Cuáles Son Los Protocolos de Los Estudios Radiológicos Trabajados
Cuáles Son Los Protocolos de Los Estudios Radiológicos Trabajados
Bipedestació n Que de
proyecte
Tercio Trauma Bipedes Con la espalda desde el
medio ta ción pegada la medio distal
Lateral 35 x 43 del Fractura bucky.
Humero longitu del humero ,
humero dolor hasta el
dinal
medio distal
del
antebrazo.
El humero Se debe
afectado distinguir
pegado al entre el aire y
Por Trauma bucky las
debajo extendido a lo estructuras
Transtora 35 x 43 del Fractura Bipedes largo del anatómicas
cica longitu pezón y ta ción cuerpo, la
Humero dinal dolor
la línea espalda recta y
coronal el otro brazo
media encima de la
cabeza.
al centro Dolor Brazo estirado Que la
de la art con la palma estructura
del codo Edema Sedesta de la mano es este completa
ción supino.
AP Codo 24 x 30 Trauma
apaisad
oy
seriado
en dos.
Sentado y Se debe
formando 90º visualizar
entre el cuerpo radio y cubito
y la mesa,
brazo Articulación
Lateral 35 x 43 A nivel Trauma Sedesta flexionado 90º de la muñeca
Antebrazo apaisad tercio ción que el humero Articulación
oy medio Fractura
sea paralelo y del codo y
seriado del el cubito y porción distal
en dos antebraz radio sea del humero
o perpendicular.
Y la mano Superposició
totalmente n del radio y
lateral. el cubito en
su porción
distal.
Sentado y Visualización
formando 90º total de la
entre el cuerpo muñeca.
y la mesa,
brazo Vista de los
PA 24 x 30 A nivel Trauma Sedesta flexionado extremos
Muñeca apaisad del carpo ción brazo distales del
oy Dolor radio y
flexionado 90º
seriado que el humero cubito.
en dos sea paralelo y La palma de
el cubito y la mano en
radio sea pronación.
perpendicular.
Y la mano en
pronación.
Sentado y Extremos
formando 90º distales del
entre el cuerpo radio y el
y la mesa, cubito
brazo quedan en
Lateral 24 x 30 A nivel Trauma Sedesta flexionado superposición
Muñeca apaisad del carpo ción brazo e igual que
oy Dolor
flexionado 90º carpos y
seriado que el humero metacarpos.
en dos sea paralelo y
el cubito y El antebrazo
radio sean y la palma de
perpendiculare la mano
s. totalmente
laterales.
Sentado y Permite ver
formando 90º el escafoides
entre el cuerpo separado del
y la mesa, radio sin
brazo escorzo ni
Desviación 24 x 30 Dolor flexionado superposición
Cubital de apaisad brazo trabeculacion
escafoides oy A nivel Sedesta
del carpo ción flexionado 90º ósea del
seriado que el humero escafoides.
en sea paralelo y
cuatro el cubito y El antebrazo
radio sean y la palma de
perpendiculare la mano en
s. pronación.
Sentado y El escafoides
formando 90º debe verse
entre el cuerpo despejado de
y la mesa, los
brazo interespacios,
24 x 30 flexionado la flexión
apaisad brazo permite una
Desviación oy A nivel Dolor Sedesta
Radial de del carpo ción flexionado 90º angulación de
seriado que el humero los
Escafoide en sea paralelo y metacarpiano
cuatro el cubito y s y borde
radio sean medial.
perpendiculare
s. El antebrazo
y la palma de
la mano en
pronación.
Sentado y
formando 90º
entre el cuerpo Sin rotación.
y la mesa, El antebrazo
brazo y la palma de
Oblicua 24 x 30 A nivel Sedesta flexionado la mano
Posterior apaisad del carpo ción brazo rotados
de oy Dolor
flexionado 90º 45ºentre la
Escafoide seriado que el humero AP y la
en sea paralelo y lateral de la
cuatro el cubito y muñeca.
radio sean
perpendiculare
s.
Sentado y Sin rotación.
formando 90º
entre el cuerpo Mano en
y la mesa, supinación y
24 x 30 rotada 45º
apaisad brazo
Oblicua A nivel Dolor Sedesta completamente hacia la
oy posición
Anterior de seriado del carpo ción flexionado y la
Escafoides en palma de la lateral.
cuatro mano en
supinación.
Sentado con el Sin rotación.
brazo
flexionado 90º Antebrazo y
que el humero mano en
sea pronación,
Axial 18 x 24 A nivel Sedesta perpendicular desviación
Desviación longitu del carpo ción y el cubito y forzada de la
Cubital 30º dinal Dolor mano hacia al
radio sean
Escafoides paralelos. cubito.
Sentado y Se visualiza
formando 90º simetría de
entre el cuerpo diáfisis de
Trauma y la mesa, falanges y
brazo metacarpos.
PA de 24 x 30 A nivel Dolor Sedesta flexionado
Mano apaisad de las ción brazo Las
oy articulaci Edema flexionado 90º articulaciones
seriado ones Artrosis que el humero y falanges
en dos sea paralelo y separados.
el cubito y La palma de
radio sean la mano en
perpendiculare pronación sin
s. hacer
rotación.
Sentado y Superposició
formando 90º n de los
entre el cuerpo carpos y
24 x 30 A nivel Trauma Sedesta y la mesa, metacarpos,
apaisad de las ción brazo la cara
Oblicua oy articulaci Dolor flexionado interna de las
de Mano seriado ones brazo falanges se
Edema
en dos flexionado 90º ve cóncavos.
Artrosis que el humero
sea paralelo y El antebrazo
el cubito y y la palma en
radio sean 45º.
perpendiculare
s.
Sentado y Superior
Dolor paralelo hasta el tercio
inclinando el distal del 1º
A nivel Inflamacio cuerpo hacia metacarpiano
18 x 24 de la n
apaisad Sedesta adelante y apoyar la cara
Lateral primera apoyando el externa del 1°
de 1º dedo oy falange Fractura ción
seriado antebrazo y la dedo y
del 1º mano. totalmente
en dos dedo lateral, el
resto de los
dedos
estirados.
Dolor En Se visualiza
cuadrupedia el canal
Intercondil 24x30 Directam Trauma Corred con la pierna intercondileo,
ar de longitu ente en or de de la rodilla a cóndilos
Rodilla dinal la Edema velocid estudio femorales y
articulaci ad retrasada y platillos
ón menos tibiales.
flexionado.
Dolor Se observa la
pierna
Trauma incluyendo la
AP 35x43 En el Edema Decúbit Inclinado con rodilla y el
longitu tercio o la pierna tobillo sin
de tibia dinal medio de inflamacio supino estirada, recta rotación. Es
seriado la tibia n y 90º entre el visible cierta
en dos pie y la tibia. superposición
del peroné y
de la tibia y
los extremos
próximas y
distal.
Dolor Decúbito Se observa la
lateral a pierna
35x43 En el Trauma Decúbit estudio incluyendo la
longitu tercio o lateral estirada, pie rodilla y el
Lateral dinal medio de Edema derecho 90º a la tibia y
de Tibia tobillo. Debe
seriado la tibia inflamacio e la otra haber una
en dos n izquier flexionada superposición
do hasta la cadera parcial de los
proyecciones
proximales
de la tibia y
peroné.
24x30 En Dolor Decúbito Deben quedar
apaisad articulaci lateral a mostrados el
AP del o ón Trauma Decúbit estudio tercio distal
Tobillo seriado tibioastra Edema o estirada, pie de la tibia y
en dos galina supino 90º en el pie y peroné. La
la tibia. articulación
Tibioperonea
distal ha de
quedar
superpuesta.
Lateral 24x30 En Dolor Lateral con la La parte
de Tobillo apaisad articulaci pierna a distal de la
o ón Trauma Semide estudio tibia y peroné
seriado tibioastra Edema cubito estirada y pie aparecen
en dos galina lateral 90º a la tibia y superpuestos,
la contraria astrágalo y
flexionada a la calcáneo en
cadera. lateral; se
visualiza la
tuberosidad
del 5
metatarsiano.
Dolor Deben quedar
mostrados el
24x30 En Trauma Inclinado con tercio distal
apaisad articulaci la pierna de la tibia y
Oblicua de o ón Edema Decúbit estirada recta
Tobillo o peroné.
seriado tibioastra y 90º entre el
en dos galina supino pie y la tibia. La mortaja
del tobillo en
total debe de
estar abierta y
bien
visualizada.