,00
22 34 12 TAMBOR.RDA.- CV-LUV 2.2 2.3 2.5 2.8/RODEO 97-98 MDS 16,00 34 544,00
22 34 12 TAMBOR.RDA.- NIS-SENTRA.B13.B14 91/- HASAKI 14,00 34 476,00
22 34 12 TEMPL. BANDA ISUZ. 4JB1/4JG2/4JA1 NSK 12,80 34 435,20
22 34 12 TEMPL. BANDA.-TOY. L/2L/2L-T HILUX/ HI-ACE OLD GMB 6,00 34 204,00
22 34 12 TEMPL.BANDA.- CHEV-AVEO/DAE-LANOS.NUBIRA DOCH AUTOPLUS
PRINC. 7,20 34 244,80
22 34 12 TEMPL.BANDA.- CHEV-SPARK/DAE-MATIZ.TICO.DAMAS KML 4,00 34 136,00
22 34 12 TEMPL.BANDA.- CV-AVEO 1.4 1.6 AUTOPLUS 4,80 34 163,20
22 34 12 TEMPL.BANDA.- DAE-RACER.CIELO.LANOS 94-/CORSA EVOLUT
MOTOR71.8 WIND.
5,60
CHEVI-TAXI
34 190,40
22 34 12 TEMPL.BANDA.- HY-ELANTRA AVANTE 1.8 TUCSON 2.0 VALEO
PRINCIPAL 8,00 34 272,00
22 34 12 TEMPL.BANDA.- MAZ-626.B2200.F2 PRINC. KML 4,40 34 149,60
22 34 12 TEMPL.BANDA.- MAZ-B2500.WL GMB 6,20 34 210,80
22 34 12 TEMPL.BANDA.- SUZ-FORSA I.G10.G13.SPRINT MRK 8,80 34 299,20
22 34 12 TEMPL.BANDA.- TOY-3L.HILUX.4RUNNER #2 ICHIBAN 5,00 34 170,00
23 35 12 TERM DIREC.- CHEV-AVEO.CHEVI-TAXI (LH) YURIM 4,40 35 154,00

78
23 35 12 TERM DIREC.- CHEV-AVEO.CHEVI-TAXI (RH) YURIM 4,40 35 154,00
23 35 12 TERM DIREC.- EXT. CHEV-CORSA 1.3 98/- TNK 5,20 35 182,00
23 35 12 TERM DIREC.- EXT. ISU-CHEV. D-MAX 02/- 555 10,40 35 364,00
23 35 12 TERM DIREC.- EXT. MAZ-BT50.WL 5S5 5,40 35 189,00
23 35 12 TERM DIREC.- EXT. SUZ-FORSA I.II 84-88 HWANG YU 3,20 35 112,00
23 35 12 TERM DIREC.- INT. MAZ-BT50.WL 5S5 4,00 35 140,00
23 35 12 TERM DIREC.- ISU-CHEV. LUV.TROOPER.2300 2WD.4WD HWANG YU 2,60 35 91,00
23 35 12 TERM DIREC.- NIS-SENTRA.B13 (cortos) EXCEL 4,60 35 161,00
20 32 12 TERMOSTATO.- CHEV CHEVITAXI /AVEO /CIELO RACER/CORSA
BY 2,40 32 76,80
20 32 12 TERMOSTATO.- CHEV LUV 2300 GENUINE 4,00 32 128,00
20 32 12 TERMOSTATO.- CHEV-AVEO 06-/DAE-NUBIRA C/BASE AP4USA 6,80 32 217,60
20 32 12 TERMOSTATO.- CHEV-OPTRA/DAE-NUBIRA 2,0 RAON 10,00 32 320,00
20 32 12 TERMOSTATO.- CORSA EVOLUTIO 1.4 1.8 AP4USA 8,00 32 256,00
20 32 12 TERMOSTATO.- HY-MATRIX.ELANTRA XD.TUCSON.NEW.ACCENT
MOBIS 82º.ALTO
4,80 32 153,60
20 32 12 TERMOSTATO.- MAZDA BT50. WL B2900 TAMA 8,00 32 256,00
20 32 12 TERMOSTATO.- NIS-LD20/28/TD27/QD32 HKT 6,00 32 192,00
20 32 12 TERMOSTATO.- SPARK/DAE-MATIZ OEM 3,20 32 102,40
20 32 12 TERMOSTATO.- TOY-YARIS 00/- JHKT 10,00 32 320,00
20 32 12 TERMOSTATO.ALTO.- HY-ACCENT 94/- MOBIS 6,00 32 192,00
20 32 12 TERMOSTATO.BAJO.- HY-ACCENT 94/- MOBIS 6,00 32 192,00
21 33 12 TRATAMIENTO ACEITE PREMIUN ABRO 2,20 33 72,60
21 33 12 TRATAMIENTO DE COMBUSTIBLE A DIESEL ABRO 1,60 33 52,80
23 35 12 TROMPO ACEITE CHEV-AVEO.SPARK OEM 2,80 35 98,00
23 35 12 TROMPO ACEITE.- DAE-MATIZ.DAMAS OEM 2,80 35 98,00
23 35 12 TROMPO ACEITE.- HY-TERRACAN INZI 2,80 35 98,00
23 35 12 TROMPO ACEITE.- NIS-TD27.E15 DREIK 2,80 35 98,00
123.281,82
2,00
TOTAL DEL INVENTARIO 246.563,64

79
80

También podría gustarte