MATERIA: FUNDAMENTOS A LA INVESTIGACION ISC.
LETICIA ROMAN PORTELA
UNIDAD: N° 3 ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESION
Y SU ESTADO ACTUAL
DOCENTE ITHUA
TEMA: Investigar acerca de la técnica de la entrevista, sus características y diseñar una guía que le
permita entrevistar a un profesional.
Investigar acerca de la técnica de la
entrevista y sus características.
La entrevista es un texto periodístico en el que se dan a conocer las ideas y opiniones de
un personaje mediante un diálogo entre la persona entrevistada y el entrevistador.
Algunas de sus características son:
1 – PREPARACIÓN
2 – COMPORTAMIENTO AMISTOSO
3 – LOCALIZACIÓN
4 – INICIO DE LA ENTREVISTA
5 – TÉCNICA DEL SILENCIO
6 – LENGUAJE CLARO
7 – PREGUNTAS ABIERTAS
8 – ESCUCHAR LAS RESPUESTAS
9 – NO CORRIJA
10 – FINAL
NOMBRE: ULISES TORRES BALDERRAMA
CARRERA: ING MECATRONICA
GPO: MECATRONICA FECHA: 18/01/2021
MATERIA: FUNDAMENTOS A LA INVESTIGACION ISC. LETICIA ROMAN PORTELA
UNIDAD: N° 3 ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESION
Y SU ESTADO ACTUAL
DOCENTE ITHUA
TEMA: Investigar acerca de la técnica de la entrevista, sus características y diseñar una guía que le
permita entrevistar a un profesional.
Diseñar una guía que le permita
entrevistar a un profesional.
1.-Estudiar al candidato una vez tengamos definido el puesto de trabajo, es
fundamental que estudiemos al candidato, el paso previo a la entrevista es leerse
detenidamente el currículum del candidato conocer de su perfil profesional, uno
de los errores más graves del personal de recursos humanos es realizar una
entrevista sin haberse leído previamente el CV del candidato. Además hoy en día
es cada vez más habitual recurrir a Linkedin para obtener más información
profesional sobre el postulante. Cuanta más información tenga el entrevistador
sobre el candidato, más enriquecedora será la entrevista.
2.-Preparar las preguntas con antelación. También hay que determinar qué
competencias son necesarias para el puesto, para poder así, escoger preguntas
que nos lleven a evaluar dichas competencias (p.e. autonomía, trabajo en equipo,
etc.). Esto permitirá agilizar la entrevista y evitar posibles silencios incómodos.
3.-Una vez en la entrevista, es importante tranquilizar al candidato. Una forma de
hacerlo es preguntándole algo trivial como si ha llegado bien o cómo está.
4.-Adapta la entrevista a cada candidato. No todos los candidatos son iguales,
por tanto, ¿Por qué realizar todas las entrevistas de la misma forma? Es
aconsejable tener unas preguntas base, pero conviene adaptar el diálogo a cada
candidato según se vaya desarrollando la conversación.
5.-Busca incidentes críticos en su conversación. Una vez identificadas las
competencias, en la entrevista es el momento de preguntarle por situaciones en
las que el candidato hubiese puesto a prueba dichas competencias. Es muy
importante conocer qué pensó, qué hizo o cómo se sintió en determinadas
situaciones para conocer mejor como actúa en contextos similares a los que se
podría encontrar en nuestra organización.
6.-Fíjate en la comunicación no verbal. Observa sus gestos, su forma de hablar,
su ropa, su puntualidad. Este punto es importante, pues una persona que evita
contestar algunas preguntas, que cruza los brazos al hablar, es impuntual o va
con la ropa sucia o arrugada, posiblemente no quiera ser contratada.
NOMBRE: ULISES TORRES BALDERRAMA
CARRERA: ING MECATRONICA
GPO: MECATRONICA FECHA: 18/01/2021
MATERIA: FUNDAMENTOS A LA INVESTIGACION ISC. LETICIA ROMAN PORTELA
UNIDAD: N° 3 ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESION
Y SU ESTADO ACTUAL
DOCENTE ITHUA
TEMA: Investigar acerca de la técnica de la entrevista, sus características y diseñar una guía que le
permita entrevistar a un profesional.
¿Cuál es tu percepción del ¿Cuáles son las prácticas ¿El plan de estudios de tu carrera
ejercicio profesional de tu carrera? predominantes y emergentes de está relacionado con tu profesión?
tu profesión?
La percepción del sector Practicas predominantes: Si, por que me permite desarrollar
productivo acerca de la Desarrollar mecanismos diferentes habilidades de acuerdo
contribución y especialización del inteligentes en el entorno de su con trabajos de diseño e
Ing. en Mecatrónica aun no realidad biológica, física y social, innovación para diferentes
es correctamente apreciada. Lo con juicio crítico y respeto a la servicios, ya la carrera hace merito
mismo las bolsas de trabajo biodiversidad, pluralidad de a su nombre de mecánica y
solicitan un “mecatrónico” pensamiento y cuidado del electrónica, también se le incluye
o un “programador” ambiente. bases de informática y entre otras
indistintamente. Es más bien Resolver problemas del entorno asignaturas que la conforman.
común con bases científicas, juicio Esta profesión requiere mucho de
encontrar anuncios de ofertas de crítico, convicción ética y la materia matemáticas y calculo
trabajo que requieren ingenieros creatividad. ya que es muy demandante y
en mecatrónica en Diseñar productos mecatrónicos, estricta a la hora de requerir
aéreas donde existen empresas de como videograbadoras, lavadoras resultados ya que cualquier error
alto valor agregado tecnológico, en y secadoras inteligentes, juguetes mal calculado podría perjudicar el
particular donde y máquinas de juego, los robots, trabajo realizado.
la automatización fija o flexible y en los cajeros electrónicos, órganos
robótica es intensa. Por ejemplo, artificiales para humanos y
en Coahuila, animales, automóviles equipados
parte del clúster automotriz, el con sistemas de encendido,
periódico Vanguardia publico 3 seguridad y avisos electrónicos,
anuncios diferentes en controles de ruido y emisión de
las últimas 4 semanas, requiriendo gases, los robots cirujanos, etc.
ingenieros en mecatrónica. Existe
una gran Practicas emergentes:
desinformación, y la disponible
está fragmentada e incompleta, lo °Procesos de manufactura.
que hace muy difícil
la obtención de datos objetivos, °Tareas físicas y peligrosas.
sujetos a ser utilizados como
fuentes de información °Exactitud en labores.
validas para este estudio.
°Control social, sin necesidad de
dañar a los humanos.
°Servicio inmediato a
discapacitados.
NOMBRE: ULISES TORRES BALDERRAMA
CARRERA: ING MECATRONICA
GPO: MECATRONICA FECHA: 18/01/2021
MATERIA: FUNDAMENTOS A LA INVESTIGACION ISC. LETICIA ROMAN PORTELA
UNIDAD: N° 3 ESTUDIO DEL DESARROLLO DE SU PROFESION
Y SU ESTADO ACTUAL
DOCENTE ITHUA
NOMBRE: ULISES TORRES BALDERRAMA
CARRERA: ING MECATRONICA
GPO: MECATRONICA FECHA: 18/01/2021