0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas9 páginas

LA MULTIPLICACIÓN Segunda Entrega Mayo05

Este documento explica conceptos básicos sobre la multiplicación. La multiplicación consiste en sumar un número un número de veces indicado por otro número llamado factor. Se explican los términos de la multiplicación como factores y producto. Se enseña a completar tablas de multiplicar y a resolver problemas de multiplicación utilizando propiedades como la conmutativa, asociativa y distributiva. Finalmente, se explica cómo realizar multiplicaciones con varios dígitos y la notación de potencias de diez.

Cargado por

Deisy Portillo C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas9 páginas

LA MULTIPLICACIÓN Segunda Entrega Mayo05

Este documento explica conceptos básicos sobre la multiplicación. La multiplicación consiste en sumar un número un número de veces indicado por otro número llamado factor. Se explican los términos de la multiplicación como factores y producto. Se enseña a completar tablas de multiplicar y a resolver problemas de multiplicación utilizando propiedades como la conmutativa, asociativa y distributiva. Finalmente, se explica cómo realizar multiplicaciones con varios dígitos y la notación de potencias de diez.

Cargado por

Deisy Portillo C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ESTUDIANTE:___________________________________ GRADO: CUARTO

LA MULTIPLICACIÓN.

Consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. Ejemplo

4X3 es igual a sumar 3 veces el valor de 4 por sí mismo. 4+4+4 =12

TÉRMINOS DE LA MULTIPLICACIÓN:

Los términos de la multiplicación son:

 Los factores y
 El producto. Ejemplo

123 ________
] FACTORES
X 8 ________
____
984 ________ PRODUCTO

Para multiplicar es muy importante aprendernos las tablas de multiplicar. Repasar las
tablas de multiplicar.

1. COMPLETAR LA TABLA DE MULTIPLICAR DEL 1 AL 10.

X 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

9 9

10 10
2. Encuentra el resultado. Luego, colorea con azul los factores y con rojo el
producto.

15 X 2 = 3 x 12 = 120 x 3 = 20 x 4 = 60 x 3 = 8x
19 =

3. Completa el texto según el resultado de las multiplicaciones.

La jirafa es el mamífero más alto de los animales terrestre.

Los machos pueden medir entre _____ y ____ metros de altura y pesar hasta ______
kilogramos.
2x2 5x1
9x100
Las hembras son generalmente más pequeñas y pesan menos.

La gestación de una jirafa dura entre ____ y ____ meses y nace sólo una cría.
7x 2 3x5

Las jirafas viven en grupos de ______ a _______ ejemplares, casi todos jóvenes,
5x4 6x5
Porque al envejecer buscan la soledad.

Escribe el factor que hace falta.

12 x __ = 24 , 7 x __ = 49, __ x 4 = 36, 5 x __ = 60 , __ x 8 = 88 , 6
x__ = 54

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN.

 PROPIEDAD CONMUTATIVA:

Al cambiar el orden de los factores, el producto no varía. Ejemplo.

9 x 8 = 8 x 9 = 72 15 x 3 = 3 x 15 = 45 40 x 10 = 10 x 40 =
400

 PROPIEDAD ASOCIATIVA:

Los factores se pueden asociar de diferentes formas y se obtiene el mismo


producto.
Ejemplo: ( 2 x 8 ) x 6 = 2 x ( 8 x 6 )
16 x 6 = 2 x 48
96 = 96

 Completa las siguientes multiplicaciones.


( 9 x 8 ) x 2 = 9 x (8 x 2 ) 7 x( 5 x 2 ) = ( 7 x 5 ) x 2
__ x __ = __ x ___ __x ___ = ___x ___
___ = ___ ____ = ___

4x5=5x4= 10 7 = 7 x 10 = 8x7=7x8= 6x5=5


x6=

 PROPIEDAD DISTRIBUTIVA:

Relaciona la multiplicación con la adición y la sustracción.

 CON LA ADICIÓN:

8 x (3 + 2) = (8 x 3) + (8 x 2) = 24 + 16 =40

 CON LA SUSTRACCIÓN:
9 x (5 – 4) = (9 x 5) _ (9 x 4) = 45 _ 36 = 9

 Resuelve.

5 x (3 + 6) =
7 x (8 – 5) =
2 x (4 + 2) =
3 x (5 – 3) =

 Une con una línea, las expresiones de las dos columnas que representen
el mismo resultado.

12 x (7 + 5) (18 x 7) – (18 x 5)

15 x (3 + 6) (12 x 7) + (12 x 5)

18 x (7 – 5) (20 x 8) – (20 x 3)

20 x (8 _3) (15 x 3) + (15 x 6)

 EL MÓDULO DE LA MULTIPLICACIÓN ES EL UNO ( 1 ).

Todo número multiplicado por uno da el mismo número. Ejemplo.

45 x 1 = 45 236 x 1 = 236 4x1=4 497.852 x


1 = 497.852

 Resuelve:

54 x 1 = 756 x 1 = 698 x 1 = 7.804 x1 = 76.098 x 1


=

MULTIPLICACIÓN POR UNA CIFRA:


Para resolver la multiplicación 3.685 X 7, se procede así:

U
3 5 4
3.685 3.685 3.685 3.685
X7 x 7 x 7 x7
_____ ______ _______ _______
5 95 795 25.795

Multiplica 7 Multiplica 7 por Multiplica 7 por Multiplica 7 por


Por las las decenas. Las centenas. Las Unidades
de
Unidades. 7x8=56 7x6=42 Mil.
7x5=35 56+3 = 59 42 + 5= 47 7x3=21
21 + 4 = 25

1.Resuelve las multiplicaciones.

2.341 3.213 43.102 5.210 76.239 7.561


X 4 x 5 x 8 x6 x 7 x9
_____ ______ ______ _____ ______ _____

2.Rodrigo pesa 6 veces más que Alejandra. Si ella pesa12.567 gramos, ¿Cuántos
gramos pesará Rodrigo?

3.En un almacén, el costo de cierto producto es de $36.250, y cada dos años su valor
aumenta tres veces.
¿Cuál será el costo del producto después de dos años?

MULTIPLICACIÓN POR DOS CIFRAS:


 Se multiplica en forma vertical, comenzando por las unidades de derecha a
izquierda. Ej.

 Tenga en cuenta el ejemplo y resuelve los ejercicios propuestos.

148 6.543 82.123


X 15 x 25 x 43
______ ________ _________
740
148
________
2.220

 Realiza las siguientes operaciones en tu cuaderno. Luego, busca el resultado


en la sopa de números.

3.219 1.245 5.302 7.256


X 36 x 72 x 58 x 15
________ _______ _______ ________

3 1 0 8 8 4 0 2 1 0 1 2
4 1 5 9 9 4 2 5 7 9 2 4
6 8 9 6 1 1 5 8 8 4 4 0
3 7 5 4 1 9 2 8 3 7 4 6
5 6 3 0 7 5 1 6 1 0 9 2

MULTIPLICACIÓN POR TRES Y MÁS CIFRAS.

 Para multiplicar por tres cifras se realizan un proceso similar al de la


multiplicación por dos cifras. Ejemplo.

2.751 374 6.974 8.752


X 132 x 203 x3.245 x 263
________ _______ _______ _______
5502
8253
2751
_________
363.132
 Uno de los animales más veloces es la chita, que puede alcanzar una
velocidad de 98.000 metros por hora. ¿Qué distancia podrá recorrer, a la
misma velocidad, en tres horas?

 MULTIPLICACIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS.


Se tiene en cuenta los ceros que tenga la UNIDAD y se le agregan al número.
Ejemplo.

469 x 10 = 4.690 308 x 100 = 30.800 63 x 1000 = 63.000 29


10.000 = 290.000

 Resuelve los ejercicios propuestos.

467 x 100 = _________ 361 x 10.000 = ___________ 76 x 1.000 =


__________

39 x 1.000 = _______ 973 x100.000 = _______________ 86.795 x 10 =


__________

 COMPLETAR UNA TABLA.

En la finca de Beatriz hay diferentes tipos de árboles frutales, que producen


distintas clases de frutas, así: cada árbol de manzana produce 25 manzanas; cada
árbol de mandarina produce 53 mandarinas; cada árbol de durazno produce 45
duraznos y cada árbol de peras produce 16 peras.

Completa la tabla.

ÁRBOL No DE ÁRBOLES PRODUCCIÓN


DE FRUTAS

Manzana 150 ____________


Mandarina 225 ____________
Durazno 150 ____________
Pera 263 ____________

¿Cuál es la diferencia entre la cantidad de manzanas y duraznos que se producen?

Realiza aquí las operaciones.

MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO.
Los múltiplos de un número son el conjunto de los resultados de la tabla de
multiplicar. Se representan con la letra M. EJEMPLO.

Múltiplos de 3:

M3 = {3x0, 3x1, 3x2, 3x3, 3x4, 3x5, 3x6, 3x7, 3x8, 3x9, 3x10, …}
M3 = {0, 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30, …}

 Completa la serie de múltiplos de cada número.

 M4 = {0, ___, 8, ___, ___, 20, ___, 28, 32, ___, ___ }

 M6 = {0, 6, ___, ___, 24, ___, ___, 42, 48, ___ }

 M9 = {0, ___, ___, 27, ___ 45, ___, 63, ___, ___ }

 M12 = {0, ___, 24, ___, 48, ___, 72, ___, 96, ___ }

 M5 = {o, ___, ___, 15, ___, ___, ___, ___, 40, ___, ___ }

MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.

El mínimo común múltiplo (mcm) de dos números es el menor de sus múltiplos


comunes, diferentes de cero.

¿Cómo hallar el mínimo común múltiplo de 2 y 3?

PASO 1. PASO 2 PASO 3

Escribe el conjunto Halla la intersección Elige el menor de los

De múltiplos de 2 y de ambos conjuntos. Múltiplos comunes,


Los que se repiten diferente de cero.
De 3. 0,6,12,18, 24, … mcm (2, 3) = 6
M2 = {0, 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, …}
M3 = {0, 3, 6, 9, 12, 15, 18, …}

VAMOS A PRACTICAR.

1.Escribe los ocho primeros múltiplos de cada número. Luego, encuentra el mcm.

M8 = { ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___ }


M12 = {___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___ }
mcm (8, 12) = ___
M6 = {___, ___, ___, ___, ___, ___, ___,___ }
M9 = {___, ___, ___, ___, ___, ___, ___, ___ }
Mcm (6,9)=_______________

También podría gustarte