PENSAMIENTO LOGICO Y MATEMATICO
PASO 4: RESOLUCION DE SITUACIONES PROBLEMICAS DEL MUNDO REAL
DESDE LA LOGICA MATEMATICA
PRESENTADO POR:
DIANA PAOLA FERNÁNDEZ TIRIA
CC. 1.053.867.464
CURSO:
200611_659
PRESENTADO A:
TUTOR. OSCAR JHONNY GOMEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA ECBTI
PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL
MANIZALES, CALDAS
Objetivos
Representar a través del diagrama de venn la solución a una problemática
acerca de la teoría de conjuntos.
Plantear y resolver utilizando las operaciones de las tablas de verdad uno de
los problemas de la Lógica Proposicional.
Plantear y resolver utilizando las operaciones de las tablas de verdad y la
aplicación de las leyes de inferencia lógica uno de los problemas enunciados.
Introducción
Mediante este trabajo se pretende con los conocimientos adquiridos en las
unidades anteriores, aplicar adecuadamente los elementos y las propiedades
operativas de la teoría general de conjuntos en la solución de problemas, interpretar
y relacionar expresiones del lenguaje simbólico y del lenguaje natural permitiendo
el desarrollo estructural de proposiciones mediante la adecuada comprensión y
aplicación de las tablas de verdad y por ultimo demostrar la identificación y el
utilizar de forma clara las reglas de inferencia lógica por inducción y deducción en
formulaciones y demostraciones de razonamientos válidos en situaciones
específicas.
Operatividad entre conjuntos
1. Se preguntó a 50 docentes de la ECBTI sobre los deportes que practicaban,
obteniéndose los siguientes resultados: 20 practican solo futbol, 12 practican
futbol y natación y 10 no practican ninguno de estos deportes. Con estos datos
averigua el número de docentes que practican natación, el número de ellos que
solo practican natación y el de los que practican alguno de dichos deportes.
2. F = Futbol Natación: N 20
3. N= Natación Solo natación: N/F/O 8
4. O= Ninguno Algún deporte: FUN 40
F N
20 12 8
10
O
Lógica proposicional
9. Si acepto este trabajo o dejo de practicar el deporte que me apasiona por
falta de tiempo, entonces no realizaré mis sueños. He aceptado el trabajo
y he dejado de jugar ajedrez. Por lo tanto, no realizaré mis sueños
p: Acepto el trabajo
q: Dejo de practicar el deporte (Ajedrez)
r: Realizare mis sueños
[(p v q ~r) ^ (p ^ q)] ~r
Es una proposición de tautología:
Comprobacion con simulador TRUTH
Validez de razonamientos logicos
13. Si el Rector no pudo dar el discurso o los diplomas no llegasen a
tiempo, entonces la fiesta de graduación tendría que cancelarse y los
estudiantes se enojarían. Si la fiesta se cancelara, habría que devolver el
dinero. No se devolvió el dinero. Por lo tanto, el Rector pudo dar el discurso.
P: el rector puede dar el discurso
Q: los diplomas llegan a tiempo
R: la fiesta se cancela
T: los estudiantes se enojan
U: devolver el dinero
[(~p v ~q r ^ t) ^ (r u) ^ ~u] p
Es una proposición de tautología
Comprobacion con simulador TRUTH
Conclusiones
La teoría de conjuntos sirve para optimizar procesos, ya que con un buen
análisis se puede detectar redundancias y se puede simplificar las
operaciones.
Las tablas de verdad nos permiten analizar cualquier fórmula y hallar sus
valores de verdad. Nos dice si un razonamiento es válido o no.
Una regla de inferencia es una forma lógica que consiste en una función que
toma premisas, analiza su sintaxis, y devuelve una conclusión
(o conclusiones)
Bibliografía
Cruz, R (28 Abr 2014). Conjuntos demostraciones. Slideshare. Recuperado
de https://es.slideshare.net/RafaCruz2/conjuntos-demostraciones
Héctor Fabio Amaya (10 Abril 2016). Tablas de verdad colaborativo 2.
Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=L1jMXlWd9V0
Vásquez. E (Feb. 23 de 2013).SlideShare. Inferencias lógicas. Recuperado
de: https://es.slideshare.net/evasquezg/inferencias-logicas-16724310