Estres Hídrico en Especies Forestales
Estres Hídrico en Especies Forestales
Esta escasa predecibilidad climática hace difícil que los organismos puedan
anticiparse al momento más adverso y estar fisiológica y morfológicamente bien
preparados. Por ello resulta fácil de justificar el valor adaptativo en zonas de clima
mediterráneo de un uso conservativo de los recursos, caracterizado por una respuesta
en general poco pronunciada y encaminada más al ahorro y la tolerancia que al gasto
y la productividad (Valladares et al. 2000).
No obstante, esto es un posible paradigma no del todo cierto en muchos casos, ya
que, como veremos, especies perennifolias como la encina, con una productividad
baja o moderada y en principio muy capaces de tolerar estreses ambientales, no
parecen mejor adaptadas para sobrellevar la sequía Procesos y mecanismos 164 que
especies caducifolias o semidecíduas de verano capaces de aprovechar con
intensidad los poco predecibles pulsos de benignidad particularmente en primavera.
El aumento de la sequía no será el resultado sólo de una menor precipitación anual,
sino también de un patrón de distribución estacional diferente, con lluvias torrenciales
e irregulares de escasa utilidad para el rendimiento del ecosistema, que tenderán a
aumentar durante el invierno, seguidas de largos períodos secos, que tenderán a
aumentar durante el verano (Rambal y Debussche 1995, Reichstein et al. 2002)
Respuestas generales al estrés
Literatura citada
Mitrakos, K. 1980. A theory for Mediterranean plant life. Acta Oecologica 1: 245-252.
Rodó, X. y F. Comín. 2001. Fluctuaciones del clima mediterráneo: conexiones
globales y consecuencias regionales. Páginas: 1-36 En: R. Zamora y F. I. Pugnaire,
edit. Aspectos funcionales de los ecosistemas mediterráneos. CSIC-AEET, Granada.
Valladares, F., E. Martinez-Ferri, L. Balaguer, E. Perez-Corona y E. Manrique. 2000.
Low leaf- response to light and nutrients in Mediterranean evergreen oaks: a
conservative resource-use strategy? New Phytologist 148: 79-91.
Hsiao, T. C. 1973. Plant responses to water stress. Ann. Rev. Plant Physiol. 24: 519-
570
Levitt, J. 1980. Responses of plants to environmental stresses. Academic Press, New
York.
Blondel, J. y J. Aronson. 1999. Biology and wildlife of the Mediterranean region. Oxford
University Press, New York.
Di Castri, F., D. W. Goodall y R. L. Specht. 1981. Mediterranean-type shrublands.
Elsevier Scientific Publishing Company, Amsterdam.
Larcher, W. 1995. Physiological plant ecology. Ecophysiology and stress physiology
of functional groups. SpringerVerlag, Berlin-Heidelberg.