INVESTIGACIÓN PREVIA
En el presente análisis resaltaremos ciertos pasos que debe seguir el fiscal como ente de
investigación preprocesal, para empezar, debemos determinar que se da paso a la
investigación previa por una infracción denunciada ya sea ante la fiscalía o el Sistema
Especializado Integral de Investigación, Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Si la infracción no es flagrante se hace una investigación en la etapa preprocesal de las cual
derivara la conocida investigación o indagación fiscal que después se desencadenara en una
serie de diligencias ya que el fiscal es el responsable de llevar a cabo esta investigación y
buscara todo lo que le piden, es decir, proceder al acopio de todos los elementos de
convicción, vestigios, presunciones, en torno al tema de la fase investigativa etc.
Para cumplir con su responsabilidad el Código Orgánico Integral Penal, Art 444, lo reviste
de facultades o atribuciones entre las principales atribuciones tenemos:
1. El Fiscal dispone el inicio de la Etapa Preprocesal o Fase de Investigación Previa.
2. Ordena el acopio de presunciones y elementos de convicción, hasta dictar correspondiente
Dictamen Fiscal.
3. Recibe las denuncias presentadas por delitos de acción pública.
4. Reconoce los lugares, resultados, huellas señales, armas, objetos e instrumentos
conducentes a establecer la existencia del delito e identificar a sus posibles responsables,
conforme a lo dispuesto en el capítulo de la prueba material.
5. Solicitar a la Jueza o Juez de Garantías Penales que con las solemnidades y formalidades
previstas en el capítulo de la prueba testimonial, reciba el testimonio de quien se encuentre
imposibilitado de concurrir cuando procesalmente le corresponda.
6. Ordenar la detención de la persona sorprendida en delito flagrante y ponerlo dentro de las
veinticuatro horas siguientes, a órdenes de la Juez o Jueza de Garantías Penales.
7. Disponer que la Policía Judicial recoja, custodie y preserve los objetos, documentos e
instrumentos que puedan servir para asegurar las pruebas del delito e instrumentos que
puedan servir para asegurar las pruebas del delito y la identificación de sus autores; y cuide
que tales señales no se alteren, corren u oculten.
8. Ordenar el peritaje integral de todos los indicios que hayan sido levantados en la escena del
hecho, garantizando la preservación y correcto manejo de las evidencias.
9. Realizar todas las Prácticas investigativas y que juzgare necesarias para el esclarecimiento
del hecho delictivo y para la fundamentación de la acusación.
Este sería en resumen el procedimiento para realizar una investigación previa, a
continuación, se mostrará el ejemplo de un acta de apertura de investigación previa y de
algunas diligencias en el caso del famoso jugador de futbol CHALA GUERRON WALTER
IVAN.
.
EJEMPLO DE ACTA DE APERTURA DE INVESTIGACIÓN PREVIA
1 70 10 18 18 08 3 8 5 5
INVESTIGACIÓN PREVIA Nº 170101818083855
FISCALIA GENERAL DEL ESTADO - FISCALIA PROVINCIAL DE PICHINCHA
QUITO.. 24 de agosto de 2018. 16:09:31.. Por considerar necesario y de conformidad con lo
previsto en el artículo 195 de la Constitución de la República, así como de 196 Artículos
410,411, 442, 560 y 580 del Código Orgánico Integral Penal, del numeral 3, artículo 282 del
Código Orgánico de la Función Judicial, en esta fecha doy inicio a la Investigación Previa por
el presunto delito de LESIONES. En consecuencia, practíquese cuanta diligencia se disponga
en el decurso de esta fase preprocesal.- CUMPLASE Y NOTIFIQUESE.-
RAZÓN.- Siento por tal que el día de hoy veinte y cuatro de agosto de dos mil diez y ocho, a
partir de las diez y siete horas, notifiqué con la resolución Fiscal que antecede a: EGAS LUNA
MARCELO RUBEN, a la casilla judicial N° 6049 de la Defensoría Pública; y a CHALA
GUERRON WALTER IVAN, a la casilla judicial N° 5711 de la Defensoría Pública -Lo
Certifico.
www fiscalia.gob.ec CALLE JOAQUIN MANCHENO TADEO BENITEZ N76-61(SECTOR CARCELEN)
EJEMPLO DE DILIGENCIA
VERSION LIBRE, VOLUNTARIA Y SIN JURAMENTO DEL DENUNCIANTE Y AFECTADO
DELEGACIÓN: Amparado en lo que dispone el Artículo 444, numeral 4 del Código
Orgánico Integral Penal, previa delegación fiscal mediante Oficio No FPP FESR1-0093-
2018-000843.0 de fecha 24 de agosto del 2018, dentro de la Investigación Previa
No.170101818083855, Suscrito por el Dr. Sánchez León Luis Ramiro Fiscal de Soluciones
Rápidas 1, se procede a receptar la versión libre, voluntaria y sin juramento en relación a
los hechos denunciados.
NOMBRES: MARCELO RUBEN
APELLIDOS: EGAS LUNA
CEDULA No.: 1707005805
FECHA DE NACIMIENTO: 1967-05-21 AÑOS: 51
LUGAR DE NACIMIENTO: PICHINCHA
OCUPACIÓN: COMERCIANTE
INSTRUCCIÓN: SECUNDARIA
ESTADO CIVIL: CASADO
DOMICILIO: CARCELEN AV REPUBLICA DOMINICANA Y CLEMENTE YEROVI
TELÉFONOS: 0995615254
CAUSA: LESIONES
En la ciudad de San Francisco de Quito, el día miércoles 03 de octubre del 2018, siendo las
16h00, en las Oficinas de la Policía Judicial de Pichincha- DMQ, y ante el señor
investigador, comparezco con la finalidad de rendir mi versión libre, voluntaria y sin
juramento, en torno al presente caso que se investiga, manifiesto que soy de nacionalidad
Ecuatoriana, que luego de haberme indicado los pormenores y sabiendo los efectos
jurídicos que puedan darse en lo posterior y en torno al caso que se investiga, manifiesto lo
siguiente:
Es el caso señor agente, el día 17 de agosto del presente año, a eso de las 22h50 estaba
caminando por la cancha Central de Carcelén hacia los exteriores, caminaba en compañía
de un amigo de nombres CESAR GONGORA, en eso siento un golpe por detrás, al caer al
piso trate de levantarme y mi amigo y otras personas me auxiliaron la gente me había
defendido ya que la persona que me agrede que responde a los nombres de CHALA
GUERRON WALTER IVAN había tratado de continuar agrediéndome, como ya no pudo
continuar agrediéndome, habla salido corriendo; estos hechos se producen porque yo tengo
un equipo de futbol ya eso de las 21h00 del mismo día de los hechos, un jugador de mi
equipo tuvo un ligero rose con otro jugador del equipo en el que milita el hoy denunciado,
razón por la cual el árbitro expulsó a los dos jugadores y yo le reclame en buenos términos
al árbitro del porque expulso al jugador de mi equipo y en eso el denunciado me grita desde
la cancha , ANDA PITA VOZ PUES HIJO DE PUTA, luego me lanzó tierra a la cara y por
esta razón el árbitro lo expulsó del partido, y en ese momento el denunciado le agrede
físicamente. Transcurrieron unos cuarenta y cinco minutos de que fue suspendido el
partido, mi hija EVELYN EGAS había salido a la parte externa de la cancha a tomar taxi
para dirigirse a la casa y había sido agredida físicamente por una persona de sexo femenino,
esto al parecer por los hechos acontecidos momentos antes, por lo que mi hija entra
corriendo y me dice que le han agredido, es en ese momento que yo salgo a ver qué pasaba,
cuando fui agredido por el denunciado, con estos antecedentes presenté la correspondiente
denuncia para que estos hechos sean investigados, siendo esto todo cuanto puedo
manifestar en honor a la verdad y para mayor constancia firmo al pie de la misma
conjuntamente con el agente investigador.
CONCLUSIÓN
En esta etapa de Fase de Investigación Previa, el Fiscal, cumplirá las diligencias que
anteriormente se denominaban diligencias previas, dispondrá aquellos actos pre procesales
y procesales que los estime necesarios para lograr el esclarecimiento de los hechos y los
que la ley de la materia lo dispone; de hallar fundamento; acusará a los presuntos
infractores ante los Jueces y Tribunales competentes e impulsará la acusación en la
sustanciación del juicio penal.
Referencias bibliográficas:
Asamblea Nacional del Ecuador. (2020). Código Orgánico Integral Penal (1st ed.,
pp. 129,130). Quito: Corporaciones de Estudios y Publicaciones.
Fiscalía General del Estado (2018). Investigación previa Walter Chala. Quito.