0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas1 página

Ejercicios Parálisis Facial Plan Casero 2

Este documento proporciona recomendaciones para realizar ejercicios para la parálisis facial. Aconseja seguir las instrucciones del fisioterapeuta, realizar ejercicios suaves de calentamiento, solo los ejercicios indicados, y ser constante para lograr una recuperación rápida. También recomienda proteger los ojos de cambios de temperatura y contaminación.

Cargado por

JulianaSarmiento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
235 vistas1 página

Ejercicios Parálisis Facial Plan Casero 2

Este documento proporciona recomendaciones para realizar ejercicios para la parálisis facial. Aconseja seguir las instrucciones del fisioterapeuta, realizar ejercicios suaves de calentamiento, solo los ejercicios indicados, y ser constante para lograr una recuperación rápida. También recomienda proteger los ojos de cambios de temperatura y contaminación.

Cargado por

JulianaSarmiento
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Ejercicios Parálisis Facial

Recomendaciones generales para realizar los ejercicios

• Realiza los ejercicios teniendo en cuenta las indicaciones recibidas durante las sesiones de
fisioterapia. Si dudas de la forma correcta de la ejecución de alguno de los ejercicios, no lo hagas y
consulta en tu próxima sesión de fisioterapia.
• Ten en cuenta que algunos ejercicios producen molestia inicial leve o moderada que dentro del
proceso de tu recuperación es normal que se presente siempre y cuando el dolor disminuya
progresivamente.
• Es recomendable iniciar la sesión de ejercicios con un precalentamiento que puede ser una bolsa de
agua caliente por un tiempo de 10 a15 minutos o iniciar tu sesión con una serie de ejercicios suaves,
sencillos y que no te causen molestia o dolor.
• Realiza únicamente los ejercicios que te han sido indicados.
Sé muy constante con la realización diaria de tu plan de ejercicios, de esta forma tu recuperación
será más rápida.

Recuerda
• Trata de cuidarte de cambios bruscos de temperatura (protégete).
• Protege tus ojos en la noche de la resequedad (uso de lágrimas artificiales) y en la calle del viento y
la polución (lentes de sol).
• Ubícate frente a un espejo para realizar los ejercicios, repite cada uno de 10 a 15 veces.

Actividades:
• Silbar
• Tomar con pitillo
• Soplar a través de pitillos
• Masticar chicle

También podría gustarte