Tratamiento Fisioterapéutico de Ruptura Del Tendón de Aquiles Posquirúrgico
Tratamiento Fisioterapéutico de Ruptura Del Tendón de Aquiles Posquirúrgico
y buena hidratación.
aumenta pare el ejercicio y repose.
RECOMENDACIONES como hielo o calor utiulizar toalla para no generar alguna lesión en la piel; no s
OBJETIVOS I FASE
1. Crioterapia (Hielo)
4. Masaje cicatrizal
5. Elevación
1. Masaje cicatrizal
2. Crioterapia (Hielo)
Descanso
Descanso
3. Termoterapia (calor)
4. Elevación
1. Crioterapia (Hielo)
SESIÓN 2
Ejercicios de la musculatrua
4.
intrínseca del pie
5. Elevación
1. Masaje cicatrizal
2. Crioterapia (Hielo)
Descanso
3. Termoterapia (calor)
4. Elevación
1. Masaje Cyriax
2. Crioterapia (Hielo)
SESIÓN 3
6. Crioterapia (Hielo)
DESCANSO
Ejercicios activos libres de
1.
tobillo
Ejercicios de la musculatrua
3.
intrínseca del pie
Ejercicios de la musculatrua
3.
intrínseca del pie
SESIÓN 4
6. Crioterapia (Hielo)
APÉUTICO DE RUPTURA DEL TENDÓN DE AQUILES POSQUIRÚRGICO
ovimiento que tenía el tendon de aquiles antes de la lesión.
ación), hematomas (morados), dolor 10/10 y eritema (color rojo en la zona), si hay presencia de estos sintomas acudir al médico.
Utilizar ropa comoda, calzado a decuado
Si durante los ejercicios el dolor
Al utilizar agentes fisicos
erar alguna lesión en la piel; no se utiliza toalla cuando se realize masaje con hielo (criomasaje).
Disminuir inflamación.
Recuperar flexibilidad.
Evitar adherencias por cirugía.
DESCANSO
Realizar los ejercicios de forma lenta y controlada, 3 series de 10
repeticiones.
Boca arriba con la zona lumbar apoyada o sentados en una silla.
Elevando la pierna, realizar movimientos de tobillo hacia la
flexión y la extensión en toda la amplitud posible. También los
haremos hacia los lado a través del movimiento del tobillo con el
pie caido como se ve en las fotografías.
No debe generar dolor.
Eversión: Poner el pie operado por detrás del sano y hacer fuerza
con el borde del quinto dedo al pie sano. Mantener 5 segundos y
descanse por otros 5 segundos, se realiza 10 repeticiones.
Tambien puedes realizar el ejercicio contra el borde de la pata de
una silla.
Flexión dorsal: Poner el talon del pie sano sobre la parte anterior
del pie operado. En esta posición el pie operado debe empujar
hacia arriba. Mantener 5 segundos y descanse por otros 5
segundos, se realiza 10 repeticiones. Tambien puedes realizar el
ejercicio contra el borde de la pata de una silla.