0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas6 páginas

Nose

lll

Cargado por

Ronald Cáritas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas6 páginas

Nose

lll

Cargado por

Ronald Cáritas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SOLUCIONARIO EXAMEN RECURSOS HIDRAULICOS

1.- ¿QUE ENTIENDE POR RECURSOS HIDRAULICOS Y RECURSOS HIDRICOS?


 hídrico es lo ‘perteneciente o relativo al agua’; hidrológicoalude a las propiedades del
agua y su distribución natural en la Tierra («ciclo hidrológico»), e hidráulico, al estudio del
equilibrio y el movimiento del agua, así como a la ingeniería de su almacenamiento y
conducción («bomba hidráulica»).
Otra manera
hídrico, ca. Del agua o relacionado con ella: 'contaminación hídrica', 'necesidades
hídricas de las plantas'.
hidráulica. Parte de la mecánica que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos.
Técnica de conducir, contener, elevar y aprovechar las aguas.
hidrología. Estudio de las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua continental y
marítima, su distribución y circulación en la superficie de la Tierra, en el suelo y en la
atmósfera.
hidrológico. De la hidrología o relacionado con ella: «plan hidrológico».
hidrografía. Parte de la geografía física que se ocupa de la descripción de las aguas de la
Tierra. Y también conjunto de los mares, los ríos, los lagos y otras corrientes de agua de un
país o una zona: «la hidrografía de la zona está dividida en dos vertientes de las que nacen
numerosos ríos cortos».

2.- CUALES SON LAS VARIABLES ESTATICAS Y DINAMICAS PARA UN ESTUDIO


HIDROLOGICO
 se trata básicamente de trabajos de campo, donde el uso adecuado de los instrumentos
de medición, la selección adecuada de los locales en los cuales las medidas son
efectuadas y la correcta interpretación de los resultados es fundamental para la calidad de
la información recabada. Ayudando en su totalidad a poder calcular aspectos relacionados
con cauces y las dependencias hidrológicas.
Estáticos auqellos valores que no cambian de valor ya sea el área de una cuenca,
geología, cobertura vegetal, relieve, aspectos socioeconómicos, días del año
Dinámicos valores que cambian permanentemente: precipitación, tempteratura, etc
3.-CUALES SON LOS PROBLEMAS CRITICOS EN LA GESTION DEL AGUA EN EL
PERU
-deforestacion
-desertificacion
-contaminacion
-Degradación de los recursos naturales de la cuenca, originados por sobre pastoreo,
deforestación y uso en la agricultura de tierras no adecuadas para estos fines.
-Elevada vulnerabilidad de la infraestructura a las inundaciones y las erosiones.
Pero generalmente se da por
a) Problemas de Carácter General, Administrativos y Legales
b)Problemas Críticos en Aspectos Físicos y Calidad del Agua 9
c) Problemas en Aspectos Institucionales y Legales
d)Problemas Críticos de Carácter Socio-Económico y Financiero
e) Problemas Ambientales

Un país tiene tensión hídrica cuando el suministro anual de agua dulce renovable está entre los
1.000 y 1.700 metros cúbicos por persona. Esos países probablemente experimenten
condiciones temporales o limitadas de escasez de agua.

4.- MENCIONE TIPOS DE RECURSOS NATURALES


Recursos renovables
Bosques, agua, viento, radiación solar, energía hidráulica, energía geotérmica
Recursos no renovable
el carbón, el petróleo, los minerales, los metales, el gas natural 
5.-¿COMO ES LA DISTRIBUCION DE AGUA EN LA TIERRA?
En sudamerica se tieen el 20.9% de todo el aguadulce que hay en el mundo
El escurrimiento en el peru es casi el 5% del escurrimiento que se da en los ríos del
mundo En el peru se tiene agua 1.89% del agua superficial que hay en el mundo que
equivale a 1768172 MMC Y tiene subterraneo 2849 MMC
6.-¿Cuál ES LA DIFERENCIA ENTRE CONSUNTIVO Y DEGRADANTE?
Consuntivos:
Cuando una parte de su masa se pierde como consecuencia del uso.

 
No consuntivos :
Cuando su pérdida no es apreciable por su uso.

 
Degradante :
Cuando el agua pierde su calidad a consecuencia de su uso.

 
No degradante :
Cuando no pierde calidad
7.- para una parcela de 500 Has, ubicado en una altitud de 3560 m.s.n.m a 13° latitud sur,
pretende incorporar a la agricultura mediante el riego por gravedad de un rio ¨X¨, para los
coeficientes de uso consuntivo (Kc) el alumno debe tomar bajo criterio considerando la
ineficiencia de riego y los periodos de desarrollo de las plantas. Determinar:
a) la demanda de agua anual de agua para riego
b) el índice de aridez
c) grupo climático
datos
registo de temperaturas medias en C°

ener febrer marz juni agost septiembr noviembr


año o o o abril mayo o julio o e octubre e diciembre
2005 17.5 16 16 15.5 14 12.5 13 13.5 14.5 15 17 17.5

Registo de precipitación en mm

ener febrer marz may juni agost septiembr octubr Noviembr


año o o o abril o o julio o e e e diciembre
2005 203 300 153 82 50 32 25 35 12 86 49 96

Cedula de cultivo y calendario de cultivos en Has

ener febrer marz may juni agost septiembr octubr Noviembr


año o o o abril o o julio o e e e diciembre
papa 500 500 … … … … … … 500 500 500 500

8) en un poblado se tiene una central hidroeléctrica donde se requiere ampliar para


atender la demanda al año 2040, se registro los datos siguientes

año 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010


1000 1200 1450 1800 1950 2400 2650 2900
potencia req(W) 0 0 0 0 0 0 0 0
Si el nivel entre la Cámara de carga y la casa de maquina es 150m, y la densidad de agua
es de 100kg/m3. Hallar el caudal máximo para el año 2040
Hallamos una potencia futura para el año 2040 (similar a población )
Como los datos cambian aproximadamente aritmético entonces por mínimos cuadrados

A(x) P(y) x^2 x*y


1996 10000 3984016 19960000
1998 12000 3992004 23976000
2000 14500 4000000 29000000
2002 18000 4008004 36036000
2004 19500 4016016 39078000
2006 24000 4024036 48144000
2008 26500 4032064 53212000
2010 29000 4040100 58290000
16024 153500 32096240 307696000

b= -2788589.29

m=1401.785714

la ecuación será y=mx+b


P(W)=1401.786*A-2788589.29
Para el año 2040 sera P=71054.15 waths
-con la formula de potencia de una central hidroeléctrica

Donde la única incognita seria Q entonces despejando


Q=0.0073 m3/s
Q=73 lt/s

9) se tiene un pozo con una profundidad de 140, en la que se extrae agua a con un caudal
máximo de 8m3/s, el diámetro del pozo es de 1 metro, la profundidad de agua en el pozo
en ese instante es de 40 metros, hallar el radio de influencia del agua a nivel del terreno
Usamos la formula para acuifereo no confinado
Como se necesita K la permeabiidad para los que son con caga variable

10)HAGA UN COMENTRIO DE LSO RECURSOS HIDRICOS DEL PERU


EN MI CASO LEER EL PDF DE Pagina 62-73

También podría gustarte