Tutorial 1
Tutorial 1
PASO 1
PASO 2
Elegir el tamaño del documento, la resolución, el modo de color y el fondo del documento, recuerde que en la opción
PREDEFINIR puede seleccionar tamaños ya preestablecidos como carta u oficio.
Recuerde que el modo de color RGB o CMYK depende de la finalidad de la imagen a trabajar. Si la imagen es para
difundir en dispositivos electrónicos; trabajaremos un documento RGB, si la imagen es para imprimir; trabajaremos
CMYK.
Una vez creado el documento, ya podemos hacer uso de la barra de herramientas ubicada al lado izquierdo de la
pantalla.
Recuerde que es indispensable hacer uso de capas en cada elemento que compone nuestra imagen, este proceso es
necesario ya que cada capa permitirá hacer cambios de manera independiente en cada una de las partes, ejemplo; si
diseñamos un árbol y hacemos uso de una capa para las hojas, otra capa para los frutos y otra para el tronco, podemos
cambiar el tamaño, color y ubicación de cada una de estas imágenes sin que afecte las demás.
Para crear una capa nueva debo dar clic en el ícono resaltado en el círculo amarillo… y para cambiar el nombre de la
capa debo dar doble clic lento sobre la misma.
Esta herramienta nos permitirá dibujar en nuestro documento un cuadro o un circulo para luego colocarle color, por
otro lado estas selecciones también nos serviría para seleccionar un espacio determinado y con la tecla SUPR borrar el
contenido de la selección.
Recuerde que para poner color al interior de la selección de cuadro o circulo, podemos usar los comandos del teclado
CTRL + BORRAR o ALT + BORRAR
CAMBIO DE COLORES