0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

659 - Paso 1 - Diana Paola Fernandez

Este documento presenta información sobre operaciones entre conjuntos, incluyendo la unión de conjuntos y sus propiedades asociativas. También presenta un problema sobre tipos de sombreros colombianos resuelto mediante un diagrama de Venn. Finalmente, identifica una falacia de generalización apresurada y presenta conclusiones sobre el uso de la teoría de conjuntos y las falacias.

Cargado por

Diana Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

659 - Paso 1 - Diana Paola Fernandez

Este documento presenta información sobre operaciones entre conjuntos, incluyendo la unión de conjuntos y sus propiedades asociativas. También presenta un problema sobre tipos de sombreros colombianos resuelto mediante un diagrama de Venn. Finalmente, identifica una falacia de generalización apresurada y presenta conclusiones sobre el uso de la teoría de conjuntos y las falacias.

Cargado por

Diana Fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO

UNIDAD 1: PASO 1- OPERATIVIDAD ENTRE CONJUNTOS

PRESENTADO POR:
DIANA PAOLA FERNÁNDEZ TIRIA
CC. 1.053.867.464
CURSO: 200611_659

PRESENTADO A:
TUTOR. OSCAR JHONNY GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI
PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL
MANIZALES, CALDAS
Objetivos:

 Analizar y definir la operación entre conjuntos escogida para una visión más amplia del
tema.
 Demostrar la propiedad de operación entre conjuntos elegida mediante una presentación en
Prezi.
 Representar a través del diagrama de venn la solución a una problemática acerca de la teoría
de conjuntos.
 Identificar el concepto y la clasificación de falacia con el fin de interpretar la escogida.

Introducción:

Mediante este trabajo se pretende comprender y aplicar adecuadamente los elementos y las
propiedades operativas de la teoría general de conjuntos en la solución de problemas y la
contextualización de las falacias y su clasificación.

Unión entre conjuntos:

La unión de dos conjuntos A y B se define como el conjunto de todos los elementos que están
en el conjunto A o en el conjunto B. La unión de dos conjuntos se denota como A ∪ B. También,
se puede escribir como A ∪ B = {x|x∈A o x∈B}

Ejemplos:
 Dados A={a, b} y B={3, 4}; se tiene que A ∪ B={a, b, 3, 4}
 Dados A={a, o} y B={i, u}; se tiene que A ∪ B={a, o, i, u}
 Dados A={♠, ♣} y B={♦, ◊}; se tiene que A ∪ B={♠, ♣, ♦, ◊}
 Dados A={primavera} y B={verano, otoño}; se tiene que A ∪ B={primavera, verano,
otoño}

Leyes asociativas:

https://prezi.com/p/argywygtzume/
Situación Problemática 4 (Teoría de conjuntos)

Con el objetivo de resaltar las tradiciones colombianas se ha encuestado a un grupo de 271


personas con relación al gusto por el sobrero típico de Colombia y se han seleccionado tres clases,
el sobrero aguadeño, el sombreo vueltiao y el sombrero suaza. Se obtuvo la siguiente información:
un total de 71 personas les gusta le sombrero aguadeño, un total de 145 personas muestran afinidad
por el uso del sombrero vueltiao y un total de 127 personas dicen tener gusto o el sombrero suaza;
5 personas muestran gusto por los tres tipos de sobrero; 12 dicen gustarles a la vez sólo el aguadeño
y el vueltiao; 24 que sólo les gusta a la vez el aguadeño y el suaza; 38 muestran gusto sólo por el
vueltiao y el suaza a la vez; otras 12 personas dicen no gustarles ninguno de los sombreros
mencionados. Determinar con el uso del Diagrama de Venn cuantos sólo les gusta el sombrero
aguadeño, cuántos sólo les gusta el sombrero vueltiao y cuántos sólo les gusta le sombrero suaza

A = Sombrero Aguadeño A= A-S-V+A∩S∩V 30

V= Sombrero Vueltiao V= V-S-A+A∩S∩V 90

S= Sombrero Suaza S= S-A-V+A∩S∩V 60

A V

30 12 90

60

S
Enunciado de falacia 1:

“Yaneth Giha la actual Ministra de educación al reunirse con los docentes de FECODE tuvo la
oportunidad de conocer algunos profesores que al ingresar a la reunión fueron protagonistas de
disturbios. Para la Ministra de Educación todos los docentes de FECODE son personas agresivas”.

--Esta falacia es de tipo generalización apresurada ya que la ministra de educación no puede


concluir que todos los docentes de FECODE son agresivos, al haber conocido solo a algunos de
ellos, ella basó su argumento según el comportamiento de las personas que conoció y supuso que
por pertenecer a FECODE los demás actuaban de la misma forma cuando en realidad no hay certeza
de que sea así.

Conclusiones:

 La teoría de conjuntos sirve para optimizar procesos, ya que con un buen análisis se puede
detectar redundancias y se puede simplificar las operaciones.
 Las falacias son usadas para persuadir o manipular a los demás o debido a descuidos o
ignorancia.

Bibliografía:

 S.N (2007-2017). Las Leyes (o Propiedades) Conmutativa, Asociativa y Distributiva.


Hotmatch. Varsity tutors. Recuperado de
https://www.varsitytutors.com/hotmath/hotmath_help/spanish/topics/commutative-
associative-distributive-laws

 S.N (11 mar 2014). 13 tipos de falacias argumentativas. Cazadebunkers. Recuperado de


https://cazadebunkers.wordpress.com/2014/03/11/13-tipos-de-falacias-argumentativas/

 Cruz, R (28 Abr 2014). Conjuntos demostraciones. Slideshare. Recuperado de


https://es.slideshare.net/RafaCruz2/conjuntos-demostraciones
 S.N (09 Sep 2017). Unión de conjuntos definición y ejemplos. Matemática Celebérrima.
Recuperado de https://matematica.celeberrima.com/union-conjuntos-definicion-ejemplos/

También podría gustarte