La Estruendosa Superioridad Del Capitalismo
A pesar de los ingentes ataques que ha sufrido el capitalismo de libre mercado,
por parte de en mayor medida de la sociedad occidental. Ya sea por ignorancia o
por no entenderlo, es innegable para todos los individuos del mundo, que hoy en
día existe una estruendosa superioridad del capitalismo, por sobre otros modelos
económicos y políticos.
Como dijo en su momento Ayn Rand: “El capitalismo es el sistema del futuro, si la
humanidad ha de tener algún futuro”.
Sin lugar a dudas gracias al capitalismo, hoy en día la pobreza en el mundo es de
un 5% y en donde está ese porcentaje, generalmente son países controlados por
regímenes autoritarios y tiránicos como el de Venezuela. El cual utilizan como
sistema económico el socialismo o comunismo para hundir en la miseria a su
población.
Factores que hacen superior al capitalismo
Desarrollo sostenible
En capitalismo, debido a los incentivos que tienen los empresarios y los
ciudadanos, el desarrollo es sostenible en el tiempo, ya que cada vez se idean
acciones para que la riqueza se distribuya de forma más eficiente y el trabajo sea
más eficaz. La tecnología ha logrado permitir que los trabajos se simplifiquen, por
lo que una persona gana mucho más haciendo menos y teniendo más horas de
descanso.
Igualmente los recursos son utilizados de forma eficiente, ya que no existen
incentivos para malgastar y derrochar dinero. Tal como pasa en el socialismo, por
lo tanto es necesario decir que el libre mercado y el capitalismo son amigables con
el medio ambiente, pues utilizan los recursos naturales de forma eficiente, pero
además buscan otras alternativas para poder producir sin dañar el ecosistema.
División del trabajo
Otro aspecto por el cual el capitalismo es un sistema del futuro y superior a otros
sistemas. Es la forma que divide el trabajo, ya que hoy en día cada individuo con
su talento, habilidades y conocimientos puede darle al prójimo bienes y servicios a
una mejor calidad a un mejor precio.
Esto se explica de esta manera. No todos los individuos, podemos hacerlo todo en
nuestra vida, delegamos en otras personas capacitadas y especializadas aquellas
labores o acciones que no podemos llevar a cabo y para ello realizamos una
transacción en el cual ambas partes se benefician una de la otra, en esto consiste
la división del trabajo. Creadas precisamente gracias al libre mercado y al
capitalismo.
Cooperación social
La cooperación social en el capitalismo, es un factor determinante para el éxito del
mismo. Ya que los individuos entienden que solos no pueden progresar jamás en
la vida. Por lo cual necesitan satisfacer alguna demanda que necesite su prójimo
para poder prosperar y crecer. Por lo cual el capitalismo es éticamente y
moralmente superior a cualquier otro sistema.
Ya que el único objetivo que tenemos los seres humanos es poder darle algo de
provecho y de utilidad a nuestro prójimo, que sea de calidad y eficiente. De forma
tal que podamos mejorar su vida sustancialmente, así como mejorarnos la
nuestra.
Trabajo, Ahorro e inversión
Las tres premisas básicas para el capitalismo y el libre mercado son el trabajo, el
ahorro y la inversión. Solo de esta forma se puede generar crecimiento y luego de
esto se puede salir adelante, siendo próspero, exitoso y autosuficiente.
i. Trabajo: Es el proceso productivo, en el cual el individuo genera algo de
valor, siendo un bien o un servicio. Coloca un precio por ese valor y lo pone
a disposición en el mercado, para que otro individuo interesado pueda
hacerse con ese servicio o producto pagando el precio estipulado.
ii. Ahorro: Luego de realizar la transacción por el trabajo, el individuo una
parte del dinero lo gasta en bienes de primera necesidad y la otra parte
decide ahorrarla, con el fin de tener un poco de dinero ahorrado, para
próximas acciones.
iii. Inversión: Ya que tenga una buena cantidad de dinero ahorrado, fruto de
su trabajo, el individuo puede invertir su dinero en lo que considere
necesario para su superación e independencia económica. Esto con el fin
de crecer más en su negocio, siendo prospero y exitoso.
La visión del capitalismo es simple, solo desea que el individuo pueda ser
autosuficiente, independiente, exitoso, prospero por medio del fruto de su trabajo y
de la capacidad que tenga, así como del conocimiento que disponga. Es
simplemente dejar hacer y pasar al individuo en su búsqueda de la felicidad plena.
Ante esto es innegable la estruendosa superioridad del capitalismo, pues a pesar
de la mala prensa y de centros de adoctrinamiento, es el sistema que
efectivamente saca a la persona de la pobreza para siempre.