0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas6 páginas

Ensayo de Primeros Auxilios Enrique Jimenez

Este documento trata sobre la importancia de los primeros auxilios y cómo cualquier persona puede aprender técnicas básicas para asistir a alguien que sufre un accidente o enfermedad repentina antes de recibir atención médica especializada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas6 páginas

Ensayo de Primeros Auxilios Enrique Jimenez

Este documento trata sobre la importancia de los primeros auxilios y cómo cualquier persona puede aprender técnicas básicas para asistir a alguien que sufre un accidente o enfermedad repentina antes de recibir atención médica especializada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Fermín Toro

Tarea 1 Unidad 5
(Ensayo sobre los Primeros auxilios)

Alumno:
Enrique Jiménez.
V-27.636.660.

Educación Física y Deporte.


EFD121.

27-02-2021.
Los primeros auxilios consisten en la atención inmediata que se le da
a una persona enferma, lesionada o accidentada en el lugar de los
acontecimientos, antes de ser trasladada a un centro asistencial u
hospitalario. Es decir, son medidas terapéuticas urgentes que se aplican a
las víctimas de accidentes o enfermedades repentinas.

Se denomina como primeros auxilios a aquellos primeros


procedimientos y técnicas básicas e inmediatas que cualquier persona
sin necesidad de ser un profesional médico le proporcionará a una
persona víctima de un accidente o de una dolencia repentina. Autor:
Florencia Ucha.

Los primeros auxilios, pues, son los procedimientos y técnicas


de carácter inmediato que se dispensan a las personas que han sido
víctimas de un accidente o de una enfermedad repentina. Estos
auxilios anteceden a otros más complejos y exhaustivos, que suelen
llevarse a cabo en lugares especializados (como un hospital o una
clínica). Autores: Julián Pérez Porto y María Merino.

Estos son de gran importancia, ya que sería conveniente que el mayor


número de personas adquieran nociones de primeros auxilios, para poder
prestarlos en el momento necesario. El saber qué hacer permite a veces
salvar una vida, a menudo evita la agravación de una lesión, siempre reduce
el sufrimiento del accidentado, y lo pone en las mejores condiciones para
recibir el tratamiento definitivo. Es de suma importancia, al prestar los
primeros auxilios, el saber qué hacer y qué no hacer. Habrá que usar el
sentido común y discreción, y atender lo más urgente, pensando ante todo
en la vida del paciente más que en prestar una ayuda que puede ser
espectacular, pero que también puede perjudicarlo.
El que presta estos servicios debe conocer sus propias limitaciones y
no ponerse a suturar heridas, reducir fracturas, o hacer otros tratamientos.
El conocimiento de la aplicación de los mismos puede en un momento
determinado salvar la vida de una o varias personas, así como también evitar
el aumento de sus lesiones. Las técnicas iniciales de primeros auxilios
pueden mejorar la eficacia de la atención médica posterior. Saber cómo
ayudar a una persona es muy importante en situaciones de emergencia,
sobre todo para prevenir graves secuelas, desenlaces fatales o, incluso, para
mejorar la posterior recuperación de la persona. Además, los primeros
auxilios pueden disminuir la gravedad de una emergencia en un momento y
lugar determinados.

No obstante, deben realizarse de forma adecuada para no poner en


peligro a la víctima o al que las realiza. Los conocimientos en esta disciplina
pueden abordar situaciones como la asfixia, la hemorragia aguda,
intervención ante quemaduras, golpe de calor y deshidratación, mordedoras,
esguinces y fracturas. Así mismo, aprender a realizar las técnicas de RCP
(reanimación cardiopulmonar) de una forma más que adecuada es
imprescindible en cualquier persona que experimente una parada
cardiorrespiratoria. Las lesiones más frecuentes en los accidentes laborales
son del tipo de caídas, intoxicaciones, cortaduras, quemaduras,
electrocuciones.

Los primeros auxilios se presentan como una medida demostrada y


rentable que salva vidas. El entrenamiento y la educación diseminada sobre
primeros auxilios pueden mejorar las probabilidades de que alguien cercano
capaz y dispuesto a brindar la intervención necesaria, en los primeros
momentos luego de una lesión u otra crisis de salud, evite “una muerte por
demora” mientras se espera la llegada de profesionales de la salud más
capacitados. No obstante, los legisladores tradicionalmente han prestado
relativamente poca atención a los primeros auxilios provistos por laicos.
Existe gran diversidad de país a país sobre si promover y regular por vía
legal, y de qué forma, el entrenamiento y la prestación de primeros auxilios,
con brechas importantes en muchos países.

Conocer cómo se aplican las técnicas de primeros auxilios es de vital


importancia, ya que estas pueden salvar la vida de una persona en cualquier
momento, indiferentemente del entorno en el que se encuentre y la situación
que esté aconteciendo. Todos pueden beneficiarse de una capacitación en
primeros auxilios. Además, puede ser un requisito más que necesario para
trabajadores de determinados sectores o ámbitos laborales. Por ejemplo, las
personas que educan y vigilan a los niños o cuidan de ancianos deberían ser
capaces de realizar primeros auxilios. Los cuidadores y el personal de
guarderías deben saber ayudar a los niños de inmediato en caso de
emergencias.

Los socorristas también deben estar certificados en los procedimientos


de primeros auxilios. Varias empresas requieren que sus empleados se
capaciten en primeros auxilios. Sin embargo, cualquier persona que trabaje
en entornos de alto riesgo debe conocer la importancia de los primeros
auxilios. De por sí, muchos empleados de fábricas, talleres mecánicos y
plantas industriales reciben talleres sobre estas técnicas. De por sí, es
importante en cualquier puesto de trabajo tener este tipo de conocimiento.
Después de todo, accidentes siempre ocurrirán de una forma u otra, incluso
en una oficina. Las personas debidamente capacitadas y el equipo de
formación ayudan a garantizar una mayor seguridad para todos.
Muchos fallecimientos causados por accidentes son el resultado de la
falta de asistencia sanitaria inmediata. Se sabe que actuar en los primeros
minutos tras un atragantamiento, hemorragia o parada cardiorrespiratoria
puede salvar la vida de una persona y disminuir las probabilidades de
posibles secuelas. Así, los primeros auxilios facilitan la recuperación y
aseguran el menor daño posible en cualquier persona de nuestro alrededor.
Referencias Bibliográficas:
http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/url/view.php?id=672030
http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/url/view.php?id=672031
http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/url/view.php?id=672032
https://www.cucs.udg.mx/sites/default/files/adjuntos/manual_primeros_
auxilios_2017.pdf
https://definicion.de/primeros-auxilios/
https://www.definicionabc.com/ciencia/internacion.php
https://www.nucleodoconhecimento.com.br/educacion-es/primeros-auxilios-
en-educacion-fisica#:~:text=La%20pr%C3%A1ctica%20de%20primeros
%20auxilios,primeros%20auxilios%20tiene%20gran%20relevancia.

También podría gustarte