PROFESORA: ADELA CIFUENTES
LITERATURA PRECOLOMBINA Y
DESCUBRIMIENTO DE LA CONQUISTA
01
CONCEPTO Los españoles trajeron a América el Vasallaje,
una estructura social, religiosa y
manifestaciones que se convirtieron en el
triunfo de los conquistadores sobre muchas de
las culturas precolombinas
Los primeros cronistas fueron los descubridores,
explotadores y conquistadores, que escribieron sobre
sus propias experiencias; cuya finalidad era dar a
conocer los sucesos presentados en el nuevo mundo
a los reyes católicos y a los conquistadores.
04
LA CRÓNICA
Características Géneros narrativos Temas
Descripción del el precursor de Mitología indígena
territorio. nuestra literatura ya Descripción de los
La arquitectura, los que en estos están paisajes, guerra de la
rasgos físicos y documentados conquista.
psicológicos históricamente como Costumbres de los
de los Aborígenes la mas pura ficción Pueblos primitivos
10
IMPORTACIA DE LA
LITERATURA INDIGENA
PRECOLOMBINA
La literatura indígena precolombina resalta ciertos aspectos
como son:
Algunas manifestaciones indígenas son orales y no escritas.
Su mérito literario no se puede valorar con la misma categoría como
evaluamos cien años de soledad
La mayoría de las tribus viven en zonas marginadas de nuestro país
Expresan su literatura a través de mitos, leyendas cuentos religiosos
y danzas
Esta literatura es conocida solamente por algunos expertos como
son los antropólogos, lingüistas, religiosos y misioneros.
09
HISTORIA
Los indígenas han logrado conservar un conjunto de mitos y relatos que juegan
un papel fundamental en la construcción de su identidad étnica, sus dioses,
creación del mundo, creación del hombre, leyendas sobre el invento de sus
herramientas de trabajo, defensa contra los animales salvajes.
Antes de la llegada de los conquistadores españoles a las tierras que hoy se
conocen como Colombia existen pueblos que habían desarrollado ricas
manifestaciones culturales.
Algunos pueblos tenían modelos de vida sedentaria, poblaciones y lugares de
culto, otro eran nómadas, y se habituaron a la caza y recolección acorde con el
entorno natural que habitaban.
12
REPRESENTANTES (Escritores de la colonia)
JUAN RODRIGUEZ FREYLE……………….EL CARNERO
HERNANDO DOMINGUEZ CAMARGO………………….POEMA HEROICO A SAN
IGNACIO DE LOYOLA
SOR SOSEFA DEL CASTILLO…………………………………AFECTOS
ESPIRITUALES MI VIDA
OTROS ESCRITORES
FRAY BARTOLOME DE LAS CASAS………………………DEFENSA DE LOS
INDIGENAS
06
JUAN DE CASTELLANOS………………………………………POETA FUNDADOR DE LA
LITERATURA COLOMBIANA
GONZALO JIMENEZ DE QUESADA………………………CONQUISTADOR Y
CRONISTA
FUNDO LA CIUDAD DE BOGOTA
GONZALO FERNANDEZ DE OVIEDO…………………………AUTOR DE LA PRIMERA
NOVELA ESCRITA EN COLOMBIA
CRITOBAL COLON …………………………………………….FUE PRIMER ADMIRANTE
VIRREY Y GOBERNANTE DE LAS INDIAS, NAVEGANTE Y DESCUBRIDOR
MAS FAMOSO DE TODOS LOS TIEMPOS.
06