Poder fijar la imagen de una persona en papel le ganó el título de magia oscura a la fotografía en sus
inicios. Hoy hemos dejado muy atrás esas supersticiones pero no deja de ser sorprendente –e incluso
mágico– lo que podemos hacer con una cámara fotográfica. La perspectiva es un elemento que, bien
utilizado, te permitirá hacer magia con tu fotografía. Aquí te damos los hechos y los trucos.
Fuente: ancestryimages.com
La percepción de la realidad y la
perspectiva
Para entender cómo funciona la perspectiva en la fotografía, hablemos, de una manera muy
simplificada, de cómo funciona la vista:
Parte de la maravilla de este proceso es que obtenemos una visión tridimensional gracias a que
tenemos dos ojos. Podemos ver qué tan cerca está un objeto de otro y qué tanta distancia abarca lo
que vemos gracias el espacio que hay entre nuestros ojos y la distinta información que obtiene uno y
el otro.
Esta complejidad de la visión no se puede reproducir en la cámara fotográfica. En parte porque el
destino final (pantalla, papel) es un medio bidimensional. Aquí es donde entra la importancia de la
perspectiva. La perspectiva en fotografía es la ilusión de tridimensionalidad en un medio
bidimensional.
Usa la perspectiva para alterar la realidad
de tus fotos
Los siguientes usos creativos de la perspectiva son ejemplos claros que nos pueden llevar a
cuestionar qué tan real es lo que vemos. A fin de cuentas, el proceso de la vista es algo que sucede
principalmente dentro del cerebro y sabemos muy bien que, ahí adentro, lo real y lo objetivo son
términos muy maleables.
Nota la dificultad para saber exactamente en qué posición en el espacio se encuentran los objetos
fotografiados en estas imágenes:
Fuente: Sunset Noir via Foter.com / CC BY-NC-ND
Fuente: oiZox via Foter.com / CC BY-NC-SA
Puedes usar la ilusión óptica que es la perspectiva para enfatizar o alterar la realidad de lo que
fotografías. Obteniendo así, con un poco de entendimiento y creatividad, imágenes sorprendentes.
Viendo los tipos de perspectiva que existen en fotografía te ayudará a afilar esta herramienta como
parte de tu arsenal fotográfico.
Tipos de perspectiva en fotografía
Perspectiva lineal
Como su nombre lo dice, utiliza líneas para obtener la ilusión de espacio dentro de la imagen.
Dichas líneas “invitan” a los ojos a hacer un recorrido visual sobre la foto, logrando así dar una
sensación de distancia.
Como puedes ver en esta imagen, las líneas llevan tu mirada a un punto dentro de la imagen. Ese es
el punto de fuga: el lugar, en un medio bidimensional, donde convergen líneas oblicuas, que en un
medio tridimensional serían paralelas. El uso del punto de fuga en la pintura fue un avance
tremendo del Renacimiento, que permitió la representación del volumen en un solo plano.
Fuente: Andy Arciga via Foter.com / CC BY-ND
Fuente: d26b73 via Foter.com / CC BY
Fuente: Stuck in Customs via Foter.com / CC BY-NC-SA
Perspectiva de superposición
Al fotografiar una escena con elementos en distintos planos, unos más cerca de la cámara que otros,
se obtiene ese sentido de espacialidad en la imagen. El ojo traduce esa diferencia de tamaños entre
los objetos y la percibe como distancia entre ellos.
Untitled, por Anthony Delanoix – licencia CC
Poulnabrone Dolmen Sunset por Nicolas Raymond –
licencia CC
Fuente: Chris Smith/Out of Chicago via Foter.com / CC
BY-NC-SA
Perspectiva aérea o atmosférica
Se refiere al efecto que tiene en la imagen la acumulación de partículas que hay en la atmósfera. Esa
acumulación se ve en la fotografía como una pérdida de nitidez. En estos paisajes por ejemplo,
puedes ver que lo está cerca de la cámara está nítido y lo que está lejos pierde nitidez. Esa diferencia
nos hace percibir la distancia que existe en el paisaje.
Fuente: Foter.com
Fuente: Foter.com
Perspectiva forzada
Este es un truco fotográfico para crear imágenes "irreales". Se juega con los planos, la distancia
entre sujetos y objetos y su interacción para crear esa ilusión que va más allá de lo tridimensional.
Fuente: Nicolas Hoizey via Foter.com / CC BY-NC-SA
Fuente: Michael Paul via Foter.com / CC BY-NC-ND
La perspectiva le da una nueva visión a
la fotografía
El entendimiento de estas perspectivas te ayudará a ver de forma distinta. Verás oportunidades
fotográficas en lugares que quizá antes te pasaban desapercibidos. Pero esta nueva visión no tiene
que terminar ahí. Hay otros elementos que puedes usar para obtener perspectivas fuera de lo común.
Uno de esos elementos que ya usas es escoger el objetivo adecuado para tu fotografía. Si estás
utilizando la perspectiva lineal, por ejemplo, en un paisaje urbano como este, usar un objetivo gran
angular acentúa el tamaño y la forma del edificio.
© Forced Perspective, por Andre Vandal
Si quieres lograr un efecto exagerado y deformante, experimenta con un objetivo ojo de pez. Con
las siguientes imágenes puedes ver claramente cómo la perspectiva que obtiene este objetivo entra
al mundo de lo irreal y mágico.
Fuente: Kenmainr via Foter.com / CC BY-NC-SA
Fuente: NormLanier via Foter.com / CC BY-NC
Juega con la altura y da una perspectiva
diferente a tus fotos
Un niño de 4 años ve el mundo de manera muy distinta que un adulto. Y no estamos hablando del
tema psicológico, sino del simple hecho que ¡el niño está mucho más cerca del suelo! Desde su
altura, el mundo es otro, al igual que una ciudad vista desde el cielo cambia mucho a lo que estamos
acostumbrados a ver caminando en sus calles.
Fuente: Mariusz Kluzniak via Foter.com / CC BY-NC-ND
Jugar con el nivel de altura desde el que tomas tus fotografías es una manera simple de explorar una
nueva visión con resultados interesantes. Lleva tu cámara al piso o fotografía desde las alturas para
crear perspectivas inusuales como las que te mostramos aquí:
Fuente: Realityfanclub via Foter.com / CC BY-NC-SA
Perspective por Indigo Skies Photography – licencia CC
Fuente: Foter.com
Rompe las leyes de la física con la perspectiva
forzada
Un truco creativo, utilizado a menudo en conjunción con la perspectiva forzada, es el de congelar el
movimiento en la escena para crear una ilusión desafiante de la realidad. Este ejemplo te pueden dar
ideas de cómo romper las leyes físicas y naturales con tu fotografía.
Wow! por Phil King – licencia CC
La perspectiva le da el poder de la
ilusión a tus fotos
Como puedes ver, la diferencia sí está en la perspectiva. Será una ilusión óptica pero su poder
creativo es muy real. Y ese poder no está limitado a la imagen fotográfica. Veamos algunos
ejemplos de aplicaciones de la perspectiva en otros ámbitos creativos. Esto puede detonar aún más
tu creatividad.
La llamada Dancing House (Casa danzante) en Praga, del canadiense Frank Gehry, es un ejemplo de
la búsqueda de la ilusión en la arquitectura.
Fuente: Szeke via Foter.com / CC BY-NC-SA
El artista callejero Edgar Mueller crea desafiantes pinturas en 3D.
Pintura y foto: © The Crevasse por Edgar Mueller.
Los famosos dibujos de Escher dicen mucho sobre esta búsqueda de romper reglas y límites.
© Dibujo por M.C. Escher
Con estos ejemplos quizá puedas ver a qué se refiere Escher cuando dice: "Solo aquellos que
intentan lo absurdo van a lograr lo imposible." Ese intento de lo absurdo puede convertirse en una
práctica fotográfica. Buscar nuevas perspectivas, literal y conceptualmente, es una manera de
expandir los límites de tu percepción y crear así imágenes cada vez más únicas.
Sal a fotografiar con una perspectiva que nunca has probado antes: quizá quieras intentar una foto
de perspectiva forzada o pasar un día fotografiando únicamente a nivel de piso. ¿Se te ocurre otro
experimento "absurdo"? Compártenos con un comentario abajo para que, juntos, elevemos nuestra
práctica fotográfica al nivel de magia.