Dept. Lenguaje y Comunicación.
Colegio Francis School.
GUIA DE LECTURA COMPLENTARIA
“EL BOSTEZO DE LA TIERRA”
NOMBRE: CURSO: 5º F FECHA:
OA 4: Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su
comprensión lectora.
Habilidades: Relacionar y localizar.
1.- Actividad. Lea a continuación las siguientes preguntas y responda la
alternativa correcta. Solamente una es la correcta.
1. El pueblo se llama
a) Huatacondo b) Tumbes c) San Pedro
2. ¿Qué vendía Manana todos los días?
b) c)
a)
Humitas
Empanadas de mariscos Frutas y verduras
3. Tumbes es una:
a) Caleta. b) Iglesia. c) Villa.
4. ¿Qué quería ser cuando grande Manana?
a) Una pirata. b) Cantante. c) Bailarina.
Dept. Lenguaje y Comunicación.
Colegio Francis School.
5. ¿Qué sucedió cuando ella dormía?
b) Lluvia. c) Nublado
a) Terremoto.
6.
Las almejas, las jaibas y las machas estaban así por qué:
a) Se recogió el mar y
quedaron sin poder b) Tomaban sol en la playa c) Tenían una reunión
respirar
7. Por qué la gente subió a los cerros?
C) Por una gran c) Camping.
a) Caminata. ola.
Dept. Lenguaje y Comunicación.
Colegio Francis School.
8. ¿por qué lloraba Manana?
a) Ver todo b) Dedo lesionado. c) De alegría por ir
destruido. a jugar a la
playa.
9. ¡Quiénes escucharon el llanto Manana?
a) Los castores. b) Las abejas. C)Los niños.
10. ¿Qué hicieron los castores y Manana?
a) Durmiendo. b) Construyendo el c) A cantar.
pueblo.
11. ¿Qué le fabricaron los castores a Manana durante la noche?
b) Unos zapatos. c) Un sombrero.
a) Un barco.
Dept. Lenguaje y Comunicación.
Colegio Francis School.
12. ¿Qué hacía Manana todas las mañanas al empezar a amasar, cuando recibió su
regalo?
a) Cantar cuando b) Saltar de alegría. c) Leer un libro.
amasaba.
2° Actividad: Después de leer y comentar el cuento “El bostezo de la tierra”
responde las siguientes preguntas de manera completa y fundamentada:
Leer y encontrar: preguntas explícitas o literales basadas en información
relevante el texto.
1. ¿Por qué el guardia marino avisa a la gente del pueblo para que suba a los
cerros?
2. ¿Qué hacia Manana en sus tiempos libres? ¿por qué construía una embarcación
junto a sus amigos?
Leer, buscar pistas y pensar: Preguntas implícitas basadas en el texto o en la
experiencia y/o conocimientos del alumno.
3. ¿Cómo se producen los maremotos? ¿Qué relación tienen con los terremotos?
Dept. Lenguaje y Comunicación.
Colegio Francis School.
4. ¿Cómo se encontraba el pueblo después del maremoto? ¿Por qué están tristes?
5. ¿Conoces alguna zona de Chile que vivió esta experiencia?
6. ¿Por qué al final del cuento Manana no deja de cantar?
Leer, opinar y fundamentar: Preguntas de juicio crítico. Opinar respecto a lo leído
y justifican sus respuestas.
7. ¿Cómo encuentras la actitud de los castores con Manana? ¿Por qué?
8. ¿Qué opinas del cambio de actitud de Manana? ¿Te parece bien que haya
dejado de llorar? ¿por qué?
Dept. Lenguaje y Comunicación.
Colegio Francis School.
Ampliación temática
Obj. Conectar el tema central de la lectura con comprensión del medio social:
1. “Chile es un país sísmico” Hablan sobre las causas de los terremotos y los
maremotos.