Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH
Sección B Avisos Legales
La Gaceta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 31 DE ENERO DEL 2009
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA aplicables para el período 2009-2013, y aprobadas en el Pleno
de la CNE con fecha treinta de enero del año dos mil nueve, y
COMUNICADO que entrarán en vigencia a partir del prim ero de febrero del
presente año.
En cumplimiento a la Ley Marco del Sub Sector Eléctrico,
la Comisión Nacional de Energía (CNE), hace del conocimiento CARLOS RUBÉN LÓPEZ OLIVA
al público en general las nuevas tarifas de energía eléctrica, Comisionado Secretario
CUADRO 7.1: SECTOR RESIDENCIAL (TARIFA “A”)
TARIFA VIGENTE EN EL SISTEMA CENTRAL INTERCONECTADO
APLICABLE DESDE EL AÑO 2009
TARIFA “A”
SERVICIO RESIDENCIAL
SEGMENTOS
Precio por los primeros 100 kWh 1.4037 L./kWh
Precio por kWh por los siguientes 50 kWh 2.4955 L./kWh
Precio por kWh por los siguientes 150 kWh 2.4955 L./kWh
Precio por kWh por los siguientes 200 kWh 3.1193 L./kWh
Precio por kWh por el exceso de 500 kWh 3.4313 L./kWh
ALQUILER DE MEDIDORES________________________________________________________________________
Monofásico 5.00
Trifásico 90.00
El monto resultante de aplicar esta tarifa, será modificado de acuerdo con lo que establecen las co rrespo n dien tes
F ó rm u la s d e A juste A u to m ático .
CUADRO 7.2: SECTOR COMERCIAL (TARIFA “B”)
TARIFA VIGENTE EN EL SISTEMA CENTRAL INTERCONECTADO
APLICABLE DESDE EL AÑO 2009
TARIFA''B”
SERVICIO GENERAL EN BAJA TENSIÓN
Se aplica a cualquier abonado del servicio eléctrico en baja tensión.1
SEGMENTOS
Precio por los primeros 500 kWh 3.5872 L./kWh
Precio por los siguientes 500 kWh 3.7432 L./kWh
Precio por el exceso de 1,000 kWh 3.7432 L./kWh
Alquiler de medidor (Por medidores instalados)
Monofásico 5.00
Trifásico 90.00
FACTOR DE POTENCIA
El usuario se compromete a mantener un factor de potencia no inferior al 90% . En el caso que el factor de potencia prom edio del
usuario s e a inferior al 9 0 % , la factura total será increm en tad a, ap licándole al valor original, el cociente que resulte de dividir el
Derecho Reservados ENAG
Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH
Sección B Avisos Legales
La C aceta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 31 DE ENERO DEL 2009
factor de potencia mínimo establecido (90% ) entre el factor de potencia promedio del usuario en ese mes. La E N E E podrá exigir que el
usuario m antenga un factor de potencia superior al 90% , debiendo en este caso comunicarlo a sus usuarios con un (1 ) año de
a n ticip a ció n .
NOTA: Lo establecido en esta tarifa modifica automáticamente los contratos suscritos por la ENEE, para el sum inistro de en erg ía .
Al consumo que se totalice en un mes determinado, para efectos de facturación, se le aplicará la tarifa estab lecid a p ara ese
m es.
El monto resultante de aplicar esta tarifa, será modificado de acuerdo con lo que establecen las c o rre s p o n d ie n te s
F órm ulas de Ajuste Autom ático.
1 ) INNOVACIÓN TARIFARIA Q UE PERMITE A LO S USUARIOS DE ESTE SECTOR CO N CO NSUM OS M ENO RES O IGUALES
A 5 00 K W H POR MES, ACCEDERATARIFAS ADECUADAS O RIENTADA SAPERM ITIR Q UE LA M A Y O R ÍA D E LOS CLIENTES
PU ED A N D E S A R R O LLA R LA A C T IV ID A D C O M E R C IA L, R E S U LT A N D O EN M E JO R A S A LA E C O N O M ÍA N A C IO N A L .
CUADRO 7.3: SECTOR INDUSTRIAL PEQUEÑO (TARIFA “C ”)
TARIFA VIGENTE EN EL SISTEMA CENTRAL INTERCONECTADO
APLICABLE DESDE EL AÑO 2009
TARIFA “C”
SERVICIO EN ALTA TENSIÓN CON PUNTO DE ENTREGA Y DE MEDICIÓN ÚNICO EN CIRCUITO PRIMARIO DE DISTRIBUCIÓN
TENSIONES 13.8 Y 34.5 KV.
Aplicable a ios usuarios del servicio eléctrico que han firmado contrato para suplirse del servicio acogiéndose a esta tarifa por un año
o más, pero con no menos de 250 kilovatios de demanda máxima mensual. La Demanda Máxima se cobrará mensualmente, y no se comparará
con los 11 meses anteriores al mes facturado ,2
ESPECIFICACIONES POR DEMANDA MÁXIMA Y MÍNIMA EN kW Y ENERGÍA EN kWh
Precio por kW de demanda máxima de facturación 111.4554 L./kW-mes
Precio por kWh de energía 2.3541 L./kWh
Cargo mínimo por los 250 kW de demanda 27,863.84 L.
Alquiler de medidor 90.00
DEMANDA MÁXIMA DE FACTURACIÓN
A los usuarios cuya demanda máxima mensual de facturación sea inferior a 250 kW, se les facturará un cargo adicional de
L. 70,724.97 más los correspondientes cargos por energía y potencia consumida, salvo lo dispuesto en los contratos respectivos en
atención a las características del servicio, y de acuerdo a las normas y regulaciones establecidas por la ENEE a este respecto.
FACTOR DE POTENCIA
Sólo en los casos que eíCND ordene a un usuario absorber reactivo, se acepta un factor de potencia inferior al 90%, caso contrario el usuario
se compromete a mantener un factor de potencia no inferior al 90%. En el caso que el factor de potencia promedio del usuario sea inferior al
90%, la factura total será incrementada, aplicándole al valor original, el cociente que resulte de dividir el factor de potencia mínimo
establecido (90%) entre el factor de potencia promedio del usuario en ese mes la ENEE podrá exigir que el usuario mantenga un factor
de potencia superior al 90%, debiendo en este caso comunicarlo a sus usuarios con un (1) año de anticipación.
NOTA: Lo establecido en esta tarifa modifica automáticamente los contratos suscritos por la ENEE, para el suministro de energía.EI monto
resultante de aplicar esta tarifa (incluye cargos adicionales), será modificado de acuerdo con lo que establecen las correspondientes
Fórmulas de Ajuste Automático.
2) INNOVACIÓN TARIFARIA {TARIFA C), QUE INCENTIVA A LOS CLIENTES A DESARROLLAR PROYECTOS DE EFICIENCIA
ENERGÉTICA AL PAGAR LA DEMANDA MÁXIMA DEL MES, SIN COMPARAR CON LAS DEMANDAS MÁXIMAS DE LOS ONCE (11)
MESES ANTERIORES.
B. 30
Derecho Reservados ENAG
Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH
Sección lì Avisos I .Leak’s
La Gaceta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 31 DE ENERO DEL 2009
CUADRO 7.4: SECTOR INDUSTRIAL GRANDE (TARIFA “D”)
TARIFA VIGENTE EN EL SISTEMA CENTRAL 1NTERCONECTADO
APLICABLE DESDE EL AÑO 2009
TARIFA “D”
SERVICIO INDUSTRIAL EN ALTA TENSIÓN CON PUNTO DE ENTREGA Y DE MEDICIÓN ÚNICO EN TENSIÓN
PRIMARIA (13.8, 34.5, 69,138, 230 kV O MAYOR)
Aplicable a los usuarios del servicio eléctrico que han firmado contrato para suplirse det servicio acogiéndose a esta
tarifa por un año o más, pero con no menos de 2,500 kilovatios de demanda máxima mensual. La Demanda Máxima se cobrará
mensualmente, y no se comparará con los 11 meses anteriores al mes facturado.3
ESPECIFICACIONES POR DEMANDA MAXIMA Y MINIMA
EN kW Y ENERGÍA EN kWh LEMPIRAS
Precio por kW de demanda máxima de facturación 146.7549 L./kW -mes
Precio por kWh de energía 2.1955 L./kWh
Cargo mínimo por los 2,500 kW de demanda 366,887.28 L.
Alquiler de medidor 94.00
DEMANDA MAXIMA DE FACTURACIÓN
A los usuarios cuya demanda máxima mensual de facturación sea inferior a 2,500 kW, se les facturará un cargo adicional de L.
114,127.61 más los correspondientes cargos por energía y potencia consumida, salvo lo dispuesto en los contratos respectivos
en atención a las características del servicio, y de acuerdo a las normas y regulaciones establecidas por la ENEE a
este respecto.
FACTOR DE POTENCIA
Sólo en los casos que el CND ordene a un usuario absorber reactivo, se acepta un factor de potencia inferior al 90%,
caso contrario el usuario se compromete a mantener un factor de potencia no inferior al 90%. En el caso que el factor
de potencia promedio del usuario sea inferior al 90%, la factura total será incrementada, aplicándole al valor original, el
cociente que resulte de dividir el factor de potencia mínimo establecido (90%) entre el factor de potencia promedio de! usuario en
ese mes. La ENEE podrá exigir que el usuario mantenga un factor de potencia superior al 90%, debiendo en este caso
comunicarlo a sus usuarios con un (1) año de anticipación.
NOTA: Lo establecido en esta tarifa modifica automáticamente los contratos suscritos por la ENEE, para el suministro de energía.
El monto resultante de aplicar esta tarifa (incluye cargos adicionales), será modificado de acuerdo con to que establecen
las correspondientes Fórmulas de Ajuste Automático.
3) INNOVACION TARIFARIA (TARIFA D), QUE INCENTIVA A LOS CLIENTES A DESARROLLAR PROYECTOS DE
EFICIENCIA ENERGÉTICA AL PAGAR LA DEMANDA MÁXIMA DEL MES, SIN COMPARAR CON U S DEMANDAS MÁXIMAS
DE LOS ONCE {11) MESES ANTERIORES.
STM
Derecho Reservados ENAG
Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH
Sección B Avisos Legales
La Gaceta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 31 DE ENERO DEL 2009
CUADRO 7.5: SECTOR GOBIERNO (TARIFA “ E " ) _______
TARIFA VIGENTE EN EL SISTEMA CENTRAL INTERCONECTADO
APLICABLE DESDE EL AÑO 2009
TARIFA “E”
SERVICIO PÚBLICO
GOBIERNO CENTRAL, PODERES: EJECUTIVO, LEGISLATIVO Y JUDICIAL ENTES AUTÓNOMOS O SEMIAUTÓNOMOS Y OTROS
A los abonados del servicio eléctrico del sector público, tanto del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, incluye entes autónomos y
semiautónomos y otros
ESPECIFICACIONES Y SEGMENTOS
Servicio Monofásico
Precio por kWh 3.7432 L./kWh
Servicio Trifásico
Precio por kWh 3.7432 L./kWh
Alquiler de medidor (por medidores instalados)
Monofásico 5.00
Trifásico 90.00
FACTOR DE POTENCIA
El usuario se compromete a mantener un factor de potencia no inferior ai 90%. En el caso que el factor de potencia promedio del usuario sea
inferior al 90%, la factura total será incrementada, aplicándole al valor original, el cociente que resulte de dividir el factor de potencia mínimo
establecido (90%) entre el factor de potencia promedio del usuario en ese mes. La ENEE podrá exigir que el usuario mantenga un factor de
potencia superior al 90%, debiendo en este caso comunicarlo a sus usuarios con un (1) año de anticipación.
Al consumo que se totalice en un mes determinado, para efectos de facturación, se le aplicará la tarifa establecida para ese mes.
El monto resultante de aplicar esta tarifa, será modificado de acuerdo con lo que establecen las correspondientes Fórmulas de Ajuste
Automático.
CUADRO 7,6: SECTOR -MUNICIPALIDADES Y OTROS (TARIFA “F”) ________ ___
TARIFA VIGENTE EN EL SISTEMA CENTRAL INTERCONECTADO
APLICABLE DESDE EL AÑO 2009
TARIFA “ F”
SERVICIO PÚBLICO
MUNICIPALIDADES
A los abonados del servicio eléctrico del sector público que comprenden las Municipalidades, Patronatos, Juntas de Agua,
Plantas de Tratamiento de Agua y de Aguas Negras de Servicios Comunitarios con consumos inferiores a 2,500 kWh/mes.4
ESPECIFICACIONES Y SEGMENTOS
Monofásico
Precio por kWh 3.4313 L./kWh
Trifásico
Precio por kWh 3.4313 L./kWh
Alquiler de medidor (por medidores instalados)
Monofásico 5.00
Trifásico 90.00
FACTOR DE POTENCIA
El usuario se compromete a mantener un factor de potencia no inferior al 90%. En el caso que el factor de potencia promedio del usuario sea
inferior al 90%, la factura total será incrementada, aplicándole al valor original, el cociente que resulte de dividir el factor de potencia
mínimo establecido (90%) entre el factor de potencia promedio del usuario en ese mes. La ENEE podrá exigir que el usuario mantenga un
factor de potencia superior al 90%, debiendo en este caso comunicarlo a sus usuarios con un (1) año de anticipación.
Al consumo que se totalice en un mes determinado, para efectos de facturación, se le aplicará la tarifa establecida para ese mes.
El monto resultante de aplicar esta tarifa, será modificado de acuerdo con lo que establecen las correspondientes Fórmulas de Ajuste
Automático.
4) INNOVACIÓN TARIFARIA (TARIFA F), QUE PERMITE QUE MÁS USUARIOS PUEDAN ABOCARSE A ESTA TARIFA______________
B. 32
Derecho Reservados ENAG
Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH
A v is o s L e g a le s
La Gaceta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 31 DE ENERO DEL 2009
CUADRO 7.7: SECTOR MUNICIPALIDADES Y OTROS (TARIFA “G”)
TARIFA VIGENTE EN EL SISTEMA CENTRAL INTERCONECTADO
APLICABLE DESDE EL AÑO 2009
TARIFA “G”
SERVICIO PUBLICO
BOMBEO DE AGUA
A los abonados del servicio eléctrico del sector público, Patronatos, Juntas de Agua, Plantas de Tratamiento de Agua
y de Aguas Negras de Servicios Comunitarios, que utilizan bombeo de agua, cuyos consumos son superiores a
2,500 kWh/mes. 5
ESPECIFICACIONES Y SEGMENTOS
PUNTA 4.4099 L./kWh
Día de semana de 9 AM a 12 M y de 5 PM a 7 PM
SEMIVALLE 3.5442 L./kWh
Día de semana de 5 AM a 9 AM; de 12 M a 5 PM y de
7 PM a 10 PM *
Sábado de 6 AM a 10 PM.
Domingos y feriados nacionales de 10 AM a 12 M y de 4 PM a 9 PM
VALLE 3.0791 L./kWh
Día de semana de 0 AM a 5 AM y de 10PM a 12 PM
Sábado de 0 AM a 6 AM y de 10 PM a12 PM
Domingos y feriados nacionales de 12 M a 4 PM y de 9 PM a 12 PM
Alquiler de medidor (por medidores instalados)
Monofásico 67.00
Trifásico 90.00
FACTOR DE POTENCIA
El usuario se compromete a mantener un factor de potencia no inferior al 90%. En el caso que el factor de potencia promedio
del usuario sea inferior al 90%, la factura total será incrementada, aplicándole al valor original, el cociente que resulte
de dividir el factor de potencia mínimo establecido (90%) entre el factor de potencia promedio del usuario en ese mes. La
ENEE podrá exigir que el usuario mantenga un factor de potencia superior al 90%, debiendo en este caso comunicarlo a
sus usuarios con un (1) año de anticipación.
Al consumo que se totalice en un mes determinado, para efectos de facturación, se le aplicará la tarifa establecida para ese
mes.
El monto resultante de aplicar esta tarifa, será modificado de acuerdo con lo que establecen las correspondientes
Fórmulas de Ajuste Automático.
5) INNOVACIÓN TARIFARIA (TARIFA G), QUE PERMITE QUE MÁS USUARIOS PUEDAN ABOCARSE A ESTATARIFA
HORARIA Y QUE PUEDAN TENER MENORES COSTOS AL OPERAR EN LAS HORAS DE DEMANDA MÍNIMA EN DONDE
LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE ENEE SON MENORES.
B. 33
Derecho Reservados ENAG
Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH
Sección B Avisos Legales
La C aceta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 31 DE ENERO DEL 2009
CUADRO 7.6: TARIFA H, TARIFAS ZONAS DE INVERSIÓN Y EMPLEO________ . , : ^
TARIFA VIGENTE EN EL SISTEMA CENTRAL INTERCONECTADO
APLICABLE DESDE EL AÑO 2009
TARIFA H
SERVICIO INDUSTRIAL EN ALTA, MEDIA Y BAJA TENSIÓN.
Aplicable a los usuarios del servicio eléctrico que han firmado contrato para suplirse del servicio acogiéndose a esta
tarifa por un máximo de cuatro años y cuyas proyecciones de demanda máxima determina que, en ese tiempo, tendrán una
Demanda Máxima igual o superior a 2,500 kW/mes. La demanda máxima se cobrará mensualmente, y no se comparará
con los 11 meses anteriores al mes facturado.8
ESPECIFICACIONES POR DEMANDA MÁXIMA Y MÍNIMA LEMPIRAS
EN kW Y ENERGÍA EN kWh
Precio por kW de demanda máxima de facturación 122.2958 L./kW -mes
Precio por kWh de energía 1.8296 L./kWh
Alquiler de medidor 94.00
DEMANDA MÁXIMA DE FACTURACIÓN
Se cobrará la demanda máxima del mes
FACTOR DE POTENCIA
Sólo en los casos que el CND ordene a un usuario absorber reactivo, se acepta un factor de potencia inferior al 90%, caso
contrario el usuario se compromete a mantener un factor de potencia no inferior al 90%. En el caso que el factor de
potencia promedio del usuario sea inferior al 90%, la factura total será incrementada, aplicándole al valor original, el cociente que
resulte de dividir el factor de potencia mínimo establecido (90%) entre el factor de potencia promedio del usuario en
ese mes. La ENEE podrá exigir que el usuario mantenga un factor de potencia superior al 90%, debiendo en este
caso comunicarlo a sus usuarios con un (1) año de anticipación.
NOTA: Lo establecido en esta tarifa modifica automáticamente los contratos suscritos por la ENEE, para el suministro de
energía.
El monto resultante de aplicar esta tarifa, será modificado de acuerdo con lo que establecen las correspondientes Fórmulas de
Ajuste Automático.
6) INNOVACIÓN TARIFARIA (TARIFA H), QUE PERMITE QUE LAS EMPRESAS INDUSTRIALES QUE SE APEGAN AL
DECRETO PCM-43-2006, PUEDAN DESARROLLAR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA EN DISTINTAS ZONAS DEL PAÍS Y
CON ELLO GENERAR EMPLEO, LO QUE CONTRIBUYE ALDESARROLLO NACIONAL, EN LAS DIFERENTES ACTIVIDADES
DE LA ECONOMÍA.
B. 34
Derecho Reservados ENAG
Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH
Sección H ,-^isos l.cynlcv
La Gaceta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 31 DE ENERO DEL 2009
CUADRO 7,9: TARIFA 1, TARIFAS INTERRUMPALES________________________
TARIFA VIGENTE EN EL SISTEMA CENTRAL INTERCONECTADO
APLICABLE DESDE EL AÑO 2009
TARIFA!
SERVICIO INDUSTRIAL EN ALTA TENSIÓN CON PUNTO DE ENTREGA Y DE MEDICIÓN ÚNICO EN TENSIÓN
PRIMARIA (69,138,230 kV O MAYOR)
Aplicable a los usuarios del servicio eléctrico que han firmado contrato para suplirse del servicio y mediante el cual, se permite
interrumpirles el servicio, a petición del Centro Nacional de Despacho de Carga (CNDC) de ENEE, con la ventaja
de tener acceso a esta tarifa.7
ESPECIFICACIONES POR DEMANDA MÁXIMA Y MÍNIMA LEMPIRAS
EN kW Y ENERGÍA EN kWh
Precio por kW de demanda máxima de facturación 122.2958 L./kW -mes
Precio por kWh de energía 1.8296 L./kWh
Alquiler de medidor 94.00
DEMANDA MÁXIMA DE FACTURACIÓN
Se cobrará la demanda máxima del mes
FACTOR DE POTENCIA
Sólo en los casos que el CND ordene a un usuario absorber reactivo, se acepta un factor de potencia inferior al 90%, caso
contrario el usuario se compromete a mantener un factor de potencia no inferior al 90%. En el caso que el factor de potencia
promedio del usuario sea inferior al 90%, la factura total será incrementada, aplicándole al valor original, el cociente que resulte
de dividir el factor de potencia mínimo establecido (90%) entre el factor de potencia promedio del usuario en ese mes.
La ENEE podrá exigir que el usuario mantenga un factor de potencia superior al 90%, debiendo en este caso comunicarlo a sus
usuarios con un (1) año de anticipación.
NOTA: Lo establecido en esta tarifa modifica automáticamente los contratos suscritos por la ENEE, para el suministro de
energía.
El monto resultante de aplicar esta tarifa, será modificado de acuerdo con lo que establecen las correspondientes
Fórmulas de Ajuste Automático.
7) INNOVACIÓN TARIFARIA (TARIFA I), QUE PERMITE QUE EMPRESAS CON DEMANDAS MAYORES DE 2,500 KW/
MES, Y CONECTADAS EN ALTATENSIÓN, PUEDAN OBTENER MEJORAS EN LAS TARIFAS, A CAMBIO DE TENER QUE, A
SOLICITUD DEL CENTRO NACIONAL DE DESPACHO DE CARGA (CNDC) DE ENEE, DESCONECTAR PARTE DE SU
DEMANDA, DEACUERDO AL CONTRATO ESTABLECIDO CON LA ENEE, RESPETANDO LA LEY MARCO DELSUBSECTOR
ELÉCTRICO.
B. 35
Derecho Reservados ENAG
Procesamiento Técnico Documental Digital UDI-DEGT-UNAH
Sección li Avisos Loyales
La Caceta REPUBLICA DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 31 DE ENERO DEL 2009
>xt
O
o
O a
O N> *
pK»
O
w
£sj
W
DE AJUSTE A LA TARIFA EN BARRA Y AL CONSUMIDOR FINAL
Ö
m |i 1-
w
m l l í f
o #
m
m # *XJ
% n
o J¿ *L
O r
£
iB o-f
o
™ t í ns
O
O
II
¿ § o O
s s ? ! ! ! ! ; l w #
M o*
te
* W # H
o n n
08 ** O3? o
.ir* ti i
*o 0
■t o i Ö
r ~ SO
es 4-
eso O >««*
#
*■$ 1
SO A ro
a
? *
O ju
ii +
I«0
en c¡2>
■e»
* O *
0>
w
d
05 +
o
H H
O n
o
fe
K? +
s* o
*
+ #
UJ
O
f
■*
o00 o O
Q\
W
Derecho Reservados ENAG