0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas16 páginas

Prefabricados en La Construcción

Este documento trata sobre los prefabricados en la construcción. Explica conceptos generales sobre prefabricación, ventajas como mejorar la organización del trabajo y reducir costos, e inconvenientes como la dificultad de lograr un monolitismo completo. También cubre consideraciones para el éxito de obras prefabricadas como la producción, transporte y montaje de elementos, así como el diseño de juntas. Concluye que es probable que la construcción en el futuro dependa de elementos prefabricados debido a ventajas económicas y de velocidad.

Cargado por

Julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas16 páginas

Prefabricados en La Construcción

Este documento trata sobre los prefabricados en la construcción. Explica conceptos generales sobre prefabricación, ventajas como mejorar la organización del trabajo y reducir costos, e inconvenientes como la dificultad de lograr un monolitismo completo. También cubre consideraciones para el éxito de obras prefabricadas como la producción, transporte y montaje de elementos, así como el diseño de juntas. Concluye que es probable que la construcción en el futuro dependa de elementos prefabricados debido a ventajas económicas y de velocidad.

Cargado por

Julio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Facultad de Ingeniería y Computación

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Construcción II

Tema:
Prefabricados en la Construcción

MBA. Juan Carlos Almonte


[email protected]
Contenido
➢ Conceptos Generales
➢ Ventajas
➢ Inconvenientes
➢ Consideraciones
➢ Uso de grout
➢ Conclusiones
PREFABRICACIÓN

La prefabricación es un sistema de
construcción basado en el diseño y
producción de componentes y
subsistemas elaborados en serie en
una fábrica fuera de su ubicación final
y que se llevan a su posición definitiva
para montar la edificación tras una fase
de montaje simple, precisa y no
laboriosa. Cuando un edificio es
prefabricado, las operaciones en el
terreno son esencialmente de
montaje, y no de elaboración

https://www.youtube.com/watch?v=10lh8IV_7Kg
PREFABRICACIÓN
Es un hecho que los métodos constructivos del futuro van a estar basados en la
prefabricación, el mismo que esta basado en las producciones en serie y uso del
pre esfuerzo, (pretensados o postensados).
PREFABRICACIÓN

La prefabricación actualmente es
utilizada con frecuencia en obras de:

✓ Viaductos
✓ Puentes vehiculares y peatonales
✓ Tanques de almacenamiento
✓ Losas de entrepiso y azotea
✓ Viviendas de interés social
✓ Edificios
✓ Centros comerciales, entre otros.

Edificio

https://www.youtube.com/watch?v=Osx6optAe9g
PREFABRICACIÓN

La prefabricación representa una revolución


dentro de los esquemas clásicos de
organización de la ejecución de una obra,
ya que significa la introducción de nuevos
métodos y procedimientos técnicos, lo cual
significa un considerable ahorro de fuerza
de trabajo, de materiales en general y una
reducción apreciable de los plazos de
ejecución, además de las mejoras sociales
que traen aparejadas debido al cambio de
las condiciones de trabajo que se hacen
más humanas para el obrero
VENTAJAS
Puede afirmarse que la prefabricación como técnica de construcción:
✓ Mejora la organización del trabajo.
✓ Permite aumentar el nivel de mecanización de las labores.
✓ Posibilita introducir métodos afines a la producción industrial.
✓ Permite incrementar la productividad del trabajo.
✓ Da la posibilidad de disminuir los costos de ejecución.

Vigas postensadas

https://www.youtube.com/watch?v=8XO10AuN-5o
VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA PREFABRICACIÓN

VENTAJAS:
En la economía:
✓ Uso repetido de moldes.
✓ Economía total o parcial de madera.
✓ Reducción del tiempo de trabajo.
✓ Reducción de la mano de obra.
✓ Posibilidad de producir en masa mediante la normalización y la tipificación.
✓ Reducción del consumo de cemento y hormigón en obra.
En la producción:
✓ Permite obtener una organización del trabajo de tipo industrial.
✓ Brinda la posibilidad al obrero de trabajo en condiciones más racionales.
✓ Se puede lograr un aumento de la producción y calidad de los elementos.
✓ Mejora la calificación de la mano de obra.
✓ Se evitan las interrupciones durante el hormigonado.
En el proyecto:
- Ofrece la posibilidad del uso del pretensado.
- Facilita el ensayo de elementos antes de su colocación.
- Posibilita el uso de estructuras desmontables.
INCONVENIENTES
✓ Dificultad para lograr estructuras con monolitismo
completo.
✓ La solución de las juntas no siempre es fácil y su
comportamiento no siempre es predecible.
✓ Requiere el uso de costosos equipos de izaje.
✓ Requiere del uso de elementos sustentación
provisional y mano de obra calificada .
✓ No siempre se puede lograr un sistema de
fragmentación que garantice un comportamiento
estructural óptimo.
✓ Generalmente se requiere de plantas de producción
cuya inversión inicial es muy elevada y con períodos
de amortización elevados.
✓ Elevados costos de transporte.
CONSIDERACIONES
El éxito de una obra prefabricada dependerá del grado de cumplimiento de las exigencias
planteadas por cada una de las etapas que la componen:
✓ Producción de los elementos (en serie).
✓ Transporte y almacenamiento de los elementos en obra.
✓ Montaje de la obra.
✓ Solución de las juntas.
En general debe tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
✓ Determinación de la forma adecuada, las dimensiones y el peso de los elementos
componentes de la estructura de manera que estén acordes con las exigencias de la
producción, el transporte y el montaje.
✓ Fragmentación de la estructura en elementos componentes que respondan a las
necesidades estructurales y constructivas, y a las restricciones que impone la
producción.
✓ Aseguramiento de la estabilidad de los elementos durante las etapas de transporte,
almacenamiento y montaje. Esta se logra a través de la propia forma del elemento o
con el uso de aditamentos de fijación provisional.
✓ Diseño de las juntas o conexiones de forma tal que facilite el proceso de producción y
que posteriormente ofrezca un adecuado montaje y construcción.
VIGUETAS PRETENSADAS
TRABES

Puentes

https://www.youtube.com/watch?v=KEyILNkm2h0
✓ El comportamiento de las estructuras prefabricadas de hormigón armado y
pretensado en zonas sísmicas depende, fundamentalmente, del tipo de unión que
vincula los diferentes elementos prefabricados en los que se divide la estructura
para su fabricación y que, durante el proceso de montaje, reproduce los nudos que
completan la estructura proyectada, dotándola de su configuración definitiva para
resistir las acciones de servicio.

✓ Cuando las estructuras prefabricadas que se construyen en zonas sísmicas


presentan una tipología de uniones en la que se da continuidad a las armaduras
que configuran los nudos rígidos, o bien, si se trata de materializar rótulas, se
disponen pasadores metálicos capaces de resistir los esfuerzos cortantes que en
ellos producen, se puede afirmar que el comportamiento de estas estructuras en
zonas sísmicas es análogo al que correspondiente a una estructura de hormigón
construida "in situ“.

Prelosas

https://www.youtube.com/watch?v=fgM37hKcrNw
https://www.youtube.com/watch?v=1G33rwDoQVU
Conclusiones
• Es muy probable que en el futuro la construcción esté gobernada por elementos
prefabricados.
• La construcción con prefabricados tiene como ventaja la economía, velocidad e
industrialización de la construcción.
• Falta de monolitismo y elevados costes de transporte.

También podría gustarte