0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas1 página

Infografia COMUNIDAD Y CULTURA

El documento compara y contrasta las nociones de comunidad y sociedad. Define la comunidad como una vida en común duradera y auténtica, mientras que la sociedad es una vida en común pasajera y aparente. También explora las características de una comunidad a nivel macro y micro, así como las actitudes comunes que se pueden encontrar dentro de una comunidad. Finalmente, define la sociedad como un círculo de hombres que conviven pacíficamente pero permanecen separados a pesar de las uniones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas1 página

Infografia COMUNIDAD Y CULTURA

El documento compara y contrasta las nociones de comunidad y sociedad. Define la comunidad como una vida en común duradera y auténtica, mientras que la sociedad es una vida en común pasajera y aparente. También explora las características de una comunidad a nivel macro y micro, así como las actitudes comunes que se pueden encontrar dentro de una comunidad. Finalmente, define la sociedad como un círculo de hombres que conviven pacíficamente pero permanecen separados a pesar de las uniones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

COMUNIDAD Y

SOCIEDAD
AMBAS
NOCIONES EXPRESAN RELACIONES RECÍPROCAS
QUE TIENDEN A LA UNIDAD, O MÁS PRECISAMENTE A
LA UNIÓN

COMUNIDAD

“Comunidad

es lo antiguo y sociedad lo nuevo, como cosa y nombre […]

comunidad es la

vida en común duradera y auténtica; sociedad es sólo una vida

en común pasajera y aparente. Con ello coincide el que la

comunidad misma deba ser entendida a modo de organismo vivo,

y la sociedad como agregado y artefacto

mecánico”

COMUNIDAD VIRTUAL Y COMUNIDAD


EMOCIONAL.
Mariano Sasin propone que la comunidad es una posibilidad de

cambio de la realidad de la sociedad, utilizando el concepto de

“comunidad” y la descripción de determinados aspectos de la

sociedad (“La Comunidad estéril. El Recurso Comunitario Como

Forma de la Auto-descripción Social). De otra parte el Dr. Isidro

Maya en su artículo, “Sentido de Comunidad y Potenciación

Comunitaria”, expone que el sentido de comunidad y la idea de

potenciación están interrelacionadas y se apoyan en las redes

sociales.

CARACTERÍSTICAS DE UNA
COMUNIDAD
En el plano Macro, una comunidad se caracteriza por ser, natural,

real, parte, no sin el todo y libertad objetiva. En el Plano Micro, se

caracteriza por tener Voluntad, (Wesenswillen), centrada en el

cuerpo, vegetativa-animal, crece (madura), orgánicamente, y es

orientada al pasado e inmanente. Las actitudes que podemos

encontrar dentro de una comunidad suelen ser, Afecto y amor,

comprensión y amistad, gratitud y fidelidad.

SOCIEDAD

“La sociedad está por encima nuestro, nos manda, y por el otro

lado, aunque es superior a nosotros, nos penetra, por formar

parte de nosotros mismos, nos atrae en la forma especial en

que atraen los fines morales

CONCEPTO DE SOCIEDAD
“La teoría de la sociedad construye

un círculo de hombres que, como en la comunidad, conviven pacíficamente,

pero no están esencialmente unidos sino esencialmente separados, y mientras

en la comunidad permanecen unidos a pesar de todas las separaciones, en la

sociedad permanecen separados a pesar de todas las uniones” (Tönnies,

1947: 65).

Information source

https://microbenotes.com/photosynthesis/

También podría gustarte