Propósito del módulo
Evaluar y elegir de forma crítica y ética sus opciones de vida, mediante un proceso constante de cuestionamiento del pensar y del hacer, tomando
como base los valores, los derechos y las obligaciones que lo orientan en la regulación de sí mismo y de las diversas interacciones sociales y
democráticas con su comunidad y su entorno, a fin de contribuir a su formación integral, respetuosa y no violenta, consigo mismo y con el otro, tanto el
que es similar como el que es diferente.
Unidad 1. Desarrollo ético en el entorno personal
Resultado de Aprendizaje 1.3: Competencia Genérica:
Incorporar prácticas de regulación en temas de sexualidad, 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad
mediante una toma de decisiones crítica, responsable y y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas
teniendo presente el cuidado de sí mismo. sociales.
Atributo: Competencia disciplinar:
1.3 Elige alternativas y cursos de acción con base en criterios 3. Examina y argumenta, de manera crítica y reflexiva,
sustentados y en el marco de un proyecto de vida. diversos problemas filosóficos relacionados con la actuación
humana, potenciando su dignidad, libertad y autodirección.
B. Interacción de la Ética y la sexualidad en las decisiones de los adolescentes
Actividad 6. El dilema de Isabel
En el apartado de ARCHIVOS buscar su guía pedagógica, en el archivo deberán buscar la página
26 que corresponde a la actividad del resultado de aprendizaje 1.3.
Vas a leer el dilema de Isabel y responder las siguientes preguntas con tu propia opinión y
experiencia :
1. ¿Qué debe hacer Isabel para detener el acoso escolar que está viviendo?
2. ¿Qué opinas de la homosexualidad?
3. ¿Debería platicar Isabel con sus padres y/o con algún profesor u orientador acerca de sus preferencias sexuales
y de las agresiones que está recibiendo por parte de sus compañeros?
4. ¿Deberían los padres de Isabel intervenir en la situación de acoso escolar que está viviendo su hija en la escuela?
¿Cómo?
5. ¿Deberían las autoridades escolares intervenir en la situación de acoso escolar que está viviendo Isabel?
¿Cómo?
6. ¿Qué harías si tú fueras Isabel?
7. ¿Qué deberías hacer si tu fueras una amiga o amigo de Isabel?
8. ¿Cómo crees que acabará la historia de acoso escolar que vive Isabel?
9. ¿Crees que hay alguna situación de acoso escolar similar en tu escuela?
Propósito del módulo
Evaluar y elegir de forma crítica y ética sus opciones de vida, mediante un proceso constante de cuestionamiento del pensar y del hacer, tomando
como base los valores, los derechos y las obligaciones que lo orientan en la regulación de sí mismo y de las diversas interacciones sociales y
democráticas con su comunidad y su entorno, a fin de contribuir a su formación integral, respetuosa y no violenta, consigo mismo y con el otro, tanto el
que es similar como el que es diferente.
10. ¿Qué crees que motiva el acoso escolar?
11. ¿Has participado de alguna situación de acoso escolar? ¿Por qué sí? y ¿Por qué no?
12. ¿Has sufrido alguna vez acoso escolar? ¿Qué paso? ¿Cómo se solucionó?
13. ¿Qué vas a hacer si estas sufriendo actualmente de acoso escolar?
14. ¿Qué harás tu si se presenta una situación similar en tu escuela para evitar el bullying o acoso escolar hacía un
compañero o compañera