0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas6 páginas

Pauta de Corrección Guia Unidades de Concentracion Fisicas

El documento habla sobre las soluciones y las diferentes unidades para expresar la concentración. Explica que una solución contiene un soluto y un solvente, y define unidades físicas como %m/m, %m/v y %v/v. Luego, presenta ejemplos y ejercicios sobre cómo calcular estas concentraciones físicas para diferentes soluciones.

Cargado por

María Temuco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
368 vistas6 páginas

Pauta de Corrección Guia Unidades de Concentracion Fisicas

El documento habla sobre las soluciones y las diferentes unidades para expresar la concentración. Explica que una solución contiene un soluto y un solvente, y define unidades físicas como %m/m, %m/v y %v/v. Luego, presenta ejemplos y ejercicios sobre cómo calcular estas concentraciones físicas para diferentes soluciones.

Cargado por

María Temuco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Colegio Scole Creare – Química – II° MEDIO – Unidad 1 – Marianet Zerené-2020

Materia y sus transformaciones: Propiedades Generales


de las Soluciones

Concentraciones Físicas: % m/m; % m/v; % v/v Puntaje: Nota:


Indicadores de Evaluación: PI:
Explicar el concepto de solución y su formación, distinguiendo PR:
solutos y solventes,
Definir unidades de concentración físicas.

PAUTA DE CORRECCIÓN
NOMBRE:____________________________________________________FECHA: ___________________

¿Qué son las disoluciones y como se pueden expresar?


Otro aspecto importante en química es hablar de soluciones. Las soluciones nos van a
indicar la relación entre dos componentes. El primer componente se llama soluto y el
segundo se llama solvente. El soluto será aquel que esté en menor proporción y el solvente
será el que este en mayor proporción y es el que disuelve al soluto. Enunciemos algunas
características de las soluciones:
-No debe existir reacción química entre soluto y solvente, es decir, no deben crear nuevos
compuestos.
-El soluto y el solvente deben existir en una misma fase. Por fase entendemos el estado de
la materia en la cual están y éstas son: solido, líquido y gaseosa.
-La solución será homogénea desde el punto de vista macroscópico y heterogénea desde el
punto de vista microscópico.
-El soluto y el solvente no deben separarse por procesos físicos como, por ejemplo,
decantación o centrifugación.
Unidades de concentración.
La concentración como una dimensión o magnitud entre la cantidad de soluto y la
cantidad de solvente o solución. Como toda magnitud la concentración se expresa mediante
diversas unidades de concentración estas se clasifican en:
-Unidades físicas: %m/m, %m/v, %v/v.
-Unidades químicas: Molaridad (M), molalidad (m), Fracccion molar (Xn)

CONCENTRACIONES FISICAS:
Porcentaje Masa Masa (% m/m): Es la masa de soluto que está contenida en 100 g de
solución.
gsoluto
%m / m  x100
gsolucion
%m/m= g soluto  100g de solución

Ejemplo: Se disuelven 12 g de NaCl en 200g de agua. Calcular el % p/p del NaCl


Se observa que el soluto es el NaCl y el solvente el agua.
Ahora calculamos la masa de la solución y esta es la masa de la sal mas la masa del agua:
Masa solución= masa sal(12g) + masa agua(200g)= 212g
Colegio Scole Creare – Química – II° MEDIO – Unidad 1 – Marianet Zerené-2020

Como ya sabemos la masa de la solución, estamos en condiciones de calcular lo que nos


piden:
Xg soluto  100g solución
12g soluto212g solución

Resolviendo esta simple regla de tres el resultado nos indica que de 100 partes 5.66
corresponden a la sal.

Porcentaje Peso Volumen (% p/v): Es la masa de soluto que esta contenida en 100 ml de
solución.

gsoluto
%m / v  x100
mLsoluciòn
%p/v= g soluto  100ml de solución

Ejemplo: Se disuelven 13 g de cloruro alumínico en 215 ml de solución. Calcular el % p/v


de la sal.
Se observa que los datos son de aplicación directa
Xg soluto  100ml solución
13g soluto215g solución

13 g * 100 mL
X  6,04 g
215 g
Resolviendo esta simple regla de tres el resultado nos indica que hay 6.04 gramos de soluto
en 100 ml de solución.
Porcentaje Volumen Volumen (% v/v): Es el volumen de soluto que se encuentra en
100 ml de solución.
Recordemos que los volúmenes no son aditivos, es decir, no deben ser sumados (solo
debemos hacerlo cuando las densidades son iguales).

%v/v= ml soluto  100ml de solución


mLsoluto
%v / v  x100
mLsoluciòn
Ejemplo: Se disuelven 40 ml de alcohol en agua, resultando 200 ml de solución alcohol.
Calcular el %v/v del.
Nuevamente los datos proporcionados son de aplicación directa.

Xml soluto  100ml solución


40ml soluto200ml solución
40mL * 100 mL
X  20mL
200 mL
Por lo cual existen 20 ml de alcohol en 100ml de solución.
Colegio Scole Creare – Química – II° MEDIO – Unidad 1 – Marianet Zerené-2020

Ejercicios:

1) Calcular la concentración expresada en % m/m para las siguientes soluciones:


a) Solución que se forma disolviendo 25g de sal en 100g de agua.
Soluto: 25 g de sal %m/m = g soluto x 100
Solvente:100 g de agua g solución
Solución: 125 g
% m/m = 25g x 100 = 20 %
125g

b) Solución que se formó disolviendo 5,3g de NiCl2 en 250mL. de agua.


soluto: 5,3g de NiCl2 Importante :
como el agua esta en ml se modifica
solvente: 250 ml agua 250g utilizando la densidad de esta que es 1
solución: 255,3 g g/ml de la siguiente forma :
densidad D=M Masa (g)
g/ml V Volumen (ml)
%m/m = 5,3 g x 100= 2,09 %
255,3g M= D x V = 1 g x 250 ml = 250g
ml
El % m/m de la solución es 2,09 %

2) 3 Kg. De solución de ácido sulfúrico (H2SO4) contiene 2200g. de ácido puro. ¿Qué
concentración en % m/m tiene la mezcla?
Respuesta : 73,3 % m/m

3) Calcular la cantidad de soluto y solvente que existen en 250g. de solución de glucosa en


8,5% m/m. Que la solución este al 8,5 %m/m significa lo siguiente:
8,5 g de soluto en 100 g de solucion por lo tanto : 8,5 g soluto 100 g solución X =21,25 g soluto
g solvente = g solución - g soluto X 250 g solución
g solvente = 250g - 21,25 g = 228,75 g
4) Se dispone de 12g de soda cáutica (NaOH). Calcular en qué cantidad de agua debe
disolverse para obtener una solución al 15 % m/m.
Que la solución este al 15 %m/m significa lo siguiente : 15 g de soluto (NaOH) en 100 g de solución
Por lo tanto 15 g de NaOH 100 g de Solución X = 80 g de solución
12 g de NaOH X
pero me estan pidiendo la cantidad de agua y esta es el solvente por lo tanto
soluto = 12 g
g solvente = g solución - g soluto
solvente = ?
g solvente = 80 g - 12 g
solución = 80 g
g solvente = 68 g

5)¿Cuál de las siguientes soluciones contiene mayor cantidad de solvente (AGUA)?


a) 150g de solución de KOH al 5% m/m.
El dato 5% m/m significa que tenemos 5 g soluto (KOH) en 100 g de solución por lo tanto:
5 g KOH 100 g solución
X = 7,5 g de soluto (KOH) g solvente = g solución - g soluto
X 150 g solución
g solvente = 150g - 7,5g
g solvente = 142,5 g
b) 140g de solución de KOH al 10% m/m.
El dato 10% m/m significa que tenemos 10 g soluto (KOH) en 100 g de solución por lo tanto:
10 g KOH 100 g solución
X = 14 g de soluto (KOH) g solvente = g solución - g soluto
X 140 g solución
g solvente = 140g - 14g
g solvente = 126 g

La solución B tiene mayor cantidad de solvente


Colegio Scole Creare – Química – II° MEDIO – Unidad 1 – Marianet Zerené-2020

6) Una solución de NaOH está preparada al 28% m/m y su densidad es 1,30g/cc. ¿En qué
volumen de esta solución hay contenidos 15g de NaOH?
Si la solucion esta al 28%m/m significa que tiene 28g de soluto 100g de solucion convertir a volumen de
solución para esto se debe
ahora sabemos lo siguiente masa de solucion
utilizar la densidad (1,30 g/cc)
28 g soluto 76,92 cc de solución V= M = 100 g = 76,92 cc
15 g soluto X D 1,30 g
cc
X = 41,21 cc de Solución V solución = 76,92 cc

El volumen de solución donde hay 15 g de soluto son 41,21 cc o tambien


se puede expresar como 41,21 ml de solución

7) Se disuelven 8g de KCl en suficiente agua para obtener 40mL. De solución. Calcular el


% m/v.
RESPUESTA: 20% m/v

8) Se desea preparar 200mL. De solución de glucosa al 15% m/v. ¿Cuántos gramos de


este compuesto debe disolverse?
RESPUESTA: 30 gramos se deben disolver

9) Se desea preparar 5000mL de solución de NaOH al 30 %m/v.


a) Calcular los gramos de NaOH necesarios.
RESPUESTA : 1500 g de NaOH son necesarios

b) Si la densidad de la solución anterior es 1,16g/ml expresar la concentración en %


m/m. Si la solución esta al 30%m/v significa que tiene 30g soluto 100ml de solución
Para expresarla en % m/m debemos transformar los ml de solución a g de solución
por lo tanto los 100 ml de solución debe transformarlos a g usando la densidad de la siguiente forma
M= D x V M= 1.16g/ml x 100 ml = 116 g de solución
Finalmente el % m/m sería
ahora si 30 g soluto 116 g solución
1500g soluto X g solución
%m/m = 1500g x 100 = 25.86
X = 5800 g Solución 5800g
10) Calcular cuántos gramos de ácido sulfúrico puro hay en un litro de solución al 50 %
m/m, si la densidad de la solución es 1,40g/mL.
50 % m/m significa 50 g soluto (ácido sulfúrico) 100 g de solución

Ahora 50 g soluto 0,07143 litros de solución convertir a ml utilizando la densidad


X 1 litro de solución V= M = 100 g = 71,43 ml
D 1,40 g
X = 699,98 g de soluto (ácido sulfúrico) ml

V = 71,43 ml de solución expresados


en litros sería 0,07143 litros de solución

11) Se prepara una solución al 20 %m/m con 2g de soluto en agua. ¿Cuál será la cantidad
de agua usada?
RESPUESTA : 8 g de Solvente ( agua)

12) Se disuelven 20g de MgCl2 en 1000cc de agua obteniéndose 115cc de solución.


Calcular: densidad del agua 1g/cc o 1 g/ml por lo tanto 1000cc ó ml = 1000 g de agua
a) % m/m soluto: 20 g MgCl2
solvente : 1000 g agua %m/m = 20g x 100 = 1,96 % m/m
solución 1020 g 1020g

b) % m/v.
soluto 20 g MgCl2
solvente : 1000 ml % m/v = 20 g x 100 = 2 % m/v
Solución: 1000 ml se considera solo 1000 ml
el agua porque estan en unidades de medida diferente
con el soluto
Colegio Scole Creare – Química – II° MEDIO – Unidad 1 – Marianet Zerené-2020

13) ¿Cuál es el peso de agua que se requiere para preparar 600g de una solución al 20%
m/m de KNO3?
RESPUESTA : 480 g de agua

14) Se disuelven 20g de alcohol etílico en 30g de agua. ¿Cuál es el % m/m de la solución?

RESPUESTA : 40 % m/m

15) ¿Cuántos gramos de nitrato de sodio (NaNO3 hay en 250g de una solución al 15
%m/m?

RESPUESTA : 37,5 g de soluto (NaNO3)

16) Se disuelven 44,83mL de benceno (d= 0,87g/ml) en 200mL de éter (d=0,71g/mL).


Exprese la concentración de la solución en:
a) % m/m
Soluto : 44,83 ml convertir a g M= D x V = 0,87 g x 44,83 ml = 39,00 g % m/m = 39,00 g x 100 = 21,54 % m/m
ml 181 g
Solvente: 200 ml convertir a g M= D x V = 0,71 g x 200 ml = 142 g
ml
Solución: 39,00 g + 142 g= 181 g

b) % m/v
soluto : 39,00 g %m/v = 39,00g x 100 = 15,92 %m/v
solvente : 200 ml 244,83 ml
solución : 244,83 ml

c) % v/v
soluto : 44,83 ml %v/v = 44,83 ml x 100 = 18,31 % v/v
solvente : 200 ml 244,83 ml
solución: 244,83 ml

17) Una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) tiene una densidad de 1,17g/mL y
corresponde a una concentración de 40 % m/m. Exprese la concentración en % m/v.
40 % m/m significa 40 g soluto ( acido clorhidrico) 100 g de solución
convertir los g de solución a ml de solución
utilizando la densidad
Por lo tanto % m/v = 40 g x 100 = 46,80 %m/v
V = M = 100g = 85,47 ml de solución
85,47ml
D 1,17g
ml

18) ¿Cuántos gramos de nitrato de sodio NaNO3 hay en 250g de una solución al 15 %m/m?

RESPUESTA : 37,5 g de soluto (NaNO3)

19) Calcular la cantidad de soluto y solvente que existen en 250gr de solución de H2SO4
5,78% m/m.

RESPUESTA : 14,45 g de soluto y 235,55 g de solvente


Colegio Scole Creare – Química – II° MEDIO – Unidad 1 – Marianet Zerené-2020

20) Calcular la concentración expresada en % m/v para las siguientes soluciones:


a) Solución que se forma disolviendo 25g de NaCl en 1000 g de agua.
soluto : 25 g NaCl
solvente : 1000 g H2O 1000 ml H2O usando la densidad %m/v = 25g x 100 = 2,5 %m/v
1000 ml
solución : 1000 ml solo se considera el agua
b) Solución que se formó disolviendo 1,7g de CaCl2 en 25mL de agua.
soluto: 1,7 g de CaCl2
solvente: 25 ml agua %m/v = 1,7g x 100 = 6,8 %m/v
solución : 25 ml solo se considera el agua 25 ml

21) El metanol o alcohol metílico es un líquido incoloro de olor agradable, que en el


pasado se obtenía por destilación seca de la madera. Es muy toxico y su ingestión puede
causar ceguera e incluso la muerte. Se emplea para desnaturalizar el alcohol etílico, en la
preparación de líquidos anticongelantes y como disolvente de gomas y resinas en la
fabricación de barnices. Si preparamos una solución de este compuesto, disolviendo 30,5
mL de metanol (d=0,79 g/mL) en 84,5 mL de agua. (Considere volúmenes sumativos)
¿Cuál es la concentración en %m/m, %m/v y %v/v?
RESPUESTAS

22,19 % m/m
20,95% m/v

26,52 %v/v

También podría gustarte