SUMILLA: Solicito se declare nulidad de acto administrativo
SEÑOR
FAUSTO VIENRICH ENRIQUEZ
DIRECCION DE DERECHO DE AUTOR
COMISION DE DERECHO DE AUTOR
MTG PERU CONSULTORES GENERALES SAC, con RUC N°20514587885, con
domicilio en Av. Canada N°782 Int. 301, distrito de la Victoria, Provincia y
Departamento de Lima, debidamente representada por Judith Haydee Mallqui Monsefu
con DNI N° 40754434, con domicilio procesal en Av. Canada N°782 Int. 301, distrito de
la Victoria, Provincia y Departamento de Lima; a Ud., respetuosamente, digo:
I.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO
Como pretensión administrativa, solicito se declare la nulidad total de la Resolución
N°418-2020/CDA-INDECOPI del expediente N°271-2020/DDA emitido por el
Presidente de la comisión de Derecho de Autor, por incurrir en la causal de nulidad
prevista en el artículo 10, inciso 2 de la Ley 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General.
II.- COMPETENCIA PARA DECLARAR LA NULIDAD
Siendo que el acto cuya nulidad se solicita, ha sido emitido por el Presidente de la
comisión de Derecho de Autor y éste no está sometido a subordinación jerárquica,
ésta nulidad será conocida por él mismo, esto conforme lo establece el artículo 11.2 de
la Ley 27444
III.- FUNDAMENTOS DE HECHO
1. Con fecha 28 de enero de 2020, nos interpone una denuncia administrativa la
empresa MICROSOFT CORPORATION ante la Comisión de Derecho de Autor
de INDECOPI.
2. En el día 30 de septiembre de 2019 se había realizado en el local de nuestra
empresa una visita inspectiva por funcionarios de la Comisión de Derecho de
Autor del INDECOPI, donde habían constatado la instalación y uso de
programas con titularidad del denunciante.
3. Ante ello, la denunciante exigía la suma de $ 123,365.91 (Ciento veintitrés mil
trescientos sesenta y cinco con 91/100) dólares americanos, por ese presunto
acto.
4. El día 11 de noviembre de 2020 nos llega una carta de parte de la empresa
denunciante, haciéndonos presente la posibilidad de una conciliación en base a
la resolución emitida por INDECOPI (418-2020/CDA- INDECOPI), he ahí donde
nosotros recién tomamos conocimiento de aquella resolución ya que no hemos
sido notificados adecuadamente.
5. En la resolución 418-2020/CDA- INDECOPI del día 21 de octubre de 2020,
INDECOPI nos impone la multa de $71,218.01 (Setenta y un mil doscientos
dieciocho con 01/100) dólares americanos.
6. Además, en dicha resolución alegan que nosotros hasta ahora no hemos
presentado un escrito con nuestros descargos, cosa que la Resolución N°01
tampoco ha sido notificado ni a nuestro domicilio fiscal correspondiente, ni
tampoco al domicilio donde fue la inspección, ya que nosotros estamos
ubicados en el 3er piso del edificio.
7. Cabe destacar que nuestro domicilio fiscal es la Avenida Canadá Nro. 782.
Int.301 Urb. Santa catalina (entre la cuadra 7 y 8), distrito de la Victoria,
Provincia y Departamento de Lima, conforme se advierte en nuestra Ficha
RUC y adicionalmente, la dirección consignada en la opción de consulta web
del INCECOPI figura la dirección Av. Velasco Astete N° 118 – Segundo Piso –
La Victoria, cuando en realidad, nuestra dirección es Av. Velasco Astete N° 118
– Tercer Piso – La Victoria, conforme se advierte en el contrato de
arrendamiento que adjuntamos.
8. Ahora, pudiendo observar que las mismas nunca me han sido notificadas
personalmente conforme lo dispone expresamente en el numeral 20.1.1 del
Artículo 20° de la Ley 27444 cuando refiere “Que la notificación deberá ser
efectuada de forma personal al administrado en su domicilio”.
9. Y considerando, el hecho probado que el acto administrativo incoado mediante
la presente es nulo constituiría un acto arbitrario el proseguir su cobro toda vez
que al no habérseme notificado en resguardo del debido procedimiento
originarían una indefensión en mi condición de administrado vulnerando
derechos constitucionales al derecho de defensa lo cual ha sido precisado
como garantía de todo debido proceso en sede administrativa y de observancia
obligatoria por la Sala Suprema de Derecho Constitucional y Social de la
Republica del Perú en la CASACION N° 8125-2009 DEL SANTA la misma
que interpreta el numeral 1.2 del artículo V del Título preliminar de la ley 27444
al señalar que “ El derecho de los administrados a exponer sus argumentos
está referido a garantizar su derecho de defensa por lo que también
comprende el derecho de ser enterados de los cargos que se le formulan a fin
de obtener una decisión motivada y fundada en derecho (…)”.
10. Siendo ello así el artículo 202.1 de la Ley 27444 señala que en estos casos se
debe declarar la nulidad de los actos administrativos por estar incursos en el
Artículo 10 numeral 1 y 2 de la Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrativo
General.
11. Por lo glosado estando que el acto administrativo es nulo por actos u omisión
como requisitos para su validez, formulo la petición de decláralos sin efectos
para el administrado, es que consideramos procedente el presente pedido, por
ser el acto que se pide de nulidad y ser un acto nulo al haber sido generado en
mérito a una infracción administrativa.
IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO
El presente pedido tiene como sustento el artículo 10, inciso 2 de la Ley 27444 que
establece “Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho,
los siguientes: (…) 2.- El defecto o la omisión de algunos de los requisitos para su
validez” En el presente caso el acto cuya nulidad se solicita es nulo y causa su nulidad
por omisión de requisitos de validez en su notificación.
V.- MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS
1- Copia de mi Documento Nacional de Identidad.
2- Contrato de Arrendamiento.
3- Ficha RUC.
POR LO TANTO:
A Ud. pido acceder a lo solicitado.
Cercado de Lima, 11 de noviembre del 2020.
_________________________________
JUDITH HAYDEE MALLQUI MONSEFU
DNI N° 40754434